Superposicion de Triadas 2 - Teoria - Armando Alonso - Gratis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SUPERPOSICIÓN

DE TRÍADAS 2
sus4 / Frigia / Lidia

5 LECCIONES & 5 EJERCICIOS

VERSION GRATUITA
(no contiene)

15 Lecciones y 15 Ejercicios restantes


Ciclo de 5tas y Repertorio
232 Audios & Pistas de Práctica
Libro para Imprimir sin Marca de Agua

por Armando Alonso


Práctica y dinámica metodología de trabajo tanto para el alumno
autodidacta, como así también para el profesor en clase.
serie20y20.com.ar
MÚSICO AMIGO
Usted ha descargado la Versión Gratuita del Ebook:

Superposición de Tríadas 2 - Teoría


Para todos los instrumentos
de Armando Alonso

Si lo desea puede adquirir por un muy bajo costo


la versión completa del presente trabajo, la cual
incluye un mayor número de ejercicios, trabajos prácticos,
pistas de práctica, etc. permitiéndonos desarrollar un
completo estudio de cada uno de los conceptos que se
abordan.

Como editorial independiente estaremos muy agradecidos


con su compra para de ésta manera, poder ayudarnos a
seguir produciendo más material de estudio.

Desde Buenos Aires, Argentina les enviamos un cordial


saludo deseándoles lo mejor en vuestra carrera musical.

Néstor Crespo
Director de la Serie 20&20

www.serie20y20.com.ar
ARMANDO ALONSO
(Docente - Guitarrista - Compositor)

LABOR DOCENTE
Realiza estudios de guitarra y Jazz con el Prof. Walter Malosetti y de
Armonía y composición con el Prof. Manolo Juárez y de manera autodidacta.

Desarrolla una sólida trayectoria docente, tanto en el ámbito privado


como en importantes instituciones de Argentina.

Profesor Fundador (1986) de la “Escuela de Música Popular de Avellaneda” ocupando el cargo de “Profesor
Titular de la Cátedra Guitarra Jazz”. Asimismo se ha desempeñado como Jefe del Área Jazz (1990 - 2004).

Jefe de Área (2005 - 2012) del Conservatorio de Música Alberto Williams de la ciudad de Chivilcoy, Prov. de
Bs. As. como así también Profesor de Apreciación del Jazz y de técnicas de improvisación.

Ha dictado numerosas clínicas sobre "Improvisación y Armonía Funcional en el Jazz" en prestigiosos centros
de estudios como por ejemplo: C.C.G.S.M., Universidad de la Plata, C. Cultural R. Rojas, SADEM y en distintas
ciudades de interior.

Ha realizado diferentes libros de trabajo: Armonía Funcional (aplicada al Blues), Impro-elementos I y II,
recursos para la confección de arreglos o transcripciones para guitarra,-Tríadas y acordes Híbridos, recursos
técnicos y melódicos partiendo de intervalos diatónicos, conceptos de rearmonización y superposición
aplicados a la improvisación y el acompañamiento.

LABOR PROFESIONAL

Comienza su actividad artística/profesional como guitarrista de la Santa María Jazz Band.

Ha compartido escenarios tanto en sus agrupaciones como así también como invitado con los más
importantes músicos de jazz del país: Walter y Javier Malosetti, Claudio Yunes, Paul Dourge Lucio Mazaira,
Carlos Madariaga, Horacio Larumbe, Jorge Gonzalez, Andrés Boiarsky, Mono Fontana, Lito Epumer, Pepi
Taveira, Hernán Merlo, Sebastián Peyceré, Cesar Franov, Quintino Cinalli, Rubén Barbieri, entre otros.

En 1984 reside en Freiburg, Alemania compartiendo importantes salas y clubes de jazz junto a Thomas
Fichter (contrabajo) y Tillman Gluenter (piano).

Entre 1985 y 1992 integra el grupo del bandoneonista y compositor Dino Saluzzi tocando a su vez como
invitados, importantes músicos argentinos y europeos como ser: Enrico Rava, Arto Tuncboyaci, Gustavo
Bergalli, Guillermo Vadala entre otros. Graba para el prestigioso sello ECM (Alemania) el CD Mojotoro.

A lo largo de su carrera artística graba más de 9 CD tanto con sus distintas formaciones como así también
como guitarrista invitado.

