Cuadro Comparativo Partidos Políticos de México
Cuadro Comparativo Partidos Políticos de México
Cuadro Comparativo Partidos Políticos de México
NO VIGENTE
Partido Auténtico de la Revolución Para las elecciones de 2000 postuló como su
Mexicana Jacinto B. Treviño 1954 candidato a Porfirio Muñoz Ledo, sin embargo los
conflictos entre el candidato y la dirigencia del
partido fueron cada vez más graves, hasta que un
Socialismo, Nacionalismo revolucionario, Nacionalismo de
mes antes de las elecciones Muñoz Ledo renunció
izquierda a su candidatura a favor de Vicente Fox y aunque
el PARM no reconoció esta declinación,
imposibilitado a registrar un nuevo postulante,
concurrió a las elecciones sin candidato y perdió
definitivamente su registro.
NO VIGENTE
En 1987 se renombra como Partido del Frente
Partido Socialista De Los Rafael Aguilar Talamantes 1973
Cardenista de Reconstrucción Nacional, el cual
Trabajadores durante las Elecciones federales de México de
Se declaraba a favor de los principios del socialismo y por 1988 participó con el Frente Democrático
la transformación de la sociedad mexicana en una Nacional. La creación de este frente derivó en la
comunidad de orden superior en la cual no existan la integración de muchos militantes en uno solo para
opresión y la explotación. el año de 1989, que se funda como el Partido de la
Revolución Democrática. El imán de este nuevo
partido de izquierda aglutinador derivó en que el
PST (convertido en PFCRN) perdiera votación con el
tiempo y, finalmente, el registro.
Demetrio Vallejo, Heberto Castillo,
Partido Mexicano De Los NO VIGENTE
Octavio Paz, Luis Villoro 1974
Trabajadores En 1987, en un esfuerzo para unificar a las distintas
Presidente Heberto Castillo fuerzas de izquierda de México, el PMT y el Partido
Ideología de izquierda Socialista Unificado de México se fusionaron y
crearon el nuevo Partido Mexicano Socialista. Dos
años después, este cedería su registro al Partido de
la Revolución Democrática.