Naturales Taller 1
Naturales Taller 1
Naturales Taller 1
Instrucciones:
El objetivo principal de este taller es profundizar tres conceptos “Glándula”, “Hormona” y “Sistema
endocrino”. Además de la importancia de conocer su funcionamiento. Se partirá de cuatro
conceptos anteriores ya conocidos: Célula, tejido, órgano y sistema.
Para comenzar, se utilizará información fuente de literatura citada que encontraran al final del taller
junto con un link. Se recomienda repasar los conceptos (y/o consultar) que están en negrilla.
Recuerda, lo importante es conocer los términos y no confundirlos con otros conceptos. Buena
Suerte!!!
Antes de saber que es una hormona y que es el sistema endocrino, observar la Figura 1, donde se
explica los tipos de comunicación que existe entre células:
a. Distancia: la función de las hormonas se realiza a distancia del lugar donde se secreta.
b. Respuesta: Las respuestas que provocan las hormonas son en general lentas.
c. Degradación: Cuando las hormonas han realizado su función se degradan rápido.
d. Secreción: Las hormonas se secretan en el torrente sanguíneo en pequeñas cantidades.
Si las hormonas endocrinas son moléculas mensajeras producidas por las glándulas endocrinas.
Entonces, que son glándulas endocrinas?
GLÁNDULAS ENDOCRINAS:
Antes que nada, se definirá una glándula endocrina desde el punto de vista de los organismos
humanos. Por lo tanto, una glándula endocrina (o de secreción interna, ya que carecen de
conductos) puede estar conformada de racimos de células, o incluso de células individuales
dispersas, integradas en órganos que tienen varias funciones, como el páncreas, el estómago, los
ovarios o los testículos. Las células secretoras de una glándula endocrina se encuentran
integradas a una red de capilares. Las hormonas producidas por las glándulas endocrinas se
difunden en los capilares y se transportan a todo el cuerpo por el torrente sanguíneo.
Actividad de descubrimiento: En esta parte del documento se abordarán los temas de las glándulas
endocrinas humanas y sus principales hormonas, pero antes se invita a observar la Figura 2.
Como se observó en la Figura 2, Algunas hormonas se encuentran nombradas con siglas, por
ejemplo la sigla ACTH, cuyo nombre es Hormona adrenocorticotrópica. Pero no te preocupes, estas
siglas solo sirven para abreviar en caso de ser muy utilizada en la literatura científica. En este taller
nos importa más que sepan que para cada glándula hay 1 o mas hormonas que la secretan y que
tienen una función importante en la fisiología del cuerpo humano. Las hormonas nos ayudan a
estar en un “equilibrio” fisiológico o Homeostasis. Por ejemplo, los niveles de azúcar en la sangre
son regulados por dos hormonas que se secretan en el páncreas (¿las recuerdas?) y que ayudan a
que el nivel de la glucosa no baje ni se eleve mucho en la sangre. Analiza que cambios son
importantes para ti en la etapa de la pubertad y en la adolescencia y cuales son esenciales para el
desarrollo sexual y la reproducción en los adultos. Te darás cuenta, que necesitamos las
hormonas para poder tener estos cambios, por ejemplo, el cambio de voz o crecimiento de los
senos. Por eso los invito a que repasen los conceptos más detenidamente, después de volver a leer
acerca de los tres conceptos traten de consultar y observar videos educativos para profundizar mas
acerca de la importancia de conocer nuestro sistema endocrino.
BIBLIOGRAFÍA
I. Sistema endocrino, Porque el sistema endocrino es importante para la salud de SEEP, Fundación
Merck Salud & Ambientech, enlace: https://ambientech.org/el-sistema-endocrino. Revisado
19/03/2020.
II. Audesirk. Biología, la vida en la tierra con Fisiología. (2013). Novena edición. Editorial Mc Graw
Hill. 1004 pp.
3.1. A partir de la lectura y de los conceptos generales, cuales serían los conceptos que se
encuentra subrayadas. Utilízalas según sus pistas:
I. Son sustancias químicas que una vez secretadas, se transportan directamente por el torrente
sanguíneo hacia cualquier lugar del cuerpo:______________________.
a. Órganos.
b. Glándulas.
c. Hormonas.
d. Homeostasis.
IV. Según los conceptos del sistema endocrino, el páncreas, el estómago, los ovarios y los
testículos, son ejemplos de _____________________.
a. Órganos.
b. Glándulas endocrinas.
c. Hormonas endocrinas.
d. sistemas.
3.2. A partir del cuadro de apareamiento, escribe el número en la fila de las hormonas principales, al
que corresponde cada glándula endocrina:
Glándula Hormona
1. Hipotálamo a. Andrógenos como Testosterona
2. Glándula Pineal b. Eritropoyetina
3. Timo c. Estrógenos
4. Tiroides d. Epinefrina
5. Riñón e. ADH o Hormona antidiurética
6. Páncreas f. Tiroxina
7. Hipófisis posterior g. Timosina
8. Ovarios h. Insulina y Glucagón
9. Testículos i. Melatonina
10. G. Adrenales j. Oxitocina
Luego ingresar a la clase de Ciencias Naturales 8° 2020. El cual ya está inscrito previamente-
Primer Periodo-clase 1. Encontrarás como lección el Periodo 1 y sección encontraras el
contenido teórico y el taller. También encontrarás el proceso evaluativo que está incluido en
este taller. Para los que tienen acceso a una conexión a internet, pueden desarrollar el proceso
evaluativo en la sesión evaluación.
Para la entrega del taller en físico, las preguntas y respuestas deben estar redactadas con letra
legible y con lapicero negro (opcional los títulos y subtítulos pueden estar en lapiceros de otro
color). Es importante la buena ortografía. Entrega en pocas hojas de papel bond o rayadas.