Actualmente dicta, en forma privada, clases de guitarra, armonía, improvisación, ensamble y lidera
diferentes formaciones musicales.

armandoalonsomari@gmail.com/ www.armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar/blog


CONSIDERACIONES ACERCA DE LA VERSION GRATUITA

Usted ha descargado la VERSIÓN GRATUITA la cual contiene solamente:

• 5 Lecciones y 5 Ejercicios
• 2 Pistas de Práctica

La VERSIÓN GRATUITA no contiene:

* 15 Lecciones y 15 Ejercicios (restantes)


* 232 Pistas de Práctica (correspondientes a las lecciones y los ejercicios)
* Ciclo de 5tas y Repertorio
* El Libro para imprimir (sin marca de agua)

Si lo desea puede adquirir el Ebook Completo a un bajo costo


ingresando a: www.serie20y20.com.ar

OBJETIVOS Y PROPÓSITOS

El libro de Teoría / Superposición de Tríadas 2, dirigido a todos los instrumentistas, incluye las siguientes
tríadas: sus4, Frigia y Lidia, así como en el Teoría 1, mi idea es generar una forma de pensamiento musical
a partir del uso y la superposición de tríadas, ya sea desde la formación del acorde de séptima hasta la
aplicación de tensiones.

A partir de una unidad simple como la tríada estaremos en condiciones de manejar con facilidad distintas
texturas armónicas, por ejemplo, al superponer la tríada de Esus4 sobre Cmaj7 generamos: 3, 6 y 7 del
acorde, en cambio si superponemos la tríada de C Lidia estaremos generando: T, #11 y 5.

A futuro, el manejo de este concepto, nos permitirá no solo utilizar las diferentes triadas al momento de
improvisar sino también pensar en otras armonías las cuales estarán superpuestas sobre las originales
para ser utilizadas en forma de acordes.

AUDIOS

Con el objetivo de apreciar el sonido generado mediante la superposición de tríadas, es esencial la


escucha de los audios incluidos en cada una de las lecciones.

En los ejercicios es conveniente en primer lugar tocar cada una de las tríadas (en estado fundamental y
sus inversiones) en forma de acorde desprovisto de toda rítmica con el fin de concentrarnos únicamente
en el sonido generado, una vez superada esta etapa podremos aplicar las mismas tríadas en forma
melódica.

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


TUTORIAL PARA TRABAJAR CON LOS EBOOKS
El propósito de los ebooks de la Serie 20 & 20 se centra en poder trabajar de manera dinámica
directamente en la computadora, sin necesidad de imprimir en papel. Los ebooks cuentan con tres
elementos:

1. Lecciones
2. Ejercicios
3. Trabajos Prácticos

Las lecciones y los ejercicios contienen "Audios" y en el caso de los trabajos prácticos, "Campos para
completar con las respuestas".

Por tal motivo debemos tener instalados en nuestra computadora 2 programas de descarga gratuita.

* PROGRAMAS A DESCARGAR - (Gratuitos)


1. Acrobat Reader X (10.1.4) o versión superior.

2. Cute PDF Writer.

* AUDIOS

Ya instalado el Acrobat presionando el icono: podemos escuchar los ejemplos.

* CAMPOS PARA COMPLETAR LOS TRABAJOS PRACTICOS CON LAS


RESPUESTAS
1. Haga un click en el campo de relleno celeste y complételo.

2. Una vez terminado los trabajos prácticos seguir con los siguientes pasos. En el menú superior, ir a:
Archivo > Imprimir. El atajo para imprimir es CTRL + P

3. Una vez en “Opciones de Impresión” (puede tener otro nombre, depende de su sistema operativo) hacer
click en el campo “Impresora” y seleccionar “Cute Pdf Writer”, pulse en “aceptar”. La opción de “Cute Pdf
Writer” estará siempre, tenga o no impresora.

