Demanda Competencia Desleal Completa
Demanda Competencia Desleal Completa
Demanda Competencia Desleal Completa
- SE
ACOMPAÑAN DOCUMENTOS.- OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA.- SE
DECRETE MEDIDA CAUTELAR PARA EL CESE DE LOS ACTOS INFRACTORES
DE COMPETENCIA DESLEAL.- PETICION.
HECHOS
PRIMERO: Que la empresa denominada “Comedor Las Hermanitas”, que es Representada
Legalmente por el señor JONATAN ERNESTO ORDOÑEZ MATAMOROS, ha cometido
actos de competencia desleal en contra de la empresa “Comedor Las Gemelas” al sobornar a un
empleado de la sociedad actora para que este ahuyentara a la clientela del “Comedor Las
Gemelas”.
TERCERO: Debido a que por descuido del empleado del “Comedor Las Gemelas”, OSCAR
MAURICIO PINEDA GONZALES, mi representado ha encontrado en su local un recibo de
depósito bancario por parte del señor JONATAN ERNESTO ORDOÑEZ MATAMOROS,
propietario de la empresa “Comedor Las Hermanitas” realizado a uno de los empleado de nuestra
empresa “Comedor Las Gemelas”, de esta manera comprobando que JONATAN ERNESTO
ORDOÑEZ MATAMOROS, ha sobornado a un empleado de nuestra empresa “Comedor Las
Gemelas”; a través de pagos mensuales para que les diga a los clientes que los productos o
alimentos que ellos están solicitando están agotado por los momentos y que los envíe a su
empresa “Comedor Las Hermanitas” la clientela.
CUARTO: A través del testimonio del señor PEDRO GOMEZ RODRIGUEZ, quien ha sido
nuestro cliente por un largo tiempo y verifica haber visto al señor JONATAN ERNESTO
ORDOÑEZ MATAMOROS, reunirse en reiteradas ocasiones con un empleado del “Comedor
Las Gemelas”, teniendo platicas acerca del negocio y que efectivamente, nuestro empleado del
“Comedor Las Gemelas” manifestaba la falta de los productos a los clientes y los envía al
“Comedor Las Hermanitas” diciéndoles que ellos si tienen, propiedad del señor JONATAN
ERNESTO ORDOÑEZ MATAMOROS.
QUINTO: Que dichos hechos han provocado una disminución en la clientela del nuestro
negocio “Comedor Las Gemelas”; y por ende, una disminución en los ingresos, causándole una
decadencia económica que podría llevar a la quiebra de la empresa, por lo que es evidente existe
un acto de competencia desleal.
FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
Fundamento la presente demanda en base a los artículos 80 y 82 de la Constitución de la
Republica de Honduras; los artículos 1, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 20, 59, 79, 115, 135, 228, 251,
355 numeral 7, 398, 399 inciso c), 424, 511, 512, 513, 514, 516, 517, 518 y 519 del Código
Procesal Civil; los artículos 422, 425 numeral II inciso C), 426, 427, 428 del Código de
Comercio.
PRUEBA TESTIFICAL:
3.- PEDRO GOMEZ RODRIGUEZ, mayor de edad, hondureño, casado, comerciante, de este
domicilio y con identidad numero 0502-1976-00644.
PETICIÓN
Al Señor Juez con el debido respeto y consideración PIDO: Admitir y tener por presentada la
presente demanda a trámite de Competencia Desleal en el Proceso Ordinario en contra la
empresa “Comedor Las Hermanitas”; se le ordene judicialmente al demandado el cese de los
actos infractores por competencia desleal, dictándose la Medida Cautelar establecida en el
artículo 355 numeral 7 del Código Procesal Civil, que habla sobre “La orden judicial de cesar
provisionalmente en una actividad, abstenerse temporalmente de realizar una conducta, o de
prohibición temporal”; tenerme como apoderada legal de la empresa “Comedor Las Gemelas”;
emplazar a la empresa “Comedor Las Hermanitas” para que conteste la presente demanda dentro
del plazo de 30 días siguientes a su notificación; y posteriormente se señale fecha y hora para la
celebración de la audiencia preliminar en el Proceso Ordinario. Así mismo con todo respeto, se
dicte sentencia definitiva en contra del “Comedor Las Hermanitas” por sus actos de competencia
desleal en contra del “Comedor Las Gemelas”, para que se le condene al demandado al pago de
daños y perjuicios, de acuerdo con el daño sufrido en la disminución de las ventas de la empresa
demandante y se calculen conforme a lo dejado de percibir en comparación al mes y año
anterior; y que se permita la subsanación de los defectos que se puedan contener los actos
procesales anulables, de conformidad con el artículo 20 del Código Procesal Civil.
Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central a los 3 días del mes de Julio del año 2019.
PAPEL ESPECIAL
NOTARIAL
VEINTE LEMPIRAS
2020-2024
No. 3246890
TESTIMONIO
Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veintinueve (29) días del mes de
Junio del año dos mil veinte (2020), siendo las cinco pasado meridiano (5:00 p.m.).- Ante mí:
Colegio de Abogados de Honduras con carnet número mil trescientos noventa y nueve (1399) y
Exequátur mil Novecientos Seis (906) extendido por la Honorable Corte Suprema de Justicia; y
con Bufete Profesional ubicado en Edificio Galerías La Paz, cubículo No. 213, avenida La Paz,
Teléfono: 2237 – 7892, en Tegucigalpa, Francisco Morazán, con teléfono celular 9952-7274 y
también conocida como “COMEDOR LAS GEMELAS S. DE R.L.”, inscrita con el numero
39 del tomo 750 en el Registro Mercantil de Francisco Morazán, Centro Asociado I.P.;
documento que yo el notario doy fe de haber tenido a la vista, en donde consta que cuenta con las
GONZALES, que por este acto vienen a conferir PODER GENERAL PARA PLEITOS a
planta, cubículo número 2104, Colonia Lomas del Mayab, Tegucigalpa Municipio del Distrito
Central, con correo electrónico amy.sosa22@gmail.com, con teléfono 2232-1739 y celular 9987-
Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, autoridades del Poder Judicial y demás
autoridades gubernamentales o del sector privado en que tuviere interés el mandante; la autoriza
para que comparezca y pueda informarse e imponerse y realizar todas las gestiones, presentar
toda clase de peticiones y reclamos en todos los asuntos de interés y que se relacionen o refieran
con el mandante y su representada y para que asuma la representación del mismo en las
excepciones e impugnaciones de toda clase de conformidad con la Ley; para que presente toda
clase de pruebas, tales como ser: Documentos públicos y privados, nomine testigos, tache,
reconocimientos, peritajes y otros medios de prueba; pida requerimientos, practique toda clase de
ordinarios y extraordinarios y demás que proceda, siguiendo los pleitos en todas sus instancias,
hasta su terminación; presente denuncia, practicando cuantas diligencias sean necesarias para la
diligente representación del mandante; lo faculta para que interponga y formalice todos los
recursos ordinarios y extraordinarios tales como ser los de reposición, apelación, queja, habeas
corpus, habeas data, amparo, inconstitucionalidad, Casación y demás que correspondan con
arreglo a la ley en los expedientes administrativos y judiciales; la faculta para que participe en
toda clase de audiencias que se celebren ante las autoridades administrativas y judiciales del
Estado como del sector privado sean de conciliación, aplicación de criterios de oportunidad,
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
suspensión REPUBLICA DE HONDURAS, C.A.
