Guia 2 Ok
Guia 2 Ok
Guia 2 Ok
ESTUDIANTE:
DIEGO FERNANDO TELLO MENODZA
GURPO # G2
FICHA 1964686
INSTRUCTOR
DUDLEY MAY
COMPETENCIA
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
SENA
BOGOTÁ OCTUBRE
Pág. 2
3.1 De acuerdo al Código de colores para las 3.2 Diseñe 10 Resistencias electrónicas
resistencias, complete según corresponda: diferentes a las anteriores, escriba los colores según
corresponda.
VALOR DE VALOR DE
CÓDIGO DE CÓDIGO DE
RESISTENCI RESISTENCI
COLORES COLORES
A A
13*100.000=
130.000Ω/1000= Plata
130K±5%
Verde
50 Ω ±10%
PLATEADO Naranja
NEGRO
Café
NEGRO
VERDE
27*1000=
27.000Ω/1000= Dorado
Dorado 27K±5%
Naranja
500 Ω ± 5% Café
Violeta
Negro
Rojo
verde
82*1.000=
Dorado 82KΩ±10% Plata
Rojo Naranja
100 KΩ ±5%
Negro Rojo
café Gris
47*1000=
47.000Ω/1000= Dorado
Plata
4,7KΩ ±5%
250 MΩ Café Naranja
±10% Verde Violeta
rojo Amarillo
2,2*1000=
Plata 22.000Ω/1000= Plata
22KΩ ±10%
1MΩ ±10% Naranja Naranja
Negro Rojo
Café Rojo
Pág. 3
16*100.000=
Dorado 16MΩ±5% DORADO
Rojo VERDE
3.3 KΩ ±5%
Naranja AZUL
Naranja CAFÉ
32*10=
Plata 320KΩ ±10% Plata
Negro Café
330 Ω ±10%
Negro Rojo
Naranja Naranja
43*10=
Plata 430KΩ ±5% Dorado
Negro Café
10 Ω ±10%
Negro Naranja
Café Amarillo
74*100=
Plata 74KΩ ±10% Plata
Azul Azul
5.6 MΩ
±10% Azul Amarillo
Verde Violeta
37*100=
Dorado 37KΩ ±10% Plata
Blanco Rojo
99 GΩ ± 5%
Blanco Violeta
Blanco Naranja
1- metro
2- kilogramo
3- litro
4- milla
5- pulgada
MAGNITU UNIDAD
D
Tiempo M
etro
Temperat Amperio
ura
Corriente Segundo
eléctrica
Longitud Kilogramo
Intensida C
d luminosa andel
a
Masa K
elvin
3.6 Por medio de una M marque los múltiplos y con S los submúltiplos del Amperio.
Micro-amperio S
Kilo-amperio M
Mili-amperio S
Mega-amperio M
Pico-amperio S
Mega = 1.000.000
Kilo= 1.000
Mili= 0.0001
Micro= 0.000001
Pico= 0.000000000001
3.8 Una línea de alta tensión transporta 33KV ¿Qué tensión en voltios transporta?
Formula:
Pág. 5
33Kv....>x
x= 33000 Voltios.
3.9 Si decimos que el cuerpo humano tiene 5MΩ de resistencia ¿Cuál será su valor en
ohmios?
Deca da 101 10
SIMBOLOS
Pico p 0.000.000.000.001
-12
10
Femto f 0.000.000.000.000.001
-15
10
Pág. 6
34.000 KA a 34'000000 A
0,001A 0.0000001 KA
0,001 uA 0,000000001 A
1 uA 0,001 Ma
4'600,576 mA 0,004600576 MA
105A 105 000 mA
5A 5 000 000 uA
5Ma
10V 0,01 KV
500 KV 500,000 V
0,45 MV 450 KV
55,89 V 55.890 mV
1'000000 mA 1 KV
0,001 MV 1'000000 mV
750,080 uV 0,750080 V
0,10 mV 100 mV
600 uV 0.0006
54.564 KΩ 54 567 Ω
0.58701 Ω 6×10-4 kΩ
0.23400 kΩ 234 000 000 µΩ
0.00100 MΩ 1 000 Ω
1 µΩ 10-3 mΩ
10´600.343 mΩ 10-5 kΩ
789.456 µΩ 8×10-7 kΩ
432 Ω 432 000 mΩ
6.43 kΩ 6 430 Ω
3.14 Identificar y escribir los elementos que hacen parte de un circuito eléctrico.
Pág. 7
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía.
Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el enlace subrayado si quieres
saber más sobre c.c. y c.a.) Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)
Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)
Conductores: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito.
Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo
que ofrecen muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos
de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.
Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de
energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los
radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente
eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.
Elementos de protección: protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la
corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos
fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.
Pág. 8
Interruptor
Fusible
Resistencia
3.15 Tomar cada una de las 26 resistencias que utilizaremos para el desarrollo de la
competencia y completar la información solicitada en la siguiente tabla.
Pág. 9
Pág. 10