4. Esto generará un nuevo archivo Pdf que usted deberá salvar con el mismo u otro nombre.

Cualquier duda, consultar a:


contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


INDICE
MODO MAYOR

LECCIÓN 1
• Acorde Mayor con la Séptima Mayor. I ( Función Tónica )
• Acorde Mayor con la Séptima Mayor. IV ( Función Subdominante )

Ejercicio 1
• Acorde Mayor con la Séptima Mayor. I ( Función Tónica )
• Acorde Mayor con la Séptima Mayor. IV ( Función Subdominante )
• Progresión: I – IV

LECCIÓN 2
• Acorde Menor con la Séptima Menor. II ( Función Subdominante )
• Acorde Menor con la Séptima Menor. III - VI ( Función Tónica )

Ejercicio 2
• Acorde Menor con la Séptima Menor. II ( Función Subdominante )
• Acorde Menor con la Séptima Menor. III - VI ( Función Tónica )
• Progresión: I - II, VI - II y III - II

LECCIÓN 3
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. V ( Función Dominante )
• Acorde Séptima con Cuarta Suspendida. V7sus4 ( Función Subdominante )
• Acorde Semidisminuido. VII ( Función Dominante )

Ejercicio 3
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. V ( Función Dominante )
• Acorde Séptima con Cuarta Suspendida. V7sus4 ( Función Subdominante )
• Acorde Semidisminuido. VII ( Función Dominante )
• Progresión: I - V, I - V7sus4 y I - VII

LECCIÓN 4
• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 1ra Opción )
• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 2da Opción )

Ejercicio 4
• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 1ra Opción )
• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 2da Opción )
• Progresión: I - V/IV - IV - V y I - V/V - II - V

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar /www.serie20y20.com.ar


LECCIÓN 5
• Dominantes Secundarios. V/ II - V/ III - V/ VI ( 1ra Opción )
• Dominantes Secundarios. V/ II - V/ III - V/ VI ( 2da Opción )

Ejercicio 5
• Dominantes Secundarios. V/ II - V/ III - V/ VI ( 1ra Opción )
• Dominantes Secundarios. V/ II - V/ III - V/ VI ( 2da Opción )
• Progresión: I - V/II - II - V, I - V/III - IV, I - V/VI - VI - II - V

LECCIÓN 6 (Sólo en Versión Paga)


• Dominantes Sustitutos. ( Dtes con la fundamental no perteneciente al centro tonal )

Ejercicio 6
• Dominantes Sustitutos. ( Dtes con la fundamental no perteneciente al centro tonal )
• Progresión: I - SubV/II - II - SubV/I

LECCIÓN 7 (Sólo en Versión Paga)


• Síntesis Final 1. ( Cuadro según cifrado )
• Síntesis Final 2. ( Cuadro según especie de tríada )
• Síntesis Final 3. (Cuadro dominantes. secundarios y sustitutos)

Ejercicio 7
• Progresión: II - V - I, III - V/II - II - V, I - subV/II - subV/V - subV/I

LECCIÓN 8 (Sólo en Versión Paga)


• Síntesis Final 4. ( Cuadro según estructura )

Ejercicio 8
• I, II, III, IV, V, VI, VII, V7sus4
LECCIÓN 8a (Sólo en Versión Paga)
• IIø ( Subdominante menor Intercambio modal )

Ejercicio 8a
• IIø - V - I

LECCIÓN 8b (Sólo en Versión Paga)


• V7sus4/b9 ( Subdominante menor Intercambio modal )

Ejercicio 8b
• V7sus4/b9 - V - I

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


MODO MENOR
LECCIÓN 9 (Sólo en Versión Paga)
• Acorde Perfecto Menor. I ( Función Tónica )
• Acorde Mayor con la Séptima Mayor y 5ta Aumentada. bIII ( Función Tónica )

Ejercicio 9
• Acorde Perfecto Menor. I ( Función Tónica )
• Acorde Mayor con la Séptima Mayor y 5ta Aumentada. bIII ( Función Tónica )
• Progresión: II - V - I, II - V - bIII

LECCIÓN 10 (Sólo en Versión Paga)


• Acorde Semidisminuido. VI ( Función Tónica)

Ejercicio 10
• Acorde Semidisminuido. VI ( Función Tónica)
• Progresión: I - VI - II - V
LECCIÓN 11 (Sólo en Versión Paga)
• Acorde Menor con la Séptima Menor. IV ( Función Subdominante )
• Acorde Semidisminuido. II ( Función Subdominante )

Ejercicio 11
• Acorde Menor con la Séptima Menor. IV ( Función Subdominante )
• Acorde Semidisminuido. II ( Función Subdominante )
• Progresión: I - V, I - II

LECCIÓN 12 (Sólo en Versión Paga)


• Acorde Mayor con la Séptima Menor. IV7 ( Función Subte - sonido "Blues")

