Quincy Jones fue un músico, compositor, arreglista y productor estadounidense que trabajó en muchos géneros musicales incluyendo jazz, rhythm and blues, y pop. Tuvo una carrera muy exitosa que abarcó décadas, produciendo álbumes para artistas como Michael Jackson y Aretha Franklin. Uno de sus proyectos más grandes fue la canción "We Are the World" en 1985 que ayudó a recaudar fondos para luchar contra el hambre. Jones ganó muchos premios Grammy por su trabajo y es considerado uno de los productores
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas2 páginas
Quincy Jones fue un músico, compositor, arreglista y productor estadounidense que trabajó en muchos géneros musicales incluyendo jazz, rhythm and blues, y pop. Tuvo una carrera muy exitosa que abarcó décadas, produciendo álbumes para artistas como Michael Jackson y Aretha Franklin. Uno de sus proyectos más grandes fue la canción "We Are the World" en 1985 que ayudó a recaudar fondos para luchar contra el hambre. Jones ganó muchos premios Grammy por su trabajo y es considerado uno de los productores
Quincy Jones fue un músico, compositor, arreglista y productor estadounidense que trabajó en muchos géneros musicales incluyendo jazz, rhythm and blues, y pop. Tuvo una carrera muy exitosa que abarcó décadas, produciendo álbumes para artistas como Michael Jackson y Aretha Franklin. Uno de sus proyectos más grandes fue la canción "We Are the World" en 1985 que ayudó a recaudar fondos para luchar contra el hambre. Jones ganó muchos premios Grammy por su trabajo y es considerado uno de los productores
Quincy Jones fue un músico, compositor, arreglista y productor estadounidense que trabajó en muchos géneros musicales incluyendo jazz, rhythm and blues, y pop. Tuvo una carrera muy exitosa que abarcó décadas, produciendo álbumes para artistas como Michael Jackson y Aretha Franklin. Uno de sus proyectos más grandes fue la canción "We Are the World" en 1985 que ayudó a recaudar fondos para luchar contra el hambre. Jones ganó muchos premios Grammy por su trabajo y es considerado uno de los productores
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Quincy Jones
(Quincy Delight Jones Jr.; Chicago, 1933) Músico, compositor, arreglista y
productor discográfico estadounidense cuya obra musical destacó siempre por la perfecta mixtura de temas y ritmos. Como músico se dedicó al rhythm and blues, y en el resto de sus facetas ha tocado tantos estilos de música que sería largo enumerarlos: van desde el jazz al rap, pasando por todo lo imaginable.
Quincy Jones
Además de haber hecho de todo en el mundo de la música, lo ha hecho
suficientemente bien como para acumular diversos Grammy en varias categorías. Quizás su secreto para hacer mucho, en todos los campos y bien, haya sido trabajar siempre con músicos de primer orden, como Dizzy Gillespie. La producción en 1985 de USA for Africa, que culminó con la canción We are the world (en cuya grabación participaron los más prestigiosos músicos pop del momento: Bruce Springsteen, Michael Jackson, Cindy Lauper, Stevie Wonder, Diana Ross y un largo etcétera) fue el proyecto monumental que consagró a Jones definitivamente como productor. Este genio de la música moderna creció en Seattle y a los doce años, como muchos muchachos de color, entró en un grupo de Gospel. Un par de años más tarde conoció a un joven Ray Charles y tocó en varios clubes de jazz. Ya en Nueva York, trabajó como arreglista de reputados músicos como Dizzy Gillespie y acompañó en una gira de tres años a Lionel Hampton. A finales de los cincuenta ejerció en París de director musical del importante sello discográfico de jazz Barclay. De regreso a Nueva York trabajó como jefe de A&R (departamento encargado de la búsqueda de artistas) de Mercury Records hasta el año 1968, y al año siguiente comenzó a grabar de nuevo. Una de sus últimas creaciones antes de ese paréntesis musical había sido Big Band Bossa Nova (1962), uno de sus mayores éxitos. A lo largo de años sucesivos, su actividad sería determinante para las carreras de artistas como Aretha Franklin, Chaka Khan, George Benson o Michael Jackson. También se prodigó en la creación de bandas sonoras, de las que llegó a producir más de una treintena, con títulos tan destacados como In the heat of the night (1967) o The colour purple (1987); creó asimismo la música de numerosas series de televisión, como Raíces.
Hola esta es parte de la vida de michael jackson, en realidad solo quiero descargar el documento gratis, perdón por hacerlos perder tiempo, tengo un examen de inglés cerca y necesito practicar, deseenme suerte