Frenos EBS
Frenos EBS
Frenos EBS
EBS04a
MAN Steyr AG
SERVICE AKADEMIE / VNSA
Rudolf BURGHOLZER
Índice 3
Descripción del sistema 4
Explicación de las funciones parciales 4
Características del EBS de vehículos industriales 5
Interruptor de encendido 8
Frenado del vehículo con el sistema de frenos de servicio 9
Sistema de tracción antideslizante (ASR) 11
Componentes 16
Unidad electrónica de control 16
Válvula del freno de servicio con transmisor de valor de
frenado integrado 22
Módulo de regulación de presión 26
Módulo de control del remolque (Y 278) 32
Sensor ALB para vehículos con eje trasero con suspensión
neumática 36
Sensor ALB para vehículos con suspensión por ballestas de acero
en el eje trasero 38
Sensor de desgaste de los forros de frenos 40
Sensor del número de revoluciones 44
Sinopsis del EBS 52
Esquema de conexiones del EBS 4x2 53
Esquema de conexiones del EBS 4x2 55
Diagrama de funcionamiento 59
Diagnóstico de a bordo 63
Indicaciones de avería y funciones de emergencia 63
Planos de función del EBS 64
Descripción de los planos de funciones 65
Lista SPN (códigos de avería) 66
EBS 2.3 con ESP 87
Unidad de control electrónica ESP 89
Sensor del ángulo de giro del volante de la dirección 91
Sensor de guiñada y aceleración transversal 93
El sistema electrónico de frenos EBS es la designación del sistema completo, con las
siguientes funciones parciales:
EPB Elektro-Pneumatische-Bremsanlage, sistema electroneumático de frenos
ABS Anti-Blockier-System, sistema antibloqueo de frenos
ASR Antriebs-Schlupf-Regelung, sistema de tracción antideslizante
El núcleo del ordenador (de la unidad de control) contiene dos microcontroladores (µC)
dispuestos de forma redundante.
Tras la conexión del encendido se lleva a cabo una autocomprobación en la unidad de control.
A continuación se conecta cada módulo de regulación de presión al suministro de tensión, bajo
el control de ambos microcontroladores, y se establece la comunicación mediante el bus de
datos CAN. En base al orden de conexión, la unidad de control conoce la posición de montaje
de los módulos de regulación de presión en el sistema EBS, lo cual permite una activación o
desconexión selectiva de los módulos de regulación de presión. La conexión a masa de los
módulos de regulación de presión del suministro de tensión se utiliza a modo de control y
redundancia de la activación de los testigos de advertencia en la unidad de control.
El transmisor de valor de frenado suministra una señal eléctrica redundante a la unidad de
control EBS. El frenado eléctrico se lleva a cabo sólo si ambas señales indican un
accionamiento autorizado.
Los dos microcontroladores de la unidad de control EBS procesan las señales de entrada del
transmisor de valor de frenado y de otros componentes, y comparan los resultados. En caso de
resultar positiva la comparación, uno de los microcontroladores transmite a través del bus de
datos CAN la presión de frenado regulada individualmente a cada módulo de regulación de
presión o pareja de módulos de regulación de presión. Los mensajes de confirmación enviados
a través del bus de datos CAN son recibidos por un microcontrolador, y son verificados por los
dos microcontroladores.
Interruptor de encendido
Los sensores del número de revoluciones (4, 7, 12, 15) están conectados a las entrada
de los módulos de regulación de presión (3, 8, 10). Las señales se transmiten a través
del CAN de frenos a la unidad de control EBS (1), la cual determina una velocidad de
referencia del vehículo y otros valores, retransmitidos a continuación a través del bus
CAN (de frenos) a los módulos de regulación de presión.
La existencia de una regulación del sistema ABS se determina a través de la salida del
relé de freno continuo de la unidad de control y mediante la información „ABS activado“
contenida en el mensaje EBC1 del CAN J1939. Estas señales se general:
− Durante un frenado de servicio ABS.
− Si no está accionado el freno de servicio con un resbalamiento incrementado.
Mediante estas señales se desconecta el freno continuo durante una regulación del
sistema ABS.
ASR Off-Road
El sistema posee una compensación automática de los neumáticos. Tras llevar a cabo
un cambio de neumáticos existe la posibilidad de que se conecte el regulador de motor
ASR antes de que haya finalizado la adaptación de compensación de los neumáticos.
