Pubertad
Pubertad
Pubertad
PUBERTAD
Dr. Héctor GIRARD
Sección Endocrinología
Sección Ginecología Pediátrica
Sección Adolescencia
Cátedra de Ginecología. Facultad de Ciencias Médicas UNR
Sector de Ginecología Hospital de Niños “Víctor Vilela” Rosario
CRECIMIENTO Y PUBERTAD
Jaffe RB Trastornos del desarrollo sexual. En: Yen SCC Jaffe RB Barbieri RL (eds)
Endocrinología de la ´reproducción 4ª ed. Buenos Aires 1999 386-411
Rasmussen DD et al. Clin Endocrinol (Oxf) 25:127.1986
Rossmanith WG et al. Clin Endocrinol (Oxf)33:7-19,1990
Ross JL et al. J Clin Endocrinol Metab 57:288,1983
Plant TM Frontiers in Neuroendocrinology22:107,2001
FISIOLOGÍA DE LA PUBERTAD
Comienzo de la función del eje HHG
Ciclos menstruales 22 78
regulares
Ref. Rosembaum M, Leibel RL. Pediatrics in Review 11:43,1990
TEJIDO ADIPOSO
COMPOSICIÓN CORPORAL Y PUBERTAD
FEMENINA
En la mujer:
“El tejido adiposo es un ovario externo”
CARACTERES SEXUALES
SECUNDARIOS
CRECIMIENTO DEL ÚTERO
DESARROLLO DEL ÚTERO
Menstruación
Hemorragia de origen uterino, cíclica, predecible;
por disgregación de la capa funcional del
endometrio como consecuencia de un ciclo
ovárico bifásico, con eliminación de 50 a 120 ml
de sangre incoagulable.
Duración: 2 a 7 días.
CICLO MENSTRUAL
Ciclos anovulatorios
15-19 años 15%
20-24 años 9,4%
25-30 años 4,5%
ESTRÓGENOS
CARACTERES SEXUALES
SECUNDARIOS FEMENINOS
Comienzo del
Desarrollo mamario Telarca
Desarrollo del pelo pubiano Pubarca
Desarrollo del pelo axilar Axilarca
Primera menstruación Menarca
CARACTERES SEXUALES
SECUNDARIOS FEMENINOS
Ref. Greulich WW , Pyle SI eds. Radiographic atlas of skeletal development of the hand and wrist.
Stanford University Press 1959
Tanner JM,Whitehouse RH, Marshall WA, Healy MJR, Goldstein H. Assessment of skeletal
maturityand prdiction of adult heightAcad Press, 1975
PUBERTAD PRECOZ
Ref. Sociedad Argentina de Pediatría. Comité Nacional de Crecimiento y Desarrollo. GUÍAS para
la EVALUACIÓN del CRECIMIENTO 2º edición ,2001
PES0 DE NIÑAS ARGENTINAS
Datos numéricos del centilo 50 y desvío standard para cada edad
Ref. Sociedad Argentina de Pediatría. Comité Nacional de Crecimiento y Desarrollo. GUÍAS para
la EVALUACIÓN del CRECIMIENTO 2º edición , 2001
SECUENCIA DE EVENTOS
PUBERALES.VARONES
(República Argentina)
Ref. Sociedad Argentina de Pediatría. Comité Nacional de Crecimiento y Desarrollo. GUÍAS para
la EVALUACIÓN del CRECIMIENTO 2º edición , 2001
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
peso (kg) / [talla (m)]2
Muchas gracias!!!
Aportes!!!
Preguntas!!