Danzas 803 Guia 1
Danzas 803 Guia 1
Danzas 803 Guia 1
GUÍA No. 1
PRIMER PERIODO 2021
JORNADA: TARDE GRADO: OCTAVO
CURSO:803
DOCENTE ANA MILENA PAIPA
MEDIO DE COMUNICACIÓN: CLASSROOM
TÍTULO
DIVERSIDAD DE COSTUMBRES Y TRADICIONES CULTURALES
OBJETIVO: El estudiante construye estrategias para expresar aquello que ocurre
en la dimensión subjetiva y la realidad, con sistemas simbólicos verbales y no
verbales, por medio de actividades individuales y grupales que le permitan
reflexionar
COMPETENCIA Y LOGRÓ:
⮚ Expresa ideas y pensamientos, a través de las diferentes manifestaciones
artísticas identificando sus limitaciones y potencialidades rítmicas
corporales.
⮚ Relaciona adecuadamente los diferentes lenguajes artísticos.
CONTENIDOS.
⮚ Diversidad de costumbres y tradiciones culturales.
⮚ Construcciones y propuestas a través de la teoría de la danza
TEXTO
La cultura colombiana se formó gracias a la herencia de las distintas tradiciones
de los pueblos indígenas que habitaron en el territorio nacional, luego, con la
llegada de los españoles y los esclavos africanos en la época de la colonia, sus
costumbres y tradiciones se incorporaron en las comunidades aborígenes, a la vez
con características únicas. En Colombia hay diferentes culturas de una región a
otra debido a la diversidad geográfica del territorio.
CONCEPTOS CLAVES:
⮚ Las culturas colombianas se definen por música y danza, sus pueblos, sus
costumbres, su gastronomía y sobre todo su historia.
⮚ Las riquezas culturales son transmisibles y heredables a las distintas
generaciones de cada región.
⮚ Se debe buscar la protección de los pueblos indígenas del país para no
perder su importante legado.
ACTIVIDADES.
ACTIVIDADES FECHA DE ENTREGA Medio de entrega
(Listado) al docente
ACTIVIDAD 1 Febrero 19 /2021 Classroom
ACTIVIDAD 1:
Indagación, conceptualización y aplicación sobre costumbres y tradiciones
culturales.
LA COSTA ATLÁNTICA
MARIMONDA
TORITO DE CARNAVAL
COSTA PACÍFICA
2. Aborrajados de pescado:
4. Arroz atollado
5. Ensalada de langostinos
6. Arroz con leche. ..
7. Mazamorra de platano.
8. Merengón. ..
9. Plátano calado. ..
10. Cocadas.
Negras palenqueras
Punchera (frutas - dulces)
Departamento
Cumbia
Vallenato
Arroz de
Mapalé coco y
pescado
Bailes Región Caribe Comida
típico Típica
EVALUACIÓN.
Evaluación dinámica cualitativa en los tres momentos: la autoevaluación,
heteroevaluacion y coevaluación para retroalimentar aciertos y desaciertos.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN.
INDAGACIÓN – HACER – SER
CONCEPTUALIZACIÓN—SABER – SER
APLICACIÓN – HACER – SER