Manual Docente
Manual Docente
Introducción ............................................................................................................. 3
Acceso a plataforma ................................................................................................ 4
La interfaz general del sitio...................................................................................... 5
Perfil de usuario / Cambio de contraseña ............................................................... 6
Mis Cursos .............................................................................................................. 8
Contenido de los cursos .......................................................................................... 9
General ................................................................................................................ 9
Avisos............................................................................................................. 10
Bienvenida y lineamientos del curso. ............................................................. 11
Secuencia didáctica ....................................................................................... 12
Rúbricas ......................................................................................................... 12
Plantillas ............................................................................................................ 13
Elementos de competencia................................................................................ 13
Repositorio de documentos............................................................................ 14
Fases ............................................................................................................. 15
Actividades de aprendizaje ............................................................................ 16
Actividades tipo tarea. ................................................................................ 16
Programación para entrega de actividades ................................................ 17
Actividades tipo examen. ............................................................................ 18
Programación para realización de examen ................................................ 19
Generación de preguntas de examen......................................................... 20
Actividades tipo foro y wiki. ......................................................................... 24
Programación para participación en el foro o wiki. ..................................... 25
Calificación de actividades .................................................................................... 26
Configuraciones básicas dentro del apartado de calificaciones......................... 27
Agradecimientos.................................................................................................... 28
Contacto con enlaces ............................................................................................ 29
2
Introducción
3
Acceso a plataforma
Para iniciar sesión en la plataforma, ingresa al sitio web https://ueslearning.ues.mx/
Posteriormente, en la esquina superior derecha, da clic en Iniciar sesión (ingresar).
4
La interfaz general del sitio
Lo primero que nos aparecerá en nuestra página de inicio, es una bienvenida al
sitio, acompañada de 2 opciones para visualizar los manuales de apoyo para
alumnos y docentes.
5
Perfil de usuario / Cambio de contraseña
En la esquina superior derecha, se localiza el icono que permite acceder a las
preferencias y configuraciones del usuario, ubicado junto a los iconos de
notificaciones y mensajes. Al ingresar a esta sección, encontramos la opción
Preferencias.
6
La contraseña debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Tener al menos 8 caracteres.
• Incluir tanto letras mayúsculas como minúsculas.
• Contener al menos un número.
• Incluir uno de los siguientes caracteres especiales: asterisco (*), guion (-),
numeral (#).
7
Mis Cursos
Este apartado detalla los cursos que impartirá en el semestre, conforme a la carga
académica registrada en control escolar.
8
Contenido de los cursos
General
9
Avisos
10
Bienvenida y lineamientos del curso.
11
Secuencia didáctica
Rúbricas
12
Plantillas
Elementos de competencia
13
Repositorio de documentos
14
Fases
Para ver el nombre y título de la fase, damos clic en la flecha para desplegarlo.
15
Actividades de aprendizaje
16
Programación para entrega de actividades
En la esquina superior derecha está el botón "Modo de edición", que debe activarse
para configurar las fechas de una actividad. Una vez activado, aparecerán tres
puntos al lado derecho de la actividad. Al hacer clic en ellos, se desplegará un menú
donde seleccionaremos "Editar ajustes".
Al hacer clic en "Editar ajustes", se mostrará una pantalla donde podremos modificar
la actividad de aprendizaje. Desplazándonos hacia abajo en esta pantalla,
llegaremos al apartado "Disponibilidad", donde estableceremos a partir de qué fecha
se permiten los envíos y la fecha de corte (fecha de término).
Una vez que hayamos asignado las fechas, es importante recordar guardar los
cambios utilizando el botón ubicado en la parte inferior de la pantalla.
17
Actividades tipo examen.
18
Programación para realización de examen
En la esquina superior derecha está el botón "Modo de edición", que debe activarse
para configurar las fechas de examen. Una vez activado, aparecerán tres puntos al
lado derecho del examen. Al hacer clic en ellos, se desplegará un menú donde
seleccionaremos "Editar ajustes".
Al hacer clic en "Editar ajustes", se mostrará una pantalla donde podremos modificar
el examen. Desplazándonos hacia abajo en esta pantalla, llegaremos al apartado
"Tiempo", donde estableceremos a partir de qué fecha abrirá y cerrará el examen,
así como el límite de tiempo o duración.
Una vez que hayamos asignado las fechas y el límite de tiempo, es importante
recordar guardar los cambios utilizando el botón ubicado en la parte inferior de la
pantalla.
19
Generación de preguntas de examen
Una vez estés dentro de la actividad tipo examen, sigue estos pasos para añadir
una nueva pregunta:
1. En la pantalla de la actividad tipo examen, busca y selecciona la opción
"Añadir", que está ubicada en el lado derecho de la pantalla.
2. Después de hacer clic en "Añadir", verás la opción "+ una nueva pregunta".
Haz clic en esta opción para comenzar a crear una nueva pregunta para el
examen.
20
Una vez seleccionada la opción "+ una nueva pregunta", se abrirá una nueva
ventana donde podrás elegir el tipo de pregunta que deseas agregar. En este caso,
seleccionaremos "Pregunta de opción múltiple" y luego daremos clic en "Añadir"
para proceder a crear la pregunta.
21
Los pasos por seguir para la creación de una pregunta de opción múltiple son los
siguientes:
1. Añadir un nombre a la pregunta: Antes de comenzar con la pregunta en sí,
es recomendable asignar un nombre identificativo único. Por ejemplo,
podrías usar "A01 P01", donde:
o "A" representa la actividad de aprendizaje.
o "01" es el número de la actividad específica.
o "P" indica que es una pregunta.
o "01" es el número de la pregunta en esa actividad.
2. Texto de la pregunta: En el campo "Texto de la pregunta", escribe
claramente la pregunta que deseas incluir en el examen. Asegúrate de que
sea precisa y entendible para los estudiantes.
3. ¿Barajar las opciones?: Marca esta opción si deseas que las respuestas se
muestren en orden aleatorio para cada alumno, lo cual ayuda a evitar
patrones predecibles.
4. Respuestas: Agregar las opciones de respuesta.
a. Escribe la primera opción de respuesta en el campo proporcionado.
b. Continúa agregando las opciones de respuesta necesarias.
22
5. Calificación: Para cada opción de respuesta, indica la calificación
correspondiente:
a. Para la respuesta correcta seleccionamos "100%"
b. Para las respuestas incorrectas, selecciona "Ninguno (a)"
23
Actividades tipo foro y wiki.
24
Programación para participación en el foro o wiki.
En la esquina superior derecha está el botón "Modo de edición", que debe activarse
para configurar las fechas del foro o wiki. Una vez activado, aparecerán tres puntos
al lado derecho de la actividad. Al hacer clic en ellos, se desplegará un menú donde
seleccionaremos "Editar ajustes".
Al hacer clic en "Editar ajustes", se mostrará una pantalla donde podremos modificar
el foro o wiki. Desplazándonos hacia abajo en esta pantalla, llegaremos al apartado
"Disponibilidad", donde estableceremos la fecha de entrega y la fecha de corte
(fecha de término).
Una vez que hayamos asignado las fechas, es importante recordar guardar los
cambios utilizando el botón ubicado en la parte inferior de la pantalla.
25
Calificación de actividades
Para acceder al apartado de calificaciones, primero debemos hacer clic en la
actividad que deseamos calificar. Una vez dentro, seleccionamos la opción "Ver
todos los envíos".
26
Configuraciones básicas dentro del apartado de calificaciones.
27
Agradecimientos
28
Contacto con enlaces
Hermosillo
Navojoa
29
Magdalena
Benito Juárez
30