Ejercicio 12
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. IV7 ( Función Subte - sonido "Blues")
• Progresión: I - IV7

LECCIÓN 13 (Sólo en Versión Paga)


• Acorde Mayor con la Séptima Mayor. bVI ( Función Subdominante )
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. bVII ( Función Subdominante )
Ejercicio 13
• Acorde Mayor con la Séptima Mayor. bVI ( Función Subdominante )
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. bVII ( Función Subdominante )
• Progresión: I - bVI, I - bVII

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


LECCIÓN 14. Modo Menor (Sólo en Versión Paga)
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. V ( Función Dominante - 1ra Opción )
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. V ( Función Dominante - 2da Opción )

Ejercicio 14. Modo Menor


• Acorde Mayor con la Séptima Menor. V ( Función Dominante - 1ra Opción )
• Acorde Mayor con la Séptima Menor. V ( Función Dominante - 2da Opción )
• Progresión: II - V - I

LECCIÓN 15 (Sólo en Versión Paga)


• Acorde Disminuido. VII ( Función Dominante )
• Acorde Séptima con Cuarta Suspendida y 9na Menor. V7sus4(b9)
( Función Subdominante )

Ejercicio 15
• Acorde Disminuido. VII ( Función Dominante )
• Acorde Séptima con Cuarta Suspendida y 9na Menor. V7sus4(b9)
( Función Subdominante )
• Progresión: I - VII, I - V7sus4(b9)

LECCIÓN 16 (Sólo en Versión Paga)


• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 1ra Opción )
• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 2da Opción )

Ejercicio 16
• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 1ra Opción )
• Dominantes Secundarios. V/ IV - V/ V ( 2da Opción )
• Progresión: I - V/IV - IV - V, I - VI - V/V – V

LECCIÓN 17 (Sólo en Versión Paga)


• Dominantes Sustitutos. SubV/ I - SubV/ II - SubV/ IV - SubV/ V

Ejercicio 17
• Dominantes Sustitutos. SubV/ I - SubV/ II - SubV/ IV - SubV/ V
• Progresión: I - SubV/II - II - SubV/I, I - SubV/IV - IV - V, I - SubV/V - V

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


LECCIÓN 18. Modo Mayor y Menor (Sólo en Versión Paga)

• Acorde Menor con la Séptima Menor. ( Segundo Menor Relativo )


• Acorde Semidisminuido. ( Segundo Menor Relativo )

Ejercicio 18
• Acorde Menor con la Séptima Menor. ( Segundo Menor Relativo )
• Acorde Semidisminuido. ( Segundo Menor Relativo )
• Progresión: II - V - II - SubV/II, I - VI - II - SubV/I (Tonalidad de C Mayor)
• Progresión: VI - V/V - IV - bVI (Tonalidad de C Menor)

LECCIÓN 19. Modo Menor (Sólo en Versión Paga)


• Síntesis Final 5. ( Cuadro según cifrado )
• Síntesis Final 6. ( Cuadro según especie de tríada )
• Síntesis Final 7. ( Cuadro dominantes secundarios y sustitutos )

Ejercicio 19
• Síntesis Final 5, 6 y 7
• Progresión: I - bVI - IV7 - IV, II - V - I - VI, I - bVII - bIII - V, bVI - VII - I - VI

LECCIÓN 20 (Sólo en Versión Paga)


• Síntesis Final 8. ( Cuadro según estructura )
LECCIÓN 20 (Sólo en Versión Paga)
• Síntesis Final 8
• I - II - bIII - IV - IV7 - V - bVI - VI - bVII - VII - V7sus4(b9)

Síntesis Final 9. Modo Mayor y Menor (Segundo Menor Relativo. Dtes Secundarios y Sustitutos)

CICLO DE QUINTAS (Sólo en Versión Paga)


• Acorde maj7 (a), (b)
• Acorde 7 (a), (b), (c)
• Acorde m7
• Acorde m7(b5)
• Acorde m
• Acorde maj7(#5)
• Acorde 7sus4
• Acorde 7sus4(b9)
REPERTORIO (Sólo en Versión Paga)
• All the things you are (a), (b), (c), (d), (e)
• Stella by Starlight (a), (b), (c), (d), (e)
• Blues Mayor (a), (b), (c)
• Blues Menor (a), (b), (c)

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


LECCION 1
(Armando Alonso)

