Digital 37529
Digital 37529
Digital 37529
Director
Ing. ROSSVAN JOHAN PLATA V.
Ingeniero Mecánico
3
AGRADECIMIENTOS
4
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 6
1. PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA ..................................................................... 12
1.1. ELC Enlace Logístico de cargas S.A.S ................................................................ 12
1.2. Política de Gestión integral de la compañía ......................................................... 12
1.3. Misión .................................................................................................................. 12
1.4. Visión ................................................................................................................... 13
1.5. Reseña Histórica de la compañía ......................................................................... 13
1.6. Objetivos corporativos ......................................................................................... 15
1.7. Ubicación geográfica ........................................................................................... 15
1.8. Estructura organizacional ..................................................................................... 16
2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ......................................................................... 17
3. JUSTIFICACION ........................................................................................................ 18
4. OBJETIVOS ................................................................................................................ 19
4.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 19
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................... 19
5. MARCO TEORICO ..................................................................................................... 20
5.1. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO CENTRADO EN
CONFIABILIDAD .......................................................................................................... 20
5.1.1. Fases del RCM. ................................................................................................ 21
5.1.2. Fase 1 definición de funciones. ........................................................................ 21
5.1.2.1 Funciones primarias ......................................................................................... 22
5.1.2.2 Funciones secundarias ...................................................................................... 22
5.1.3 Fase 2 identificación de fallas funcionales....................................................... 22
5.1.3.1 Fallas funcionales ............................................................................................. 23
5.1.3.2 Fallas totales y parciales................................................................................... 23
5.1.4 Fase 3 identificación de modos de falla. .......................................................... 23
5.1.4.1 Investigación de los modos de falla ................................................................. 24
5.1.4.1 Tipos de modos de falla ................................................................................... 24
5.1.5 Fase 4 efectos de modos de fallo. .................................................................... 25
5.1.6 Fase 5 determinación de consecuencias ........................................................... 26
5.1.7 Fase 6 tareas de mantenimiento y obtención de RCM. .................................... 27
5.2 TIPOS DE MANTENIMIENTO ......................................................................... 28
5.2.1. Mantenimiento correctivo. ............................................................................... 28
5.2.2. Mantenimiento predictivo. ............................................................................... 29
5.2.3. Mantenimiento preventivo. .............................................................................. 30
5.3 NORMA INTERNACIONAL SAE J1739 .......................................................... 30
5.3.1. Escala de parámetros ........................................................................................ 32
5.2.1.3 Criterios de evaluación de detección................................................................ 35
5.3.2 Numero de prioridad de riesgos (RPN) ............................................................... 36
6. DESCRIPCIÓN GENERAL DE EQUIPOS ................................................................... 37
6.1 KENWORTH T800 ................................................................................................... 37
6.1.1 Sistemas de motor ............................................................................................... 38
5
6.1.2 sistema de transmisión ........................................................................................ 46
6.1.3 Sistema de frenos ................................................................................................ 52
6.2 KENWORTH T660 ................................................................................................... 57
6.2.1 Sistemas de motor ............................................................................................... 58
6.2.2 Sistema de transmisión........................................................................................ 64
6.2.3 Sistema de frenos ................................................................................................ 68
7. ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO RCM .............................................................. 71
7.1 ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO KENWORTH T800 ................................ 73
7.1.1 Sistema eléctrico ................................................................................................. 73
7.1.2 Sistema de frenos .............................................................................................. 75
7.1.3 Sistema de inyección de combustible ................................................................. 79
7.1.4 Sistema de lubricación ........................................................................................ 81
7.1.5 Sistema de admisión de aire ................................................................................ 83
7.1.6 Sistema de enfriamiento ...................................................................................... 85
7.1.7 Sistema de transmisión........................................................................................ 87
7.1.8 Bloque de motor (mantenimiento mayor) ........................................................... 92
7.1.9 Bloque de motor (mantenimiento menor) ........................................................... 94
7.2 ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO KENWORTH T660 ................................ 96
7.2.1 Sistema eléctrico ................................................................................................. 96
7.2.2 Sistema de frenos ................................................................................................ 98
7.2.3 Sistema de inyección de combustible ............................................................... 102
7.2.4 Sistema de admisión de aire .............................................................................. 104
7.2.5 Sistema de enfriamiento .................................................................................... 106
7.2.6 Sistema de lubricación ...................................................................................... 108
7.2.7 Sistema de transmisión...................................................................................... 110
7.2.8 Bloque de motor (mantenimiento Mayor)......................................................... 115
7.2.9 Bloque de cilindros (mantenimiento menor)..................................................... 117
8. CONCLUSIONES ......................................................................................................... 119
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................... 120
6
TABLA DE FIGURAS
Pág.
