Este documento describe los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas sustantivas. Las oraciones coordinadas pueden ser conjuntivas, adversativas, disyuntivas o distributivas dependiendo de la conjunción o locución conjuntiva que las una. Las oraciones subordinadas sustantivas pueden funcionar como sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen u otros roles, y generalmente van introducidas por conjunciones como "que" o "si".
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas3 páginas
Este documento describe los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas sustantivas. Las oraciones coordinadas pueden ser conjuntivas, adversativas, disyuntivas o distributivas dependiendo de la conjunción o locución conjuntiva que las una. Las oraciones subordinadas sustantivas pueden funcionar como sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen u otros roles, y generalmente van introducidas por conjunciones como "que" o "si".
Este documento describe los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas sustantivas. Las oraciones coordinadas pueden ser conjuntivas, adversativas, disyuntivas o distributivas dependiendo de la conjunción o locución conjuntiva que las una. Las oraciones subordinadas sustantivas pueden funcionar como sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen u otros roles, y generalmente van introducidas por conjunciones como "que" o "si".
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento describe los diferentes tipos de oraciones coordinadas y subordinadas sustantivas. Las oraciones coordinadas pueden ser conjuntivas, adversativas, disyuntivas o distributivas dependiendo de la conjunción o locución conjuntiva que las una. Las oraciones subordinadas sustantivas pueden funcionar como sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen u otros roles, y generalmente van introducidas por conjunciones como "que" o "si".
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Oraciones coordinadas
-Son oraciones independientes entre si, unidas por medio de
conjunciones o locuciones conjuntivas que funcionan como nexos
-según sean estos nexos, las oraciones coordinadas pueden ser:
-conjuntivas: expresan suma o decisión. En afirmativa son y, e, y en
oraciones negativas ni -adversativas: restringe o se opone al significado de la otra oracion, sus nexos son mas, pero, excepto, etc. -disyuntivas: Permiten elegir entre carias opciones, sus nexos son o, u, o bien. -distributivas: Presentan acciones alternativas que no se excluyen, sus nexos son :unos…, otros, este…, aquel, etc. -Explicativa: Una oracion aclara o explica el significado de la otra, se unen mediante los nexos es decir, esta es, o sea.
-Con cierta frecuencia, en la oraciones coordinadas, el segundo verbo
no esta presente porque se sobreentiende con facilidad
-Cuando las oraciones coordinadas copulativas son mas de dos, el nexo g
(e) aparece unicamente entre las dos ultimas oraciones
Oraciones subordinadas sustantivas
-Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas
funciones que un sintagma nominal
-Pueden funcionar como sujeto, complemento directo, complemento
indirecto, complemento de regimen, complemento del nombre, del adjetivo y del adverbio
-Suelen llevar como nexo la conjuncion que. Otros nexos caracteristicos
de estas oraciones son la conjuncion subordinante sustantiva si y pronombres, adjetivos determinativos y adverbios interrogativos
Subornidadas sutantivas en funcion de sujeto
-Aparecen introducidas por el nexo que cuando tienen el verbo en gorma
personal -si el verbo de la subordinada esta en infinitivos, esta no lleca nexo.
-Para saber cuando la subordinada realiza la funcion de sujeto, deber
comprobar si al sustituirla por eso o por esas cosas, el verbo de la oracion principal cambia de nimero
Subordinadas sustantivas en funcion de complemento directo
-Van introducidas por las conjunciones que o si, o por pronombres,
adjetivos determinativas o adverbios interrogativos : -Estas subordinadas se pueden sutituir por los pronombres demostrativo neutros esto, eso, aquello y por el pronombre personal neutro lo -Dependen de un verbo de pensamiento o de lengua, pueden estar en estilo directo o en indirecto
a)Si estan en directo, no llevan nexo y se separan de la principal por
medio de dos puntos. b)Si estan en indirecto, la subordinada puede ir introducida por los nexo que, si , o pronombres, adjetivos determinativos o adverbios interrogativos
Subordinadas sustantivas en funcion de complemento indirecto
-Se unen a la oracion principal mediante los nexos que o si, precedido de la preposicion a.
-cuando el verbo de la oracion subordinada esta en infinitvo, no
necesita estos nexos -Este tipo de subordinadas pueden ser sustituidas por los pronombres demostrativos neutros o por los pronombres le, les
Subordinadas sustantivas en funcion de complemento de regimen o
suplemento
-Van precedidas de la preposicion que rige el verbo de la oracion
principal y se introducen mediante las conjunciones que o si, o pronombres, adjetivos determinativos o adjetivos interrogativos
-cuando el verbo de la oracion subordinada esta en infinitivo,no
necesito nexos Subordinadas sustantivas en funcion de complemento de nombre, de un adjetivo o de un adjetivo
-Las oraciones subordinadas sustantivas que complementan al
sustantivo, al adjetivo o al adverbio aparecen siempre introducidas por una preposicion
-Subordinada va introducida por que y, a veces, por si, pero cuando el
verlo de la subordinada esta en infinitivo, no lleva ninguna de estas conjunciones
-Todas estas subordinadas se pueden sustituir por los pronombres