Teletrabajo Seguro
Teletrabajo Seguro
1.1. Antecedentes
El teletrabajo permite llevar a cabo la actividad laboral desde una ubicación distinta a la
sede de la empresa. Habitualmente se realiza desde el domicilio del empleado o en otras
ubicaciones cuando el empleado está fuera de su puesto de trabajo (en un medio de
transporte mientras viaja, en un hotel, etc.). Las organizaciones están adoptando este
método de trabajo porque les permite adaptarse a posibles situaciones excepcionales,
como el confinamiento durante la pandemia, ofrecer medios para una mejor conciliación
laboral o contar con talento afincado en lugares remotos.
La seguridad durante el teletrabajo está vinculada a la tecnología utilizada para el acceso
remoto y para la actividad diaria. Por tanto, dependerá de los riesgos asociados a los
mecanismos de acceso remoto a la red y a los servidores de la empresa, y de los relativos
al uso de ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas, medios
de almacenamiento extraíbles (memorias USB, discos duros, etc.), herramientas
colaborativas y aplicaciones en la nube. En ocasiones esta tecnología es compartida para
usos domésticos lo que conlleva riesgos específicos.
Permitir el teletrabajo sin contar con medidas de seguridad puede ser un riesgo para la
organización, ya que los empleados podrían hacer uso de aplicaciones y dispositivos no
permitidos, facilitando el acceso de los ciberdelincuentes a la red de la empresa y a la
información que se gestiona, poniendo en riesgo la continuidad de negocio y por ende la
imagen de la empresa.
Para disponer de un entorno de teletrabajo seguro, necesitamos establecer una política de
seguridad en la que se contemplen las directrices a seguir respecto al uso de los distintos
sistemas y métodos de acceso, contemplando todos los posibles escenarios. Esta política
debe definir las medidas necesarias para proteger los dispositivos de teletrabajo, garantizar
conexiones remotas seguras, el uso seguro de la nube y de las herramientas colaborativas
y la seguridad en movilidad, siempre teniendo en cuenta las necesidades particulares de
cada organización.
1.2. Objetivos
Garantizar la seguridad de toda la información y los recursos gestionados cuando se
teletrabaja.
Concienciar a los empleados de la importancia de cumplir las medidas de seguridad tanto
dentro como fuera de la oficina.