Unidad 3 - Fase 4 - Daniela Murillo
Unidad 3 - Fase 4 - Daniela Murillo
Unidad 3 - Fase 4 - Daniela Murillo
Juego Gerencial
Presentado por:
Presentado a:
Nair Cantillo
Administración de Empresas
2021
INTRODUCCIÓN
resultados y balance; cada uno de los ítems muestran los resultados de la primera jugada y
segunda jugada que se ha realizado. Igualmente se refleja la relación de la compañía con las
demás empresas que se encuentran en la competencia los cuales son Alfa, Beta, Gama y
Omega allí se visualiza una serie de ventajas, desventajas y la relación con el microentorno y
macroentorno de la compañía, así como la producción generada para los años 2020 – 2021 y
2022 en las tres fábricas que tiene DELTA y el comportamiento a la incursión del nuevo
mercado – China.
Por otro lado se realiza una propuesta de acuerdo a las estrategias empresariales a
como base los segmentos de la demanda que se han identificado como son: Innovadores,
comparación con las demás empresas de la competencia que son: Alfa, Beta, Gama y Omega;
lo cual refleja ventajas y desventajas como consecuencia de cada una de las decisiones
financiación.
Teniendo en cuenta lo anterior se realiza el siguiente análisis para cada uno de los
El valor de la compañía DELTA después de realizada las dos jugadas refleja que las
decisiones tomadas generaron perdidas si son comparadas con el primer año lo que
corresponde a -85; frente a este resultado las demás empresas exceptuando a Omega si
lograron aumentar sus resultados de un año a otro, siendo la compañía que más beneficios
genero Alfa, liderando la venta de productos de tecnología los cuales tienen el mismo objeto
tecnología industrial y las capacidades de la compañía; en lo cual cabe resaltar que todas las
Cabe resaltar que el valor inicial de DELTA al igual que las demás empresas fue de
3.151, pero como resultado de las jugadas realizadas este valor disminuyó quedando en un
valor actual de 2.830, este factor es preocupante porque significa que las decisiones tomadas
no fueron las más acertadas para la compañía y esto se ve reflejado en los resultados
obtenidos por lo cual se hace necesario revisar de manera detallada cada indicador y conocer
cual o cuales están siendo afectados y de esta forma realizar las mejoras necesarias.
INDICADORES CLAVE
indicadores; respecto a las unidades vendidas estas tuvieron un aumento de 34.559 si son
comparadas con el año anterior y por ende también los ingresos lograron un leve aumento en
este factor cambia puesto que los resultados arrojan que vender muchas unidades no implica
que los ingresos sean los más altos, esto se debe a que las empresas manejan tres tipos de
electrodomésticos y los que más ingresos generan son la Domótica para el Hogar al tener
incluidos en ellos una serie de tecnología que permiten una facilidad en los procesos de
muchas personas. Es por ello que a nivel de ingresos Alfa generó 75.713.475, pero la
empresa que más unidades vendió fue Beta con 752.666 unidades.
Dentro de los indicadores claves que fueron positivos para la compañía DELTA se
En la producción con base en los resultados arrojados los artículos que más fueron
fabricados fueron los PeqElectro quienes en la Fabrica Allin One se produjeron 204.000 y el
restante fueron elaborados en la fábrica High Tecnology, seguido esta los artículos
TecnoPerso quienes se fabricaron en total 81.900 y por último debido al costo que implica la
fabricación de estos y por los precios a los que deben ser vendidos razón por la cual su
El nivel de precios de la compañía DELTA desde el año 2020 al año 2022 han tenido
un leve aumento debido a que las materias primas para la elaboración de los productos de
tecnología para el hogar subieron de precio; teniendo presente que estos productos son
se seleccionó a China, en donde se puede apreciar que en este mercado también se encuentra
BETA con precios bastante altos en comparación con los que ofrece la compañía, y en la
segunda jugada incursionó en este mercado la compañía Gama la cual también tiene precios
elevados si estos se comparan con los que DELTA decidió establecer para esto mercado, lo
cual se puede decir que esto traerá beneficios puesto que aunque el nivel de ingresos pueda
ser menor, la demanda de los productos TecnoPerso, PeqElectro y DomoHogar va ser alta.
