Propuesta Didactica para Trabajar Malvinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROPUESTA DIDACTICA PARA TRABAJAR MALVINAS

ESTABLECIMIENTO: EP Nº12 D.E .5 “HORACIO QUIROGA”


DOCENTE: BADEL NATALIA
GRADO: 7º SECCION: C
TURNO: TARDE
AREA: CIENCIAS SOCIALES TRANSVERSAL CON PRACTICAS DEL LENGUAJE
INTRODUCCION.
2 DE ABRIL DIA DE LOS VETERANOS Y CAIDOS DE MALVINAS
La Guerra de Malvinas es uno de los hitos más difíciles y complejos de asimilar y recordar junto
a los niños, ya que se trata de un tema que los Docentes tenemos que abordar desde distintos
lugares, formas y perspectivas vinculadas a nuestra dolorosa historia reciente.
El desalentador escenario político, social y económico que Argentina protagonizaba en ese
entonces, funcionó como principal motivación para que la dictadura cívico-militar decidiera, de
forma apresurada y sin mayores estrategias militares, realizar un acto patriótico y heroico que
mejorara su imagen como gobierno. Sin embargo, el fracaso y derrota de las tropas argentinas
deterioró aún más su imagen.
A grandes rasgos, la realidad de la guerra de Malvinas no fue otra que la de una clara
desventaja de la milicia argentina frente a las fuerzas inglesas, que estaban mejor preparadas y
contaban con un armamento superior en fuerza. Nuestros soldados, jóvenes que fueron
alistados de forma obligatoria y otros que lo hicieron voluntariamente, fueron mantenidos en
precarias condiciones durante los meses en que se produjo la guerra. La falta de comida, de
armamento, de comunicación, de directivas claras y coordenadas precisas, fueron moneda
corriente para una misión de semejante calibre.
En noviembre del 2000, a través de la Ley 25.370, el día 2 de abril fue declarado Día de los
Veteranos y Caídos en Malvinas en homenaje a todos los combatientes caídos y los
sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
OBJETIVOS:
-QUE LOS ALUMNOS LOGREN:
-IDENTIFICAR LOS SUCESOS OCURRIDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS.
-QUE CONOZCAN Y COMPRENDAN LOS SUCESOS UCURRIDOS EN DICHA EPOCA.
-QUE LOGREN VALORAR EL ACTO HEROICO DE LOS EX COMBATIENTES.
1ºMOMENTO
CLASE 1
CONOCER A MALVINAS

NUESTRAS ISLAS MALVINAS

RELIEVE/CLIMA:

FLORA:

FAUNA:
2ºMOMENTO
CLASE 2
Se les pedirá que brevemente respondas a las siguientes preguntas:

1- ¿Por qué las Malvinas son Argentinas? (Concepto geográfico, histórico y jurídico)

2- ¿Qué paso en la Guerra de Malvinas? (Concepto a trabajar Guerra)

3- ¿Quiénes fueron a la Guerra de Malvinas? (Concepto a trabajar soldado, veterano, caído)

4- ¿A quiénes estamos recordando? (Concepto a trabajar valorar el acto heroico de ex


combatientes)

MOMENTO FINAL
CLASE 3
Se les leerá una carta que fue un documento enviado (fuente) de un ex combatiente a sus
alumnos.

Carta del Maestro Julio Cao a sus alumnos de la Escuela N° 32 de La Tablada


Desearía que hiciera llegar a la Maestra de 3ro “D” este mensaje para mis alumnos:
A mis queridos alumnos de 3ro D:

No hemos tenido tiempo para despedirnos y eso me ha tenido preocupado muchas noches
aquí en Malvinas, donde me encuentro cumpliendo mi labor de soldado: defender la
Bandera. Espero que ustedes no se preocupen mucho por mi porque muy pronto vamos a
estar juntos nuevamente y vamos a cerrar los ojos y nos vamos a subir a nuestro inmenso
Cóndor y le vamos a decir que nos lleve a todos al país de los cuentos que, como ustedes
saben, queda muy cerca de las Malvinas.
Y ahora como el Maestro conoce muy bien las Islas no nos vamos a perder.
Chicos, quiero que sepan que a las noches cuando me acuesto cierro los ojos y veo cada una
de sus caritas riendo y jugando; cuando me duermo sueño que estoy con ustedes.
Quiero que se pongan muy contentos porque su Maestro es un soldado que los quiere y los
extraña.
Ahora sólo le pido a Dios volver pronto con ustedes.
Muchos cariños de su Maestro, que nunca se olvida de ustedes.
Afectuosamente.
JULIO

*Aclaración: Se respetó la ortografía de la fuente documental*


El soldado Julio Rubén Cao (1961-1982) era Maestro en una Escuela de La Tablada, provincia
de Buenos Aires. Cumplió el servicio militar en el Regimiento de Infantería Motorizada III “Gral.
Belgrano” de La Tablada. Sus restos, junto a los de muchos otros soldados, fueron identificados
el 4 de junio de 2018.

Puesta en común: Se abrirá un intercambio dentro del grupo y se realizará una puesta en
común sobre el tema trabajado en clase.

También podría gustarte