Proyecto-Postre de Mo
Proyecto-Postre de Mo
Proyecto-Postre de Mo
“LA MANA”
Autor:
Cardenas Jessica
Del Valle Anahi
Macias Anthony
Pilay Vicente
Quiñones Mayra
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
“LA MANA”
FUENTE: AUTORES
2 DIAGNÓSTICO.
La situación económica del país atraviesa por momentos críticos respecto a la inversión
en unidades productivas, en el Ecuador según la (PIB, 2006) actualmente la tasa de
desempleo es de 6,6%, el índice de migración interna es de 2.3%. Y, el % de inversión
pública en empresas productivas es de 1.85%. De igual manera la inversión privada en
empresas de producción es de 1.45%. Datos que muestran el interés social del proyecto
además existe alta demanda de Postre de Mosaico de Leche para satisfacer el mercado
local. La empresa tiene como misión crear y comercializar postre de mosaico de excelente
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
Árbol De Problema
FUENTE: AUTORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
Árbol De Objetivos
FUENTE: AUTORES
3 OBJETIVOS
Objetivo General Del Proyecto
“LA MANA”
El postre mosaico tiene muchos usos culinarios, se pueden tomar de postre o utilizarse
como ingredientes de varios platos dulces y salados. Es un incondicional en la elaboración
de platos de repostería, como pueden ser tartas, helados de paila, sorbetes, entre otras
recetas dulces. Incluso sirven para dar el toque decorativo final, lo habitual es comprar
láminas de gelatina que suelen ser de colores.
Valor agregado
Ventaja competitiva
Sustitutos
“LA MANA”
tiendas de barrio, ellos no representan una amenaza significativa al sector, por lo cual lo
consideramos neutral para nuestro producto.
Canal de distribución
a) Segmento de mercado.
FUENTE: AUTORES
b) Consumo aparente.
Y6 10077,54
Y7 10881,37
Y8 11685,21
Y9 12489,05
Y10 13292,88
FUENTES: AUTORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
FUENTES: AUTORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
b) Proyección de la oferta.
DEMANDA INSASTIFECHA
DEMANDA OFERTA DEMANDA DEMANDA VENTA DE
Nº POSTER DE VENTA
PROYECTADA PROYECTADA INSATISFECHA OBJETIVO
MOSAICO PV MENSUAL SUBTOTAL
1 10077,54 6587,88 3489,66 1046,90 87 1,25 109,0518 1308,6216
2 10881,37 6785,52 4095,86 1228,76 102 1,25 127,995563 1535,94675
3 11685,21 6989,08 4696,13 1408,84 117 1,25 146,754041 1761,04849
4 12489,05 7198,75 5290,29 1587,09 132 1,25 165,321677 1983,86012
5 13292,88 7414,72 5878,17 1763,45 147 1,25 183,692744 2204,31293
∑ 58426,06 34975,95 23450,11 7035,03
FUENTE: AUTORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
5 VIABILIDAD TÉCNICA.
5.1 Localización
Nuestra empresa se encuentra ubicado en el cantón “La Maná” específicamente atrás del
Parque Central de “La Maná” debido a la cercanía de los clientes.
FUENTE: AUTORES
La razón que nos impulsa a elegir este lugar como idóneo para la ubicación de la empresa
son: la existencia de mano de obra cualificada, y el hecho de estar situado en una zona de
tránsito muy concurrida, lo que aumenta el impacto visual y la accesibilidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
1- Oficina
2- Baño
3- Bodega
4- Cocina
5- Área de descanso de
trabajadores
6- Comedor
7- Caja
DETALLE IMÁGENES
CANTIDAD
“LA MANA”
“LA MANA”
1 VITRINAS DE REFRIGERACIÓN:
“LA MANA”
“LA MANA”
4 TAPETE
“LA MANA”
1 PAQUETE DE INTERNET
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
3.DEPARTAMENTO DE
1.ÁREA ADMINISTRATIVA 2.ÁREA DE PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
INICIO
1
1
2
Compras
Si
Tratamiento
Distribución
Diluir
Orden de departamento de
Producción
Consumidor
Tiempo de refrigeración
Fin
Endulzar
2
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
PRESUPUESTO DE TRABAJO
GERENTE GENERAL $ 600.00
SECRETARIA $ 400.00
ADMINISTRADOR $ 200.00
CONTADOR $ 200.00
BODEGERO $ 200.00
FUENTE: AUTORES
6 Estudio Organizacional
GERENTE
GENERAL
Anthony Macias
SECRETARIA
Anahy Del
Valle
“LA MANA”
II. ESTRUCTURA
III. MISION DEL CARGO:
ORGANIZACIONAL
SECRETARIA
“LA MANA”
1.- Responder, filtrar y pasar llamadas telefónicas, tomar mensajes y ocuparse de las
solicitudes de información y de peticiones.
