Naturales Taller 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

COLEGIO EMPRESARIAL

Educamos para la vida… porque la vida es toda una empresa.

TALLER DEL PROCESO ACADÉMICO #1 – 2020


(PLAN DE CONTINGENCIA NACIONAL).

GRADO: Octavos. ASIGNATURA: Ciencias Naturales.


DOCENTES:
PERIODO: 1. Yilmar Espinosa Vélez (8A, 8C, 8D, 8E y 8F)
Carolina Montoya (8B).
ESTUDIANTE:

1. LOGRO: Relaciona el papel biológico de las hormonas y las neuronas en la regulación y


coordinación del funcionamiento de los sistemas del organismo y el mantenimiento de la
homeostasis, dando ejemplos para funciones como la reproducción sexual, la digestión de los
alimentos, la regulación de la presión sanguínea y la respuesta de “lucha o huida”.

2. Conceptos básicos teóricos.

Taller #1. EL SISTEMA ENDOCRINO. ¿QUÉ ES UNA HORMONA?

Instrucciones:

El objetivo principal de este taller es profundizar tres conceptos “Glándula”, “Hormona” y “Sistema
endocrino”. Además de la importancia de conocer su funcionamiento. Se partirá de cuatro
conceptos anteriores ya conocidos: Célula, tejido, órgano y sistema.

Para comenzar, se utilizará información fuente de literatura citada que encontraran al final del taller
junto con un link. Se recomienda repasar los conceptos (y/o consultar) que están en negrilla.

Recuerda, lo importante es conocer los términos y no confundirlos con otros conceptos. Buena
Suerte!!!

QUE SON LAS HORMONAS?

Antes de saber que es una hormona y que es el sistema endocrino, observar la Figura 1, donde se
explica los tipos de comunicación que existe entre células:

Figura 1.Tomado de Biología, la vida en la tierra con fisiología. Audesirck 9° Edición.

Recuerden que el aseo personal es importante.


El autocuidado también hace parte de las buenas costumbres.
Antes de tomar una decisión difícil, haz una lista con las ventajas (pros) y desventajas (contras) de tu decisión en el futuro.
En la Figura 1 estamos clasificando la forma en que las células de muchos organismos (animales,
plantas entre otros) pueden comunicarse. Por ejemplo, una célula de tipo animal puede comunicarse
con otra célula vecina y compartir sustancias químicas llamadas iones y moléculas. A este tipo de
comunicación se le llama comunicación directa. Otro tipo de comunicación directa puede ser la
sinapsis entre dos neuronas (presináptica y postsináptica) utilizando el neurotransmisor acetilcolina,
muy importante para la función motora de los músculos. Otro tipo de comunicación entre células
vecinas (Paracrina) o entre células muy lejanas (endocrina), involucran otros tipos de sustancia
diferente a los iones y a las moléculas. A este tipo de sustancias, que son más complejas se les
denomina hormonas. La célula que será estimulada por la hormona se le llama célula blanco o
célula diana y esta sufrirá cambios fisiológicos a nivel celular tales como la división celular o
crecimiento.

¡Ahora si podemos saber que es una hormona!.


Las hormonas son sustancias químicas que se secretan de las células de las glándulas del
sistema endocrino, una vez secretadas, se transportan directamente por el torrente sanguíneo
hacia cualquier lugar del cuerpo o hacia una célula blanco o diana. Las hormonas poseen cuatro
características que las diferencian de otras sustancias químicas que producen los organismos:

a. Distancia: la función de las hormonas se realiza a distancia del lugar donde se secreta.
b. Respuesta: Las respuestas que provocan las hormonas son en general lentas.
c. Degradación: Cuando las hormonas han realizado su función se degradan rápido.
d. Secreción: Las hormonas se secretan en el torrente sanguíneo en pequeñas cantidades.

Si las hormonas endocrinas son moléculas mensajeras producidas por las glándulas endocrinas.
Entonces, que son glándulas endocrinas?

GLÁNDULAS ENDOCRINAS:

Antes que nada, se definirá una glándula endocrina desde el punto de vista de los organismos
humanos. Por lo tanto, una glándula endocrina (o de secreción interna, ya que carecen de
conductos) puede estar conformada de racimos de células, o incluso de células individuales
dispersas, integradas en órganos que tienen varias funciones, como el páncreas, el estómago, los
ovarios o los testículos. Las células secretoras de una glándula endocrina se encuentran
integradas a una red de capilares. Las hormonas producidas por las glándulas endocrinas se
difunden en los capilares y se transportan a todo el cuerpo por el torrente sanguíneo.

