Mercado Din. y Cap - Finanzas 111
Mercado Din. y Cap - Finanzas 111
Mercado Din. y Cap - Finanzas 111
Mercado de dinero
Los vencimientos de los instrumentos del mercado de dinero se pueden considerar desde un
día hasta un año siempre y cuando la frecuencia no sobrepase los 90 días.
Los ejemplos de estos instrumentos son los bonos ajustables del gobierno, los bonos de la
Tesorería, las aceptaciones bancarias, las operaciones de reporto y el papel comercial.
Por otro lado es necesario tomar en cuenta el mercado del dinero ya que a través de este
negocian los certificados de la Tesorería de la Federación los cuales consideran como un
activo para otros activos financieros.
Ahora bien, cabe recalcar que no existe un activo financiero sin riesgo pero estos (cetes) se
consideran como un activo libre de riesgo en términos nominales ya que no tienen el riesgo
de incumplimiento que poseen otros activos.
Se pueden notar algunos puntos importantes de acuerdo al tipo de interés y de acuerdo a las
siguientes características:
Mercado de capitales
Ahora bien el mercado de capitales, comprende diferentes valores de renta fija y de renta
variable los cuales tienen como vencimiento al máximo de plazo un año, estos instrumentos
financieros por lo general son mayores que los valores del mercado de dinero debido a que
los otros tienen vencimiento más largo y las características mínimas de los títulos.
Como puedes observar estas dos palabras son muy importantes y tienen mucho que ver en
la actividad que se realiza de manera comercial y de manera privada por eso e importante
definirlas y entender cuál es la diferencia entre cada una de ellas con el fin de saber cómo
ocupar ya sea el mercado de capitales o bien el mercado de dinero.