2.- Redactar la correspondencia, memorandos, informes, presentaciones y otros
documentos a partir de borradores, copias manuscritas, dictados a máquina, etc., por
ejemplo, por medio de ordenadores con una serie de paquetes de software.
3.- Archivar y recuperar documentos, correspondencia, registros e informes y
establecer sistemas de archivado.
4.- Preparar el orden del día y hacer preparativos para las reuniones (por ejemplo,
reuniones de comités y de la junta), asistir a las reuniones y redactar las actas.
5.- Pedir y mantener los suministros de la oficina.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
“LA MANA”
“LA MANA”
“LA MANA”
7 Análisis de sostenibilidad
Para que nuestro proyecto pueda funcionar tiene que estar en un lugar donde habiten
bastantes personas y sea un lugar fresco donde corra aire y sobre todo que este muy limpio
para que a las personas que vayan al lugar desde afuera les cause una buena impresión de
nuestro negocio y así entren ya a consumir nuestros postres de mosaico. Porque hoy en
día estamos atravesando un momento de pandemia y lo primero que tenemos que tener
es el alcohol para que las personas se desinfecten y así ya puedan ingresar.
Este proyecto esta evaluado con un plazo de 5 años en ejecución. En lo que este proyecto
tiene que crecer económicamente y así poder poner nuevas sucursales en diferentes
ciudades del país.
La situación económica del país atraviesa por momentos críticos respecto a la inversión
en unidades productivas, en el Ecuador según la (PBI, 2020) actualmente la tasa de
desempleo es de 6,6%, el índice de migración interna es de 2.3%. Y, el % de inversión
pública en empresas productivas es de 1.85%. De igual manera la inversión privada en
empresas de producción es de 1.45%. Datos que muestran el interés social del proyecto
además existe alta demanda de Postre de Mosaico de Leche para satisfacer el mercado
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
local. La empresa tiene como misión crear y comercializar postre de mosaico que sea
excelente para que las personas y sobre todo que sea de su agrado.
Dado que los postres de son un producto relativamente nuevo en el mercado, se corre
cierto riesgo al ser el primer punto de venta en La Mana. Por esta razón y por el tamaño
del proyecto, no se pretende comprar un terreno para las instalaciones de le empresa, sino
que se iniciará con un contrato de arrendamiento. Se planea estar en arriendo mientras el
proyecto se estabiliza, en ese momento se tendrá que evaluar el crecimiento de la empresa
y analizar si las instalaciones actuales están siendo sub utilizadas o si por el contrario se
requiere un punto más grande. Dada esta condición solo se hará una inversión inicial para
adecuar las instalaciones de la empresa tal como se mencionó en el estudio técnico.
Para lo cual se tendrá que invertir en maquinaria, equipo y muebles: Estas inversiones
incluyen todos los equipos necesarios para la elaboración de los postres de mosaico con
el proceso de producción semi-automatizado. Así mismo, se tuvo en cuenta la capacidad
requerida de cada equipo para cumplir con el programa de oferta y demanda definido en
el estudio de mercado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
8 Análisis Financiero
8.1 Calendario de inversiones
ACTIVOS
DIFERIDOS
GASTOS DE
$ 500,00 $ 500,00
CONSTITUCION
GASTOS DE
$ 700,00 $ 700,00
ORGANIZACIÓN
GASTOS DE
$ 200,00 $ 200,00
INSTALACION
GASTOS DE
$ 100,00 $ 100,00
INVESTIGACION
TOTAL ACTIVOS
$ 1.500,00
DIFERIDOS
CAPITAL DE
TRABAJO:
CAPITAL DE
$ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 4.500,00
TRABAJO
TOTAL DE
CAPITAL DE $ 4.500,00
TRABAJO
TOTAL DE
$ 60.000,00
INVERSIONES
FUENTE: AUTORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
Las inversiones del proyecto son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo
para la adquisición de terminados factores o medios productivos, los cuales permiten
implementar una unidad de producción que a través del tiempo genera flujo de beneficios.
