Practica 13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA CON NIÑOS(AS) SEMANA DEL 18 AL 21 DE MAYO DE 2020

Nombre de los usuarios a llamar:


1) Dahiana Vizcaino 2). Isai Salina diaz
3). Juan Luis Carranza 4). Yulianis Barranco Vizcaino
5). Ana Santodomingo Martinez 6). Elis maria Perez Crespo
7). Gabriela Santodomingo vielma 8). Berath De la hoz Camargo
9). Tailer Varela Pacheco 10). Xeren Meriño Crespo
11). Mariana Crespo 12). Maria Calvo Crespo
13). Yair Crespo Calvo

Nombre de la experiencia: “escalando esquemas”.


Practica(s) a fortalecer: Practica 03 “asegurar que las niñas y niños reciban los cuidados
necesarios para una buena salud.
Practica 13 “generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la
literatura con niños y niñas desde la gestación.
Practica 14 “vivir interacciones sensible y acogedoras con niños y niñas desde la
gestación.”
Acciones de cuidado y crianza a potenciar:
 Las niñas y los niños asisten a la valoración integral en salud de acuerdo con
su edad.
 Las niñas y los niños tienen el esquema de vacunación completo de acuerdo
con su edad.
 La familia brinda cuidado a los niños cuando están enfermos e identifican los
signos de alarma.
Recursos Sésamo y guía infantil sugerido:
 Que hacemos cuando el niño está enfermo
 El movimiento y la salud
 Mediación
 Cuidándonos unos a otros.
¿Cuánto tiempo necesitas?: 30 minutos aproximadamente
¿Quiénes pueden participar? Toda la familia con sus niños y niñas
¿Qué necesitas?
 Cartulinas
 Copias de la sopa de letras
 Celular con cámara.
¿Para qué sirve la actividad?
Promover prácticas de cuidado y salud en la familia a través de interacciones
afectivas.
¿Cómo puedes desarrollar la experiencia?
Descripción:
El agente educativo le comparte a las familias sobre la importancia de las vacunas, controles
de valoración integral e identificación de los signos de alarma. Después de una breve
explicación motivare a las madres a realizar una actividad de aprendizaje con los nos niños y
niñas para observar que tanto aprendieron del tema, deberán encontrar las vacunas en la
sopa de letras que les entregara.

Proceso de valoración de la experiencia Observaciones:

Reflexiones:
Solicitudes de acompañamiento a profesional Psicosocial o de Nutrición.

DIRECCIÓN OFICINA PRINCIPAL: Carrera 12 Calle 8 apart 1 y 2 (Plato Magdalena) Teléfonos: 310-4178674 - 4850422
E-mail Fumvir@hotmail.com-talentohumanofumvir@hotmail.com
OFICINA DE EL PIÑON: Carrera 2 Calle 18 - 35 Barrio Arriba
COORDINACIÓN Celular: 3218734910 E-mail: jebafer@gmail.com
EXPERIENCIA CON NIÑOS(AS) SEMANA DEL 11 AL 14 DE MAYO DE 2020
Nombre de los usuarios a llamar:
2) Eva luz
3) Perez Sandoval 2). German Perez Sandoval
3). Eilenn Barrio Rivera 4). Kleider Calvo Salina
5). Alcides Calvo Perez 6). Génesis Conrado Sierra
7). Alvaro Vizcaino Vizcaino 8). Maireth Romero Calvo
9). Sadik Vizcaino Fontalvo 10). Yeider Lara Calvo
11). Wesly Hera Martinez 12). Sonia Ruiz de la hoz
13)
Nombre de la experiencia: “me divierto aprendiendo”.
Practica(s) a fortalecer: Practica 02 “adoptar medidas saludables de preparación,
manipulación, conservación y consumo de alimentos”.
Practica 13. “generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la
literatura con niñas y niños desde la gestación”.
Acciones de cuidado y crianza a potenciar:
 El lugar donde se preparan los alimentos permanece limpio y ordenado.
 La familia lava de manera adecuada y regularmente el lugar, utensilios y recipientes
con los que cocina y come.
 Los cuidadores principales juegan con los niños y niñas de acuerdo con su momento
de desarrollo.
 Los cuidadores principales generan ambientes enriquecidos adecuados a la edad del
niño o la niña con elementos disponibles en sus entornos.
Recursos Sésamo y guía infantil sugerido:
 Lavado de manos
¿Cuánto tiempo necesitas?: 20 minutos aproximadamente
¿Quiénes pueden participar? Toda la familia con sus niños y niñas
¿Qué necesitas?
 Hojas
 Temperas
 Bombas
 Cintas
¿Para qué sirve la actividad?
Fomenta el vínculo afectivo, comunicación asertiva entre los miembros de la familia.
¿Cómo puedes desarrollar la experiencia?
Descripción: utilizando como premisa la idea de “generar experiencias para el disfrute del
juego, la creación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación, motivare
a la familia a realizar la siguiente actividad:
 Con ayuda de la familia extenderán varias hojas en el piso fijándolas con cinta para
que no se muevan.
 Inflar bombas, untarlas de pinturas de muchos colores, la dejan volar hasta que caigan
sobre las hojas blancas que están fijadas en el piso y observar las curiosas formas
que se hacen.
Luego le brindare orientación a la familia para realizar la dinámica el teléfono roto con el
fin de involucrar a toda la familia.
Proceso de valoración de la
experiencia Observaciones:

Reflexiones:
Solicitudes de acompañamiento a profesional Psicosocial o de Nutrición.

DIRECCIÓN OFICINA PRINCIPAL: Carrera 12 Calle 8 apart 1 y 2 (Plato Magdalena) Teléfonos: 310-4178674 - 4850422
E-mail Fumvir@hotmail.com-talentohumanofumvir@hotmail.com
OFICINA DE EL PIÑON: Carrera 2 Calle 18 - 35 Barrio Arriba
COORDINACIÓN Celular: 3218734910 E-mail: jebafer@gmail.com

También podría gustarte