Modo Mayor
Acorde Mayor con la Séptima Mayor
( I ) Función Tónica
Tríadas con la Estado Sonido
fundamental en la: Fundamental 1ra Inversión 2da Inversión generado:

Cmaj7 Esus4
3 C (6)

3 6 7
Gsus4
5 C (9)

r
5 T 9

.a
Asus4
C (9)

om
6
6 9 3

Dsus4

.c
9 C (6 / 9)

so
9 5 6

Acorde Mayor con la Séptima Mayor


on
(IV) Función Subdominante

Cmaj7 C Lidia
al

T C (#11)
do

T #11 5
Esus4
3 C (6)
an

3 6 7
Gsus4
rm

5 C (9)
.a

5 T 9
Asus4
w

6 C (6 / 9)
w

6 9 3
w

Bsus4
7 C (#11)

7 3 #11
B Frigia
7 C (#11)

7 T #11
Dsus4
9 C (6 / 9)

9 5 6

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


EJERCICIO 1
(Armando Alonso)

Acorde Mayor con la Séptima Mayor Modo Mayor


( I ) Función Tónica

Cmaj7
& www
w Audio: 1a

œœœ œœœ
1 Esus4 2 Gsus4 3 Asus4
a & œœœ & &

r
.a
Acorde Mayor con la Séptima Mayor

om
(IV) Función Subdominante

Cmaj7
& www

.c
w Audio: 1b

1
Sonido Lidio
C Lidia Esus4 so
3 Gsus4

& œœœ
4
œ
& œœ
Asus4
# œœœ
Bsus4
Sonido Lidio

6

B Frigia

& œœ
œœœ
Dsus4
on
2 5 7
a & # œœœ & œœœ & &
al
do

Progresión: I - IV ( Dos compases por acorde ) Audio: 2


an

& 44 .. | ..
Cmaj7 Fmaj7
|
rm
.a

1 2 3 4 5 6 7

& 44
Esus4 F Lidia Asus4 Csus4 Dsus4 Esus4 E Frigia Gsus4
| | | | | | |
w

a
w
w

1 2 3 4 5 6 7

& 44
Gsus4 F Lidia Asus4 Csus4 Dsus4 Esus4 E Frigia Gsus4
b | | | | | | |

1 2 3 4 5 6 7

& 44
Asus4 F Lidia Asus4 Csus4 Dsus4 Esus4 E Frigia Gsus4
c | | | | | | |
contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar
LECCION 2
(Armando Alonso)
Modo Mayor
Acorde Menor con la Séptima Menor
( II ) Función Subdominante
Estado Sonido
Tríadas con la Fundamental 1ra Inversión 2da Inversión generado:
fundamental en la:
Cm7 Csus4
T Cm7 (11)

T 11 5
Gsus4
5 Cm7 (9)

r
5 T 9

.a
Bbsus4

om
b7 Cm7 (11)

b7 b3 11
Dsus4

.c
9 Cm7 (9 / 13)

Fsus4
so 9 5 13
on
11 Cm7 (11)

11 b7 T
al

Acorde Menor con la Séptima Menor


do

( III ) Función Tónica


Csus4
T Cm7 (11)
an

T 11 5
Bbsus4
rm

b7 Cm7 (11)
.a

Acorde Menor con la Séptima Menor b7 b3 11


w

( VI ) Función Tónica
Csus4
w

5 Cm7 (11)
w

T 11 5

Gsus4
5 Cm7 (9)
5 T 9

Bbsus4
b7 Cm7 (11)

b7 b3 11

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


EJERCICIO 2
(Armando Alonso)

Acorde Menor con la Séptima Menor Modo Mayor

4 bw
Cm7
&4 b www Audio: 3a

( II ) Función Subdominante - ( VI ) Función Tónica

b b œœœ
Csus4 Fsus4
œœœ
Gsus4 Bbsus4 Dsus4

& b œœœ
1 2 3 4 5
a & œœœ & & & œœœ
( III ) Función Tónica ( III ) Función Tónica

r
.a
Progresión: I - II ( Dos compases por acorde ) Audio: 4

om
4 .
Cmaj7 Dm7
..
&4 . | |

.c
so1 2 3 4 5
on
& 44 |
Gsus4 Dsus4 Asus4 Csus4 Esus4 Gsus4
a | | | | |
al
do

Progresión: VI - II ( Dos compases por acorde ) Audio: 5


an

4 .
Am7
&4 . |
Dm7
| ..
rm
.a

1 2 3 4

& 44
Asus4 Esus4 Gsus4 Dsus4 Dsus4
w

a | | | | |
w
w

Progresión: III - II ( Dos compases por acorde ) Audio: 6

4 . ..
Em7 Dm7
&4 . | |

1 2

& 44
Esus4 Dsus4 Dsus4
a | | |

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


LECCION 3 Modo Mayor
(Armando Alonso)

