SIGLO-XX y Bauhaus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

DISEÑO DE

MUEBLES
TEMA:
MOBILIARIO
SIGLO XX-
BAUHAUS
ÍNDICE
I) MOBILIARIO BAUHAUS
1. Contexto
2. Características
3. Muebles representativos

II) MOBILIARIO SIGLO XX


1. Contexto
2. Características
3. Muebles representativos

III) CONCLUSIÓN

IV) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


1. Libro, Autor, Edición, Paginas
2. Link de Paginas utilizadas
MOBILIARIO BAUHAUS
I. MOBILIARIO BAUHAUS
1) CONTEXTO
• Bauhaus = Casa de la construcción

• Escuela de diseño, arte y arquitectura.

• Fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar


(Alemania)

Escuela de Artes y Oficios +


Academia de Bellas Artes

• Objetivos:
 Un ideal común: artistas + artesanos deben
trabajar juntos en la construcción del futuro.

 Combinar la arquitectura y las artes aplicadas


con la técnica industrial y las necesidades del
individuo = Arte + tecnología

• En consecuencia:

NUEVO ARTISTA

 Nuevo método de enseñanza: Teoría + Técnica


 Practica del aprendizaje: Talleres )
I) MOBILIARIO BAUHAUS
2. TALLER DE MUEBLES

• Fue uno de los primero talleres en


desarrollar prototipos.

• Se analiza la funcionalidad del muebles


para definir su forma.

• Muebles de líneas rectas con diseños


geométricos, sillas o sillones con tubos de
acero u otros metales que se tapizaban
de cuero.

• Materia el vidrio, el metal, tubos


de distintos metales, la madera doblada,
el acero, el cuero y el plástico.

• Los colores más usuales en este estilo


son el negro, el blanco, el gris, el marrón,
el color cromo. Curioso colores que son
claves en la tendencia moderna y
minimalista.

• En 1928 destacan: Mies Van der Rohe y


Mart Stam por sus diseños muy originales.
I. MOBILIARIO BAUHAUS
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS

Amortiguador curvo
Broches de presión ocultos para la espalda

Marco de respaldo Gruesas correas de


cuero de vaca.

Cuero Italiano de
SILLA BARCELONA primera • La estructura estaba formada por acero inoxidable
• El diseño está inspirado en una silla usada en tiempos pulido, mientras que las superficies del asiento y
de los romanos por los magistrados: La sella curulis. respaldo se realizaron en cuero de vaca.

• El diseño original, previo a la aparición del acero


inoxidable y la soldadura, consistía en patas
atornilladas en forma de X y un cojín de piel de cerdo,
de color marfil. Acero de 12 mm

Importado de
• Se utilizaron como tronos para los
Corea 1 sola pieza de acero
reyes de España cuando visitaron
soldado y pulido espejo
el pabellón de Barcelona.

• Junto con las sillas se diseño


Botones
también en unión de y la mesa
la otomana
cueros independientes.
auxiliar. Esquinas sin costuras
I. MOBILIARIO BAUHAUS
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS

ESTRUCTURAS TAPIZADO CORREAS


• Acero inoxidable de 12mm. • Correas de tapicería de cuero de
vaca.
• Cromado terminación cromado • 17 correas se utilizan para el apoyo
pulido espejo a mano. cojín.
• Unidas con remaches de aluminio
• Su construcción en una sola
pieza asegura su durabilidad.
Unidos a través de soldadura.

•Tapizado con 40 paneles individuales.

• Los paneles individuales se cortan,


ribeteados a mano, con cuero y
botones producidos de un solo cuero
de vaca.

• Espuma de uretano altamente elástico


con relleno de fibra de poliéster de
dacrón.

SILLA BARCELONA: Premiado por Museum of Modern Art Award, 1977.


SILLA BARCELONA – Diseño Interior
I. MOBILIARIO BAUHAUS
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS

Silla Wassily
Acero tubular acabado
cromo pulido
Respaldo

Tiras de
cuero de
vaca

Apoyabrazos

Vista Posterior
Uniones con tornillos (6
total)
Asiento
Acero de 20mm

Obra de Marcel Breuer, nombrada en honor al profesor de la Bauhaus Wassily Kandinsky


I. MOBILIARIO BAUHAUS
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS

ESTRUCTURAS TAPIZADO

• El marco es de acero tubular continuo


•Tapicería de cuero de vaca en distintos colores.
(20mm)
• Acabado de cromo pulido.
• Muestra ligereza
• El ensamblaje es a partir e tubos de acero
I. MOBILIARIO BAUHAUS
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS - MEDIDAS
SILLA WASSILY – Diseño Interior
MOBILIARIO SIGLO XX
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
1) CONTEXTO
• Se inició el movimiento de las mentes abiertas.

• La idea de romper moldes y esquemas.

• Se inicia en el Diseño Industrial: Se reinventan


formas y funciones.

• La industrialización nacen nuevas clases sociales y


nuevas necesidades

• Es lo opuesto al estilo ornamentado tradicional, es


simple, minimalista.

