0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas30 páginas

Manual Docente

docente

Cargado por

Juan Almada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas30 páginas

Manual Docente

docente

Cargado por

Juan Almada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Contenido

Introducción ............................................................................................................. 3
Acceso a plataforma ................................................................................................ 4
La interfaz general del sitio...................................................................................... 5
Perfil de usuario / Cambio de contraseña ............................................................... 6
Mis Cursos .............................................................................................................. 8
Contenido de los cursos .......................................................................................... 9
General ................................................................................................................ 9
Avisos............................................................................................................. 10
Bienvenida y lineamientos del curso. ............................................................. 11
Secuencia didáctica ....................................................................................... 12
Rúbricas ......................................................................................................... 12
Plantillas ............................................................................................................ 13
Elementos de competencia................................................................................ 13
Repositorio de documentos............................................................................ 14
Fases ............................................................................................................. 15
Actividades de aprendizaje ............................................................................ 16
Actividades tipo tarea. ................................................................................ 16
Programación para entrega de actividades ................................................ 17
Actividades tipo examen. ............................................................................ 18
Programación para realización de examen ................................................ 19
Generación de preguntas de examen......................................................... 20
Actividades tipo foro y wiki. ......................................................................... 24
Programación para participación en el foro o wiki. ..................................... 25
Calificación de actividades .................................................................................... 26
Configuraciones básicas dentro del apartado de calificaciones......................... 27
Agradecimientos.................................................................................................... 28
Contacto con enlaces ............................................................................................ 29

2
Introducción

Bienvenido al manual de uso de la plataforma educativa UES learning. Este manual


ha sido diseñado para proporcionar a nuestros usuarios, tanto docentes como
estudiantes, una guía detallada sobre cómo aprovechar al máximo todas las
funcionalidades que ofrece nuestra plataforma. A través de este documento,
exploraremos paso a paso cómo navegar por la plataforma, utilizar sus herramientas
integradas, y optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Es fundamental utilizar la plataforma a través de un equipo de cómputo y mediante


el navegador web de preferencia del usuario (como Microsoft Edge, Google
Chrome, Mozilla Firefox, entre otros).

3
Acceso a plataforma
Para iniciar sesión en la plataforma, ingresa al sitio web https://ueslearning.ues.mx/
Posteriormente, en la esquina superior derecha, da clic en Iniciar sesión (ingresar).

En la siguiente pantalla deberá ingresar su usuario y contraseña asignados. El


usuario es el mismo que utiliza para ingresar al portal del personal y la
contraseña es genérica: Ues1234*

4
La interfaz general del sitio
Lo primero que nos aparecerá en nuestra página de inicio, es una bienvenida al
sitio, acompañada de 2 opciones para visualizar los manuales de apoyo para
alumnos y docentes.

5
Perfil de usuario / Cambio de contraseña
En la esquina superior derecha, se localiza el icono que permite acceder a las
preferencias y configuraciones del usuario, ubicado junto a los iconos de
notificaciones y mensajes. Al ingresar a esta sección, encontramos la opción
Preferencias.

Al hacer clic en "Preferencias", se despliega un menú de cuenta de usuario donde


seleccionamos "Cambiar contraseña".

6
La contraseña debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Tener al menos 8 caracteres.
• Incluir tanto letras mayúsculas como minúsculas.
• Contener al menos un número.
• Incluir uno de los siguientes caracteres especiales: asterisco (*), guion (-),
numeral (#).

7
Mis Cursos
Este apartado detalla los cursos que impartirá en el semestre, conforme a la carga
académica registrada en control escolar.

Para acceder a un curso, simplemente hacemos clic en su nombre, lo que nos


llevará a la siguiente pantalla con el contenido de la secuencia didáctica
correspondiente.

8
Contenido de los cursos

General

El apartado de General cuenta cuatro subsecciones: Avisos, Bienvenida y


Lineamientos, Secuencia Didáctica y Rúbricas.

