Priorizacion de Inversiones Fase de Ejecucion
Priorizacion de Inversiones Fase de Ejecucion
Priorizacion de Inversiones Fase de Ejecucion
LA FASE DE EJECUCIÓN
2 CONTINUIDAD
3 EJECUTABILIDAD
• Proyección de la ejecución de las inversiones acorde con su capacidad
operativa y financiera, no necesariamente según el cronograma inicial.
• Considerar los procedimientos y plazos establecidos en los sistemas
administrativos.
¿Cuáles son los pasos para priorizar?
La OPMI en coordinación con las UEI deberá seguir los siguientes pasos:
1 2 3 4
Revisión de la situación
Ordenar las inversiones Validar si las inversiones Priorizar las inversiones del proyecto (costo,
según el orden de cierran brechas que contribuyen más al ejecución, saldo
prelación prioritarias cierre brechas pendiente, nivel de
2. Continuidad
avance)
8 7 6 5
Identificar a qué
Identificar si requieren inversiones se les puede Identificar que no Identificar si cuentan
suscribir convenio para asignar recursos existan problemas de con contratos suscritos o
continuar la ejecución suficientes para su paralización o arbitraje Buena Pro consentida
ejecución
3. Ejecutabilidad
Orden de Prelación de la cartera
2. (B1) Las inversiones en ejecución física que culminen en el Inversiones que han iniciado la ejecución de la obra y culminan en el
FASE DE EJECUCIÓN
3. (B2) (B3) Las inversiones en ejecución física que culminen Inversiones que han iniciado la ejecución de la obra y culminan en el
sucesivamente en los años 2 y 3 del PMI. año 2021 o 2022
4. (C) Las inversiones en ejecución física cuya culminación Inversiones que han iniciado la ejecución de la obra y culminan a partir
exceda el periodo del PMI. del año 2023
5. (D) Las inversiones sin ejecución física con expediente técnico Inversiones que aun no inician la ejecución de la obra y su expediente
o documento equivalente completo y vigente. técnico se encuentra vigente y registrado en el Banco de Inversiones.
Mayor cierre de brechas Inversiones que contribuyen en mayor medida al cierre de brechas del territorio.
CONTINUIDAD
Mayor avance Las inversiones de la cartera que tengan el mayor grado de avance de ejecución.
2
Inversiones que cuenten con contratos suscritos o Buena Pro consentida en el
Contrataciones en curso procedimiento de selección.
EJECUTABILIDAD
3 Asignación de recursos Inversiones a las que la entidad tenga la capacidad de asignarle los recursos
suficientes suficientes de acuerdo al cronograma de ejecución.
5,00
4,00
Costo: Costo:
Millones de soles
1,00
Proyecto 3 Proyecto 3
(inicio de contrato)
Proyecto 4 Proyecto 4
(en convocatoria)
Proyecto 5 Proyecto 5
(en expediente
técnico)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Millones de soles
ab
2159xxx Mejoramiento del servicio educativo xyz B1 Educación 1 SI 1 Institución 55% SI NO S/. 962,000 SI NO SI
Mejoramiento del servicio de agua para riego
2328xxx B1 Agricultura 2 SI 568 Hectáreas 52% NO SI ----- ----- ----- NO
bocatoma
Mejoramiento del sistema de agua potable y S/.
2078xxx B2 Saneamiento 1 SI 562 Viviendas 2% SI NO NO ----- NO
alcantarillado 9,875,420
Construcción de acceso vial hacia los
2055xxx B2 Transporte 3 SI 281 Kilómetros 45% SI NO S/. 98,500 SI NO SI
atractivos turísticos
Mejoramiento del servicio de transitabilidad
2317xxx B3 Transporte 3 SI 121 Kilómetros 55% NO NO S/. 984,220 SI NO SI
vehicular de camino vecinal
Mejoramiento del servicio de agua del sistema
2115xxx B3 Agricultura 2 SI 1254 Hectáreas 22% SI NO S/. 985,632 SI NO SI
de riego
Mejoramiento y ampliación de la frontera S/.
2148xxx C Agricultura 1 SI 564 Hectáreas 8% SI NO NO ----- NO
agrícola 2,178,500
Mejoramiento de la capacidad productiva
2407xxx E Comercio 1 NO ----- ----- ----- ----- ----- ----- ----- ----- NO
para la exportación de palta
Creación del servicio de transitabilidad
2416xxx F Transporte 3 SI 655 Kilómetros 0% NO NO ----- ----- ----- NO
vehicular tramo s
Mejoramiento del servicio de transitabilidad
2340xxx G Transporte 3 SI 212 Kilómetros 0% NO NO ----- ----- ----- NO
peatonal y vehicular
Mejoramiento y ampliación de los servicios de
538xx H Salud 1 SI 1 Establecimiento 0% NO NO ----- ----- ----- NO
salud del hospital abc
*De acuerdo al Art. 15.2 de la Directiva N°001-2019-EF/63.01 y según la codificación establecida en la cartera de inversiones
¿Aún tienes dudas?
Asistencia
Consultas técnica
generales personalizada
Envía tu consulta a: Consultar a los
Especialistas de
pmi@mef.gob.pe Inversión Pública del
CONECTAMEF o a los
Asistentes Técnicos
Integrales en el marco
del proyecto
“Mejoramiento de la
Gestión de la Inversión
Pública”