Ventajas y Desventajas de Las Redes Sociales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

 

Ventajas y desventajas de las redes sociales


¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son un espacio digital en el que personas, marcas y entidades pueden crear una red
de contactos, interactuar y establecer conexiones.

Benefi cios de las redes sociales a nivel personal


Las redes sociales pueden ofrecernos muchas ventajas si sabemos aprovechar ese potencial.
algunos de los beneficios que nos pueden ofrecer las redes sociales en nuestro ámbito personal

1. Canal de información
Las redes sociales pueden ser un canal para informarnos, seguir noticias en directo, poder
obtener información de últimas novedades, avisos, tráfico, etc.
2. Canal de   entretenimiento
Nos conectamos también  para divertirnos y desconectar y las redes sociales nos facilitan este
entretenimiento mediante diferentes fórmulas: juegos, sorteos, filtros y stickers para nuestros selfies…

3. Mejorar la Marca Personal


En este blog en numerosas ocasiones he hablado de la importancia de una buena gestión de
nuestra marca personal.
Las redes sociales pueden ser nuestra mejor carta de presentación.

Conectar con otros profesionales


Esta gestión de redes sociales a nivel personal también nos sirve para
hacer networking, establecer conexiones, posibles sinergias, acuerdos, proyectos que puedan
surgir de trabajar estos lazos.

7. Compartir conocimiento y aprender


Podemos compartir todo lo que sabemos y hemos aprendido, y de la misma forma, aprender de
lo que otras personas o entidades ofrecen.
8. Contactar con familiares/amigos
Nos ayudan a estar en contacto con familiares o con personas que de otra forma sería más
complicado mantener una relación. Facilitan ese vínculo emocional o contacto.

Desventajas de las redes sociales a nivel personal


Adicción
La adicción se produce por un uso abusivo y descontrolado. Cuando aparecen síntomas como
depresión, intranquilidad, ansiedad… ante una pérdida temporal de conexión podemos hablar
de adicción a las redes sociales.
13. Estafas
Las estafas por redes sociales son comunes y tenemos que saberlo para poder estar atentos.
Cuidado con cupones descuentos falsos y supuestos premios, modifica el color de tu Facebook,
perfiles falsos exigiendo dinero, notificaciones de envío de paquetería falsos, falsas ofertas de
empleo, oportunidades de negocio, encuestas, donaciones, etc.
14. Suplantación de identidad
La suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para obtener un
beneficio. En redes sociales se realiza este tipo de delitos y al igual que en el anterior punto, el
de las estafas, si nos han suplantado la identidad en redes lo primero que debemos hacer es
denunciarlo.
15. Ciberbullying/Groming/Sexting
Amenazas online como el ciberbullying, groming, sexting se producen sobre todo entre los y las
más jóvenes. Tenemos que ser conscientes de que esto puede ocurrir y por esta razón, la
educación en valores y la prevención serán importantes.
17. Privacidad en riesgo
Publicar contenidos íntimos puede traernos consecuencias negativas. Si así lo deseamos
podemos publicar información privada que nos apetezca compartir, pero piensa qué quieres
compartir y hasta dónde puede llegar eso que expones.
18. Fake news
Las fake news o noticias falsas son un tipo de bulo que consiste en difundir a través de
diferentes plataformas, también redes sociales, cuyo objetivo es la desinformación. De aquí la
importancia de contrastar fuentes.

Ventajas  de las redes sociales para empresas y negocios


Visibilidad de marca
Las redes sociales te ayudarán hacer tu marca más visible, a que tu público o posibles clientes te
vean, sepan que existes y todo lo que les puedes aportar.

Fidelización
Te ayudará a conectar con tu audiencia si ofreces contenido de valor que le interese.

5. Canal de atención al cliente inmediato


Cada vez más negocios disponen de un servicio de atención al cliente en redes sociales
para quejas y reclamaciones.
7. Preguntar a nuestra audiencia
Nos ayudan a poder preguntar a nuestra comunidad, ya que ofrecen la posibilidad de realizar
encuestas, preguntas abiertas,etc.

Desventajas de las redes sociales para empresas y negocios


11. Inversión económica
Pensar que las redes sociales son gratis es un error. Si queremos realizar una gestión
profesional tenemos que entender que además de profesionales que las gestionen,
necesitamos herramientas que ayuden a optimizar, medir, analizar nuestra presencia.
13. Ataques informáticos
Tenemos que ser conscientes que desde el momento que estamos en redes sociales nuestra
marca puede sufrir ataques de diferentes tipos, trolls, que intenten desprestigiar a nuestro
negocio mediante testimonios falsos, comentarios desagradables o mediante un ataque
informático.

También podría gustarte