9
Avisos

Esta subsección tiene la finalidad de proporcionar un espacio para añadir avisos


que se necesiten en el transcurso del módulo.
1. Clic en el apartado “Avisos” del lado izquierdo de la pantalla.
2. Clic en “Añadir un tópico/tema de discusión”.
3. Agregar asunto o título del aviso.
4. Agregar mensaje o contenido del aviso
5. Clic en “Enviar al foro” para guardar.

10
Bienvenida y lineamientos del curso.

En esta subsección el docente debe de agregar la bienvenida y lineamientos de su


curso.
1. Clic en el apartado “Bienvenida y lineamientos al curso”.
2. Clic en Configuración.
3. Editar el contenido de la página para agregar la bienvenida y lineamientos
correspondientes.
4. Clic en “Guardar cambios y mostrar”.

11
Secuencia didáctica

En esta subsección el docente encontrará la Secuencia Didáctica del curso que


impartirá.

Rúbricas

En esta subsección el docente encontrará enlaces a las Rúbricas que se utilizarán


como criterios de evaluación para las actividades.

12
Plantillas

El apartado de Plantillas ofrece cuatro tipos diferentes de actividades


preconfiguradas, listas para duplicar en caso de necesitar crear una actividad nueva.

Elementos de competencia

Si damos clic al nombre del Elemento se expande el contenido, donde podemos


encontrar:
● Repositorio de Documentos por elemento de competencia.
● Fases correspondientes.
● Actividades de aprendizaje. (Tareas, exámenes, foros, wikis)

13
Repositorio de documentos

En esta sección, el docente puede subir archivos si son necesarios para el


desarrollo del curso. Los archivos deben tener un tamaño máximo de 8MB y pueden
estar en cualquier formato.

Para subir un archivo o documento, clic en el repositorio y luego en la opción de


editar.

Después clic en el primer icono y adjuntamos el documento deseado.

14
Fases

Esta subsección nos permite conocer en qué fase estamos trabajando y su


contenido específico.

Para ver el nombre y título de la fase, damos clic en la flecha para desplegarlo.

15
Actividades de aprendizaje

Actividades tipo tarea.


Estas actividades son las que mayormente se emplean en el modelo de
enseñanza escolarizado, y en plataforma se representan con el icono
rosa que se encuentra a la izquierda.

En la siguiente imagen se puede observar un ejemplo de actividad que incluye el


número y nombre de la misma, su descripción, los recursos necesarios y el criterio
de evaluación. Estos detalles fueron obtenidos de la Secuencia Didáctica
correspondiente al curso.

16
Programación para entrega de actividades

En la esquina superior derecha está el botón "Modo de edición", que debe activarse
para configurar las fechas de una actividad. Una vez activado, aparecerán tres
puntos al lado derecho de la actividad. Al hacer clic en ellos, se desplegará un menú
donde seleccionaremos "Editar ajustes".

Al hacer clic en "Editar ajustes", se mostrará una pantalla donde podremos modificar
la actividad de aprendizaje. Desplazándonos hacia abajo en esta pantalla,
llegaremos al apartado "Disponibilidad", donde estableceremos a partir de qué fecha
se permiten los envíos y la fecha de corte (fecha de término).
Una vez que hayamos asignado las fechas, es importante recordar guardar los
cambios utilizando el botón ubicado en la parte inferior de la pantalla.

17
Actividades tipo examen.

Estas actividades son las que utilizamos para medir el conocimiento,


habilidades, aptitudes o competencia de una persona en relación a un
determinado tema, y en plataforma se representan con el icono rosa que
se encuentra a la izquierda.

En la siguiente imagen se puede observar un ejemplo de actividad tipo examen, la


cual incluye el número y nombre de la misma y su descripción. Estos detalles fueron
obtenidos de la Secuencia Didáctica correspondiente al curso.

