MATERIAL DE APOYO Manual Aprendiz - Territorium - Version3
MATERIAL DE APOYO Manual Aprendiz - Territorium - Version3
MATERIAL DE APOYO Manual Aprendiz - Territorium - Version3
En el siguiente documento usted encontrará de forma detallada las instrucciones y paso a paso
necesarios para el correcto uso del LMS desde el rol aprendiz. Es importante tener en cuenta las
indicaciones que se brindan en cada uno de los ítems para garantizar un desempeño adecuado
con el entorno virtual de aprendizaje.
Para que el aprendiz acceda a la página de SENA Virtual, es necesario ingresar a la URL:
www.senavirtual.edu.co y luego hacer clic en el botón “Ingresar a cursos” de la sección “Acceso
a Cursos”.
Una vez se encuentra en la vista anterior, el aprendiz debe ingresar; para ello debe seleccionar
el tipo de documento de identidad, ingresar el Número de documento y contraseña con el que
se encuentra registrado en SofiaPlus, y por último debe hacer clic en el botón Ingresar.
Al ingresar en el LMS, el aprendiz encontrará en la interfaz de usuario un menú superior con los
datos del usuario registrado y la mensajería interna, un menú lateral al lado izquierdo con toda
la información del aprendiz y en la parte inferior todos los grupos o programas de formación en
los cuales se encuentra matriculado.
En este espacio se puede acceder a comunidades propiamente del SENA, así como redes sociales,
1
correo electrónico con dominio SENA, noticias, entre otros. Para acceder al sistema de comunidad,
se hace clic sobre el botón CMS que se encuentra en la parte inferior del menú lateral. Este enlace
lleva al sistema de comunidad, desde donde se podrá ir a SofiaPlus, correo misena, cursos cortos,
certificados, agencia pública de empleo y noticias SENA, entre otros componentes.
4. Mensajería
En este espacio se encuentra toda la información del aprendiz, incluye un menú interno que
tiene información como Competencias, Información, Actividad Reciente, Clases, Compañeros y
Puntaje y medallero.
6. Mis grupos
En esta vista de la plataforma, el aprendiz puede visualizar e ingresar a los cursos o programas
de formación en los que se encuentra matriculado. Para ingresar al grupo o programa de
formación que se desea trabajar, se debe hacer clic en el ícono con el nombre del grupo. Al
ingresar a uno de los grupos aparece una ventana emergente con toda la información del grupo
posteriormente se debe hacer clic en el botón ir al grupo.
7. Anuncios
En esta sección se encuentran todos los anuncios e información relevante del programa de
formación. Allí puede encontrar todos los anuncios creados por el instructor, así como la
bienvenida al programa de formación.
8. Participantes
En esta sección se encuentra la información de los instructores y aprendices vinculados al grupo
o programa de formación.
9. Información
En esta sección se encuentra toda la información del instructor y la descripción del programa de
formación.
10. Contenido del curso
Para acceder al contenido del curso se debe hacer clic en el botón que se encuentra en el menú
del lado izquierdo y aparece un panel de visualización en la parte derecha. Para visualizar los
contenidos a desarrollar durante el programa de formación navegue a través de los botones que
se encuentran en el menú lateral y podrá ver su contenido en el panel de visualización. Para
volver a la vista anterior, presione el botón Regresar que se encuentra encima del menú lateral,
en la parte izquierda de la pantalla.
11. Foros
12. Evidencias
En este módulo se encuentran las actividades o evidencias de aprendizaje que el aprendiz debe
realizar. Para resolver una evidencia de aprendizaje, el aprendiz debe ingresar al botón
Evidencias que se encuentra en el menú del lado izquierdo de la plataforma. Allí se mostrarán
las evidencias de aprendizaje que están asociadas al programa de formación que está llevando
el aprendiz, aparecen de color rosado las que ya cerraron y de color verde las que aún se
encuentran disponibles. Al ingresar a una de las evidencias de aprendizaje que están como
disponibles, el aprendiz tiene la oportunidad de realizar algún comentario sobre dicha
evidencia. La interfaz del LMS tiene un área de texto para escribir la respuesta de la evidencia.
La interfaz del LMS permite adjuntar archivos, en este caso para dar solución a la evidencia de
aprendizaje. Para ello debe hacer clic en el botón Adjunta un archivo, se debe abrir una ventana
para examinar el equipo, el aprendiz debe seleccionar el documento que desea enviar; y por
último hacer clic en el botón Abrir. La interfaz del LMS permite adjuntar vínculos. Para esto,
debe hacer clic en el botón Adjunta un vínculo. En el área de texto que se habilita debe escribir
el vínculo a adjuntar, y por último, debe hacer clic en el botón Adjuntar Para finalizar el envío de
la evidencia de aprendizaje, el aprendiz debe hacer clic en el botón Contesta. En el navegador se
mostrará una ventana emergente donde se le informa al Aprendiz que el envío de su evidencia
de aprendizaje fue exitoso.
13. Sesiones en línea
En este módulo se encuentran las sesiones en línea agendadas por el instructor. Se pueden
visualizar las sesiones en línea que han sido agendadas y las que se encuentran activas.
14. Evaluaciones
En este módulo se listan las evaluaciones o cuestionarios que el aprendiz debe realizar en el
programa de formación. Para resolver una evaluación, el aprendiz debe ingresar al botón
Evaluaciones que se encuentra ubicado en el menú del lado izquierdo de la plataforma. Allí se
mostrarán los exámenes que están asociados al programa de formación que está llevando el
aprendiz. Para acceder a un examen debe hacer clic en el botón Ver Examen de la evaluación que va
a desarrollar. Una vez esté dentro de la evaluación, aparecerá un cronómetro con el tiempo que
tiene el aprendiz para realizar el examen, este aparece siempre y cuando el instructor lo haya
configurado. Adicional, aparece el título de la Evaluación y las instrucciones de la misma.
