Tecnología en Adultos Mayores
Tecnología en Adultos Mayores
Tecnología en Adultos Mayores
2. 3. MARCO TEÓRICO• Adulto mayor: Se considera como adulto mayor a los individuos que
sean mayores de 65 años.• Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos,
científicamente ordenados que permiten diseñar bienes que facilitan la adaptación al
medio.• Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas, que garantiza la función de estas como una red lógica única, de alcance
mundial.• Computadora: Es un dispositivo electrónico que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil.• Reproductor de audio digital: Es un dispositivo que
almacena, organiza y reproduce archivos de audio digital.
4. 5. MARCO TEÓRICO “Los adultos mayores consideramos que la tecnología nos brinda
muchos beneficios y comodidades en todos los ámbitos posibles, pero aun así nosotros los
adultos mayores no poseemos el total conocimiento de esta útil herramienta, por eso
muchas veces recurrimos a ustedes los jóvenes para cosas que para ustedes resulten muy
simples pero para nosotros es casi imposible, aun así seguimos aprendiendo de ustedes
los jóvenes con la esperanza de que algún día logremos darle un uso igual al que ustedes
le dan a la tecnología día a día.”- Illeana Herrera
5. 6. MARCO TEÓRICO Al conocer el punto de vista de la Sra. Ileana Herrera se llega a dar un
nueva opinión por parte del grupo de trabajo, pues si, efectivamente muchos adultos
mayores usan la tecnología en varios aspectos cotidianos, pero aun así no saben usarla de
forma perfecta tal y como lo hacen los jóvenes de la actualidad, se demostró que los
individuos presentan el deseo de educarse de una mejor manera con respecto al tema del
manejo y los beneficios de esta gran utilidad para la vida diaria.
12. 13. MARCO TEÓRICOCampañas en pro para los adultos mayores “Los adultos mayores
tienen necesidades y demandas similares a las de las personas de otras edades, es decir,
requieren tecnología útil, funcional, fácil de manejar y significativa.”- María Cristina Ortiz
de León• Microsoft: campaña donde los voluntarios dan tutorías a los adultos mayores,
gente con discapacidad, en lo básico de la tecnología.
22. 23. Cantidad de horas 10% 13% 1 hora 7% 2 horas70% 3 horas Más de 3 horas
26. 27. Razones para tener tecnología Para ser más creativo 5% 3% 5% 25% Ya no se puede
vivir sin la tecnología25% Mejora la comunicación Ya lo tenemos 37% No me gusta la
tecnología No contesta
27. 28. Tipos de aparatos tecnológicos 13% 20% Celular Computadora Ipad33% 20% Iphone
Televisor moderno 5% 7% Todos No responde 2%
29. 30. Razones de recibir educación tecnológica 5% Para no quedar 8% rezagados 13% 42%
Para actualizarse Para ayudar a los5% nietos 27% Para aprender No me interesa
32. 33. Tipos de experiencias con la tecnología 8% 5% 12% Cuando salió la televisión Desde
que nacieron 17%25% Por accidente Fue emocionante 8% El esposo le enseñó 5% 20% Es
necesario actualizarse No se acuerda No contesta
33. 34. Tipos de aparatos necesarios Computadora5% 15% Electrodomésticos 25%
Televisión8% La electricidad 12% 13% Celulares 5% Teléfono 12% 5% Todos Aparatos
médicos Internet
34. 35. ALCANCES• Se logro conocer el punto de vista de los adultos mayores con relación a la
tecnología.• Se averiguo que un gran porcentaje de la población encuestada utiliza la
tecnología de tipo domestica a diario.• Se logro terminar la investigación en el plazo
establecido• Toda la población de adultos mayores encuestadas contaba con por lo menos
con dos aparatos tecnológicos.
35. 36. LIMITACIONES• Solo se tenían disponibles dos visitas al asilo.• El asilo no tenia mucha
tecnología.• La comunicación con los adultos mayores se dificultaba ya que algunos
estaban sordos o mudos, e inclusive a veces no comprendían.• No se tenia experiencia
haciendo trabajos de investigación con adultos mayores.• No hay mucha información en
internet y bibliográfica sobre el tema de investigación.