Trabajo Practico #2
Trabajo Practico #2
Trabajo Practico #2
1. Atmósfera
1.1. Definición
1.2. Características más importantes
1.3. Clasificación de la atmósfera
1.3.1. Por temperatura
1.3.2. Por Composición
2. Temperatura
2.1. Definición
2.2. Medición
2.2.1. Tipos de termómetros
2.2.1.1. Termómetro seco
2.2.1.2. Temperatura de máximo
2.2.1.3. Termógrafo
2.2.2. Registros de temperatura
2.2.2.1. Temperatura media diaria
2.2.2.2. Temperatura diaria normal
2.2.2.3. Temperatura media mensual
2.2.2.4. Temperatura mensual normal
2.2.2.5. Temperatura media anual
2.2.2.6. Temperatura anual normal
2.2.3. Factores que afectan la temperatura
2.2.3.1. Continentaliedad
2.2.3.2. Tiempo
2.2.3.3. Altitud
2.2.4. Gradiente de temperatura
2.2.4.1. Gradiente vertical adiabático
2.2.4.2. Gradiente vertical adiabático saturado
2.2.5. Temperatura de punto de rocío
3. Viento
3.1. Definición
3.2. Circulación real atmosférica
3.2.1. Sistemas migratorios
3.2.1.1. Ciclones
3.2.1.2. Anticiclones
3.3. Aparatos de medición
3.4. Fórmulas para estimar la velocidad del viento
3.4.1. Perfil logarítmico
3.4.2. Perfil exponencial
3.5. Presión de vapor
3.5.1. Presión de vapor a Saturación
4. Humedad
4.1. Definición
4.2. Ecuaciones de estimación
Bibliografía recomendada:
Linsley, Kohler, Paulus. Hidrología Para Ingenieros, 2 Ed, McGraw-Hill, 1988
Ven Te Chow, Maidment, D, Mays, L, Hidrología Aplicada, McGraw-Hill, 1994