Asimismo, es una parte del ingreso disponible que se destina a la compra de bienes y
servicios con la finalidad de incrementar el patrimonio de la empresa.
Las inversiones fijas tienen una vida útil mayor a un año se deprecian, tal es el caso de
las maquinarias y equipos, edificios, muebles, enseres, vehículos, los terrenos son los
únicos activos que no se deprecian.
“LA MANA”
$40.000,00
$30.000,00
$20.000,00
$10.000,00
$4.500,00
8% 90,00% $1.500,00 2,50%
$-
ACTIVO CORRIENTE ACTIVO FIJO ACTIVO DIFERIDO
Series1 Series2
FUENTE: AUTORES
Esta etapa se inicia desde el primer desembolso hasta que el proyecto entre en
funcionamiento, durante la vida Pre-Operativa el proyecto solo tiene desembolsos sin
generar ingreso alguno, por cuanto no se produce el bien o servicio que permita obtener
ingresos con la venta del producto.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
ACTIVO DIFERIDO
GASTOS DE CONSTITUCIÓN $ 500,00 $ 500,00
GASTOS DE ORGANIZACIÓN $ 700,00 $ 700,00
GASTOS DE INSTALACIÓN $ 200,00 $ 200,00
GASTOS DE INVESTIGACIÓN $ 100,00 $ 100,00
TOTAL ACTIVOS FIJOS $ 1.500,00
CAPITAL DE TRABAJO:
Caja - bancos $ 4.500,00 $ 4.500,00
Clientes $ - $ -
Inventarios $ - $ -
“LA MANA”
Son recursos deducibles con propiedad de las partidas del activo, con las cuales están
plenamente relacionados. Ese compuesto por reserva para agotamiento de recursos y
amortizaciones de cargas diferidas.
c. Reservas afines.
Son reservas del pasivo, registrados y compuestos por recursos para reserva de incentivos,
beneficios de retiro de los trabajadores y reposición de productos.
CUADRO DE AMORTIZACIÓN
TASA: 1%
PERIODO: 60
PRESTAMO: 60.000,00
“LA MANA”
“LA MANA”
El servicio de la deuda es el pago que debe hacer la persona o institución que haya
adquirido una o más deuda en un periodo de tiempo determinado, el servicio de la deuda,
por lo tanto, hace referencia al pago periódico de aquellas partidas que, como el principal
y los intereses, conforman el capital adeudado.
Además, el servicio de la deuda no tiene porqué incluir un solo acreedor, sino que puede
ser varios acreedores a los que haya que abonar la deuda. Por lo tanto, podríamos decir
que el servicio de la deuda es la suma del capital adeudado, más los intereses que este
genera.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
AÑOS
RUBROS DE VIDA VALOR
INVERSION: UTIL ADQUISICIÓN 1 2 3 4 5 TOTAL VALOR DE
SALVAMIENTO
ACTIVOS FIJOS:
EDIFICIOS 20 $ 12.000,00 $ 600,00 $600,00 $600,00 $600,00 $600,00 $3.000,00 $9.000,00
EQUIPO DE OFICINA 10 $ 3.000,00 $ 300,00 $300,00 $300,00 $300,00 $300,00 1.500,00 $1.500,00
MAQUINARIA 10 $ 8.000,00 $ 800,00 $800,00 $800,00 $800,00 $800,00 $4.000,00 $4.000,00
MOBILIARIO 10 $ 5.000,00 $ 500,00 $500,00 $500,00 $500,00 $500,00 $2.500,00 $2.500,00
VEHÍCULOS 5 $ 15.000,00 $ 3.000,00 $3.000,00 $3.000,00 $3.000,00 $3.000,00 $15.000,00 $-
EQUIPO DE
3 $8.000,00 $2.666,67 $2.666,67 $2.666,67 $8.000,00 $-
COMPUTO
TOTAL
DEPRECIACION $7.866,67 $7.866,67 $7.866,67 $5.200,00 $5.200,00 $34.000,00 $ 17.000,00
ANUAL
