Tarea 3.1 Informe de Lectura 2
Tarea 3.1 Informe de Lectura 2
Tarea 3.1 Informe de Lectura 2
DOMINGO(UASD)
Asignatura
Profesor
Amado Camilo López
Tema
Sustentante
Yesenia Josefina Peguero Ortiz
Matricula
100409109
Fecha
26/3/2021
2. CONCEPTO
4. MEDIOS MANIPULATIVOS
5. MEDIOS IMPRESOS
7. MEDIOS AUDITIVOS
8. MEDIOS DIGITALES
9. RECURSOS TIC
EL CONCEPTO DE MEDIO DE ENSEÑANZA O MATERIAL DIDÁCTICO.
Desde hace años sabemos que los medios de enseñanza son objetos físicos que
J.M. Escudero (1983, p.91) formuló la siguiente definición que consideramos sigue
siendo útil:
El primer rasgo que destaca de esta definición es que un medio o material didáctico es,
en primer lugar, un recurso tecnológico. Con ello se indica que un medio o material de
enseñanza es, ante todo, un aparato con un soporte físico material o hardware. En
segundo lugar en un medio debe existir algún tipo de sistema de símbolos, es decir, el
medio debe representar a "algo" diferente de sí mismo. Debe poseer un referente que es
porta mensajes, comunica informaciones, significa algo. Y en cuarto lugar los medios
CONCEPTO:
MATERIALES INCLUIDOS
intencionalmente bajo un
MEDIOS
contexto de enseñanza. Material orientado al
AUDIOVISUALES
profesor:
verbales curricular
su . el cartel, comic.
que
. proyector de diapositivas
imagen es la principal
conocimiento . La radio
.auricular
estos Interactiva.
Medios.
Se caracterizan porque
posibilitan
indistintamente cualquier
modalidad
de codificación simbólica de la
Información. Los códigos
verbales,
el
Informático. Hipertextualidad
y multimedia
MEDIOS MANIPULATIVOS
Ser manipulables, es decir que los alumnos pueden operar sobre ellos, extraer datos,
tomar apuntes, modificar la posición de sus partes para crear nuevas situaciones, etc,
MEDIOS IMPRESOS
mucho los recursos más usados en el sistema escolar. En muchos casos son medios
medios audiovisuales y/o informáticos, pero en todas, de una forma u otra, están
incluso algunos autores llegan a afirmar que la historia de los sistemas escolares como
escolar.
Los libros.
independiente, que suele tener una longitud de más de cincuenta páginas. A veces está
visuales y textuales. Son el tipo de material impreso más utilizado en los procesos
educativos. Los tipos de libros que pueden ser usados pedagógicamente son:
enseñanza. Son los libros más idiosincráticos del mundo escolar y específicamente
escritos con una finalidad exclusivamente pedagógica. Se puede decir que este tipo de
libros es un plan completo para la enseñanza de un área y/o nivel educativo específico.
información específica.
Los cuadernos de ejercicios y fichas de trabajo: son materiales que suelen ser
ejercicios y las hojas o fichas de trabajo están diseñados para ofrecer una serie de
Los cuentos y libros ilustrados: Son un tipo especial de libros modernos en los cuales el
material visual y el textual tienen una importancia similar. Existen básicamente dos
grandes tipos: Los libros de imágenes y Los libros de cuento con imágenes.
en el mercado y que no han sido escritos con una finalidad educativa o de consulta. Nos
referimos a los libros literarios, de divulgación científica, los tratados técnicos, los
generalmente sin encuadernar, que suelen tener menos de cincuenta páginas. Estas
Las publicaciones periódicas. Aunque las publicaciones periódicas impresas, como son
ruidos) Se caracteriza, como acabamos de indicar, por ser un material impreso en el que
último cuarto del siglo XX, la televisión junto con el vídeo, se hubieran convertido en
medios de comunicación de masas, el interés de los educadores por emplear este tipo de
medios con fines instructivos ha sido una constante. Sin embargo, las prácticas
educativas de la mayor parte de aulas y centros se desarrollan sin que las imágenes en
informáticas.
El poder de los medios de comunicación audiovisuales como el cine o la televisión
todos ellos constituyen la solución idónea para difundir este tipo de aplicaciones.
MEDIOS AUDITIVOS
naturaleza, las onomatopeyas, representan los códigos más habituales a través de los
permiten crear y difundir con facilidad los medios sonoros, haciendo que estos sean
económicos y de fácil acceso. Según Salinas, J. (2010) los medios auditivos se pueden
utilizar en el aula de clase de diferentes maneras tales como; presentar el contenido del
Tocadiscos. De hace muchos años y que ahora podrían ser considerados una
almacenamiento.