Esto puede interrumpirse accionando el pulsador ASR-Off-Road. Después de algunos
minutos de marcha libre por una carretera recta sin frenar, finaliza la adaptación y
puede desconectarse de nuevo el ASR-Off-Road.
Suministro de tensión
En el caso del suministro de tensión, un filtro situado en el componente constructivo
„Suministro de tensión“ protege de las averías eléctricas en el borne 15 y en el borne
30. Se efectúa un suministro de tensión para los módulos de regulación de presión y
otro de 5 voltios para los sensores. El componente constructivo suministra además una
tensión estabilizada de 5 voltios para el funcionamiento interno de la unidad de control.
Circuitos de entrada
Los circuitos de entrada se utilizan para el procesamiento de las señales para la
entrada de microcontrolador (µC).
Se filtran las señales de avería solapadas en las entradas. Por el interfaz de
diagnóstico se transmiten informaciones en ambas direcciones, hacia la unidad de
control y de la unidad de control, p. ej. hacia el aparato de diagnóstico (MAN-cats).
Ordenador
El ordenador (integrado en la unidad de control) posee dos microcontroladores (µC)
dispuestos en forma redundante, con EEPROM y tres controladores CAN(CAN general,
CAN del remolque, CAN de los frenos). Los microcontroladores evalúan las señales
procesadas por los circuitos de entrada y controlan la salida a través del bus de datos
CAN.
Etapas finales
Las etapas finales controlan componentes tales como los encargados de la
desconexión del freno continuo y del indicador de desgaste de los forros de freno, así
como del testigo de control amarillo del sistema ABS. El testigo de advertencia rojo se
activa mediante una etapa final autónoma.
Página 19
Conector X1
Conector X2
2 CAN 112 Masa del módulo de regulación de presión de 1 canal, lado izquierdo
3 CAN 122 Masa del módulo de regulación de presión de 1 canal, lado derecho
5 CAN 114 CAN_L para el módulo de regulación de presión de 1 canal, lado izquierdo
6 CAN 124 CAN_L para el módulo de regulación de presión de 1 canal, lado derecho
8 CAN 113 CAN_H para el módulo de regulación de presión de 1 canal, lado izquierdo
9 CAN 123 CAN_H para el módulo de regulación de presión de 1 canal, lado derecho
11 CAN 111 Suministro de tensión para el módulo de regulación de presión del lado
izquierdo
12 CAN 121 Suministro de tensión para el módulo de regulación de presión del lado
derecho
Conector X4
Diagrama
Leyenda
A Válvula del freno de servicio (parte neumática)
21 Despresurización
22 Afluencia de energía del circuito 1
23 Afluencia de energía del circuito 2
24 Descarga de energía del circuito de frenos 1
25 Descarga de energía del circuito de frenos 2
B 3
4
2
EBS07
1
El módulo de regulación de presión va montado a los lados izquierdo y derecho del eje
delantero, con el silenciador orientado hacia abajo.
Las señales de valor de frenado entrantes indican el valor límite de la presión de
frenado en el cilindro de freno de rueda.
BVS Sensor, desgaste de frenos, primer eje, lado derecho (B332) o lado izquierdo
(B333)
Conexiones neumáticas:
1 Sistema
2 Empalme cilindro de freno
3 Despresurización
4 Entrada de la válvula de freno del vehículo tractor
Diagrama de funcionamiento
E A
B
D
F EBS04
3
S
Leyenda:
Conexiones neumáticas:
1 Sistema 2 Empalme cilindro de freno
3 Despresurización 4 Entrada de válvula de freno del
vehículo tractor
Diagrama de funcionamiento
DF-A BVS 1/3 ALB 1/2 DF-C DF-D BVS 2/4 CAN/+U DF-B
1 2 4 4 1 2 1 2 4 1 4 1 1 2
2 2 2 2
A E E A
D B B D
U U
P P
R R
21 F 22
EBS05
21 S S 22
3 4 1 3
El módulo de control del remolque consiste como norma general en una válvula de relé
con 2 cámaras de mando para el sistema de frenos de servicio, una cámara de mando
para el sistema de frenos de estacionamiento, un filtro, una válvula estranguladora,
válvulas electromagnéticas (entrada, salida, retención), un sensor de presión como en
el módulo de regulación de presión de 1 canal y una unidad de control integrada.
El módulo de control del remolque posee conexiones eléctricas y neumáticas. Las
conexiones eléctricas contienen el suministro de tensión y la unión por bus de datos
CAN „remolque“ hacia la unidad de control EBS.
