Razas Ovinas
Razas Ovinas
Razas Ovinas
Presentado a:
Docente. Deisy Johana Díaz.
Presentado por:
Gilma Yurley Puerto
Cód. 1.116.552.934
Duvan Sanabria Bautista
Cód. 1.121.934.070
Grupo: A
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
PROGRAMA DE ZOOTECNIA
PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER
2021-1
1. RAZAS MATERNAS: estas son usadas predominantemente en sistemas de
cruzamiento como vientres de rebaño, en este grupo se enfatiza la adaptabilidad
y las características reproductivas.
Aspectos Reproductivos:
Prolificidad
Precocidad sexual
Producción de leche
Habilidad materna
Estacionalidad reproductiva
Longevidad
MERINO
POLYPAY
URL Imagen:
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/d8PzhJ58E1fhOvZW2g2KVQYnYx6bPncxmVfZQNRS3yTI9zdAEQQ
Ect2xhE9bC9lMtZM4qsmwCqM
URL Imagen:
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fbib.ge%2Fsheep%2Fpictures2.php%3Fid%3D1195&p
sig=AOvVaw0e6gUVphP2yf6KLpHsJrbv&ust=1615736033777000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqF
woTCID79_TLre8CFQAAAAAdAAAAABAg
(Mujica, 2004)
FINNSHEEP
URL Imagen:
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.alamy.es%2Fimagenes%2Ffinnsheep.html&psig
=AOvVaw3pi5fmPV4P6E7A6GUrFVN1&ust=1615736624239000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqF
woTCMDsy5vQre8CFQAAAAAdAAAAABAd
(ANCO, s.f.)
Origen: Rusia
Características:
Es una raza cuyos corderos nacen de color negro y que con el crecimiento
les nacen pelos blancos, dando una apariencia grisácea.
La cabeza es pequeña, angular, de color negro; aunque puede presentar
algunas manchas blancas irregulares.
Orejas cortas a medianas, delgadas y cubiertas de pelo, al igual que la
cabeza en su totalidad.
Los machos se prefieren acórneos, aunque pueden tener pequeños
rudimentos de éstos.
La cabeza es convexa siendo este elemento mayor en los machos.
Los machos presentan crin o barba a lo largo del cuello de color negro.
El color de la lana es gris o negro sucio
Las hembras pueden presentar lordosis característica de la raza y los
aplomos traseros pueden estar remetidos del corvejón.
La raza presenta también como característica una cola corta delgada y
triangular.
(ANCO, s.f.)
Es una oveja inglesa pequeña, de doble propósito, criada principalmente para carne.
La raza Southdown fue criada originalmente por John Ellman de Glynde, cerca de
Lewes, East Sussex, hace unos 200 años. Su trabajo fue continuado por Jonas
Webb de Babraham en Cambridgeshire, quien desarrolló el animal más grande de
hoy. Se exportó a Nueva Zelanda y se utilizó en la cría del cordero de Canterbury.
Esta oveja participó en el mestizaje para desarrollar otras razas. El Southdown en
Gran Bretaña es reconocido por Rare Breeds Survival Trust como una raza nativa,
aunque hoy en día es popular entre los criadores de ovejas de menor escala
(BIANCHI, 2001)
Características:
Han sido seleccionados específicamente por su tamaño más pequeño de las
líneas de sangre originales y un enfoque en la cría de lana y pasatiempos en
lugar de la producción comercial de carne.
Los pesos maduros de los carneros varían entre 190 y 230 libras (86-104 kg)
Las ovejas pesan de 130 a 180 libras (59 a 81 kg).
De ovejas maduras, el peso del vellón está entre 5.0 y 8.0 lb ((2.5 - 3.6 kg)
con un rendimiento del 40% al 55%.
Los vellones se consideran de tipo lana media con un diámetro de fibra de
23.5 a 29.0 micrones y un recuento numérico de 54 a 60.