Acorde Mayor con la Séptima Menor ( V ) Función Dominante


Estado Sonido
Tríadas con la Fundamental 1ra Inversión 2da Inversión generado:
fundamental en la: C7 Gsus4
5 C7 (9)
5 T 9
Dsus4
9 C7 9/13

9 5 13
Asus4

r
.a
13 C7 9/13
13 9 3

om
A Frigia
13 C7 (13)
13 b7 3

.c
Acorde Séptima con Cuarta Suspendida
( V7sus4 ) Función Subdominante

T
C7sus4
so
Csus4
C7sus4
on
T 11 5
Gsus4
al

5 C7sus4 (9)
do

5 T 9
Dsus4
an

9 C7sus4(9/13)

9 5 13
Fsus4
rm

11 C7sus4
.a

11 b7 T
Acorde Semidisminuido
w

( VII ) Función Dominante Cø Ebsus4


b3 Cø (11)
w

b3 b13 b7
w

Bbsus4
b7 Cø (11)

b7 b3 11
Fsus4
11 Cø (11)

11 b7 T
F Frigia
11 Cø (11)
11 b5 T

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


EJERCICIO 3a
(Armando Alonso)
Modo Mayor
Acorde Mayor con la Séptima Menor ( V ) Función Dominante

& 44
C7
b ww
ww Audio: 7a

œœœ
Dsus4
œœœ
œœœ b œœœ
1 Gsus4 2 3 Asus4 4 A Frigia
a & & & &

Progresión: I - V ( Dos compases por acorde ) Audio: 8

4 .
.
&4 |
Cmaj7 G7
| ..

r
.a
4 Gsus4 Dsus4

om
a &4 | |

& 44
Gsus4 Asus4
| |

.c
b

& 44
so
Gsus4 Esus4
c | |
on
& 44
Gsus4 E Frigia
d | |
al
do

Acorde Séptima con Cuarta Suspendida ( V7sus4 ) Función Subdominante

4 b
& 4 wwww
C7sus4
an

Audio: 9
rm

œœœ
Csus4 Fsus4
b œœœ
1 2 Gsus4 3 Dsus4 4
a & œœœ
& & œœœ &
.a

Progresión: I - V7sus4 ( Dos compases por acorde ) Audio: 10


w

4 .
Cmaj7 G7sus4
..
&4 . | |
w
w

& 44
Gsus4 Gsus4
a | |

& 44
Gsus4 Dsus4
b | |

& 44
Gsus4 Asus4
c | |

& 44
Gsus4 Csus4
d | |
contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar
EJERCICIO 3b
(Armando Alonso)

Acorde Semidisminuido Modo Mayor


( VII ) Función Dominante

Cm7(b5)
& b b b wwww Audio: 11a

b œœœ
Fsus4
b œœœ
Ebsus4 Bbsus4 F Frigia
b b A œœœ
1 2 3 4
& & œ & &
b b œœ
a

r
.a
om
Progresión: I - VII ( Dos compases por acorde ) Audio: 12

.c
& 44 .. |
so ..
Cmaj7 Bm7(b5)
|
on
al
do

& 44
Esus4 Dsus4
a | |
an
rm

& 44
.a

Esus4 Asus4
b | |
w
w
w

Esus4

& 44
Esus4
c | |

& 44
Esus4 E Frigia
d | |

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


EJERCICIO 4
(Armando Alonso) Modo Mayor
Dominantes Secundarios (V/ IV - V/ V )