Radios y grabadoras. Cuyos ejemplares aún se pueden ver acompañando muchas
clases.
Celulares. Que poco a poco fueron evolucionando hasta dejar de ser solo una
MEDIOS DIGITALES
Son cualquier medio codificado en un formato legible para máquina. Los medios
digital; videojuegos; páginas web y sitios web, incluyendo los medios de comunicación
social; de datos y bases de datos; de audio digital, como MP3; y los libros electrónicos
imágenes, elementos gráficos, animación y sonido, para crear productos digitales que
Los medios digitales contrastan frecuentemente con los medios impresos, tales como
análoga, tales como imágenes, películas o cintas de audio. En combinación con Internet
de manera vertiginosa en todos los campos; pero que se evidencia más en aspectos
hoy es posible conocer en tiempo real lo que está sucediendo en cualquier parte del
los homogeniza y los mundializa. Este hecho tiene que ver con el creciente alcance
global de los medios de comunicación, que genera una creciente convergencia cultural.
y multimedia que supone una nueva forma de elaborar, estructurar y difundir las
los cuales están presentes en la Red y se reinventan y crecen continuamente con nuevas
herramientas y servicios para aprovechar al máximo las ventajas, los atractivos y los
Comunicación.
Medios y diversidad: los medios y materiales para personas con barreras de aprendizajes
Los pictogramas
Son imágenes comunicativas muy específicas, y que expresan algún mensaje que se
desea trasmitir, por eso es un recurso muy utilizado por adultos y maestros para darles
información a los niños sobre algún concepto, objeto o alguna información concreta.
Los pictogramas son recursos que se usan para la comunicación visual, adoptan muchas
nuestra rutina diaria y nos aportan información importante y del día a día; por ejemplo:
una señal de tráfico: “no pare” o la indicación de un restaurante cercano, entre otros.
Los pictogramas son físicos y tangibles, además de muy fácil obtención, ya que los
El canal sensorial que se utiliza para procesar un pictograma es la vista, que finalmente,
Los pictogramas son materiales o recursos muy útiles a la hora de trabajar algunos
objetivos en el aula con los niños que tienen alguna característica especial, sobre todo
aquellos que presentan problemas del lenguaje oral y escrito, ya que mediante una
contenidos educativos y a la vez son un material que puede elaborar el mismo niño, con
Los niños que presentan alguna limitación asimilarán mejor un objetivo si, además del
pictogramas.
de los demás.
diarias, tanto escolares como en el hogar, facilitan los hábitos y la rutina diaria.
organizar las actividades que los pequeños harán durante una semana, o bien lo
que van a realizar en un día, lo que afianza la seguridad del niño, ya que conocen
y seguros.
durante todo el día, los pictogramas quedaran en la memoria de niños con mayor
facilidad.
niños en el aula o en el hogar: son de fácil elaboración, los niños pueden realizar
completos).
ellos.
Los juegos de encastre forman parte de las actividades que los niños pueden desarrollar
desde los primeros años. Les permiten explorar las características y propiedades de la
Los colores brillantes atraen la atención del niño/a, y la forma y textura de las piezas, lo
infantes. Otros ofrecen además de los bloques de diversas formas, ruedas, que
manipulación de objetos.
en función de la localización de los objetos, siguiendo los ejes vertical y horizontal. Los
Tarjetas de Asociación
Beneficios:
• Estimula el lenguaje.
través de la vista.
• Podemos relacionar los conceptos que estamos aprendiendo con cosas de la vida
Secuencias Temporales
Hoy os traemos unas divertidas actividades para trabajar las secuencias temporales que
Se trata de poner en orden una serie de dibujos o fotografías que pueden ser de eventos
familiares o dibujos que podemos encontrar en la red, haciendo una búsqueda por
tiempo permite a nuestros hijos descubrir los elementos y detalles que determinan el
orden cronológico. La vivencia ordenada del tiempo es esencial para la estabilidad física
• comprender que las situaciones tienen un orden, primero se hace una cosa y
• Y estimular su inteligencia.
RECURSOS TIC
mejor manera posible a sus alumnos con barreras de aprendizajes. Los términos
una plena y satisfactoria escolarización en todos los órdenes de los alumnos más
desfavorecidos por diferentes causas debe ser uno de los grandes objetivos educativos.
Se presenta una guía rápida de recursos TIC que ayude a los docentes a afrontar su tarea
para dar una respuesta lo más satisfactoria posible a su alumnado con barreras de
aprendizajes.