La Historieta y Sus Elementos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO

GUÍA DE TRABAJO: LA HISTORIETA FECHA: AGOSTO 2020


ÁREA / ASIGNATURA: ARTÍSTICA CURSO: 7M______
DOCENTE: ZULAY ELIANA RAMÍREZ RANGEL PERIODO: SEGUNDO
LA HISTORIETA Y SUS ELEMENTOS

Observa el siguiente video


https://www.youtube.com/watch?v=eKnQOsfHeDU

1. DEFINICIÓN
La historieta es una historia, un cuento, que es narrado a través de una secuencia de viñetas que
incluyen texto e imágenes, suele ocupar desde una, a varias páginas en una revista, y también se
pueden conseguir libros de ediciones posteriores a la original.

2. ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA

 CUADRO O VIÑETA. Es un cuadro delimitado por líneas negras que representa un instante de
la historieta. Las viñetas se leen normalmente de izquierda a derecha y de arriba abajo para
representar un orden en la historia.
 DIBUJO. También llamado técnica de representación es cualquier impresión sobre el papel, que
se repita y accione como conductor o solo ícono referencial de una historia a contar.
 BOCADILLO. Espacio donde se colocan los
textos que piensa o dicen los personajes.
Constan de dos partes: la superior que se
denomina globo y el rabillo o delta que señala al
personaje que está pensando o hablando.
La forma del globo va a dar al texto diferentes
sentidos:
-El contorno en forma de nubes significa palabras
pensadas por el personaje.
– El contorno delineado con formas temblorosas, significa voz temblorosa y expresa debilidad,
temor, frío, etc.
– El contorno en forma de dientes de serrucho, expresa un grito, irritación, estallido, etc.
-El contorno con líneas discontinuas indica que los personajes hablan en voz baja para expresar
secretos, confidencias, etc.
– Cuando el rabilo del bocadillo señala un lugar fuera del cuadro, indica que el personaje que
habla no aparece en la viñeta. – El bocadillo incluido en otro bocadillo indica las pausas que
realiza el personaje en su conversación. – Una sucesión de globos que envuelven a los
personajes expresa pelea, actos agresivos.
– El globo con varios rabillos indica que el texto es dicho por varios personajes

 TEXTO. Forma gráfica que está presente en una página. Puede haber un tipo de letra para
cada personaje, o puede hablar con el sonido del mismo. Dentro del texto escrito hay un
elemento que es propio y característico del género.

 ONOMATOPEYAS. Elemento gráfico propio y característico de la historieta, palabras como


“Boom,Splash,Pow” cuya finalidad es poner de manifiesto algún sonido no verbal.
Es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo.

ACTIVIDAD
INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ABREGO
GUÍA DE TRABAJO: LA HISTORIETA FECHA: AGOSTO 2020
ÁREA / ASIGNATURA: ARTÍSTICA CURSO: 7M______
DOCENTE: ZULAY ELIANA RAMÍREZ RANGEL PERIODO: SEGUNDO
1. Observa los siguientes ejemplos de historieta, identifica los elementos.

2. Observa el siguiente video para aprender a dibujar historietas


https://www.youtube.com/watch?v=N0_reAXVYYM

3. Realiza una historieta (cómica, chistosa), acerca del autocuidado y medidas de bio
seguridad para evitar el contagio del covid-19. La idea es enseñar a los demás a respetar
las medidas de bio seguridad a través de una historieta. Realiza 4 viñetas, puedes ayudarte
mirando dibujos en internet. No copies personajes ni historietas que ya existan. Cada viñeta
debe tener un fondo, colorea tu trabajo. Remarca el texto con micro punta negro para poder
entender el mensaje al enviarlo a la profesora.

También podría gustarte