Módulo de 9°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TEMA #1 LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y NO LINGÜÍSTICA

Taller #1
I.PARTE: Lea los siguientes enunciados y coloque en la raya si es Comunicación
lingüística o Comunicación no lingüística.

1. Una conversación telefónica _____________________________


2. Braille (escritura de los invidentes) __________________________
3. Las luces de los automóviles ___________________________
4. Un programa de televisión ____________________________
5. Un artículo de prensa _____________________________
6. El llanto de un bebé _____________________________
7. Las luces del semáforo ____________________________
8. Lenguaje de señas _______________________________
9. Un dialogo entre dos personas _________________________
10. Un correo electrónico ___________________________
11. La campana de un colegio ______________________________
12. Las señales de tránsito ________________________________
13. El sonido de la alarma del reloj __________________________
14. Un programa de televisión _______________________________
15. Una charla en el salón de clases ___________________________

II. PARTE: Coloque en cada imagen qué tipo de comunicación es Lingüística o no lingüística.

TEMA #2 FUNCIONES DEL LENGUAJE


Taller #2

I. LEA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y COLOQUE EN LA RAYA LA


FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE LE CORRESPONDE. (12 puntos)

1) El verbo haber  se escribe con h y b ________________________


2) Estas muy linda”  _____________________________
3) “¡Vámonos! Se nos ha hecho muy tarde” ____________________________
4) “La patria sentirá orgullo de ver a sus hijos triunfar” ________________________
5) “Antonio, prepara el café” ______________________________
6) ¿Hola? ¿Hay alguien ahí? _________________________________
7) Los diccionarios nos sirven para conocer los significados de las palabras
____________________
8) “Los jueves por la tarde voy a jugar con la consola de mi vecino”
_____________________
9) ¡Oh patria tan pequeña, tendida sobre un istmo…!__________________________
10) “Los sustantivos son las palabras que designan cosas, personas, animales, vegetales
o conceptos abstractos” ______________________
11) ¿Me estás escuchando? ” ____________________________
12) “ Encantada de conocerte ” ____________________________
13) Pedro, haga el favor de traer más café.____________________________
14) La fórmula del Ozono es O 3 ___________________________________
15) ¡Qué gusto de verte! _______________________
16) Los sustantivos abstractos son los que no se ven pero se sienten.______________
17) Andrés, cierra la ventana, por favor _______________________
18) ¡Qué rico el postre _____________________
19) Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión____________

II. PAREO. TRAZE UNA LÍNEA A LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE


CORRESPONDA. (6 puntos)

1. Emotiva o Expresiva Barcelona es una ciudad Española


2. Conativa o Apelativa Casa Zabala, la que al vender, regala
3. Referencial Abre la ventana, por favor.
4. Metalingüística El verbo es el núcleo en la oración
5. Fática ¡Qué comida más rica!
6. Poética Adiós…

También podría gustarte