8
RESUMEN GENERAL DE TRABAJO DE GRADO
RESUMEN
PALABRAS CLAVE:
RCM, mantenimiento
9
GENERAL SUMMARY OF WORK OF GRADE
ABSTRACT
This research shows the development of the strategy of maintenance RCM to tract heavy fleet
trucks T660 Kenworh and T800 ENLACE LOGISTICO DE CARGAS S.A.S company located in
the industrial park of Giron Santander. By the maintenance plan the company has a tool of
control and inspection that manages assets allowing future growth of heavy fleet. For the
development of the strategy of maintenance RCM was an investigation of the teams analyzing
all the systems that make them based on the international standard SAE J1739 specific to
vehicle fleets, in this way, each system has with a description of the components filing in the
first place the name of the component, then documented failure modes investigated in visits by
field and bibliographic material of the team for the analysis of the effects, in order to obtain a
evaluation of the consequences to finally consolidate relevant maintenance tasks in the
mitigation of the modes of failure, the periods of the tasks were found through the experience of
staff and head of maintenance.
KEYWORDS:
RCM, Maintenance
10
INTRODUCCIÓN
11
1. PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA
1.3. MISIÓN
13
De esta forma se realizaba el transporte de la mercancía para la empresa
Freskaleche S.A. realizando rutas de producto terminado de lunes a sábado y de
materia prima de lunes a lunes.
14
Se abren las nuevas rutas para transporte de materia prima desde Simijaca a
Cajicá en el departamento de Cundinamarca.
Se adquiere la recertificación Business Alliance for Secure Commerce Basc.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bucaramanga
15
1.8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
16
2. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
La empresa ELC Enlace Logístico de Carga S.A.S tiene como fin el transporte
terrestre de productos lácteos, en transporte de TLC (transporte de leche cruda) y
T1 (transporte de producto terminado a nivel nacional) mediante un parque
automotor conformado por 22 tractocamiones, 7 doble troques, 5 camiones
sencillos, 1 camión turbo. Los modelos T660 y T800 dentro de la categoría de
tractocamiones suman un total de 18 automotores.
Los modelos T660 y T800 se presentan en mayor cantidad debido a su capacidad
de carga superior a 30 toneladas, por lo cual, los fallos inesperados en cualquiera
de los modelos conducen a pérdidas económicas elevadas, para la mitigación de
estas circunstancias la empresa tiene un plan de mantenimiento preventivo para
las necesidades de los equipos, sin embargo, no cuenta con información detallada
de los procesos ejecutados, limitando el seguimiento de fallos, en consecuencia,
surge la necesidad de obtener más información de los mantenimientos lo cual
permita alcanzar los requerimientos deseados por la compañía.
Actualmente la empresa se encuentra en búsqueda de un plan de mantenimiento
completo que contenga información detallada de los activos, debido que los
tractocamiones kenworth se encuentran conformados por diversos sistemas de
fabricantes diferentes, esto dificulta la obtención de información, por lo tanto, se
propone diseñar un plan de mantenimiento mediante la metodología RCM debido
que este estudia analiza detalladamente los activos mediante una secuencia de
investigaciones, además de ofrecer grandes beneficios económicos al disminuir
los costos de mantenimiento y operativamente permitirá a la compañía aumentar
su productividad.
El RCM se ha implementado en diversas industrias demostrando que puede
aumentar la disponibilidad de los activos adaptándose a cualquier tipo de
maquinaria sin importar la complejidad de estos, en efecto los tractocamiones
kenworth T800 y T660 son equipos ideales para la metodología debido que su
naturaleza robusta necesita gran cobertura de mantenimiento.
17
3. JUSTIFICACION
18
4. OBJETIVOS
19
5. MARCO TEORICO
1 Morbray Jhon Mantenimiento centrado confiabilidad RCM2- Traducido por Carlos Mario Pérez [en línea]
disponible en la página de internet:
http://www.mantenimientoplanificado.com/art%C3%ADculos_rcm_archivos/RCM2%20EXPLICACION.pdf
2 Morbray Jhon Mantenimiento centrado confiabilidad RCM2- Traducido por Carlos Mario Pérez [en línea]
20
La metodología nació desde 1960 en la industria aeronáutica norteamericana
Unitled Airlines con la finalidad de mejorar fiabilidad demostrando resultados
positivos en la operación de los activos, hallaron en la experiencia una fuente de
soporte fundamental para reducir las probabilidades de fallas entendiendo que un
aumento de los mantenimientos preventivos no garantiza necesariamente la
fiabilidad.3
La aplicación del RCM tiene grandes beneficios para las entidades porque está
relacionada directamente con la calidad del producto o servicio asegurando que
todos los procesos relacionados con los activos se ejecuten de manera precisa.
