Actividad 2 Negocios Internacionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Negocios Internacionales 

Actividad No. 02

July Jasleidy Ramírez Bolívar  ID 215313

NRC: 6441

Docente: Erik Fabián Rico Castillo

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Empresariales

Programa de Administración de Empresas

Bogotá
COMPARACION ENTRE COMERCIO EXTERIOR Y COMERCIO
INTERNACIONAL

XCOMERCIO COMERCIO
EXTERIOR INTERNACIONAL

Comercio exterior se refiere al En cambio comercio


conjunto de transacciones internacional es entendido
comerciales que se dedica a como intercambio internacional
exportar los productos que se al comercio de bienes y
fabrican en un lugar a otros servicios entre dos o más
países ya importar los partes de distintos países (uno
productos que se fabrican en exportador y el otro
otros países para venderlos en importador).
aquí.

Comercio exterior, es un país El comercio


en específico o un bloque internacional incorpora las
comercial el que establece transacciones globales de los
relaciones de intercambio productos. 
comercial con el resto del
mundo.
COMERCIO EXTERIOR

 El comercio exterior representa el intercambio entre un país y otro, en


términos de bienes y servicios con el fin de que las naciones involucradas
puedan cubrir sus necesidades de mercado tanto externas como internas.
 El comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre
dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus
necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por
normas, tratados, acuerdos y convenios internacionales entre los países
para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no
pueda ser atendida por la producción nacional.
 Comercio Exterior es cuando cada país fabrica sus propios bienes y
servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos,
naturales, financieros e industriales). Precisamente el intercambio que
existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus
productos es lo que llamamos "comercio exterior"
 El comercio exterior es el comercio de exportación e importación de
mercancías de un país con otros países. En el régimen capitalista, el
objetivo principal del comercio exterior radica en el afán de los capitalistas y
sus asociaciones de obtener altas ganancias.
 El comercio exterior es el intercambio de bienes y servicios entre uno o más
países que buscan satisfacer sus necesidades de demanda interna con las
importaciones, y de demanda externa con las exportaciones. El comercio
exterior se regula mediante acuerdos entre los gobiernos y empresas
privadas, aprobados por sus respectivos entes legislativos, y canalizados a
través de los adecuados protocolos de comunicación existentes en los
ministerios de relaciones exteriores.

COMERCIO INTERNACIONAL
Hhace referencia a todas las actividades comerciales que tienen que ver con la
transferencia de bienes, recursos, ideas, tecnologías y servicios a través de los
distintos países y sus mercados (forma parte de la economía).

Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones adicionales que


establecen los participantes en las importaciones y exportaciones, así como los
gobiernos de sus países de origen.

El comercio internacional ha transformado al mundo, ya que ha permitido a varios


países intercambiar bienes valiosos.

Desde los tiempos de la «ruta de la seda» hasta la globalización, la importancia


es:

 Hace crecer a los países exportadores. Un ejemplo claro es Alemania y


China, que han impulsado su economía con exportaciones de todo tipo.
 Llevan nuevos productos a los países. Las especias son el perfecto
ejemplo, ya que provenientes de Marruecos, la India y el Medio Oriente, han
permitido enriquecer las gastronomías del mundo.
 Mejora las condiciones para el consumidor final. El comercio, a la larga,
hace que sobrevivan las empresas que producen con más calidad y en
algunos casos, con menores costos. Esto provoca que el consumidor final
tenga la libertad de escoger lo que prefiere.
Bibliografía
Ceballos, L. (s.f.). Comercioyaduanas.com.mx. Obtenido de
http://www.comercioyaduanas.com.mx:
http://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryaduanas/116
-que-es-comercio-exterior

Degerencia.com. (s.f.). degerencia.com. Obtenido de http://www.degerencia.com:


http://www.degerencia.com/tema/comercio_exterior

Inversión-es. (s.f.). La enciclopedia de las Inversiones. Obtenido de http://www.inversion-es.com:


http://www.inversion-es.com/comercio-exterior.html

También podría gustarte