Las conexiones neumáticas consisten por el lado de entrada en la afluencia de energía
(sistema 11) y en 3 conducciones de mando (de la válvula del freno de servicio con
transmisor de valor de frenado integrado a las conexiones 41 y 42, así como de la
válvula del freno de estacionamiento a la conexión 43), y por el lado de salida el
sistema de frenos de dios conducciones al remolque (tubería de control y del sistema).
El módulo de control del remolque va montado en la parte posterior del chasis. El lugar
de montaje puede diferir ligeramente (en función del chasis).
Leyenda:
CAN/+U Bus de datos CAN y suministro de energía
Ocupación de clavijas: 1 Masa 2 Suministro de
energía
3 CAN-high 4 CAN-low
Conexiones neumáticas:
11 Sistema 21 Sistema, del remolque
22 Tubería de mando, remolque 3 Despresurización
41 Circuito del freno d servicio,
eje delantero 42 Circuito del freno d servicio,
43 Freno de estacionamiento eje trasero
Diagrama de funcionamiento
CAN/+U
1 2
B E A
D
U
P
41
1
2/2 W
21
41
43
43 R
42
42
22
EBS02
S
3
La presión existente en el circuito del freno de servicio 42 del módulo de control del
remolque se controla en una cámara de mando separada de la válvula de relé. La
presión de respuesta de esta parte de la válvula de relé es de aprox. 2,5 bares. Si
funciona correctamente el módulo de control del remolque y existe en el circuito del
freno de servicio 42 del módulo de control del remolque una presión de aprox. 8 bares,
puede reducirse a aprox. 4 bares la presión de frenado en el empalme 22 mediante
regulación eléctrica con la válvula electromagnética de retención y la válvula de entrada
y salida. Si sigue reduciéndose la presión regulada eléctricamente, la presión del
circuito del freno de servicio 42 del módulo de control del remolque determina la
presión de frenado en el empalme 22.
El circuito del freno de estacionamiento 43 está sometido a presión cuando está soltado
el sistema de frenos de estacionamiento, de forma que no se accionan los cilindros del
freno de servicio del remolque. Al accionar el freno de estacionamiento baja la presión
en el circuito del freno de estacionamiento. Esto origina un incremento de la presión en
la tubería de mando del remolque 22 y el accionamiento del freno de servicio del
remolque.
M16x1,5
2 3
EBS24
Diagrama de funcionamiento
Vout / Vc = 0,08 + 0,04 x P; PP en
in bar (abs)
bares (abs)
Vout / Vc
0.950
0,920
0,896
0,880
0,160
0,104
0,090
0,036
Presión
Pressure
0,6 2 20 21 Bares
bar (abs) (abs)
EBS25
Datos técnicos:
Resistencia R = 5 KQ ± 20%
Funciones
Como sensores de desgaste de los forros de frenos en los frenos de disco, se
utilizan sensores con espigas elásticas.
El sensor de desgaste de los forros de frenos recibe tensión sólo durante el frenado.
A continuación, el sensor de desgaste de los forros de frenos envía una tensión
dependiente del desgaste o reajuste al módulo de regulación de presión.
Al final de un frenado regulado eléctricamente se mide la tensión del sensor de
desgaste de los forros de frenos. Este valor se transmite a la unidad de control EBS
para su evaluación a través del bus de datos CAN „Frenos“.
En función del principio de medición utilizado, el valor puede verse influido por el
desgaste del disco de freno.
S Sensor
6
5
4
3
2
1
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
Wear in mm
Displaied wear in %
100 %
80 %
60 %
40 %
20 %
0%
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23
Wear in mm
El sensor del número de revoluciones está formado por una bobina y un imán
permanente, montados a prueba de vibraciones en un casquillo de acero inoxidable.
El sensor del número de revoluciones va conectado eléctricamente al módulo de
regulación de presión.
En nuestro caso va montado un sensor del número de revoluciones en cada uno de los
módulos de regulación de presión de 1 canal ( lados izquierdo y derecho del eje
delantero) y dos sensores del número de revoluciones en el módulo de regulación de
presión de 2 canales (eje trasero).
La instalación del transmisor del número de revoluciones consiste en un armazón polar
y un sensor inductivo del número de revoluciones. El armazón polar va montado de
acuerdo con las prescripciones típica del ABS.
Al girar la rueda se genera en el sensor del número de revoluciones una tensión
alterna, cuya frecuencia es proporcional a la velocidad de la rueda.
