Conflicto y Liderazgo
Conflicto y Liderazgo
Conflicto y Liderazgo
Conflicto y Liderazgo
El ser humano es el más social entre todos los animales.
Desde sus orígenes, la humanidad ha vivido en sociedad. Por un lado, para poder sobrevivir a
los peligros que le rodeaban y, por otro, por la necesidad de relacionarse emocionalmente con
sus semejantes.
Nacemos en estado más inmaduro que cualquier otro animal. Por esa razón, el ser humano
necesita de los demás en un modo absoluto. Necesita de los adultos, de los padres, para que lo
ayuden a sobrevivir y madurar.
Vivir en sociedad
En el hogar, el niño aprende a convivir con los demás y a integrarse en sociedad, luego, en la
escuela, iglesia, clubes, entre otros. Pero, muchas veces, vivir en sociedad no es fácil.
No siempre se tiene la habilidad de relacionarse con los demás. Y cuando surge la necesidad
de estudiar o trabajar en equipo, también aparecen los conflictos. Entonces, las relaciones
interpersonales, así como el liderazgo en los equipos, representan un rol preponderante.
Conflictos
Son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo cuando sus
intereses, posiciones, valores, entre otros, son incompatibles. Su relacionamiento puede
deteriorarse o salir robustecido en función de cómo se resuelva ese conflicto. Y esto
dependerá, en gran medida, del tipo de liderazgo que se ejerza.
De intereses: surgen cuando una o más partes creen que para satisfacer sus
necesidades deben ser sacrificadas las de un oponente.
Tipos de liderazgo