Central y Sur, China, India, Japón y Corea, Resto de Asia, UE Oriental y USA – Canadá,
cabe resalta que no todas se encuentran en estos mercados cada uno de acuerdo a las
decisiones tomadas referente a estudios realizados han seleccionado los mercados que mejor
Sur respecto del año 2021 al 2022 aumentó en sus productos, para China se refleja aumento
en los productos TecnoPerso y DomoHogar y por último para Japón y Corea el aumento esta
en los PeqElectro.
Desde una mirada más global el valor de la marca fue excelente en America Central y
Sur ya que no se vio afectado ninguno de los tres productos ofrecidos, para el caso de China
solo se vieron beneficiados dos productos en donde se exceptúa a PeqElectro y para el caso
del mercado de Japón y Corea solo hubo beneficios en los productos PeqElectro siendo este
último mercado el que más inyección necesita para mejorar los resultados.
La compañía de las competencias que existen que mejor valor de marca obtuvo para
el año 2022 fue Omega y las más afectadas fueron Beta y Gama con resultados iguales en
índices de una escala de 10 a 100 posicionándose en 39, para la compañía DELTA esta se
encuentra condicionado por el grado de innovación en cada mercado por cada uno de los
productos que se ofrecen; así mismo abarca los precios, el presupuesto de promoción entre
decir que la segunda jugada generó beneficios en este indicador ya que los tres productos que
Desde un análisis más detallado por mercado y unidades vendidas para el año 2022
sin lugar a duda China es un buen mercado puesto que se vendieron en total 170.164
cabe resaltar que estos valores son por las compañías que inciden en este mercado y en la
cual también se encuentra DELTA. A nivel de artículos en general por todos los mercados el
que más unidades se vendió fueron los artículos PeqElectro con un total de 1.857.233
unidades.
VENTAS – INGRESOS COMPAÑÍA
Las ventas de la compañía DELTA como resultado de la segunda jugada fueron de
413.864 un aumento si se compara con el año 2021 y una disminución si se compara con el
año 2020 que inicio con 429.472 unidades.; para los ingresos de la compañía en el año 2022
el producto que más rentabilidad generó fue el DomoHogar en el mercado de Japón y Corea
teniendo en cuenta que el valor de estos productos es el más alto de los que ofrece la
compañía y los menores ingresos corrieron por parte de China en la mima línea de productos,
es decir DomoHogar con un total de 571.200, es importante señalar que China es el nuevo
mercado que se incursionó en la primera jugada razón por la cual las ventas se van mejorando
2022 han sido positivos en cuanto a los productos que se ofrecen y los mercados donde son
vendidos siendo Japón y Corea el mercado que más activo las ventas e ingresos para la
productos de la línea DomoHogar fueron los que más rentabilidad generaron con un total de
25.427.850.
De manera comparativa con las demás compañías fruto de la segunda jugada estos
fueron más reñidas en cuanto a los ingresos por que se refleja que las compañías utilizaron
todas las estrategias que les permitieran generar un valor agregado y liderar la tabla de
posiciones.
RESULTADOS Y BALANCE
hay más factores positivos que negativos que debe analizar la compañía dentro de los cuales
está el coste de logística, los costes de calidad y perdidas ya que tuvieron un aumento y esto
es negativo para la compañía ya que debe disminuir; seguido está el ratio de beneficio bruto
sobre ingresos que tuvo un aumento de 64,9% los demás indicadores son favorables lo cual
quiere decir que la segunda jugada genero un reacomodamiento y aunque todavía faltan cosas
por mejorar está en buen camino las estrategias tomadas referente a DELTA.
Para el Balance General de la compañía DELTA 2022 es importante tener en cuenta
que los inventarios disminuyeron y esto puede afectar las ventas si no se estimó de forma
adecuada las unidades a vender por que se pudiera dar el caso que la demanda sobrepasara la
oferta que tiene la compañía en sus productos, también existe incidencia en el total de activos
OPERATIVAS
PLAN DE INNOVACIÓN DE PRODUCTO Y TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
UTILIZADA
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA COLABORADORES
ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39421?page=177
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=1718622&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_29
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/22689.