18
Programación para realización de examen

En la esquina superior derecha está el botón "Modo de edición", que debe activarse
para configurar las fechas de examen. Una vez activado, aparecerán tres puntos al
lado derecho del examen. Al hacer clic en ellos, se desplegará un menú donde
seleccionaremos "Editar ajustes".

Al hacer clic en "Editar ajustes", se mostrará una pantalla donde podremos modificar
el examen. Desplazándonos hacia abajo en esta pantalla, llegaremos al apartado
"Tiempo", donde estableceremos a partir de qué fecha abrirá y cerrará el examen,
así como el límite de tiempo o duración.

Una vez que hayamos asignado las fechas y el límite de tiempo, es importante
recordar guardar los cambios utilizando el botón ubicado en la parte inferior de la
pantalla.

19
Generación de preguntas de examen

Para agregar preguntas a la actividad tipo examen, primero debemos seleccionar la


actividad específica a la que deseas añadir las preguntas.
Una vez dentro de esa actividad, haz clic en la opción "Preguntas" ubicada en la
barra superior.

Una vez estés dentro de la actividad tipo examen, sigue estos pasos para añadir
una nueva pregunta:
1. En la pantalla de la actividad tipo examen, busca y selecciona la opción
"Añadir", que está ubicada en el lado derecho de la pantalla.
2. Después de hacer clic en "Añadir", verás la opción "+ una nueva pregunta".
Haz clic en esta opción para comenzar a crear una nueva pregunta para el
examen.

20
Una vez seleccionada la opción "+ una nueva pregunta", se abrirá una nueva
ventana donde podrás elegir el tipo de pregunta que deseas agregar. En este caso,
seleccionaremos "Pregunta de opción múltiple" y luego daremos clic en "Añadir"
para proceder a crear la pregunta.

21
Los pasos por seguir para la creación de una pregunta de opción múltiple son los
siguientes:
1. Añadir un nombre a la pregunta: Antes de comenzar con la pregunta en sí,
es recomendable asignar un nombre identificativo único. Por ejemplo,
podrías usar "A01 P01", donde:
o "A" representa la actividad de aprendizaje.
o "01" es el número de la actividad específica.
o "P" indica que es una pregunta.
o "01" es el número de la pregunta en esa actividad.
2. Texto de la pregunta: En el campo "Texto de la pregunta", escribe
claramente la pregunta que deseas incluir en el examen. Asegúrate de que
sea precisa y entendible para los estudiantes.

3. ¿Barajar las opciones?: Marca esta opción si deseas que las respuestas se
muestren en orden aleatorio para cada alumno, lo cual ayuda a evitar
patrones predecibles.
4. Respuestas: Agregar las opciones de respuesta.
a. Escribe la primera opción de respuesta en el campo proporcionado.
b. Continúa agregando las opciones de respuesta necesarias.

22
5. Calificación: Para cada opción de respuesta, indica la calificación
correspondiente:
a. Para la respuesta correcta seleccionamos "100%"
b. Para las respuestas incorrectas, selecciona "Ninguno (a)"

6. En caso de requerir más de tres opciones: Haz clic en "Espacios vacíos


para 3 opciones más". Si no
necesitas todos los espacios, puedes
dejarlos en blanco.
7. Guardar la pregunta: Una vez que
hayas completado todos los campos
necesarios, asegúrate de hacer clic
en "Guardar cambios" para guardar la pregunta de opción múltiple con todas
sus configuraciones.

Siguiendo estos pasos de manera precisa, podrás crear y configurar efectivamente


una pregunta de opción múltiple para tu examen dentro de la plataforma.

23
Actividades tipo foro y wiki.

Estas actividades fomentan la interacción y el intercambio de


conocimiento entre los estudiantes, y en plataforma se representan con
el icono rojo que se encuentra a la izquierda.

