Partes de Matriz de Chapa
Partes de Matriz de Chapa
Partes de Matriz de Chapa
superior.
Vástago.
Buje o taza.
Placa
choque o
sufridera.
Placa porta punzón.
Botadores.
Guías.
Placa Matriz.
Tope de retención.
Postes o columnas.
Placa base.
Placas paralelas.
Poste o columna
guía, etc
PLACA BASE
• Es el esfuerzo que necesita el punzón para poder separar una parte metálica de la otra; esto se debe a la
acción de la fuerza ejercido hacia los filos cortantes de la herramienta (punzón) tal como ocurre con el
corte en la tijera; con esta acción hemos vencido a la resistencia que ejercía la chapa a la chapa.
• El esfuerzo cortante se puede determinar de la siguiente forma:
• Dónde:
• Es el esfuerzo necesario para poder lograr separar una porción de material de una pieza de chapa, mediante su
cizalladura. La fuerza necesaria para cortar una pieza de chapa depende del material a cortar, de las dimensiones
de este corte y del espesor de la chapa
• Formula
CÁLCULO
• Donde:
• Fc= Fuerza de corte.
• σc = Resistencia a la cizalladura (32 kp/mm2; 314 N/mm2). P =
Perímetro del punzón.
• e = Espesor de la chapa (2 mm).
• Se calcula la fuerza de corte que necesita para cada punzón:
• Punzón de picaporte:Fc = 32 x103,71 x 2 = 6 637,44 kp
• Punzón de pivote redondo de 19,4mm:
• Fc = 32 x60,95 x 2 = 3 900,8 kp
• Como hay dos punzones:
• Fc = 7 801,6 kp
• Punzón rectangular:
• Fc = 32 x20,48 x 2 = 1 310,72 kp
• Como hay dos punzones:
• Fc = 2 621,44 kp
• Punzón circular de 6 mm:
• Fc = 32 x18,85 x 2 = 1 206,4 kp
• Como hay dos punzones:
• Fc = 2 412,8 kp
• La fuerza de corte total será la suma de todas las fuerzas de corte de
cada punzón:
• Fc = 19 473,28 kp =190,96 KN