Taller Aristóteles Resuelto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA POLITICA DE ARISTOTELES

1) ¿Qué es el hombre para Aristóteles?

El hombre para Aristóteles es un animal social por naturaleza. Es decir, que el hombre
tiende a asociarse con otros desde que es un niño. Y cuando lo logra, solo realiza su
propia inclinación y todos los animales son sociales

2) Enunciar y describir los diferentes grados de asociación del hombre según


Aristóteles

 PRIMARIO: Donde se satisface el instinto de reproducción que siente el hombre


dando paso a una familia.

 SECUNDARIO: Cuando varias familias se unen creando aldeas donde todos se


ven beneficiados. De manera se realiza una repartición equitativa del trabajo y
unidos se crea una defensa más fuerte contra los males externos.

 GRADO MAXIMO DE ASOCIACION: Unión de varias aldeas entorno a las


leyes constituyendo el Estado

3) ¿Cuál es el fin del Estado según Aristóteles? Y ¿Qué relación tiene el


estado con la felicidad del hombre?

El fin del estado es crear condiciones de justicia, libertad y estabilidad, donde cada
hombre pueda alcanzar la felicidad plena por sí mismo. La relación que existe es que un
buen estado ofrece opciones u oportunidades para que el hombre las tome y sepa
aprovechar para que de esta manera pueda alcanzar su propia felicidad.

4) ¿Cuál es la razón por la que se puede afirmar que el hombre es un animal


social más que otros animales?

Porque vive en el Estado (Polis), donde lo propio es la ley. Además, el hombre es un


animal social más que otros animales porque tiene capacidad lingüística y moral con las
que se elaboran ciertas normas de comportamiento.

5) Enuncie y describa las formas de gobierno según Aristóteles

VALORADAS POSITIVA POR ARISTOTELES

 Monarquía: Gobierno de un solo hombre respetando las leyes y con el


consentimiento del pueblo buscando siempre le bien común.
 Aristocracia: Gobierno de un grupo de hombres respetando las leyes y con el
consentimiento del pueblo buscando siempre le bien común.
 Democracia asamblearia: Gobierno del pueblo en su totalidad respetando las
leyes y con el consentimiento del pueblo buscando siempre le bien común.
VALORACION NEGATIVA POR ARISTOTELES

 Tiranía: Gobierno de un solo hombre, sin respeto a la ley, sin consentimiento del
pueblo y buscando el bien particular.
 Oligarquía: Gobierno de un grupo de hombres, sin respeto a la ley, sin
consentimiento del pueblo y buscando el bien particular.
 Demagogia: Gobierno aparentemente del pueblo, pero en rigor gobiernan unos
pocos que manipulan al pueblo.

6) Describa la mejor forma de gobierno o la forma de gobierno más adecuada

Es una mezcla de las formas valoradas positivamente por Aristóteles. Habrá una
asamblea donde se escuche al pueblo como en la democracia. En esta asamblea se
nombrara un gobierno selectivo como en la aristocracia, donde los gobernantes
respetaran la ley y buscaran el bien común con el consentimiento del pueblo.

También podría gustarte