6to Electricidad Equipos de Protección y Maniobra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

CONTROL INDUSTRIAL

EQUIPOS DE
PROTECCIÓN Y
MANIOBRA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
FUSIBLE

Elemto destinado a desconectar


automáticamente un circuito al
superar determinada corriente.

Está acción se logra mediante la


fusión de este componente.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
DISYUNTOR
Un disyuntor es un interruptor
automático magneto-térmico, capaz
de interrumpir el circuito eléctrico,
anta un aumento de la intensidad de
corriente o frente a un cortocircuito.

Proteger a las personas de las


derivaciones causadas por faltas de
aislamiento entre los conductores
activos y tierra o masa de los
aparatos. Detectan fugas de corriente de 30mA y cortan el
suministro de corriente en un mínimo de 30mseg
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INTERUPTOR TERMOMAGNÉTICO

Elemento de protección que


interrumpe automáticamente la
corriente eléctrica en caso de
sobrecarga o cortocircuito

Esta acción protege sus


instalaciones y sus equipos
eléctricos

Permite abrir o cerrar un circuito


de forma manual.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
RELÉ TÉRMICO

Se emplea como protección de


los motores eléctricos y basa su
funcionamiento en el
calentamiento de los conductores
por los que circula la corriente
eléctrica.
Con sobrecarga de corriente el
relevador bimetálico pone en
función los alambres los cuales al
calentarse empujan a una palanca
la cual abrirá a los contactos
NC para no permitir que siga
circulando la corriente y
desenrgizan la bobina
APARATOS DE MANIOBRA
PULSADORES
Elementos que permiten o
interrumpen el paso de corriente a
determinado circuito.

Rasantes: Evitan cualquier maniobra involuntaria


Salientes: Manos con guantes
Normalmente Normalmente Capuchón de Protección: Contra instrucción de polvo
Abierto (NO) Cerrado (NC) Emergencia: Tipo Hongo
Con enclavamiento por llave: Seguridad Llave y pulso

Rojo: Paro Verde: Marcha Negro: Marcha(Ejecución) Amarillo: Marcha Subproceso Blanco o Azul: Cualquier
APARATOS DE MANIOBRA
SELECTORES

Un selector eléctrico rotativo tiene


la función de abrir o cerrar
contactos de acuerdo a una
posición seleccionada de manera
manual.

Existen selectores rotativos de 2,


3, 4 y 5 posiciones y pueden contar
con retorno automático.
CONTACTOR ELECTROMÁGNETICO
Un contactor
electromagnético es un
interruptor operado por
medio de una bobina.

Se utiliza para conectar y


desconectar cargas eléctricas
alimentadas con alto voltaje
(circuitos de potencia) y que
son controladas por un circuito
de control en bajo voltaje.
CONTACTOR ELECTROMÁGNETICO
PARTES DE UN CONTACTOR

Dentro del contactor la bobina montada


sobre un núcleo fijo de hierro, al ser
alimentada creara un campo magnético,
que atraerá al núcleo móvil sobre de el y
aislados eléctricamente se moverán y
cerraran los contactos móviles
CONTACTOR ELECTROMÁGNETICO
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CLASE APLICACIONES
8536 En arrancadores de motores a plena tensión
8702 En arrancadores de motores con control reversible
8910 Ideales para equipo de refrigeración y calefacción
Los contactores magnéticos clase 8502 8903 Ideales para equipo de alumbrado
tipo S se usan para conmutar las cargas Categorías principales NEMA.
de calefacción, capacitores,
transformadores y motores eléctricos Categoría Aplicación
donde la protección contra sobrecargas AC-1 Iluminación, calefacción, cargas con factor de potencia
se proporciona por separado. Los mayor igual a 0.95
AC-2 Donde no se requiera arranques con corriente grandes solo 2.5
contactores clase 8502 están disponibles veces la corriente nominal. Motores síncronos de anillos
en tamaños NEMA 00 a 7. rasantes
AC3 En motores de jaula de ardilla con corriente de arranque de 5 a
7 veces la corriente de nominal
AC-4 Donde se requiera cortes bruscos de corriente en servicio
intermitente, elevadores, maquinas de impresión, grúas
eléctricas.
Categorías principales IEC.
CONTACTOR ELECTROMÁGNETICO
Tamaño NEMA 00 0 1 2 3 4 5 6 7
SELECCIÓN DE UN CONTACTOR Corriente 9 18 27 45 90 135 270 540 810
AMPERS
HP MOTOR a 1.5 3 7.5 15 30 50 100 200 300
220 VAC
De acuerdo a la carga su
consumo en amperes,
determinaran el tamaño del
contactor, un motor mas
grande que consuma mas
corriente su contactor sera
mayor que el de un motor
mas pequeño.
CIRCUITOS BÁSICOS DE CONTROL
EJEMPLO
RELES
TIPOS DE RELÉ

Componente de
conmutación que permite
el control de la salida en
función de la señal que se
aplique en su entrada.

Relé Electromagnético Relé Estado Sólido


RELES
RELÉ ELECTROMAGNÉTICO

Por medio de un electroimán, se


acciona un juego de uno o varios
contactos que permiten abrir o cerrar
otros circuitos eléctricos
independientes.
RELES
SOCKETS DE RELÉS
RELES
RELÉ ESTADO SOLIDO

Los relés de estado sólido o


SSR (solid-state relays) son
dispositivos que usan
transistores y tiristores o
triacs en sustitución de
contactos metálicos, para
controlar elevadas cargas
de potencia a partir de
señales de control de bajo
voltaje e
TEMPORIZADORES
Es un aparato con el que podemos
regular la conexión ó desconexión de
un circuito eléctrico después de que se
ha programado un tiempo. El
elemento fundamental del
temporizador es un contador binario,
encargado de medir los pulsos
suministrados por algún circuito
oscilador, con una base de tiempo
estable y conocida.
TEMPORIZADORES
Temporizador a la Conexión
Cuando el temporizador recibe
tensión y pasa un tiempo hasta que
conmuta los contactos.

Temporizador a la Desconexión
Cuando el temporizador deja de
recibir tensión al cabo de un tiempo
conmuta los contactos

También podría gustarte