21
Las descripciones de funciones pueden realizarse por sistemas que conforman el
equipo al mismo tiempo que se cubren los subsistemas de estos ya que tienen un
grado de impacto significativo en la operación, los fallos en los subsistemas
generalmente afectan las funciones generales de la operación produciendo fallos
parciales.
5.1.2.1 Funciones primarias
La adquisición de un activo dentro de la empresa concierne a la función
predeterminada que cumplirá en términos productivos, por lo tanto, responde
directamente al contexto operacional de la empresa ajustándose a parámetros
previamente estudiados, en efecto, cualquier falla que pudiera afectar la función
principal deberá ser atendida en el menor intervalo de tiempo posible. 5
22
Dentro de las fallas se tienen en cuenta principalmente dos categorías como lo
son las fallas técnicas y las fallas funcionales, las primeras son aquellas que se
producen en los subsistemas que afectan en cierto grado la operación en general
mientras que las segundas afectan de manera significativa la operación de la
máquina. Todos los componentes dentro del activo son susceptibles a fallas
aunque algunos sean más propensos a fallar posiblemente por la naturaleza del
fenómeno físico que se presenta en alguna instancia dentro de la operación, para
la identificación plena de este tipo de situación es importante la documentación de
la experiencia del personal calificado para la tarea.7
5.1.3.1 Fallas funcionales
Ocurre cuando la operación del activo dentro de la empresa se ve interrumpida de
tal forma que es incapaz de cumplir su función, por esa razón, la descripción de
este tipo de fallas esta descrita en términos y parámetros de las funciones
principales.
5.1.3.2 Fallas totales y parciales
La falla total es evidente ya que interrumpe completamente la operación del activo
afectando la producción directamente, los modos de falla asociados están ligados
a componentes críticos de operación, por otro lado, las fallas parciales pueden
identificarse por poseen modos de falla distintos a las fallas totales, además, el
equipo pierde su función por debajo de los rangos aceptables.8
7 Guzmán Carlos: Mantenimiento para maquina industrial lavadora de prendas – Trabajo de grado Universidad
autónoma Santiago de Cali Publicado en 2011
8 Norma SAE ja 1012 Reability Centered Maintenance RCM pág. 14
23
comportamiento y tendrá determinados efectos dentro del sistema que se
encuentre.9
El protocolo debe ser claro y preciso para comprender brevemente cual es el
elemento que falla dentro de los sistemas y subsistemas del equipo, la experiencia
en esta etapa es fundamental porque existen modos de falla que pueden
presentarse con regularidad y generalmente son los que producen las fallas
funcionales más frecuentes.
5.1.4.1 Investigación de los modos de falla
Las exploraciones de los modos de falla pertenecen a diversas fuentes asociadas
a previas operaciones del equipo, también a premoniciones de modos de falla
fundamentadas técnicamente dentro del contexto operacional definido por la
empresa y que tengan posibilidad de presentarse. Las fuentes de información
principalmente parten del personal de mantenimiento que cuenta con la
experiencia y conocimiento del activo, de igual forma, el personal operativo puede
aportar acerca de los efectos previos y posteriores a la falla, por otra parte, los
modos de falla que no se han presentado previamente pero que tienen gran
probabilidad de ocurrir deben ser incluidos.10
5.1.4.1 Tipos de modos de falla
Existe gran variedad dentro de los modos de fallas incluyendo principalmente 3
categorías:
Operación incorrecta: el operador puede incurrir en dos tipos de errores, el
primero tiene relación directa con la capacidad nominal del equipo en el
momento en que es superada ocasionando fallas prematuras, el segundo
esta relacionada con una operación incorrecta del equipo.
Ensamble incorrecto: el personal de mantenimiento no cuenta con la
capacitación apropiada de instalación o el equipo correcto de montaje
reduciendo el periodo entre fallos.
9 Guzmán Carlos: Mantenimiento para maquina industrial lavadora de prendas – Trabajo de grado Universidad
autónoma Santiago de Cali Publicado en 2011
10 Norma SAE ja 1012 Reability Centered Maintenance RCM pág. 19
24
Daños externos: golpes superficiales al equipo que afectan funciones
principales o secundarias.