La longitud de la grapa varía de 1,5 a 2,5 pulgadas (4-6 cm).
(BIANCHI, 2001)
SUFFOLK
Suffolk es una raza de ovinos de cara negra, originaria de Inglaterra, es una raza
multipropósito, criadas por su carne y por la lana.
Origen: La raza Suffolk fue desarrollada originalmente en Inglaterra como resultado
del cruce de Southdown carneros con Norfolk ovejas de cuernos. El producto de
esta cruz era una mejora sobre las dos razas de los padres (EcuRed, 2017)
Características
Ovino de talla grande, de conformación musculosa, de cuerpo largo y alto. Vellón
de lana blanca y pelo negro en cabeza y patas Los carneros están en rango de 110
a 160 kg, el peso de las hembras varía desde los 80 a los 110 kg. Los vellones de
lana se consideran de tipo medio con un diámetro de fibra de 25,5 a 33 micrones,
la longitud de la mecha es de 50 a 90 mm (EcuRed, 2017)
Morfología
Cabeza sin cuernos, negra y larga con una buena cubierta de pelo.
Hocico moderadamente fino y libre de arrugas (un pequeño mechón de lana
blanca en la frente no es objetado).
Las orejas deben ser largas y bien definidas, negras y de textura fina, ojos
llenos y brillantes.
Cuello moderadamente largo y bien asentado (en los machos tiene mayor
fortaleza)
Hombros suaves y bien balanceados.
Pecho profundo y bien definido.
Espalda larga, nivelada y con una buena cubierta de carne y músculo.
Cola amplia y bien implantada, costillas largas y bien extendidas.
Patas y piernas rectas y negras con huesos planos y de buena calidad.
Cubiertas de lana hasta la rodilla y corvejones, limpias hacia abajo.
Las piernas deberán ser fuertes y bien aplomadas, largas y musculosas.
Vellón denso y libre de fibras negras.
Vientre bien cubierto con lana.
Piel fina, suave y de color rosado.
(EcuRed, 2017)
DORPER
Características
Aspecto General del ovino Dorper: simétricos y bien proporcionados. Un
temperamento tranquilo, con una apariencia vigorosa. Animal firme y
musculoso a la palpación. En cuanto al tamaño son medianos, con buen peso
y talla.
Cabeza del carnero Dorper: Fuerte y larga, con ojos grandes, bien
implantados separados y no salientes. Nariz ancha y fuerte, boca de
apariencia fuerte con quijadas profundas.
El tamaño de las orejas proporcional a la cabeza; cubierta de pelo negro en
el Dorper y de pelo blanco en el Dorper Blanco. La cabeza debe ser sin
indicaciones de deposición grasa.
Cuello y hombros del ovino Dorper: de proporciones moderadas, lleno de
carne y ancho, bien implantado en los hombros, son firmes, anchos y fuertes.
El pecho profundo y amplio. Los miembros anteriores son fuertes, rectos y
bien implantadas con aplomos correctos. Pezuñas no muy abiertas.
Barril: largo, profundo, con un costillar amplio, lomo largo y recto. La línea
dorsal es recta.
Cuartos Traseros: grupa ancha y grande. Llena de carne y profunda en
animales adultos. Las patas traseras son fuertes y bien colocadas.
(Gonzalez, 2017)
TEXEL
Características:
Corresponde a un animal sin cuernos
Cara y patas descubiertas, con lana predominantemente blanca, de mediano
grosor (28-33 micras)
Peso de vellón de 3,5 a 5,5 kg.
La característica principal de esta raza es su gran desarrollo muscular,
excelente conformación carnicera y lo magro de sus cortes, resultando en
estudios realizados en Estados Unidos, con valores de calidad mayor a los
obtenidos con animales de cara negra (ejemplo: Suffolk), para características
como área del ojo del lomo.
(Gonzalez, 2017)
BIBLIOGRAFÍA