4 b ww
C7
&4 ww Audio: 7b

œœœ œœœ b œœœ


Gsus4 Dsus4 Asus4 A Frigia
1
& œœœ
2 3
& &
4
a &
C Lidia C Frigia F# Frigia

# # œœœ
5
& # œœœ
6 7
& b œœœ &

r
Progresión: I - V/ IV - IV - V

.a
Audio: 13

4 .
Cmaj7 C7 Fmaj7 G7
..
&4 . | | | |

om
4 Gsus4 Gsus4 Asus4 Dsus4
&4 | | | |

.c
a

4
so
Gsus4 Dsus4 Asus4 Dsus4
b &4 | | | |
on
4 Gsus4 Asus4 Asus4 Dsus4
c &4 | | | |
al

& 44
Gsus4 A Frigia Asus4 Dsus4
d | | | |
do

& 44
Gsus4 C Frigia Asus4 Dsus4
| | | |
an

& 44
Gsus4 F# Frigia Asus4 Dsus4
| | | |
rm

Progresión: I - V/ V - II - V Audio: 14
.a

4 .
Cmaj7 D7 Dm7 G7
..
&4 . | | | |
w

& 44
w

Asus4 Asus4 Asus4 Esus4


a | | | |
w

& 44
Asus4 Esus4 Asus4 Esus4
b | | | |

& 44
Asus4 Bsus4 Asus4 Esus4
c | | | |

& 44
Asus4 B Frigia Asus4 Esus4
d | | | |

& 44
Asus4 D Lidia Asus4 Esus4
e | | | |
contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar
LECCION 4
(Armando Alonso)

Dominantes Secundarios
(V/ IV - V/ V ) Modo Mayor

Tríadas con la Sonido


Estado
fundamental en la: generado:
Fundamental 1ra Inversión 2da Inversión
C7 Gsus4
5 C7 (9)
5 T 9

r
.a
Dsus4
9 C7 9/13

om
9 5 13

.c
Asus4

so
13 C7 9/13

13 9 3
on
al

A Frigia
13 C7 (13)
do

13 b7 3
an

Dominantes Secundarios (Segunda Opción )

(V/ IV - V/ V ) (V/ IV)


rm

(V/ IV)
C7 C Frigia
.a

T C7 (b9)
w

T b9 5
w
w

F# Frigia
#11 C7 (b9 / #11)

#11 5 b9

(V/ V)
C Lidia
T C7 (#11 )

T #11 5

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


LECCION 5
(Armando Alonso)

Dominantes Secundarios
(V/ II - V/ III - V/ VI ) Modo Mayor

Tríadas con la Estado Sonido


Fundamental 1ra Inversión 2da Inversión
fundamental en la: generado:
C7 C Frigia
T C7 (b9)

T b9 5

r
Dbsus4

.a
b9 C7 (b9 / #11 / b13)

om
b9 #11 b13

.c
Db Lidia

so
b9 C7 (b9 / b13)

b9 5 b13
on
Ebsus4
al

#9 C7 (#9 / b13)
do

#9 b13 b7
an

Eb Frigia
#9 C7 ( #9 )
rm

#9 3 b7
.a

F# Lidia
w

#11 C7 (b9 / #11)


w

#11 T b9
w

F# Frigia
#11 C7 (b9 / #11)

#11 5 b9

Absus4
b13 C7 (b9 / #9 / b13)

b13 b9 #9

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


EJERCICIO 5a
(Armando Alonso)

Dominantes Secundarios Modo Mayor


(V/ II - V/ III - V/ VI )

4
C7
&4 b www
w
Audio: 7c

C Frigia Dbsus4 Db Lidia Ebsus4


& b b b œœœ
1 3 4
& b b œœœ
2
a & b œœœ & b b b œœœ


& b b œœ
Eb Frigia F# Lidia F# Frigia Absus4

& b b b œœœ & # # # œœœ # # œœœ


5 7 8

r
6
&

.a
om
Progresión: I - V/ II - II - V Audio: 15

.c
4 .
Cmaj7 A7 Dm7 G7
..
&4 . | | | |

4
so
on
Gsus4 A Frigia Asus4 Esus4
a &4 | | | |
al

4 Gsus4 Bbsus4 Asus4 Esus4


&4 | | | |
do

4
an

Gsus4 Bb Lidia Asus4 Esus4


c &4 | | | |
rm

& 44
Gsus4 Csus4 Asus4 Esus4
d | | | |
.a
w

& 44
Gsus4 C Frigia Asus4 Esus4
e | | | |
w
w

& 44
Gsus4 Eb Lidia Asus4 Esus4
f | | | |

& 44
Gsus4 Eb Frigia Asus4 Esus4
g | | | |

& 44
Gsus4 Fsus4 Asus4 Esus4
h | | | |

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


EJERCICIO 5b
(Armando Alonso)

