Perros Recién Nacidos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PERROS RECIÉN NACIDOS: 6 CONSEJOS SOBRE CÓMO

CUIDARLOS

¿Sabías que los perros recién nacidos son ciegos, sordos y totalmente dependientes de
su madre?
Los cachorros dependen de ella en todo momento durante los primeros días de vida.
Gracias a su madre están alimentados, se mantienen limpios, calentitos y reciben todo
el cariño necesario hasta que puedan valerse por sí mismos.
Sin embargo, a veces la madre no puede atender a los cachorros. Por eso, si tienes o vas
a tener perritos en casa, te conviene conocer algunos detalles sobre los perritos para
procurarles los cuidados adecuados. Para ello, en este artículo te compartimos 6
consejos sobre el cuidado de los perros recién nacidos para que crezcan sanos y felices.
 
¿CÓMO CUIDA A LOS PERROS RECIÉN NACIDOS SU MADRE?
Como en el caso de otras especies de animales, nadie cuida mejor a los cachorros que su
madre. Por eso, si puedes contar con ella, todo será mucho más fácil. Prácticamente,
ella se encargará de todo:
 

 Le proporcionará a los perros recién nacidos el calostro. Es la primera leche que


produce la madre, rica en anticuerpos. Es muy importante que los perritos tomen
el calostro durante las primeras 12-24 horas. Gracias a él los cachorros se
protegen de diferentes enfermedades. Los anticuerpos del calostro desaparecen
a partir de la sexta semana. En ese momento, ya se puede comenzar con las
vacunas. 
 
Aunque la madre es la encargada de proporcionar alimento, tú también puedes ayudar.
Es importante que compruebes que todos los perros recién nacidos pueden mamar y se
desarrollan con normalidad. Es posible que alguno esté más débil, que la madre no
tenga leche suficiente, y sea necesario ayudar con el biberón.

 Les da calor para que se mantengan calientes y los estimula para que puedan
orinar y defecar. Hasta que no transcurren 3 o 4 semanas, los perros recién
nacidos no son capaces de regular su temperatura corporal y de hacer sus
necesidades solitos. Con su cuerpo, la madre los mantiene calientes y con el
lamido los estimula para favorecer la evacuación. Además, para mantener la
zona limpia, se come los restos que dejan los cachorros.
Sus cuidados les proporcionan un correcto desarrollo fisiológico, cognitivo y de
comportamiento. Por eso, lo mejor es que los perros recién nacidos permanezcan junto
a su madre las primeras 8 semanas de vida.

6 CONSEJOS PARA CUIDAR A LOS CACHORROS SI LA MADRE NO ESTÁ PRESENTE


Pueden ser muchos los motivos por los que la madre de los cachorros no pueda estar
con ellos durante los primeros días de vida. Si esto ocurriese, debes saber que hay 6
aspectos que puedes cuidar al detalle para que los perritos no acusen la ausencia de su
madre:

También podría gustarte