Desgaste progresivo: las piezas cumplen su tiempo de vida útil alterando la
función del activo.11
25
fallos que impidan la completa función del activo traerán repercusiones
económicas mayores aun cuando el costo de reparación no sea elevado.
14 Norma SAE JA 1011 Evaluation Criteria for reability centered Maintenance RCM processer pág 12.
15 Norma SAE ja 1012 Reability Centered Maintenance RCM pág. 23
26
5.1.7 Fase 6 tareas de mantenimiento y obtención de RCM.
En esta etapa las tareas de mantenimiento se asignan como respuesta a las
consecuencias analizadas posteriormente, cada tarea tiene un tipo de ejecución
distinta y debe cumplir con el criterio de ser técnicamente factible, por lo tanto,
dentro de la metodología RCM se contempla tres tipos de tareas explicadas a
continuación:
Tareas basadas a condición: normalmente las fallas presentan una serie de
síntomas antes de presentarse dejando un rastro que puede ser percibido de
distintas maneras, el sonido de la maquinaria puede ser un ejemplo de una
incorrecta operación, aunque este operativa, cuándo las condiciones de servicio
son evaluadas se puede dejar operando el activo hasta que sea prudente realizar
una intervención apropiada previamente analizada siempre y cuando las
probabilidades de falla sean bajas. Este tipo de tareas se considera una valoración
del estado actual de trabajo del equipo en donde se determina el mantenimiento. 16
Tareas de sustitución cíclica: este tipo de acciones normalmente asociadas a
mantenimientos preventivos consiste en el análisis del ciclo de vida de
determinados componentes, la experiencia y soporte técnico determinan las
frecuencias apropiadas de cambio de componentes intentando prolongar lo mas
prudente el cambio con el fin de aprovechar toda la vida útil del elemento, sin
embargo, es posible que no se aproveche completamente el tiempo de vida de los
elementos debido a que generalmente son aproximaciones.17
Las acciones de mantenimiento dentro del RCM deben realizarse de manera
sistemática, es decir que debe existir un criterio que valide las acciones, por ese
motivo existes unas pautas para evaluar si es posible un análisis sistemático y
serán explicadas a continuación:
16 Morbray Jhon Mantenimiento centrado confiabilidad RCM2- Traducido por Carlos Mario Pérez [en línea] pág. 13
disponible en la página de internet:
http://www.mantenimientoplanificado.com/art%C3%ADculos_rcm_archivos/RCM2%20EXPLICACION.pdf
27
Solo será posible realizar alguna acción de mantenimiento si esta
reduce el riesgo de falla múltiple.
Los sistemas de seguridad deben ser probados para evaluar la
condición operativa de tal forma que pueda determinarse una posible
sustitución de elementos, de igual forma deben establecerse una
periodicidad de inspecciones de trabajo.
Cuando las actuales acciones de mantenimiento no satisfacen el
contexto operacional es necesario realizar una búsqueda de fallos para
mitigar las consecuencias actuales.18
18 Norma SAE JA 1011 Evaluation Criteria for reability centered Maintenance RCM processer pág 12.
28
de variables que puedan presentarse como la disposición de los mantenedores, la
disponibilidad dentro del almacén y las herramientas apropiadas.19
Es difícil eliminar por completo el mantenimiento correctivo porque los fallos dentro
de los equipos pueden ser muy numerosos y difíciles de predecir, en efecto, se
debe reducir el uso de intervenciones correctivas por los impactos económicos
que lo acompañan, cuando las fallas imprevistas se presentan se debe realizar
una búsqueda de las posibles causas para emprender una búsqueda de acciones
que mitiguen las consecuencias.
19 Navarro Elola, Pastor Ana, Magaburu Jaime: Gestion integral de mantenimiento Publicado en 2008 pág. 31
20 Navarro Elola, Pastor Ana, Magaburu Jaime: Gestion integral de mantenimiento Publicado en 2008 pág. 31
29
5.2.3. Mantenimiento preventivo.
Consiste en la ejecución de actividades de mantenimiento programado a una
frecuencia establecida con el fin de disminuir la probabilidad de fallo del
componente, es decir intervenir el equipo en el limite del tiempo de vida del
elemento. las frecuencias están determinadas por una variable especifica para
cada equipo que puede estar traducida en horas de trabajo o distancia recorrida
que indicara el momento aproximado en que un componente es susceptible a
fallos. Las tareas preventivas pueden incluir inspecciones programadas en
búsqueda de rastros de fallas que puedan dar indicios de posibles mantenimientos
futuros, dentro de las inspecciones se pueden ajustar otras actividades de
mantenimiento para aprovechar la parada del equipo interrumpiendo la producción
el mínimo posible.21
Generalmente las tareas preventivas tienen una secuencia de acciones para cada
tarea la cual consiste en el siguiente orden de actividades:
A. Desmontaje: el quipo detiene su operación para desarmar la sección
donde se encuentra el elemento de remplazo.
