Lenguaje 6º Básico Guía Ejercicios Ortografía
Lenguaje 6º Básico Guía Ejercicios Ortografía
Lenguaje 6º Básico Guía Ejercicios Ortografía
Los loros son capaces de imitar sonidos humanos o de otra índole, pero que esta capacidad
les permita regresar a la casa de su dueño debido a la repetición constante del nombre de este y su
dirección, resulta totalmente excéntrico.
Aunque se desconocen las causas de su extravío, el loro fue encontrado por un grupo de
personas que inmediatamente lo llevaron al veterinario más cercano. El veterinario, a su vez, llamó
a la policía para informar sobre el animal desorientado y allí sucedió lo inesperado. Este pájaro, un
loro africano de color gris, comenzó a repetir incansablemente el nombre de una persona y una
dirección exacta dentro de la misma ciudad japonesa donde estaba en ese momento.
La policía, perpleja por la insistencia algo molesta del lorito, decidió localizar a esa persona
en la dirección que indicaba el animal. Resultó ser el dueño de esta curiosa mascota, que pudo
retornar a su hogar gracias a sus reiteradas indicaciones.
En un reportaje, el dueño aclaró que, tal como se acostumbraba hacer con los niños
pequeños, le había hecho memorizar al loro la dirección exacta de su casa para que pudiera retornar
al hogar en el hipotético caso de que se perdiera algún día. La enseñanza dio sus frutos.
2. ¿Cuál es el signo de puntuación que separa una oración de otra? ¿Cómo reconoces cada párrafo?
1
Colegio San Antonio Departamento de Lenguaje
Clérigos de San Viator
Villa Alemana
Guía de ejercicios: Ortografía
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
IV. En el siguiente párrafo se omitieron los puntos que unen las oraciones y dan coherencia al
mismo. COLOCA los puntos omitidos en el lugar que corresponde.
Había una vez una mujer que tenía dos hijos, la hija mayor era muy parecida a la madre en el
semblante y los modales, ambas eran tan antipáticas y orgullosas que era imposible vivir con ellas
la hija menor se parecía al padre, era bondadosa y de buen carácter la madre prefería a su hija
mayor y a la menor la hacía comer en la cocina, y trabajar todo el tiempo además, la niña debía ir
dos veces por día a recoger un cubo de agua del manantial del bosque, a gran distancia de la casa
VI. En el siguiente texto debe ser separado en tres párrafos. LEELO atentamente y
DESCUBRE cuáles son los párrafos MARCANDO con color el punto y aparte.
Pegaso es un caballo alado. Su nombre deriva de una palabra griega que significa manantial,
pues se decía que había nacido en las fuentes del Océano. El mito del caballo alado es la historia
que cuenta las aventuras de un caballo blanco alado que poseía grandes cualidades: volaba a
cualquier lugar y a gran velocidad; también tenía la particularidad de hacer brotar agua de
cualquier lugar que pisara. El origen de Pegaso es conocido y está relacionado con el héroe Perseo,
quien derrotó a la malvada Medusa cortándole la cabeza y del cuello de esta surgió
majestuosamente Pegaso.