Juego Gerencial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

EJERCICIOS DESARROLLADOS

1. Actividad individual: Cada estudiante debe revisar aspectos importantes de la


organización como producción, precios, marca, mercado, ventas – ingresos y los
resultados y el balance de la compañía. Este análisis lo debe compartir con sus
compañeros en el foro de esta Fase 3.

Una vez realizada la jugada colaborativa en la fase 2, a continuación presento el análisis del
estado de la compañía para el inicio de esta nueva fase:

Valor de la compañía:

Como se evidencia en las siguientes imágenes, la compañía Omega disminuyó su valor en un


0.53%, quedando en 3.134 para el año 2021, lo que indica que las jugadas realizadas no tuvieron
el efecto favorable esperado en el valor de la empresa, en comparación con las demás
compañías, Omega se encuentra en el cuarto lugar esto debido a que los resultados económicos
y el nivel de endeudamiento desmejoraron, a pesar que la participación en el mercado, el valor
de la marca y la innovación incrementaron su porcentaje:

Indicadores clave

En cuanto a los aspectos más importantes que brindan una visión general de la compañía, se
puede evidenciar que como resultado de la primera jugada, las unidades vendidas disminuyeron
en un 12.3%, en consecuencia los ingresos bajaron en un 32.2% y el beneficio tanto bruto, como
neto, disminuyeron en un 134.1% y 152.4%, respectivamente.

Adicionalmente, disminuyó la ocupación de las fábricas y las unidades de inventario, a pesar


que el número de fábricas se mantuvo estable.

No obstante, el valor de la marca, la innovación del producto, la tecnología industrial y la


capacidad de organización incrementaron considerablemente, logrando posicionarse como los
indicadores más altos y con mejor resultado dentro de las 5 empresas.
Producción:

En cuanto a la capacidad de producción, PeqElectro es el producto que mayor capacidad tiene,


mientras que DomoHogar es el que menor valor registra, frente a la producción real, PeqElectro
es quien mayor efectividad tiene con un 99%, seguido por TecnoPerso con un 72.1% y
DomoHogar con un 27.0%.

El producto DomoHogar, es quien presenta el costo unitario más alto y las unidades en
inventario más bajas, sin embargo, PeqElectro es quien tiene los costos de logística más altos, lo
que se explica en el hecho que es el producto del que más unidades se logra comercializar,
incrementando los gastos en logística.
Precio:

En cuanto a los precios, la compañía Omega comercializa los tres productos en un valor
promedio y equivalente al precio del mercado, ubicándose en la segunda posición de precios
frente a las otras dos compañías que ofertan los mismos productos.

En cuanto a la variación entre una vigencia y otra, los productos PeqElectro y DomoHogar
disminuyeron su precio, mientras que TecnoPerso se mantuvo estable.

Marca:

La marca Omega continúa siendo la mejor posicionada y la más representativa en el mercado


con un 69 y un incremento importante con respecto al valor registrado para el cierre del 2020,
los tres productos que oferta la compañía presentaron un incremento importante en el indicador
de marca, siendo TecnoPerso y DomoHogar quienes presentaron el mejor resultado.
Mercado:

La cantidad de unidades vendidas por producto disminuyeron de una vigencia a otra en


TecnoPerso y en DomoHogar, sin embargo, en PeqElectro aumentaron.

En cuanto a los segmentos, en Japón y Corea los más representativos son los ahorradores con
318.801, seguido de los conservadores y de los innovadores.
Ventas ingresos compañía

Los ingresos de la compañía disminuyeron de una vigencia a otra, sin embargo el que mayor
disminuyó fue DomoHogar pasando de 27.711 unidades a 12.051 unidades en 2021, en
comparación con la compañía Delta, quienes también ofertan los productos en Japón y Corea, la
compañía Omega se encuentra por debajo en sus ingresos.

Ingresos.

En cuanto a los ingresos de la compañía, los mismos se afectaron y disminuyeron de una


vigencia a otra posterior a la jugada realizada en la fase anterior, dejando a la compañía Omega
en ultimo lugar frente a las demás empresas del sector, con la menor cantidad de ventas totales
tanto en unidades como en el valor de los ingresos
Resultados y Balance.

Finalmente, en cuanto a los resultados contables y financieros de la compañía Omega, se


evidencia una diminución en la mayoría de indicadores, los ingresos totales disminuyeron un
32.2%, a pesar que los costos bajaron, generando una diminución en el margen del 36.0%, por
otra parte los gastos de personal se incrementaron, disminuyendo tanto el valor del beneficio
bruto como neto.

Teniendo en cuenta el resultado de los movimientos realizados en la primera jugada, las cuentas
principales del balance generaron disminución.
Teniendo en cuenta el resultado obtenido en la primera jugada, se evidencia que en la segunda
es indispensable adoptar estrategias que permitan el incremento del ingreso y la disminución de
los costos y gastos.

También podría gustarte