Los sensores del número de revoluciones van conectados al módulo de regulación de
presión, las señales son transformadas en una señal de bus CAN y transmitidas a la
unidad de control EBS.
Sensor
Cálculo de la velocidad
Incorrecta
Los efectos sobre el remolque dependen del suministro eléctrico y neumático y de las
tuberías de mando conectadas entre el vehículo tractor y el remolque.
PRECAUCIÓN:
Si el remolque está equipado con EBS pero se utiliza un cable de conexión ABS
de sólo 5 polos entre el vehículo tractor y el remolque, pueden darse
eventualmente limitaciones funcionales en el remolque.
Y 278
4 H
signal - black
Signal 2 73503 144 CAN-H supply - yellow
4,22 kΩ X2/4 X4/12 3
2 for disc brake: ground - white
143 CAN-L signal - red
X4/9 4 EBS08 supply - yellow
Leyenda
Esquema de conexiones núm. 81.99192.2352 Hoja 1 de 3 B332 (243) Sensor de forro de freno 1er eje, lado derecho
Estado de modificación: 6.99 B333 (253) Sensor forro de freno 1er eje, lado izquierdo
B334 (254) Sensor forro de freno 2º eje, lado derecho
A= Módulo de regulación de presión del eje delantero, B335 (255) Sensor forro de freno 2º eje, lado izquierdo
lado izquierdo B336 (256) Sensor ALB eje trasero
B= Módulo de regulación de presión del eje delantero, B337 (244) Transmisor de valor de frenado EBS
lado derecho
C = Módulo de regulación de presión del eje trasero X317 (202) Caja de enchufe para remolque ABS
X1548 Conexión por enchufe bastidor IV
A402 (399) Unidad de control EBS 402 X1557 Conexión por enchufe bastidor, lado izquierdo
B119 (245) Sensor ABS eje delantero, lado izquierdo Y262 (170) Módulo de regulación de presión eje delantero,
B120 (246) Sensor ABS eje delantero, lado derecho lado derecho
B121 (247) Sensor ABS eje trasero, lado izquierdo Y263 (170) Módulo de regulación de presión eje delantero,
B122 (248) Sensor ABS eje trasero, lado derecho lado izquierdo
Y264 (171) Módulo de regulación de presión eje trasero
Te298701a
A B C
Te298702a
A B
A = Suministro de tensión S256 (455) Pulsador incremento del umbral de resbalamiento ASR
B = Módulo de control del remolque
C = Sistema de tracción antideslizante – X1548 Conexión por enchufe bastidor IV
Umbrales de resbalamiento X1616 Conexión por enchufe módulo de control del remolque
D = Diagnóstico X1640 Conector por engarce Crimp cable 31000
X1641 Conector por engarce Crimp cable 58000
A100 (255) Sistema eléctrico central X1644 Punto de masa en la cabina, junto al sistema
A302 (352) Ordenador central 2 eléctrico central
A402 (399) Unidad de control EBS X1910 Conector por engarce Crimp K-KWP2 (SA)
Te298703a
A B C D
A
C
D
C
C C
E D
EBS065a1
C A
D D
C C
C
E
D C D
C
F
81.99131.0657 date of modification 11.2000
Plano
de función 1 1a 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Función
Unidad de • • • • • • • • • • • ♦ ---
control
Módulo de • • • • • • • • ♦ ♦ ♦ --- ---
regulación de
presión
EPB • • • • • • • • ♦ --- --- --- ---
Circuito de + + + + + + + +
♦ • • • •
retención
ALB • • • • • --- • • ♦ --- --- --- ---
ABS • • • • • • ♦ --- ♦ --- --- --- ---
ASR-MR • --- • • • • --- --- --- --- --- --- ---
ASR-MR • • • • • • --- --- --- --- --- --- ---
DBR • • • • --- • --- --- --- --- --- --- ---
Sensor del • • • • • • ♦ --- ♦ • • --- ---
número de
revoluciones
BVS • • • --- • • • • ♦ • • --- ---
BVA • • • • --- • • • • • • --- ---
Transmisor de • • • • • • • • • • --- • ---
valor de
frenado
CAN del ♦ • --- • • • • • • • ♦ --- ---
remolque
CAN de los • • • • • • • • ♦ • • --- ---
frenos
CAN general • --- • • • • • • • • • --- ---
• = en funcionamiento
♦ = en funcionamiento parcial (fallan algunos componentes o un componente funciona
sólo en parte)
--- = no en funcionamiento
+ = Preparado
Plano Descripción
El EBS funciona sin limitaciones en el vehículo tractor o en el remolque. Si en dicho estado se
1 ilumina el testigo de advertencia amarillo, sólo comunicación unifilar mediante el CAN del
remolque, o armonización EOL no efectuada (código de avería 3011).
