CONTACTORrr

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Se utiliza para conectar y desconectar cargas eléctricas alimentadas

con alto voltaje (circuitos de potencia) y que son controladas por


un circuito de control en bajo voltaje.
PARTES DEL CONTACTOR

Amortiguadores Núcleo móvil


Núcleo fijo Contactos
Bobina

Dentro del contactor la bobina montada sobre un núcleo fijo de hierro, al ser alimentada
creara un campo magnético, que atraerá al núcleo móvil sobre de el y aislados eléctricamente
se moverán y cerraran los contactos móviles, resortes permiten absorber los esfuerzos
mecánicos y evitar los falsos contactos.

Su ciclo de funcionamiento “vida útil mecánica” va en el orden de 6 a 10 millones de maniobras.


Dado que en México nos encontramos con contactores americanos y europeos, veamos las
características principales para pasar a los diagramas.
1.- CARACTERÍSTICAS
En cuanto a su estructura. Los contactores americanos NEMA son más robustos en
comparación con su similar europeo IEC.
De acuerdo a la carga su consumo en amperes, determinaran el tamaño del contactor, un
motor mas grande que consuma mas corriente su contactor será mayor que el de un motor
mas pequeño.

Para un motor de 5 HP el tamaño NEMA del contactor será de tamaño 1

las características de funcionamiento del equipo a alimentar determinara el tipo o clase de


las aplicaciones. No es lo mismo alimentar maquinas de soldar que motores. Corrientes
iniciales de arranque y de trabajo son muy diferentes, debemos recurrir a los catálogos de
fabricante para seleccionar la clase en contactores NEMA o categoría en contactores IEC
LOS CONTACTORES TIPO S (standard)

Los contactores magnéticos clase 8502 tipo S se usan para conmutar las cargas de calefacción,
capacitores, transformadores y motores eléctricos donde la protección contra sobrecargas se
proporciona por separado. Los contactores clase 8502 están disponibles en tamaños NEMA 00 a 7.
LOS CONTACTORES DE PROPÓSITOS DEFINIDOS
CLASE APLICACIONES
8536 En arrancadores de motores a plena tensión
8702 En arrancadores de motores con control reversible
8910 Ideales para equipo de refrigeración y calefacción
8903 Ideales para equipo de alumbrado
Existen 4 categorías principales IEC.
Categoría Aplicación
AC-1 Iluminación, calefacción, cargas con factor de potencia mayor igual a 0.95

AC-2 Donde no se requiera arranques con corriente grandes solo 2.5 veces la corriente
nominal. Motores síncronos de anillos rasantes

AC3 En motores de jaula de ardilla con corriente de arranque de 5 a 7 veces la corriente de nominal

AC-4 Donde se requiera cortes bruscos de corriente en servicio intermitente, elevadores, maquinas
de impresión, grúas eléctricas.

Los voltajes de alimentación tipo y magnitud del circuito de potencia, y el voltaje de alimentación tipo
y magnitud que se energizara la bobina también son necesarios en la selección del contactor.
2.-DIAGRAMAS
CIRCUITO DE ALUMBRADO

Diagrama eléctrico con contactor para alumbrado


Los circuitos están aislados electricamente con la finalidad de que el
operador no se exponga a voltajes más peligrosos.

Control a 2 hilos
Además se pueden controlar varios circuitos (cargas) con un solo circuito de control.
CIRCUITO DE ARRANQUE DE MOTOR (control a 3 hilos)

Diagrama eléctrico de un arrancador para motor eléctrico


El contactor es la parte central en los arrancadores de motores eléctricos.
Infinidad de controles se realizan con contactores, para establecer condiciones
de funcionamiento, seguridad y señalización.
Se adicionan bloques de contactos.
Infinidad de controles se realizan con contactores, para establecer condiciones de
funcionamiento, seguridad y señalización. Se adicionan bloques de contactos.

Estos Contactos adicionales pueden ser montados en algunos contactores, estos


bloques pueden ser de contactos normales o temporizados estos últimos en tres
rangos de 0.1 a 3 segundos, de 0.1 a 30 segundos. 10 a 180 segundos.

Bloques de contactos adicionales

También podría gustarte