B. Sustitución: el elemento se remplazada dentro de la maquinaria.
C. Montaje: se procede a rearmar el equipo para realizar pruebas.
D. Pruebas: se mide el equipo confirmando que se encuentre en una
condición de trabajo óptima.
Es una norma diseñada para guiar el desarrollo del análisis de modo y efecto de
falla enfocada específicamente en activos automotores de cualquier categoría
adaptándose a cualquier modelo de maquinaria automotriz, en otras palabras,
pretende orientar mediante una serie de parámetros que permitan medir los
30
impactos de los fallos en las flotas vehiculares con un nivel detalle simple pero
elemental que indica las consecuencias de cada modo de fallo.22
La plantilla propuesta por la norma comprende una serie de columnas descritas a
continuación:
1. Articulo función o requisito: esta columna esta dispuesta para el nombre
del componente del automotor seguido de la función, sin embargo, se
puede suprimir la descripción de la función siempre y cuando no contribuya
a procesos de mantenimiento medibles que necesiten un parámetro
operacional para su ejecución.
2. Potencial modo de falla: las maneras en que se pierden las funciones o
las razones por la cuales el componente es inoperable.
3. Potenciales efectos de falla: este ítem describe con libertad de detalle las
repercusiones que tendrá los modos de falla.
4. Parámetro SEV: es un valor asignado por una escala entre 1 a 10 para
medir la severidad de los efectos de los modos de fallo.
5. Potencial causa de falla: Describe los posibles orígenes por los cuales se
presenta la falla.
6. Parámetro OCC: es un valor asignado por una escala entre 1 a 10 para
medir la Ocurrencia, en otras palabras, estima la frecuencia con la que se
presenta y las repercusiones que pueda tener.
7. Controles preventivos: indica las tareas que pudieran ejecutarse para
evitar los modos de fallos.
8. Controles preventivos/ Detección: indica las posibles acciones
inspectoras que pudieran ejecutarse para evaluar la condición del activo.
9. Parámetro DET: es un valor asignado por una escala entre 1 a 10 para
medir el nivel de sección de los efectos de los modos de fallo, es decir, que
tan complejo es de identificar.
10. Parámetro RPN: es el producto de la Severidad, la ocurrencia y la
detección.
32
5.3.1.1 Criterios de evaluación de severidad AMEF24
Automotor operable pero con Relaboracion de trabajos por El 100% del trabajo debe repetirse
6
perdidas de prestaciones fuera de la empresa e inspeccionarse
Funcion Segundaria
Degradacion de la funcion
Relaboracion de trabajos por Una parte del trabajo debe
segundaria (operable con 5
fuera de la empresa repetirse
reduccion en el nivel de operación
33
5.3.1.2 Criterios de evaluación de ocurrencia25
Ocurrencia de causa
Criterio de ocurrencia de
Probabilidad de falla Rango (incidentes por 1000
fallo
Vehiculos
Nueva tecnologia / Nuevo diseño
Muy alta 10 100 por 1000 piezas / 1 en 10
de equipo sin historico de fallas
34
5.2.1.3 Criterios de evaluación de detección26
Las escalas para cada parámetro indican una serie de efectos que dimensionan
las consecuencias asignadas a cada rango, las empresas deben asignar el rango
según los estándares predeterminados.
35
5.3.2 Numero de prioridad de riesgos (RPN)
Es un parámetro producto de la severidad, ocurrencia y detección que ofrece un
umbral de reconocimiento de las consecuencias, la empresa puede determinar
según sus criterios internos si el valor del RPN que actualmente tienen sus
procedimientos de mantenimiento se ajustan a los requerimientos, por otra parte,
el cuadro del AMEF permite comparar los valores de RPN de los modos de fallo
en relación a los nuevos valores de severidad, ocurrencia y detección que ofrecen
las acciones de mantenimiento, sin embargo, el valor de RPN debe estar sujeto a
inspección en dado caso que el valor de la severidad resulte mayor, este indicador
es el más importante ya que indica las consecuencias más altas para la empresa,
por lo tanto, un valor de RPN bajo en comparación con otro pero que tenga alta
severidad debe ser atendido primordialmente.27
36
6. DESCRIPCIÓN GENERAL DE EQUIPOS
37
duplicación y triplicación de los cambios que realizará el operador según las
condiciones de carga y terreno. La cantidad de esfuerzo mecánico que recibe los
trenes de piñones junto con las variaciones de velocidades exigen un control de
temperatura que se ejecuta con valvulina la cual lubrica y refrigera.