PAPEL ESPECIAL
NOTARIAL
VEINTE LEMPIRAS
2020-2024
No. 3246891
con lo que a su parecer resulte conveniente a favor del mandante y su representada, suscribiendo
dichas actas y aprobando o improbando las resoluciones y acuerdos de los asuntos que ahí se
discutan, recurriendo contra lo perjudicial; para que pueda solicitar información en el sistema
financiero sobre las cuentas bancarias, solicitar embargos, pedir saldos de cuenta; asimismo la
autoriza para que en nombre y representación de la representada del mandante solicite los
servicios notariales para hacer constar en acta notarial los hechos y declaraciones que interesen al
mandante e igualmente la autoriza para que solicite toda clase de información, copias y
certificaciones de los asuntos que interesen al mandante y que obren en los archivos oficiales del
Estado de Honduras o del sector privado y para que se presente ante las Oficinas del Registro
manifestando el señor OSCAR MAURICIO PINEDA GONZALES, que para los efectos del
Poder General para Pleitos que le otorga y por este acto la inviste de las facultades generales del
términos legales, conciliar, transigir, aprobar convenios, percibir, sustituir y delegar.- Así lo dice
y otorga el compareciente, quien enterado del derecho que la ley le confiere para leer por sí este
instrumento, por su acuerdo procedí a darle lectura íntegra, cuyo contenido acepta, ratifica y
firma el otorgante, para lo cual estampa su huella digital del dedo índice de su mano derecha.-
De todo lo cual, del conocimiento, edad, estado civil, profesión, nacionalidad y vecindad del
compareciente, asi como de haber tenido a la vista su tarjeta de identidad número 0801-1973-
sello esta primera copia en el mismo lugar y fecha, en el papel Especial Notarial correspondiente
y con los timbres de Ley debidamente cancelados quedando su original con el que concuerda
bajo el número preinserto de mi Protocolo corriente de este año en donde anoté este libramiento.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
REPUBLICA DE HONDURAS, C.A.
PAPEL ESPECIAL
NOTARIAL
VEINTE LEMPIRAS
2015-2019
No. 3246890
TESTIMONIO
Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veintidós (22) días del mes de Junio
del año dos mil diecisiete (2017), siendo las once ante meridiano (11:00 a.m.).- Ante mí:
Colegio de Abogados de Honduras con carnet número mil trescientos noventa y nueve (1399) y
Exequátur mil Novecientos Seis (906) extendido por la Honorable Corte Suprema de Justicia; y
con Bufete Profesional ubicado en Edificio Galerías La Paz, cubículo No. 213, avenida La Paz,
Teléfono: 2237 – 7892, en Tegucigalpa, Francisco Morazán, con teléfono celular 9952-7274 y
RODRIGUEZ, ambos mayores de edad, Hondureños, casados entre si, cocineros y de este
domicilio; quienes asegurándome hallarse en el pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles,
KAREN MELISA MENDOZA RODRIGUEZ, que es su deseo que por medio de este acto se
LIMITADA, misma que se regirá por los términos de la presente escritura, por las
disposiciones relativas del Código de Comercio y por las demás leyes y reglamentos pertinentes
y vigentes en la República de Honduras, utilizando siempre la misma denominación social.-
comestibles, así como cualquier otra actividad de licito comercio, de acuerdo con las
resoluciones que al efecto adopte la Asamblea de Socios, según el caso y de conformidad con las
5,000.00), capital dividido entre los socios fundadores en dos (2) partes sociales, equivalentes
cada una al monto de su aportación.- Este es el capital fundacional suscrito por los socios. Los
aumentos o disminuciones del capital se deberá hacer de acuerdo con las disposiciones que
SOCIAL.- El capital social ha sido suscrito íntegramente así: 1) El socio OSCAR MAURICIO
PINEDA GONZALES, suscribe y paga una parte social de TRES MIL QUINIENTOS
LEMPIRAS (L 3,500.00), que representa el setenta por ciento (70%) del capital social; y 2) La
socia KAREN MELISA MENDOZA RODRIGUEZ, suscribe y paga una parte social de MIL
QUINIENTOS LEMPIRAS (L 1,500.00), que representa el treinta por ciento (30%) del capital
social; capital exhibido y pagado, como se acredita con el certificado de Deposito a la Vista no
en Cuenta numero 253792 de Banco Atlántida, que yo el Notario Doy Fe de haber tenido a la
vista. El aumento y disminución del capital social sujetara al acuerdo que para el efecto emita la
Asamblea de Socios y siempre en forma proporcional al valor de cada parte social; los socios
podrán hacer aportaciones suplementarias y cada uno no tendrá mas de una parte social, en caso