Dominantes Secundarios Modo Mayor


(V/ II - V/ III - V/ VI )

4
C7
&4 b www
w Audio: 7d

C Frigia Dbsus4 Db Lidia Ebsus4


& b b b œœœ
1 3 4

& b b œœœ
2
a & b œœœ & b b b œœœ


& b b œœ
Eb Frigia F# Lidia F# Frigia Absus4

& b b b œœœ & # # # œœœ # # œœœ


5 6 7 8

r
&

.a
om
Progresión: I - V/ III - III - IV Audio: 16

.c
4 .
Cmaj7 B7 Em7 Fmaj7
..
&4 . | | | |

4
so
on
Esus4 B Frigia Esus4 Esus4
a &4 | | | |
al

4 Esus4 Csus4 Esus4 Esus4


&4 | | | |
do

4
an

Esus4 C Lidia Esus4 Esus4


c &4 | | | |
rm

& 44
Esus4 Dsus4 Esus4 Esus4
d | | | |
.a
w

& 44
Esus4 D Frigia Esus4 Esus4
e | | | |
w
w

& 44
Esus4 E Lidia Esus4 Esus4
f | | | |

& 44
Esus4 E Frigia Esus4 Esus4
g | | | |

& 44
Esus4 Gsus4 Esus4 Esus4
h | | | |

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


EJERCICIO 5c
(Armando Alonso)

Dominantes Secundarios Modo Mayor


(V/ II - V/ III - V/ VI )

4
C7
&4 b www
w
Audio: 7a

C Frigia Dbsus4 Db Lidia Ebsus4


& b b b œœœ
1 3 4
& b b œœœ
2
a & b œœœ & b b b œœœ


& b œœ
b
Eb Frigia F# Lidia F# Frigia Absus4
& # # # œœœ # # œœœ
8

& b b b œœœ
5 6 7

r
&

.a
om
Progresión: I - V/ VI - VI - II V Audio: 17

.c
4 .
Cmaj7 E7 Am7 Dm7 G7
..
&4 . | | | | |

4
so
on
Asus4 E Frigia Esus4 Asus4 Esus4
a &4 | | | | |
al

4 Asus4 Fsus4 Esus4 Asus4 Esus4


&4 | | | | |
do

4
an

Asus4 F Lidia Esus4 Asus4 Esus4


c &4 | | | | |
rm

& 44
Asus4 Gsus4 Esus4 Asus4 Esus4
d | | | | |
.a
w

& 44
Asus4 G Frigia Esus4 Asus4 Esus4
e | | | | |
w
w

& 44
Asus4 C# Lidia Esus4 Asus4 Esus4
f | | | | |

& 44
Asus4 C# Frigia Esus4 Asus4 Esus4
g | | | | |

& 44
Asus4 Csus4 Esus4 Asus4 Esus4
h | | | | |

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


 LEGALES

Alonso, Armando José

Teoría/Superposición de tríadas 2 / Armando José Alonso.

1a edición bilingüe - Chivilcoy : Armando José Alonso, 2020.

Libro digital, DXReader

Edición Bilingüe Español-Ingles


Archivo Digital: descarga y online

1. Música. I. Título.
CDD 780

ISBN 978-987-42-4797-1

Fecha de catalogación: 02/03/2020

TEORIA/SUPERPOSICION DE TRIADAS 2

LIBRO II
1ª edición

© Armando José Alonso, 2020


armandoalonsomari@gmail.com
www.armandoalonso.com.ar
www.serie20y20.com.ar

Fecha de publicación: marzo de 2020


Fecha de replicación: marzo de 2020
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723
LIBRO DE EDICIÓN ARGENTINA

Diseño Grafico: Edgardo Vallarino

El audio incorporado pertenece al autor de la obra.


El contenido y la originalidad de este documento es responsabilidad exclusiva de su autor.
El contenido y la originalidad de este documento es responsabilidad exclusiva de su autor. No se permite la
reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión de este libro o videos en
cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u
otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor.
Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

contacto@armandoalonso.com.ar / www.armandoalonso.com.ar / www.serie20y20.com.ar


Editado en Buenos Aires , Argentina .
Marzo de 2020

También podría gustarte