Silabo Plan de Aprendizaje Bromatología
Silabo Plan de Aprendizaje Bromatología
Silabo Plan de Aprendizaje Bromatología
SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE
BROMATOLOGÍA
A. SÍLABO
1. Información general
1.1 Denominación de la asignatura : Bromatología
1.2 Código de la asignatura : 4.1.2.1
1.3 Código del área curricular : 4.0 – Formación Especializada
1.4 Naturaleza de la asignatura : Obligatoria
1.5 Nivel de estudios : Pregrado
1.6 Ciclo académico :V
1.7 Créditos :5
1.8 Horas semanales :7
1.9 Total horas : 105
1.10 Pre requisito : Química analítica
1.11 Docente Titular : Mg Q.F.Marco A. Alva Borjas
1.12 Docente tutor : Q.F. Gonzalo Rodríguez Carranza
Posee una sólida formación científica para interpretar la utilidad fisiológica de los
alimentos, las acciones, efectos y toxicidad de los medicamentos, su farmacocinética;
promueve su uso racional y contribuye mediante el empleo de análisis clínico al
diagnóstico de las enfermedades. Aplica técnicas de formulación y control de calidad de
medicamentos magistrales y oficiales y estrategias de gerencia en salud.
3. Sumilla
DQFSBROM-004 pág. 1
5. Objetivos específicos
DQFSBROM-004 pág. 2
4.1.2.1 .3 Características y control microbiológico. Alteraciones
durante la conservación y la manipulación.
7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
El régimen del curso es en Blended Learning (BL) y utiliza el enfoque pedagógico socio
cognitivo, bajo la dinámica de aprendizaje del modelo ULADECH católica, aprendizaje
colaborativo con una comprensión de la realidad integral contextualizada mediada por
el mundo con la guía de la doctrina social de la iglesia.
DQFSBROM-004 pág. 3
B PLAN DE APRENDIZAJE
a) Motivación:
b) Actividades:
d) Resultados
e) Evaluación
DQFSBROM-004 pág. 4
4.1.2.1.2 Describe y determina analíticamente a las proteínas
presentes en una muestra alimenticia.
Objetivos específicos
a) Motivación:
b) Actividades:
c) Interacción:
4 semana
La comunicación en clase es fluida: alumnos-alumnos, alumnos-docente, hay
28 horas
motivación constantemente. Foros, chat, mensajería interna en la plataforma,
correos electrónicos.
d) Resultados
e) Evaluación
DQFSBROM-004 pág. 5
estructura química de los lípidos.
a) Motivación:
b) Actividades:
c) Interacción:
4 semana
La comunicación en clase es fluida: alumnos-alumnos, alumnos-docente, hay
28 horas
motivación constantemente. Foros, chat, mensajería interna en la plataforma,
correos electrónicos.
d) Resultados
e) Evaluación
DQFSBROM-004 pág. 6
a) Motivación:
b) Actividades:
c) Interacción:
3 semana
La comunicación en clase es fluida: alumnos-alumnos, alumnos-docente, hay
21 horas
motivación constantemente. Foros, chat, mensajería interna en la plataforma,
correos electrónicos.
d) Resultados
e) Evaluación
Referencias bibliográficas
DQFSBROM-004 pág. 7
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
---------------------------------------------------------------------------------------
BROMATOLOGÍA
UNIDAD I
1Proceso por el cual en la leche se destruyen los patógenos y la casi totalidad de la flora
banal en tiempo corto y temperaturas aproximadas a 71.7°C
Respuesta:
DQFSBROM-004 pág. 8
d. Dos días de emisión del calostro
b. Raza
d. Momento de extracción
b. B5
c. B6
d. B1
e. B12
UNIDAD II
1 Proceso por el cual en la leche se destruyen los patógenos y la casi totalidad de la flora
banal en tiempo corto y temperaturas aproximadas a 71.7°C
Respuesta:
DQFSBROM-004 pág. 9
d. Dos días de emisión del calostro
b. Raza
d. Momento de extracción
b. B5
c. B6
d. B1
e. B12
UNIDAD III
Verdadero Falso
DQFSBROM-004 pág. 10
2 Para saber si la leche está adulterada con agua, la prueba analítica es:
Seleccione una respuesta.
a. Evaporación
b. Densidad
c. Indice de refracción
e. Destilación
b. Pasteurización
c. Homogeneización
d. Deshidratación
e. Destilación
b. Papa
c. Trigo
d. Maíz
e. Arroz
DQFSBROM-004 pág. 11
UNIDAD IV
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
DQFSBROM-004 pág. 12