ACTIVO DIFERIDO
GASTOS DE
$500,00 $100,00 $100,00 $100,00 $100,00 $100,00 $500,00 $-
CONSTITUCIÓN
GASTOS DE
$700,00 $140,00 $140,00 $140,00 $140,00 $140,00 $700,00 $-
ORGANIZACIÓN
GASTOS DE
$200,00 $40,00 $40,00 $40,00 $40,00 $40,00 $200,00 $-
INSTALACIÓN
GASTOS DE
$100,00 $20,00 $20,00 $20,00 $20,00 $20,00 $100,00 $-
INVESTIGACIÓN
TOTAL
$300,00 $300,00 $300,00 $300,00 $300,00 $1.500,00
AMORTIZACIONES
TOTAL
AMORTIZACIÓN $ 1.500,00
ANUAL
FUENTE: AUTORES
Es la extinción gradual de una deuda, vale decir, es la cantidad de dinero que corresponde
a la devolución de una parte del capital, en otros términos, del saldo adeudado. Es el
monto, cantidad o valor monetario establecido bajo modalidades de cálculo para ser
devueltos al prestamista en un plazo fijo o variable de acuerdo a la política de las
instituciones financieras, siendo este monto una parte de la renta de la empresa y otra
parte del monto principal del saldo adeudado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
ROL DE PAGO
INGRESOS DESCUENTOS
TOTAL TOTAL LÍQUIDO
NÓMINA CARGO SBU HORAS COMISIÓN INGRESOS APORTE
PRESTAMO DESCUENTO A PAGAR
EXTRAS VENTAS IESS
DEP.
ADMINISTRATIVO
ANTHONY MACIAS GERENTE $600,00 $15,00 $30,00 $645,00 $59,02 $50,00 $109,02 $535,98
El rol de pago es un documento en el cual consta el sueldo o salario, más los beneficios
sociales que un patrón debe pagar a sus trabajadores por la prestación de sus servicios.
De igual manera incluye los descuentos a ser retenidos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”
ROL DE PROVISIONES
ANTHONY MACIAS GERENTE $600,00 $66,90 $50,00 $33,33 $25,00 $49,98 $225,21
JESSICA CARDENAS CONTADOR $400,00 $44,60 $33,33 $33,33 $16,67 $33,32 $161,25
ANAHY DEL VALLE SECRETARIA CONT $400,00 $44,60 $33,33 $33,33 $16,67 $33,32 $161,25
MAYRA QUIÑONEZ ADMINISTRADORA $400,00 $44,60 $33,33 $33,33 $16,67 $33,32 $161,25
TOTAL $1.800,00 $200,70 $150,00 $133,33 $75,00 $149,94 $708,97
DEP. DE
COMERCIALIZACIÓN
VICENTE PILAY BODEGUERO $400,00 $44,60 $33,33 $33,33 $16,67 $33,32 $161,25
VICENTE PILAY CHOFER $400,00 $44,60 $}33,33 $33,33 $16,67 $33,32 $161,25
El rol de provisiones es un documento en el cual se hace constar una provisión para cada
trabajador por concepto de beneficios sociales. Decimos tercero; se denomina así,
pagadero en el mes de diciembre, por eso se conoce como bono navideño. Décimo cuarto
sueldo: es el catorceavo sueldo del año, pagadero en el mes de marzo en la costa y en la
sierra, en el mes de agosto. Fondo de reserva: es igual al décimo tercer sueldo. Un
trabajador tiene derecho a este beneficio a partir del segundo año de trabajo para el mismo
patrono, además cuenta con la opción de recibirlo en cuotas mensuales en su rol de pago
o acumularlo en el IESS, para cobrarlo cada 3 años. Las vacaciones: son un derecho de
los trabajadores a descansar durante 15 días, una vez cumplido un año de trabajo,
incrementándose un día adicional a partir del sexto año, hasta un máximo de 30 días
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“LA MANA”