Por lo tanto, ya podemos definir que es el sistema endocrino humano:


El sistema endocrino consiste en el conjunto de glándulas endocrinas y sus hormonas endocrinas
que se producen, secretan y que están conectadas al torrente sanguíneo como el acceso directo
hacia las células blanco u órganos que estimulan. El sistema endocrino es un sistema del cuerpo
humano fundamental para mantener una buena salud ya que influye sobre casi todas las células,
órganos y funciones del organismo. por ejemplo, regula el estado de ánimo, el crecimiento y el
desarrollo, permite el buen funcionamiento de los distintos tejidos y de la función sexual, etc.

CUÁLES SON LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS IMPORTANTES EN EL CUERPO HUMANO?

Actividad de descubrimiento: En esta parte del documento se abordarán los temas de las glándulas
endocrinas humanas y sus principales hormonas, pero antes se invita a observar la Figura 2.

En la Figura 2, se conocerán los nombres y la ubicación anatómica en los humanos de las


principales glándulas endocrinas, además se nombran las hormonas que secretan. Como parte de la
actividad de descubrimiento, invita a tus padres a jugar y memorizar los nombres de las glándulas y
las hormonas. Para esto, utilizando el conocimiento previo y la Figura 2, trata de memorizar las
glándulas y las hormonas y luego ubicarás en que parte de tu cuerpo está situado dicha glándula.
También se puede realizar modificaciones al juego, por ejemplo que el padre nombre la hormona y
el(la) estudiante ubique el lugar de la glándula que produce la hormona. Con esta actividad, se
pretende familiarizar los conceptos nuevos para que el estudiante no se confunda y a su vez asociar
los términos glándula-hormona. Suerte!!!

Recuerden que el aseo personal es importante.


El autocuidado también hace parte de las buenas costumbres.
Antes de tomar una decisión difícil, haz una lista con las ventajas (pros) y desventajas (contras) de tu decisión en el futuro.
Figura 2.Tomado de Biología, la vida en la tierra con fisiología. Audesirck 9° Edición.

Como se observó en la Figura 2, Algunas hormonas se encuentran nombradas con siglas, por
ejemplo la sigla ACTH, cuyo nombre es Hormona adrenocorticotrópica. Pero no te preocupes, estas
siglas solo sirven para abreviar en caso de ser muy utilizada en la literatura científica. En este taller
nos importa más que sepan que para cada glándula hay 1 o mas hormonas que la secretan y que
tienen una función importante en la fisiología del cuerpo humano. Las hormonas nos ayudan a
estar en un “equilibrio” fisiológico o Homeostasis. Por ejemplo, los niveles de azúcar en la sangre
son regulados por dos hormonas que se secretan en el páncreas (¿las recuerdas?) y que ayudan a
que el nivel de la glucosa no baje ni se eleve mucho en la sangre. Analiza que cambios son
importantes para ti en la etapa de la pubertad y en la adolescencia y cuales son esenciales para el
desarrollo sexual y la reproducción en los adultos. Te darás cuenta, que necesitamos las
hormonas para poder tener estos cambios, por ejemplo, el cambio de voz o crecimiento de los
senos. Por eso los invito a que repasen los conceptos más detenidamente, después de volver a leer
acerca de los tres conceptos traten de consultar y observar videos educativos para profundizar mas
acerca de la importancia de conocer nuestro sistema endocrino.

BIBLIOGRAFÍA

I. Sistema endocrino, Porque el sistema endocrino es importante para la salud de SEEP, Fundación
Merck Salud & Ambientech, enlace: https://ambientech.org/el-sistema-endocrino. Revisado
19/03/2020.

II. Audesirk. Biología, la vida en la tierra con Fisiología. (2013). Novena edición. Editorial Mc Graw
Hill. 1004 pp.

Recuerden que el aseo personal es importante.


El autocuidado también hace parte de las buenas costumbres.
Antes de tomar una decisión difícil, haz una lista con las ventajas (pros) y desventajas (contras) de tu decisión en el futuro.
3. Actividad evaluativa.

3.1. A partir de la lectura y de los conceptos generales, cuales serían los conceptos que se
encuentra subrayadas. Utilízalas según sus pistas:

I. Son sustancias químicas que una vez secretadas, se transportan directamente por el torrente
sanguíneo hacia cualquier lugar del cuerpo:______________________.
a. Órganos.
b. Glándulas.
c. Hormonas.
d. Homeostasis.