Se emplea valvulina para los sistemas de transmisión de caja de velocidades y el
conjunto de diferenciales debido a las propiedades térmicas y viscosas,
adicionalmente cuenta con un tiempo de vida mayor teniendo en cuenta que no se
encuentra expuesta a ningún tipo de contaminación por gases de combustión.
28 Ficha técnica KENWORTH de la montaña T800 Publicado en 2017 [en línea], disponible en la página de internet :
http://www.kenworthcolombia.com/vehiculos/tractocamiones/t800
38
Fuente: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX QSX15
Partes
1. Válvula de derivación
2. Regulador de presión 320.psi
3. Rejilla de filtro 16.mc
4. Entrada de combustible
5. Toma de presión de desconexión rápida- lado de succion
6. Sensor WIF
7. Regulador de presión 250.psi
8. Válvula de cierre de combustible
9. Toma de presión de desconexión rápida – lado de presión
10. Sensor de presión de combustible
11. Actuador frontal de riel
12. Actuador frontal de sincronización
13. Actuador Trasero de sincronización
14. Actuador trasero de riel
Funcionamiento
El combustible es tomado del tanque y pasa por el filtro mediante una bomba de
inyección de combustible tipo engranaje la cual somete el fluido a una presión
entre 245-320 psi según el margen de revolución del motor, posteriormente el
fluido se dirige a los actuadores de sincronización y dosificación que son
electroválvulas que permiten el paso de combustible hacia los inyectores en cada
cilindro.29
El motor isx se comporta como si fueran 2 motores de 3 cilindros sincronizados,
por lo tanto, es controlada la combustión por un actuador de sincronización y uno
de dosificación para manejar la inyección de combustible a los inyectores de los
29 CUMMIS Engine Company: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX y QSX15, Boletín
3150971-00 pág. 354
39
cilindros 1,2 y 3, el siguiente par controlara la inyección de los cilindros 4,5 y 6, sin
embargo, los actuadores abren oportunamente ya que son controlados por el
módulo de control electrónico ECM el cual indica los tiempos exactos de inyección
para cada cámara de combustión, por otra parte el inyector siempre se encuentra
en operación debido a que es de naturaleza mecánica por lo que los actuadores
son los directos responsables del suministro. 30
El inyector signature es el componente encargado de una correcta mezcla de aire
combustible, esta ubicado en la parte superior de la culata donde se encuentra el
árbol de levas que lo accionara junto con el mecanismo de balancines
comprimiéndolo para realizar la aspersión, este componente está sujeto a grandes
presiones que se encuentran en el rango de los 28000psi a 35000psi por lo que es
susceptible a fallos. El ingreso de combustible entra por el puerto de
sincronización levantando el embolo superior ajustando la distancia de este para
realizar la presión de aspersión, seguidamente el combustible ingresa por el
puerto de dosificación donde se llenará la cámara de la boquilla pasando primero
por una válvula cheque que impida perdida de fluido, una vez ocurre la
compresión el embolo inferior posee un conducto que retornará el combustible de
exceso de nuevo al sistema.31
Una vez el motor es apagado se activa una electroválvula (válvula de cierre de
combustible) la cual impide el paso de combustible hacia los actuadores debido al
aumento de presión que sufren los componentes cuando el fluido pierde
temperatura, por este motivo, existe un dispositivo de seguridad en dado caso que
la válvula falle, el regulador de alta presión mantendrá un valor de 320 psi evitando
que los componentes sufran averías.
30 CUMMIS Engine Company: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX y QSX15, Boletín
3150971-00 pág. 354
31 Ayala Sigifredo: Mecánica Diesel volumen 22, Educar Editores
40
6.1.1.2 sistemas de lubricación
Es uno de los sistemas mas importantes para la operación correcta del
tractocamión debido a las enormes fuerzas que se presentan pueden desgastar
los elementos rápidamente sin una correcta lubricación, el sistema cubre casi
todas las partes del motor por lo que el diseño del bloque contiene una gran serie
de galerías donde el lubricante será distribuido.