En la siguiente imagen se puede observar un ejemplo de actividad tipo foro o wiki


que incluye el número y nombre de la misma, su descripción, los recursos
necesarios y el criterio de evaluación. Estos detalles fueron obtenidos de la
Secuencia Didáctica correspondiente al curso.

24
Programación para participación en el foro o wiki.

En la esquina superior derecha está el botón "Modo de edición", que debe activarse
para configurar las fechas del foro o wiki. Una vez activado, aparecerán tres puntos
al lado derecho de la actividad. Al hacer clic en ellos, se desplegará un menú donde
seleccionaremos "Editar ajustes".

Al hacer clic en "Editar ajustes", se mostrará una pantalla donde podremos modificar
el foro o wiki. Desplazándonos hacia abajo en esta pantalla, llegaremos al apartado
"Disponibilidad", donde estableceremos la fecha de entrega y la fecha de corte
(fecha de término).
Una vez que hayamos asignado las fechas, es importante recordar guardar los
cambios utilizando el botón ubicado en la parte inferior de la pantalla.

25
Calificación de actividades
Para acceder al apartado de calificaciones, primero debemos hacer clic en la
actividad que deseamos calificar. Una vez dentro, seleccionamos la opción "Ver
todos los envíos".

En la siguiente pantalla, hacemos clic en el botón "Calificación" que está ubicado al


lado derecho del nombre del alumno al que deseamos evaluar.

26
Configuraciones básicas dentro del apartado de calificaciones.

En el apartado de Calificación, el cual se basa en una escala de 100 puntos, se


evalúa el desempeño del alumno. En el apartado de retroalimentación, se
proporcionan comentarios detallados sobre la actividad evaluada.

Una vez completada la evaluación y la retroalimentación existen dos opciones de


guardado: el botón "Guardar cambios" guarda la calificación, pero mantiene al
usuario en la misma página, mientras que el botón "Guardar cambios y mostrar
siguiente" guarda la calificación y automáticamente redirige al usuario al siguiente
alumno por evaluar, facilitando así un proceso eficiente de evaluación continua.

27
Agradecimientos

Queridos maestros y maestras,

En nombre de todo el equipo de Plataforma UES learning queremos expresar


nuestro sincero agradecimiento por confiar en nuestra plataforma para su
aprendizaje. Estamos comprometidos a brindarles la mejor experiencia educativa
posible y esperamos que hayan encontrado útil nuestro manual de uso.

Su retroalimentación es invaluable para nosotros. Valoramos sus comentarios y


sugerencias, ya que nos ayudan a mejorar continuamente nuestros servicios y
recursos. Nos gustaría invitarlos cordialmente a compartir cualquier comentario que
puedan tener sobre el manual o cualquier aspecto de nuestra plataforma. Su opinión
nos guiará en futuras revisiones para asegurarnos de que proporcionamos la
información más clara y útil posible.

28
Contacto con enlaces

San Luis Rio Colorado

Gloria del Carmen Muñoz García Bladimir López Luna


gloria.munoz@ues.mx bladimir.lopez@ues.mx
07:00 a 14:00 horas 08:00 a 15:00 horas

Hermosillo

Karla Martínez Loureiro Alfonso Álvarez Flores


karla.martinezloureiro@ues.mx alfonso.alvarez@ues.mx
07:00 a 14:00 horas 08:00 a 15:00 horas

Navojoa

Ana Carolina Valencia Zárate Jorge Luis Domínguez Ibarra


ana.valencia@ues.mx jorge.dominguez@ues.mx
08:00 a 15:00 horas 12:00 a 19:00 horas

29
Magdalena

Griselda Varela Hernández Jesús Gerardo Zambrano Molina


griselda.varela@ues.mx jesus.zambrano@ues.mx
08:00 a 15:00 horas 14:00 a 21:00 horas

Benito Juárez

Diana Cecilia Barceló Amaya


diana.barcelo@ues.mx
08:00 a 15:00 horas

30

También podría gustarte