2 Publico Objetivo + Modelo Min

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

Públicos objetivos

www.diferentis.com
¿Quién es el
rey?
Nuestro
cliente
¿Objetivos cliente?

¿Para quién?
Conducta del consumidor

Conocer el cómo y los


PORQUÉS de los actos de
consumo y compra
para identificar INSIGHTS
que nos permitan destacar
Tipologías

Alta implicación Baja implicación

Complejidad en la Búsqueda de
Esporádica
decisión alternativas

Hábitual Fidelidad de marca Inercia

Assael 1987
Proceso : Etapas

Reconocimiento
necesidad
Todo proceso de
Búsqueda
de alternativas compra pasa por
Evaluación
de alternativas
las mismas etapas,
aunque según el
Compra
tipo de compra,
Consumo / Uso debemos hacer
mayor hincapié en
Post - Compra
una u otra.
Recomendación
Proceso : Objetivos estratégicos

Reconocimiento
CONOCER EL MERCADO
necesidad

Búsqueda
TENER NOTORIEDAD
de alternativas

Evaluación
SER RELEVANTE / PREFERENTE
de alternativas

Compra ACCESIBILIDAD / COBERTURA


SENTIMIENTO DE MARCA
GENERAR EXPERIENCIA
Consumo / Uso SOLUCIONAR / FACILITAR

Post - Compra FIDELIZAR / RECOMPRAR

Recomendación INCREMENTAR LA RECOMENDACIÓN


Factores que explican cambios de conducta
El modelo MIN

PÚBLICO PÚBLICO
PERIFERICO PERIFERICO
1 2

PÚBLICO
NUCLEAR
PÚBLICO PÚBLICO
PERIFERICO PERIFERICO
3 4
Segmentación

TRADICIONAL:
• Factores socioeconómicos
• Factores demográficos
• Factores geográficos

Son fáciles de identificar, crear y


subdividir, así como de medir,
puesto que están basadas en
características objetivas, pero
por estas mismas razones son
fácilmente copiables y por lo
tanto, dificultan encontrar una
ventaja competitiva sostenible a
largo plazo.
Segmentación

MODERNA:
• Actitudes
• Estilos de vida
• Beneficios buscados
• Momentos de consumo

Requieren de procesos de
identificación más sofisticados
(consumer insight) y al estar
basados en características más
subjetivas, son difíciles de
medir con exactitud. Esta
sofisticación, facilita una
diferenciación sostenible en el
tiempo.
Segmentación

MODERNA:
• Actitudes
• Estilos de vida
• Beneficios buscados
• Momentos de consumo

Requieren de procesos de
identificación más sofisticados
(consumer insight) y al estar Ideales
basados en características más (Aspiracionales)
subjetivas, son difíciles de
medir con exactitud. Esta
sofisticación, facilita una M.I.N.
diferenciación sostenible en el
tiempo. Motivaciones Necesidades
(Emocionales) (Funcionales)
Modelo M.I.N.

Ideales
(Aspiracionales)

M.I.N.

Motivaciones Necesidades
(Emocionales) (Funcionales)
Modelo M.I.N.
Ideales
(Aspiracionales) El modelo M.I.N., parte de la base, que todas
las decisiones están basadas en 3 atributos:
• Necesidades

M.I.N. • Motivaciones
• Ideales
Motivaciones Necesidades Dependiendo del tipo de compra, la
importancia de cada una de ellas en la
(Emocionales) (Funcionales)
dedición final del cliente es diferente.

Los análisis basados en este modelo buscan identificar los factores (funcionales, emocionales
y aspiracionales) que de definen cada uno de estos atributos y el peso que cada uno de ellos
tiene en la relación con el cliente.
Este es el método sobre el que se estructuran los indicadores que permitirán a la compañía
conocer su posición actual y la distancia que le separa del ideal del mercado.
La aplicación práctica de este modelo, permite a la empresa diseñar las políticas de acción y
comprobar su eficacia en el acercamiento al ideal del mercado.
Modelo M.I.N.

 M.I.N. 1 M.I.N. 2

 M.I.N. 3

M.I.N. 4
Modelo M.I.N. - NECESIDADES

Alimentarse

Resguardarse del frío

Transportarse
Modelo M.I.N. - MOTIVACIONES
Comer sano,
Alimentarse
Ir a un restaurante …

Tener una casa de propiedad,


Resguardarse del frío
Tener ropa que me guste …

Tener un vehículo propio,


Transportarse
Conocer mundo …
Modelo M.I.N. - IDEALES
Comer sano, Cultivar tus propias frutas y verduras
Alimentarse
Ir a un restaurante … Una cena romántica en París

Tener una casa de propiedad, Vivir en el Caribe


Resguardarse del frío Diseñar tu propia
Tener ropa que me guste …
colección

Tener un vehículo propio, Tener chofer


Transportarse
Conocer mundo … Viajar al espacio
Modelo M.I.N.
Aplicación
Modelo M.I.N. - NECESIDADES
Modelo M.I.N. - NECESIDADES
Modelo M.I.N. - MOTIVACIONES
Modelo M.I.N. - MOTIVACIONES
Modelo M.I.N. - MOTIVACIONES
Modelo M.I.N. - IDEALES
Modelo M.I.N. - IDEALES
Modelo M.I.N. - IDEALES

Prada Flagship Strore Tokyo


Modelo M.I.N.: EJEMPLO RESUMEN
Necesidad: Línea deportiva – diseñada para el deporte
Motivación: Línea de cultura deportiva – diseñada para la calle
Ideal: Ronaldinho – Celebrity aspiracional
Modelo M.I.N.
¿Qué es que?
Modelo M.I.N.: Carhartt
Modelo M.I.N.: Carhartt
Ideales
(Aspiracionales)

M.I.N.

Motivaciones Necesidades
(Emocionales) (Funcionales)

¿Qué es que?
Modelo M.I.N.: Carhartt
Modelo M.I.N.: Carhartt
Modelo M.I.N. - NECESIDADES
Modelo M.I.N. - NECESIDADES
Modelo M.I.N. - MOTIVACIONES
Modelo M.I.N. - MOTIVACIONES
Modelo M.I.N. - MOTIVACIONES
Modelo M.I.N. - IDEALES
Modelo M.I.N. - IDEALES
Modelo M.I.N.: Punto de venta
Ideales
(Aspiracionales)

M.I.N.

Motivaciones Necesidades
(Emocionales) (Funcionales)

También podría gustarte