Funcionamiento
El lubricante es succionado por la bomba de engranajes a través del tubo
recolector ubicado en el fondo del Carter, el aceite pasa por un conducto que
permite el paso directo al sistema de galerías de lubricación, si el fluido incrementa
su temperatura los termostatos se abren permitiendo el paso hacia el enfriador de
aceite el cual es un intercambiador que disminuye la temperatura con ayuda del
refrigerante del vehículo, posteriormente se dirige al filtro para la remoción de
impurezas antes del ingreso al bloque desviando una parte de lubricante al turbo
cargador y otra al compresor del sistema neumático. Una gran parte del fluido es
dirigido hacia los componentes superiores como el árbol de levas y el conjunto de
balancines con el fin de que gran parte de ese volumen caiga por gravedad
retornando al Carter lubricando otras partes en el recorrido, por otra parte, las
galerías conducen el aceite hacia un sistema de boquillas que lubrica las bielas de
los pistones donde el acceso es difícil.32
El aceite también actúa como refrigerante para el motor en lugares de difícil
acceso donde el sistema de refrigeración no puede llegar, las bielas de los
pistones y los casquetes donde gira el cigüeñal toman altas temperaturas por lo
que el fluido permite una transferencia de calor para esos componentes, además,
el turbo cargador y el compresor cuentan con líneas directas de lubricación que les
permite operar correctamente y refrigerarse al mismo tiempo.
32 CUMMIS Engine Company: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX y QSX15, Boletín
3150971-00 pág. 398
41
Descripción de la bomba de engranajes: La bomba es el principal elemento dentro
del sistema ya que se encarga de mover el lubricante por las galerías del motor, a
continuación, se muestra las partes que la conforman
Figura 4. Bomba de lubricación
Fuente: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX QSX15 pág. 400
33 CUMMIS Engine Company: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX y QSX15, Boletín
3150971-00 pág. 404
34 CUMMIS Engine Company: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX y QSX15, Boletín
3150971-00 pág. 434
42
Funcionamiento
El recorrido del refrigerante puede explicarse mejor con la ayuda del siguiente
diagrama:
Figura 5. Sistema de enfriamiento de motor
Fuente: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX QSX15 Sistema de refrigeración pág. 434
43
6.1.1.4 Sistema de admisión de aire
Se encarga de la correcta entrada de aire hacia el puerto de admisión
garantizando las condiciones de limpieza y temperaturas optimas para la mezcla
aire combustible, cuando la calidad del aire es buena el motor puede operar a
capacidad nominal sin producir desgastes prematuros.
Funcionamiento
El aire es tomado del ambiente pasando por filtros de aire para remover cualquier
contaminante, posteriormente entra al puerto de admisión del turbo cargador
donde el aire tomara presión para dirigirse al puerto de admisión, no obstante el
aire debe pasar primero por un intercambiador de calor denominado intercooler
que disminuirá la temperatura ganada en el proceso de compresión, el aire
caliente puede afectar la mezcla aire combustible debido a la perdida de densidad
lo cual aumenta las probabilidades de producir carbonilla, por último, el aire
entrara al múltiple de admisión de aire donde será distribuido a las cámaras de
cilindros, una vez ocurre la explosión en el cilindro los gases se dirigirán al puerto
de turbina del turbo cargador para permitir la absorción de aire nuevamente.35
El turbo cargador
Es el corazón del sistema de aire el cual funciona transformando la energía del
gas de escape para impulsar la rueda del compresor como se muestra en la
siguiente figura:
35 CUMMIS Engine Company: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX y QSX15, Boletín
3150971-00 pág. 498
44
Figura 6. Turbo cargador motor ISX
Fuente: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX QSX15, Turbo cargador pág. 496
Fuente: Manual de diagnóstico y reparación de motores signature ISX QSX15, interior Turbo cargador pág. 496
36 Turbo Matic Manual informativo de turbo compresores pág. 5 [en línea] disponible en: www.turbomatic.com
45
6.1.2 sistema de transmisión
Fuente: Eaton Fuller transmisiones de servicio pesado, flujo de potencia sección frontal pág. 29
Las trasmisiones de gran tamaño están equipadas con otra serie de trenes de
engranajes denominada sección auxiliar o media caja la cual se expone mediante
la siguiente imagen:
46
Figura 9. Media caja Eaton Fuller 16915
Fuente: Autor del proyecto, mecanismo auxiliar caja de transmisión Eaton Fuller
Esta sección de la caja se encarga de conectar las relaciones altas y bajas (doblar
o triplicar cambios las cuales son accionadas por la palanca de cambios mediante
un sistema de accionamiento neumático.38
La caja se encuentra ubicada justo debajo de la cabina perpendicular a la palanca
de cambios para facilitar el movimiento al operador, por otra parte, recibe el
movimiento del pedal de embrague por una serie de varillas que accionaran el
mecanismo de prensa del embrague contenido dentro de la campana para permitir
un acoplamiento suave con cigüeñal del motor.