El EBS funciona sin limitaciones excepto la regulación del motor ASR y/o comunicación CAN
1a
general y las funciones relacionadas al respecto.
Las funciones EBS del remolque se mantienen mediante la conexión por enchufe del
2 remolque de 5 polos y la presión de mando neumática controlada por sensor para el
remolque.
Ha fallado el control del desgaste de los forros de frenos. Todas las demás funciones EBS
3 están operativas.
Las funciones EBS no sufren ninguna limitación. La unidad de control EBS sigue intentando
4
activar el freno continuo y/o el sensor de desgaste de forros de freno.
El sistema EBS trabaja con el valor programado por EOL „L = ALB-Fehl“ para la distribución
5 de la presión de frenado al frenar con el freno de servicio (EPB) y con el valor ALB L = 0 con
ABS para IRM (regulación individual modificada) en el eje delantero.
La presión de frenado en el canal de regulación afectado se regula en función del valor de
referencia eléctrico (EPB). Con ABS se considera la rueda con el sensor del número de
6 revoluciones defectuoso como si circulara sin bloquearse por la calzada con un elevado
coeficiente de rozamiento. La presión de frenado es regulada por IRM (regulación individual
modificada) en función de las condiciones válidas para el eje o el canal de regulación de
presión. Las funciones ASR (regulación de frenado y regulación del motor) están
desconectadas. No se activa la salida de frenos continuos.
La presión de frenado en el canal de regulación afectado se regula en función del valor de
7 referencia eléctrico (EPB). El vehículo no está equipado con ABS. Las funciones ASR
(regulación de frenado y regulación del motor) están desconectadas. No se activa la salida de
frenos continuos.
El módulo de regulación de presión afectado no recibe corriente. El frenado se lleva a cabo en
8 el eje afectado, incluso estando eventualmente en perfecto estado el módulo de regulación de
presión, mediante el circuito de retención neumático. No se efectúa ninguna regulación ALB ni
ninguna regulación del sistema ABS. Las funciones ASR (regulación de frenado y regulación
del motor) están desconectadas.
La unidad de control EBS y el módulo de regulación de presión reciben corriente, se procesan
9 todas las señales de los sensores. Sigue estando operativa la comunicación entre el módulo
de regulación de presión y la unidad de control EBS. Las válvulas electromagnéticas
permanecen en posición básica. No son activadas eléctricamente. Los frenados se llevan a
cabo mediante el circuito de retención neumático (sin ALB, ABS, ASR).
La unidad de control EBS y el módulo de regulación de presión reciben corriente. Se
procesan las señales del módulo de regulación de presión y permanece establecida la
10 comunicación entre el módulo de regulación de presión y la unidad de control EBS. La unidad
de control EBS envía siempre al módulo de regulación de presión el valor de referencia
„cero“. Los frenados se llevan a cabo mediante el circuito de retención neumático. No se
efectúa ninguna regulación ALB ni ASR (regulador de frenado y del motor).
Todos los módulos de regulación de presión están libres de corriente. La unidad de control
11 EBS recibe corriente. Los frenados se llevan a cabo mediante el circuito de retención
neumático. La instalación no está equipada con ALB, ABS ni ASR (regulador de frenado y del
motor).
El sistema EBS no recibe corriente. Los frenados se llevan a cabo mediante el circuito de
12
retención neumático. La instalación no está equipada con ALB, ABS ni ASR (regulador de
frenado y del motor).
Utilización
El EBS 2.3 se utiliza actualmente sólo en los tractores de semirremolque. Se
corresponde ampliamente con el EBS 2.2, con la función adicional de ESP. El ESP
posee una unidad de control electrónica propia y va unido a través del bus CAN de
frenos a la unidad de control EBS. A la unidad de control ESP va conectado un sensor
del ángulo de la dirección y un sensor de guiñada/sensor de aceleración transversal.
Función
El ESP estabiliza el vehículo dentro de los límites fijados por la Física. Contrarresta los
efectos de "comportamiento sobrevirador" y "comportamiento subvirador".