Inmediatamente después, aparecen las secciones y el porcentaje de las mismas, así como el
cuestionario a responder. Una vez el aprendiz termine de responder el examen, debe hacer clic en el
botón Enviar. En pantalla se verá un mensaje informando la cantidad de preguntas que fueron
contestadas. Debe hacer clic en el botón Aceptar para ver cuáles resolvió correctamente y cuáles no.
Además de la calificación que obtuvo y la cantidad de tiempo que tardó en realizar dicho examen.
15. Wikis
Para acceder a los wikis de un programa de formación se debe ir al menú lateral del programa y
buscar el botón llamado Wikis. Al hacer clic en este botón aparece un listado de wikis relacionado
con la búsqueda ingresada. Para crear un wiki, se hace clic en el botón Crear wikis en la parte
superior izquierda. Seguidamente, aparecerá una caja de texto enriquecido, donde se encuentra
una plantilla para crear el wiki, se puede usar esta plantilla o personalizar el wiki a su gusto. Luego
de ingresar el texto, se selecciona una categoría para el wiki y se hace clic sobre el botón Crear. Los
botones de las Categorías se utilizan para listar los wikis de acuerdo a la categoría que se requiere.
Al hacer clic sobre un wiki, se puede ver el contenido que tiene el mismo. También, aparece un
menú superior con las opciones para modificar el wiki y para ver los detalles de este.
Al ir a la pestaña Editar, se puede modificar el contenido del wiki. Dentro de la pestaña Acerca de,
se puede ver los detalles del wiki, y comparar las diferentes versiones que ha tenido este. En la
parte derecha de este menú, se encuentra el botón Borrar, este se utiliza para eliminar el wiki
actual. Al hacer clic sobre este botón, aparece una ventana emergente pidiendo confirmación para
la eliminación del wiki.
16. Galería
En este módulo se puede visualizar álbumes de imágenes y fotografías que son creados por los
instructores como complemento de las evidencias de aprendizaje. En pantalla se muestran los
álbumes disponibles. Para ver las imágenes de este, debe hacer clic sobre el álbum. A continuación,
se ven todas las imágenes que este álbum contiene. La interfaz permite navegar a través de las
flechas atrás y adelante.
17. Portafolio de evidencias
En este módulo se muestran todas las evidencias de aprendizaje que tiene el programa de
formación, filtrándolas por Evidencias, Exámenes y Foros.
18. Calificaciones
En este módulo el aprendiz puede ingresar para conocer el estado de las notas de las evidencias
de aprendizaje que ha resuelto. Para ingresar al módulo haga clic en el botón Calificaciones del
menú de navegación. Al ingresar al módulo, se muestran los RAPS (resultado de aprendizaje) del
programa de formación, y al desplegar cada uno de ellos se puede ver la calificación que el
instructor da a cada una de las evidencias de aprendizaje. Ejemplo Esta evidencia fue la que el
instructor califico con el nombre de Ponderado A en el centro de calificaciones.
19. Grupos
En este módulo se muestran los diferentes grupos en los que el aprendiz se encuentra vinculado.
20. Blogs
En este módulo se listan todos los blogs del programa de formación donde el aprendiz se
encuentra inscrito. En este espacio podrá crear un blog, editar los que sean de su propiedad y
comentar los creados por el instructor. El aprendiz debe ingresar haciendo clic al botón Blogs
que se encuentra en el menú del lado izquierdo de la plataforma. Al ingresar en el módulo
Blogs, se muestran en pantalla los blogs que están asociados al programa de formación en el
que se encuentra el aprendiz. El aprendiz podrá crear un Blog, presionando el botón Crear.
La interfaz para crear blog tiene un campo de texto para ingresar el nombre del blog, dos
campos de fecha para ingresar el periodo de tiempo en el cual estará disponible, la opción de
elegir si el blog podrá ser editado por los demás integrantes del grupo; y un área de texto
enriquecida en el cual podrá ingresar todo el contenido del blog, adicionar imágenes, tablas etc.
Para finalizar, el aprendiz debe hacer clic en el botón Guardar. En el navegador se mostrará una
ventana emergente donde se le informa al Aprendiz que la creación del blog fue exitosa. Se
puede visualizar el blog creado. Adicional se puede comentar el blog, haciendo clic en el
contenido del blog. En el Formulario hay un área de texto donde se debe ingresar el comentario
a realizar y posteriormente hacer clic en el botón comentar. También se puede editar el blog,
haciendo clic en la pestaña Editar. Aparece el formulario con todos los campos para ser editados
y el botón Actualizar.
21. Herramienta Chat
Esta herramienta está a disposición en el LMS para que el aprendiz pueda comunicarse con su
grupo de trabajo en el momento que lo desee. Para acceder al chat, el aprendiz irá a la parte
inferior derecha de la pantalla, allí encontrará un botón azul con la palabra Chat en él. Al hacer
clic sobre este botón se listan los usuarios que están en línea para poder iniciar el chat. Al hacer
clic sobre el usuario con quien se quiere chatear, cargará una ventana para escribir el texto que
se quiere enviar. Se escribe el mensaje y se presiona la tecla Enter para enviarlo.