de desacuerdo de los socios, este podrá vender sus aportaciones a otro miembro con la
autorización de los demás socios, los socios podrán adquirirlas con preferencia al extraño.-
agencias en cualquier parte del territorio nacional, siempre que el giro o movimiento comercial
PAPEL ESPECIAL
NOTARIAL
VEINTE LEMPIRAS
2015-2019
No. 3246891
menos una vez al año, en los dos meses siguientes a la clausura del año fiscal o civil, que para
estos efectos se entiende que corre del primero de enero al treinta y uno de diciembre; pudiendo
establecer asambleas o reuniones si los puntos a tratar son de vital importancia para el
señala el artículo Ochenta y Dos (82) del Código de Comercio y en las resoluciones referentes a
la cesión, venta y división de las partes sociales, las cuales deberán tomarse por unanimidad
de los socios, teniendo siempre los socios el derecho de preferencia para adquirir la misma, que
será proporcional a sus partes sociales o votos, al tenor de lo dispuesto en la cláusula quinta de
este instrumento. Teniendo siempre los socios el derecho de preferencia proporcional a sus
aportaciones.- Tendrá además la facultad de nombrar y destituir según sea su caso, al Gerente
Sociedad estará a cargo de un Gerente General designado por la asamblea de socios, que
podrán ser socios o personas extrañas a la Sociedad, designados temporalmente o por tiempo
administradores, nombrándose en este acto como Gerente General de la sociedad y por ende
GONZALES.- El Gerente es quien hará uso de la firma social y está facultado desde ahora
para realizar válidamente todos los contratos necesarios en el giro de los negocios, que
conduzcan a los fines que se propone la sociedad, realizaran todos los actos encaminados a la
buena administración ante los entes gubernamentales y Municipales, así tramitara el Registro
comercio de esta sección; y representaran a la sociedad ante otras empresas con que hagan
negociaciones, pudiendo hacer todas las transacciones que la sociedad requiera en las
instituciones bancarias del sistema financiero de nuestro país.- El gerente general ya nominado
particulares como ante toda clase de sociedades, Juzgados, Tribunales y ante las autoridades del
orden administrativo del país. Quedan además facultados, para obtener dinero en calidad de
préstamo con las garantías necesarias, pudiendo en consecuencia constituir hipotecas sobre
bienes muebles de la sociedad, así como solicitar fianzas, podrá otorgar poderes generales o
especiales, con las facultades inherentes a cada uno entre los que aquí se mencionan. Para hacer
imposiciones o depósitos de dinero en instituciones bancarias, del país o extranjeras, y para hacer
retiros de fondos mediante el libramiento de cheques, libranzas, giros, cartas de crédito y por
cualquier otro medio de crédito o de cambio. Para lo que se deberá entender que el uso de la
siguiente manera: a) Podrá realizar aperturas de cuentas bancarias, ya sea de ahorro o de
cheques con su firma de Gerente, pero es entendido que será necesario utilizar dos firmas para
firmas las que podrán ser de otros socios o persona particular.- b) Tendrá además las facultades
de librar, endosar, descontar, negociar y protestar letras de cambio o cualquier otra clase de
documentos mercantiles que tengan relación con las operaciones de la sociedad, y para llevar los
libros de contabilidad que prescribe la ley.- Se advierte a los otorgantes que deben inscribir
este instrumento en el Registro correspondiente para que surta efecto ante terceros.- Así lo dice y
otorga enterado el compareciente del derecho que la ley le confiere para leer por sí este
Instrumento, por su acuerdo procedí a darle lectura íntegra, cuyo contenido ratifican los
otorgantes y firman y estampan su huella digital del dedo índice de la mano derecha; de todo lo
cual, del conocimiento, edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio y
vecindario de los comparecientes, así como de haber tenido a la vista los siguientes documentos
personales que por su orden son: A) Tarjetas de identidad por su orden numero: 0801-1973-
PAPEL ESPECIAL
NOTARIAL
VEINTE LEMPIRAS
2015-2019
No. 3246892
DIGITAL: KAREN MELISA MENDOZA RODRIGUEZ.- FIRMA Y SELLO NOTARIAL:
KAREN MELISA MENDOZA RODRIGUEZ, firmo, libro y sello esta primera copia en el
mismo lugar y fecha de su otorgamiento, en el papel especial notarial correspondiente y con los
timbres de Ley debidamente cancelados, quedando su original con el que concuerda bajo el
número preinserto de mi Protocolo corriente de este año en donde anoté este libramiento.- DOY
FE.