II. El _____________________ consiste en el conjunto de hormonas endocrinas y las glándulas


que las producen y que están conectadas al ____________________ como el acceso directo
hacia las células u órganos que estimulan.
a. Sistema endocrino.
b. Equilibrio o homeostasis.
c. Células.
d. Torrente sanguíneo.

III. La ____________, ________________, __________________, ______________ son


características de las hormonas.

a. Distancia, respuesta, diseminación y eliminación.


b. Distancia, recuperación, secreción y regulación.
c. Secreción, eliminación, estimulación y regulación.
d. Distancia, Respuesta, degradación y Secreción.

IV. Según los conceptos del sistema endocrino, el páncreas, el estómago, los ovarios y los
testículos, son ejemplos de _____________________.
a. Órganos.
b. Glándulas endocrinas.
c. Hormonas endocrinas.
d. sistemas.

V. La secreción en el ____________________________ en pequeñas cantidades, es una de las


características importantes de las hormonas.
a. Vasos constrictores.
b. Torrente Sanguíneo
c. Órgano.
d. Piel.

3.2. A partir del cuadro de apareamiento, escribe el número en la fila de las hormonas principales, al
que corresponde cada glándula endocrina:

Glándula Hormona
1. Hipotálamo a. Andrógenos como Testosterona
2. Glándula Pineal b. Eritropoyetina
3. Timo c. Estrógenos
4. Tiroides d. Epinefrina
5. Riñón e. ADH o Hormona antidiurética
6. Páncreas f. Tiroxina
7. Hipófisis posterior g. Timosina
8. Ovarios h. Insulina y Glucagón
9. Testículos i. Melatonina
10. G. Adrenales j. Oxitocina

Recuerden que el aseo personal es importante.


El autocuidado también hace parte de las buenas costumbres.
Antes de tomar una decisión difícil, haz una lista con las ventajas (pros) y desventajas (contras) de tu decisión en el futuro.
4. Link de videos recomendados. No es necesario ingresar a estos enlaces para realizar el taller,
pero es una fuente para profundizar en los temas que se desarrollan.
I. Reflexión: https://www.youtube.com/watch?v=SbE6Y6jyu9o.
II. Sistema endocrino, Porque el sistema endocrino es importante para la salud de
SEEP, Fundación Merck Salud & Ambientech, enlace: https://ambientech.org/el-
sistema-endocrino). En esta página encontraras una presentación muy didáctica,
contiene juegos y puzles para desarrollar los conceptos de manera divertida.
III. How do your hormones work? - Emma Bryce, enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-
SPRPkLoKp8. Este video se encuentra en inglés, pero cuenta con la opción de activar la
traducción al español en la barra de menú del video. Traducida de manera adecuada para
entender bien los conceptos por parte de los usuarios.
IV. El prodigioso mundo de las hormonas – Documental. Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=4yBiY7AkvjU. Puedes profundizar mas acerca de las
funciones de las hormonas en nuestro cuerpo.

5. Invitación al ingreso a la plataforma para complementar y fortalecer el proceso. Es


importante aclarar que esta acción no es obligatoria, solamente la realizas si tienes acceso y
posibilidad de conexión a internet, pero no tiene ninguna influencia en el proceso evaluativo.

Estudiante y familia: a continuación, encuentras el link de la plataforma institucional, en el cual


también aparece la información contemplada en este taller, de manera más amplia.
Link: http://colempre8.neolms.com/
Forma de ingreso: usa para el ID de usuario y contraseña: el número de documente de
identidad del estudiante en ambos campos y dar clic en iniciar de sesión.

Luego ingresar a la clase de Ciencias Naturales 8° 2020. El cual ya está inscrito previamente-
Primer Periodo-clase 1. Encontrarás como lección el Periodo 1 y sección encontraras el
contenido teórico y el taller. También encontrarás el proceso evaluativo que está incluido en
este taller. Para los que tienen acceso a una conexión a internet, pueden desarrollar el proceso
evaluativo en la sesión evaluación.

Para la entrega del taller en físico, las preguntas y respuestas deben estar redactadas con letra
legible y con lapicero negro (opcional los títulos y subtítulos pueden estar en lapiceros de otro
color). Es importante la buena ortografía. Entrega en pocas hojas de papel bond o rayadas.

La autoevaluación del logro se realizará en el taller # 2.

Recuerden que el aseo personal es importante.


El autocuidado también hace parte de las buenas costumbres.
Antes de tomar una decisión difícil, haz una lista con las ventajas (pros) y desventajas (contras) de tu decisión en el futuro.

También podría gustarte