Exámen Tango Gestión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre y Apellido:____________________________________________

Fecha: ____/_____/_____

Exámen – Tango Gestión

 En el día de la fecha se contratan sus servicios para efectuar las


siguientes modificaciones al sistema de la empresa Ejemplo..

1) Crear la nueva Empresa “Bayer SA”.


2) Crear 2 Usuarios:
 Dr. Britez (A)
 Lic. Paredes (B)
3) Crear un Rol:
 Supervisor: debe tener control total del armado de Presupuesto de
Compras - Pagos y reportes a fines. Se debe tildar el acceso a
módulos relacionados.

4) Crear el siguiente Permiso:


 Al Rol Supervisor habilitar todo lo necesario menos parámetros
generales.

5) Realizar las siguientes compras a Proveedores:


 Factura original por compra de 10000 tapas lavarropas a $10 c/u al
proveedor Metalúrgica BPC SA, a pagar a 90 días. Utilizar la opción
factura-remito, imputando a Orden de Compra. Adicionar el 21% de IVA.
Condición de venta 3 (cuenta corriente). Tipo de asiento 1 (mercaderías)

 Factura original por compra de 50 ejes transmisores para lavarropas a


$400 c/u al proveedor Ricardo Messina SA, a pagar al contado con
transferencia bancaria. Utilizar la opción factura imputando a remito.
Adicionar un 10.5% de IVA. Retener Impuesto a las Ganancias.

Página 1
6) Cargar la siguiente factura de compras recibida de un proveedor:
 Inmobiliaria Ramírez SA: Total factura $20000 + IVA, en concepto de
alquiler pagado por adelantado de inmuebles. Utilizar el tipo de asiento
02, débitos varios y cargar el mismo con la opción ingreso de facturas de
conceptos”.
Consideraciones: Registrar percepción de I. Brutos. Actualizar los
parámetros de retenciones en Ganancias, IVA e I. Brutos. Utilizar Condición de
Compra 3 (Cuenta Corriente).
 Confeccionar un listado de deuda a Proveedores que demuestre lo cargado
en el punto anterior. Además, se deben guardar los asientos contables
generados en una carpeta con tu nombre.

7) Efectuar la primera Conciliación Bancaria al Banco 1 (cuenta 5), tildando


todos los movimientos conciliados hasta llegar al saldo de -$1979.72.
 En el Extracto Bancario se encuentran los siguientes movimientos:

Debitos Créditos Saldo inicio 01-04-1998 $1979.72


DEB CH 15-04 $400
TRA B. 22-04 $3800
BOL DEP 22-04 $400
GS BANCARIOS $27
IMP DEB BANCARIOS $34
Saldo Final 30-04-1998 $1759.28

 Por último, se debe proceder a ajustar las diferencias permanentes y


actualizar la Conciliación Bancaria.

8) Se deben cargar los siguientes comprobantes:

Depósitos Bancarios:
 14/08/06: en la Cta. Cte. Nº 1 Banco Provincia $800.- con un cheque
de terceros del Banco Provincia y $1900.- en efectivo.
 15/08/06: en la Cta. Cte. Nº 1 Banco Boston $45000.- en efectivo.

Pagos a Proveedores:

Página 2
 01/08/09: $50000 en efectivo.
 01/09/09: $60000 50% con cheque y 50% con un documento.

Cobros a Clientes:
 01/08/09: $30000 en efectivo.
 01/09/09: $20000 50% con cheque y 50% con un documento.

9) Dentro del módulo de Ventas, realizar las siguientes acciones:


 Modificar un cliente de ventas, cambiando su condición de venta de
contado a plazo, su límite de crédito, su % de bonificación y su moneda
corriente a extranjera.
 Activar la alícuota de percepción IVA 3% para poder contabilizar y/o
facturar con dicho parámetro. Además, habilitar el código de retención de
Clientes 02 “Ret. IVA”.
 Crear un nuevo Tipo de Comprobante FDC “Factura Dif. de Cambio”.
Además, hacer lo propio con un nuevo Talonario.
 Generar un nuevo Tipo de Asiento modelo de Ventas con las siguientes
características:

A+ Créditos Intercompañias *****


P+ A IVA Deb. Fiscal ******
R+ A Ventas Intercompañias ******

10) Efectuar un proceso de Armado de Costo Standard procediendo a armar


10 Tambores Lavarropas terminados Art. 0200203851, a última compra.
Verificar previamente cuál es el costo de dicho artículo y cómo se compone
su actual Costo Standard. Calcular cuántos elementos pueden estar faltando
en Stock, impidiendo armar el producto mencionado.

11) Efectuar el siguiente asiento contable:

 Moneda Corriente “C”: Ej. Cobranza omitida de cargar al cierre del


ejercicio.
A+ Valores a Depositar $8000
A+ Deudores Morosos $4500
A- A Deudores por Ventas $12000

Página 3
R+ A Intereses Ganados *** $250
RA A Interés + a Devengar $250
***Asignarle Centro de Costos con regla de apropiación 50% administración y 50% a
Comercialización.
12) Efectuar un tipo de Asiento Modelo con las siguientes características:

P- IVA Débito Fiscal $10000


A- A IVA Crédito Fiscal Directo $5800
A- A IVA Crédito Fiscal Prorrateo $1200
A- A IVA Percepción por Terceros $1500
P+ A IVA a Pagar $1500

13) Realizar los siguientes asientos en un archivo de Excel y luego ingresarlos


al sistema:

 Se inician las operaciones comerciales con el siguiente capital:

DINERO EN EFECTIVO $5000.-


DEPOSITO EN EL BANCO $7000.-
VARIAS FACTURAS A COBRAR $1200.-
DOCUMENTOS DE MI FIRMA $900.-
 Se compran mercaderías por $2500.-, abonando la mitad en efectivo y
la otra mitad con un cheque.
 Se venden mercaderías por $3500.-, cobrando mitad con un cheque y
mitad con un documento.
 Se deposita el cheque de la operación anterior en el Banco.
 Se compran resmas de papel en efectivo por $120.-
 Se abona en efectivo la patente de la camioneta por $750.-

14) Realizar el Libro Mayor de las cuentas Caja y Banco con fecha 01-01-2001
al 31-12-2001.

15) Dentro del módulo Sueldos realizar las siguientes operaciones:


 Dar de alta un empleado: Fecha de Alta 01-04-2002. Antigüedad
(vacío). Pago Efectivo, DDJJ Anses Informado por Alta. Sueldo Básico:
$14700.
 Cargar como primer dato fijo de liquidación el mes de agosto del 2007.
 Cargar las siguientes novedades de Liquidación de Sueldos:

Página 4
Horas Extras trabajadas Feriados: 4 h.
Horas Extras trabajadas 100%: 3h.
Horas Extras trabajadas 50%: 2 h.
Horas Enfermedad: 8 h.
Falta injustificada: 1 día.
 Emitir el recibo de sueldo corroborando los datos liquidados.

Página 5

También podría gustarte