• Nuevos materiales y nuevas técnicas cambian la


forma de vivir del hombre y nacen formas
diferentes.

 Surgieron nuevas ideas de sillas, como la


plegable, metálicas, plásticas, etc.

• El mueble se vuelve funcional, los materiales en


que están construidos van de acuerdo a las
necesidades técnicas, económicas y sociales.

• Se busco crear con belleza la funcionalidad,


aplicando la construcción en serie con nuevos
materiales.
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
2) MUEBLES REPRESENTATIVOS: SILLA PANTON

Forma Orgánica

1 Pieza

Forma
Ergonómica

Respaldo

Asiento

No presenta
patas

Obra del diseñador danés Verner Panton en 1960.


Primera Silla de una sola pieza y un solo material
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
2) MUEBLES REPRESENTATIVOS: SILLA PANTON

MATERIALES Y ESTRUCTURAS
• Primeros prototipos: Fibra de vidrio reforzada con
poliéster.

• Material: Baydur, una espuma de poliuretano HR


producido por la empresa Bayer Leverkusen

• Material: polipropileno teñido. Acabado mate.

• También adecuada para su uso al aire libre.

La réplica está fabricado en abs inyectado.


I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
2) MUEBLES REPRESENTATIVOS: SILLA PANTON
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: SILLA EGG

Respaldo

Apoya
Brazos

Base de aluminio – 1 Pieza


360°
Asiento
cóncavo
1 solo soporte
4 patas

ARNE JACOBSEN
El sillón tiene aspecto de levedad e ingravidez
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: SILLA PANTON

TÉCNICA
CARCASA RECUBRIMIENTO TAPIZADO

Formada de una sola pieza de fibra Se recubre con el acolchado Tapizado manualmente
de vidrio pegada a un molde perfilando los bordes
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: SILLA EGG
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
2) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Lounge chair Wood-SILLA LCW (1945)

MATERIALES Y ESTRUCTURAS

• Madera laminada
• Imitaciones: madera de anilina o pintadas
• Variantes del modelo: tapizadas de cuero de piel
acolchado o con carcasa de madera en el asiento y
acero tubular cromodo en patas.

Considerada por la revista “Times” como el mejor diseño del siglo XX


I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
2) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Lounge chair Wood-SILLA LCW (1945)
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Lounge chair Wood-SILLA LCW (1945)

TÉCNICA

Todas las conexiones son visibles


Empernado de
Empernado de columna con
asiento con respaldo
patas

Empernado de
columna con
patas

Constituido de asiento, respaldo, columna y patas, todos curvados.


I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Lounge chair Wood-SILLA LCW (1945)

TÉCNICA

Doblando chapas o laminas de madera


Las chapas de madera, de 1 o 2 milímetros de espesor, son muy flexibles y no se parten a menos que se fuercen en
exceso.
1. Aplicación de adhesivo vinílico en chapas.
2. Unión de chapas hasta encontrar el espesor deseado.
3. Se fija la unión de chapas al molde utilizando las prensas.
4. Tiempo de secado de 2 a 3 horas.

1 2 3
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Lounge chair Wood-SILLA LCW (1945)

TÉCNICA

Variante con patas tubulares cromadas

Asiento y respaldar de madera


laminada. Caucho. Acero tubular.
Pernos. Tacos de goma

Uno de los dos montajes que sujetan la parte posterior de la silla. El caucho
negro está pegado a la madera; el perno sólo se conecta el marco con un
inserto de metal dentro de la montura. Hay tres montajes de choque similares
de apoyo del asiento
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
2) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Silla Coconut (1955)

MATERIALES Y ESTRUCTURAS

• Carcasa: plástico blanco reforzado con fibra de vidrio.


• Acolchado: espuma de poliuretano de una sola pieza.
• Base: acero tubular con acabado cromado brillante.
• Deslizadores: deslizadores de plástico o deslizadores de
fieltro para suelos duros

Variantes para el acolchado


I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Silla Coconut (1955)

Longitud: 104cm. Profundidad: 83cm. Altura: 83.5cm.

Te permite sentarte en cualquier posición


I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Silla Coconut (1955)

TÉCNICA

Pegado de disco de acero


a respaldar de plástico

Patas de acero pegadas


con asiento.

Acolchada en
espuma de
poliuretano
tapizada con
3 patas de acero Plástico
cuero negro.
soldadas con tensores moldeable
de acero para
garantizar estabilidad
I. MOBILIARIO DEL SIGLO XX
3) MUEBLES REPRESENTATIVOS: Silla Coconut (1955)
V) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Libro, Autor, Edición, Paginas

• Imagen
2. Link de Paginas utilizadas

http://www.knoll.com/product/wassily-chair
http://historia-disenio-
industrial.blogspot.pe/2014/02/sillon-wassily.html
http://www.steelform.com/es/marcel-breuer-silla-
wassily-24.html
http://www.aaa.si.edu/collections/container/view
er/Wassily-chair-photographs-of-completed-
project-180621
http://www.catalogodiseno.com/2013/06/05/clasi
cos-silla-wassily/

También podría gustarte