Mediante el ESP se reduce además el peligro de vuelco.
Comportamiento sobrevirador
(pandeo)
Frenado de la rueda delantera exterior a la curva y del remolque
Utilización
La unidad electrónica de control ESP se utiliza en combinación con la unidad electrónica
de control EBS como unidad de regulación ESP en los tractores de semirremolque. La
unidad electrónica de control aporta las siguientes funciones:
• Función ESP
• Control
• Diagnóstico
Datos técnicos:
Tensión nominal: 24 voltios de tensión continua
Consumo de corriente: 1 amperio
Temperatura de servicio: de –40° a +85°C
ATENCIÓN:
• Antes de desconectar o conectar el conector de la unidad electrónica de control,
desconectar el interruptor de encendido o interrumpir el suministro de corriente.
• Desenchufar el conector de la batería antes de efectuar trabajos de soldadura
eléctrica o con gas protector y antes de efectuar una carga rápida.
• Al efectuar un arranque mediante alimentación ajena no debe sobrepasarse la
tensión de a bordo admisible, de lo contrario desenchufar asimismo el conector de
la unidad electrónica de control.
• Si al efectuar trabajos de pintura se sobrepasa una temperatura de +80°C en la
unidad electrónica de control, deberá desmontarse la misma.
• El funcionamiento sin batería no está autorizado.
• Deben tenerse en cuenta los datos del fabricante del vehículo.
Diagnóstico
El contenido de la memoria de averías se lee a través del interfaz de diagnóstico de la
unidad electrónica de control EBS. En caso de presentarse una avería en el ESP, se
indica a través del bus CAN a la unidad electrónica de control EBS. Las averías
existentes en el ESP se muestran en el visualizador o se indican mediante la lámpara de
advertencia del tablero de instrumentos.
Utilización
El sensor del ángulo de giro del volante de la dirección es utilizado por el ESP para
registrar el ángulo de giro de las ruedas.
Estructura
El sensor del ángulo de giro del volante de la dirección va integrado en una carcasa y
posee un sistema electrónico propio.
Función
El sensor del ángulo de giro del volante de la dirección va montado en la columna de la
dirección y es accionado por la columna de la dirección. El margen de medición es de
1560°, lo cual corresponde a aprox. 4,3 giros del volante de la dirección..
El sensor del ángulo de giro del volante de la dirección va conectado a la unidad
electrónica de control ESP y es alimentado por ésta con una tensión de 12 voltios.
Posee un sistema electrónico propio integrado, el cual transforma los valores medidos
en una señal CAN y los transmite a la unidad electrónica de control.
En caso de fallo del sensor se desconecta el ESP. Mediante el EBS se transmite un
aviso de avería. Con ello no se influye en el funcionamiento del EBS.
Mantenimiento
El sensor del ángulo de giro del volante de la dirección está libre de mantenimiento.
El sensor del ángulo de giro del volante de la dirección debe compensarse de nuevo al
efectuar los siguientes trabajos:
• Sustitución del sensor
• Al efectuar el ajuste de la convergencia, caída, varillaje de la dirección, árbol de la
dirección, columna de la dirección y engranaje de la dirección
• Después de haber sufrido un accidente en el cual recibió daños la dirección.
Utilización
Este sensores registra el ratio de giro sobre el eje vertical del vehículo y la aceleración
transversal del vehículo.
Función
El sensor de ratio de giro contiene dos masas micromecánicas oscilantes. Mediante las
masas oscilantes se registra el ratio de giro. Para la medición de la aceleración
transversal se utiliza un sensor de aceleración micromecánico. Ambos sensores van
integrados en una carcasa. Un sistema electrónico integrado procesa las señales y las
transmite a la unidad electrónica de control ESP a través del bus CAN. El sensor de ratio
de giro y aceleración transversal es alimentado por la unidad electrónica de control ESP
con una tensión de 12 voltios. La carcasa va montada fuera de la cabina, en el bastidor.
En caso de fallo del sensor se desconecta el ESP. Mediante el EBS se transmite un
aviso de avería. Con ello no se influye en el funcionamiento del EBS.
El sensor va fijado en el bastidor del vehículo y es alimentado con una tensión de
12 voltios.
Los valor de medición determinados por el sensor son evaluados por la unidad
electrónica de control ESP y transmitidos a la unidad electrónica de control EBS a través
del bus CAN.
Mantenimiento
El sensor de guiñada y aceleración transversal está libre de mantenimiento.