Problemas de Espectrofotomeria
Problemas de Espectrofotomeria
Problemas de Espectrofotomeria
2.- Una disolución de KMnO4 que contiene 1.00 mg de Mn por 100 mL, presenta
una transmitancia de 12.9% cuando se mide con celdillas de 2 cm de paso óptico
a una determinada longitud de onda.
Calcúlese:
a) La absorbancia de la disolución
b) El %Mn en un acero que se ha sometido al siguiente procedimiento
experimental:
una muestra de 0.2000 g del mismo se oxida a MnO 4- y se diluye y enrasa a 500
mL
con agua destilada. La absorbancia de la disolución resultante medida con
celdillas
de 1.0 cm de paso óptico es de 0.600.
8.- Una tableta del fármaco tolbutamina (270 g mol -1) fue disuelta en agua y diluida a
un
volumen de 2.00 L. La disolución resultante mostró una absorbancia de 0.687 a una
longitud de onda de 262 nm en una celdilla de 1.00 cm de paso óptico. ¿Cuántos
gramos de tolbutamina contiene cada tableta?
DATOS: 262 nm tolbutamina = 703 L mol-1 cm-1
12.- Para determinar el contenido de Fe+3 en una muestra de agua natural se utilizó
el
método de las adiciones múltiples de estándar. Con una pipeta se transfirieron
alícuotas de 10 ml de una muestra a matraces volumétricos de 50,0 mL. A cada
matraz se le añadió un volumen de una solución estándar de Fe +3 de 11, 1 mg/L,
según la tabla adjunta, y seguido por un exceso del ion tiocianato para formar el
complejo Fe(SCN)+2. Después de diluir hasta la marca de aforo se midieron las
absorbancias de las cinco soluciones en una celda de 1 cm a 480 nm: Las lecturas
respectivas están en la tabla.