Fundamentos de Trenes de Potencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DE TRENES

DE POTENCIA

TÍTULO
FUNDAMENTOS DE TRENES DE POTENCIA
OBJETIVO GENERAL
Describir el flujo de trabajo de los diferentes trenes de potencia
Caterpillar, según lo indica la literatura técnica, caracterizando los
componentes involucrados en los sistemas.

REQUISITOS DE INGRESO
No tiene

POBLACIÓN
Técnicos de mantenimiento, ingenieros y supervisores que trabajen en
equipos Caterpillar

CÓDIGO SENCE CÓDIGO INTERNO CANTIDAD DE HORAS


1237938302 CT0031 40 Hrs.
Actividad de Capacitación autorizadas por SENCE para los efectos de franquicia tributaria de Capacitación,
no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico.
FUNDAMENTOS DE TRENES DE POTENCIA

Objetivo Específico Contenido HT HP


MÉTODO O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
Determinar las acciones seguras • Etiquetas de advertencia en la máquina. Aula expositiva, debate dirigido, estudio dirigido,
requeridas para trabajar en trenes de • Avisos de seguridad de la literatura técnica.
potencia Caterpillar, según lo indica la
2 1 entrenamiento por simuladores.
literatura técnica
SU FORMA TEÓRICA
Describir las características de las • Mecánico El instructor entrega contenidos mediante
diferentes configuraciones de trenes • Eléctrico 2 2
de potencia • Hidrostático presentación multimedia sobre “fundamentos de
trenes de potencia”, guiando al grupo para discutir
Analizar diferentes métodos de • Engranajes y conjunto de engranajes respecto de los temas presentados.
transferencia de fuerza • Embragues 4 1
• Cadenas
• Hidráulico SU FORMA PRÁCTICA
Se crean cinco grupos de cuatro personas para
Identificar y caracterizar los • Motor y descripción de • Transmisión servo trabajar en los laboratorios de forma discontinua en
componentes del tren de potencia sus sistemas: planetaria la medida que avanza el curso, donde el instructor
mecánico · Lubricación • Transmisión de contra eje
· Combustible • Controles electrónicos e plantea tareas que deben ser desarrolladas por lo
· Enfriamiento hidráulicos de la transmisión: grupos o individualmente. El instructor asesora a
· Admisión y Escape · ECPC los participantes que deben consultar la literatura
• Acoplamiento mecánico · GCM
• Acoplamiento hidráulico · ICM entregada para llegar a las conclusiones buscadas.
• Convertidor de torque • Diferenciales estándar y de Además, el entrenamiento se complementa con
• Convertidor con patinaje variable 16 12 trabajo en simuladores, haciendo uso de maquetas
embrague de traba • Mandos
• Convertidor de torque • Embragues de dirección y de transmisiones, controles, convertidores,
variable frenos diferenciales, etc., que están en corte o
• Divisor de Par • Dirección diferencial
• Cajas de transferencia • Tándem desarmando los componentes para analizar su
• Árbol de transmisión • Tren de rodado funcionamiento.
• Sistema monitor del tren de
potencia
MEDIOS DIDÁCTICOS DE APOYO AL RELATOR
Presentación PowerPoint del tema “Fundamento
de Trenes de Potencia”
Equipamiento Cantidad Material de Consumo Cantidad Laboratorio teórico/práctico escrito desarrollado.
Plumones diferentes 03
Computador portátil que será proporcionado por el relator 1 MATERIAL DIDÁCTICO A QUEDAR EN PODER DE
colores
Proyector de multimedia que será proporcionado por el 1 Cuadernillos 20 LOS PARTICIPANTES
relator.
Lápices 20
Cada participante recibirá:
Simuladores (transmisión, convertidor, controles, etc) 1 Resmas de papel 02
· Libro “Material del Estudiante” con los contenidos
Kit ecológico (material absorbente) 5
a abordar
· Laboratorio teórico/práctico para ser completado
Caja de herramientas con herramientas para 5
mantenimiento

Sedes
· Antofagasta · Santiago
Benito Ocampo 011350, Sector la Chimba Bajo. Camino Lo Boza 8723, Renca.
(+56 55) 289 4001 / (+56 55) 289 4026 (+56 2) 2 927 7702 / (+56 2) 2 927 7926

También podría gustarte