En operación la transmisión alcanza altas temperaturas debido a grandes
velocidades producidas en relaciones de los trenes de engranajes ,por
consiguiente, la caja cuenta con un sistema de lubricación que emplea valvulina
por sus propiedades viscosas y térmicas, el lubricante es impulsado por la bomba
de engranes que se encuentra acoplada a uno de los ejes de engranes, en el
puerto de salida de la bomba sale el lubricante y pasa por las galería de
lubricación del cuerpo de la caja, posteriormente continua el flujo hacia el radiador
del sistema el cual se enfría por convección por acción del ventilador del motor.
Sistema neumático de la caja
las trasmisiones de servicio pesado están equipadas con un pequeño sistema
neumático que facilita el acoplamiento de las relaciones de velocidades actuando
en la secciona auxiliar de transmisión ya que se encarga de correlacionar los
47
trenes de engranes para lograr la salida de potencia deseada, el accionamiento
neumático entrara distintos puntos del sistema dependiendo de la apertura de las
válvulas que ejecute el operador como se puede exponer en la siguiente imagen:
Figura 10. Sistema neumático Eaton Fuller 16915
Fuente: Eaton Fuller transmisiones de servicio pesado, boletín TRSM100S sistema de aire
48
reacondicionamiento de la presión mediante el filtro regulador de aire que regula el
hasta un valor nominal de 58-63 psi para relaciones altas y bajas.40
Conjunto prensa de embrague
Es un mecanismo conformado por una serie de discos metálicos formados de
acero de alta resistencia mecánica que permiten conectar el torque producido por
el motor con la transmisión del automotor de tal forma que pueda empalmar
gradualmente con el volante, el funcionamiento puede explicarse mediante la
siguiente imagen:
Figura 11. Conjunto prensa embrague
Funcionamiento
Dentro de la carcasa de la transmisión se encuentra dos ganchos que conectan
con la prensa, esta conexión permite el accionamiento del mecanismo cuando el
conductor oprime el pedal de embrague, en otras palabras, el disco de embrague
se separa momentáneamente del volante para permitir la relación de transmisión
correspondiente al cambio deseado entre suavemente. El disco de embrague
cuenta con superficies con alta fricción para adherirse eficazmente al volante del
motor, esto es posible mediante una placa de presión circular que empuja el disco
de embrague con un resorte de diafragma, por otra parte, el disco de embrague
50
Figura 12. Sistema de engrane diferencial
Los tractocamiones cuentan con dos ejes traseros equipados con un mecanismo
diferencial para cada uno, el mecanismo diferencial ubicado en el último eje
trasero transmitirá la mayor fuerza de torque debido a que la fuerza resistiva al
movimiento es mayor en ese punto. Ambas diferenciales se conectan entre si en el
siguiente orden, la primera recibe el cardan de la caja de transmisión y comunica
el movimiento a la siguiente diferencial por medio de otro cardan de menor
longitud.
51
Fuente: Autor del proyecto, mecanismos corona diferencial
Figura 14. Sistema planetario del diferencial
52
Figura 15. Sistema de frenos neumáticos Bendix
Funcionamiento
El sistema de frenos es completamente neumático siendo alimentado por el
sistema de admisión de aire aprovechando la filtración de impurezas, para
empezar, el compresor envía el flujo a través del gobernador de aire para que este
regule la presión y pulsaciones del flujo ocasionadas por las variaciones del motor,
posteriormente el flujo pasa por el secador de aire removiendo la mayor parte de
partículas de agua presentes con el fin de prevenir daños prematuros a los
componentes.44
Una vez el aire ingresa al tanque principal de aire el flujo se dividirá para alimentar
a 2 tanques de suministro, el primero corresponde a los frenos de servicio y el
segundo a los frenos de emergencia, el suministro del freno de servicio esta
directamente conectado a la válvula pedal ubicada en la cabina la cual permitirá el
paso de aire de manera proporcional al accionamiento del operador, una vez es
54
Figura 16. Cámara de freno mayor
55
Figura 17. Sistema de bandas de freno
56
6.2 KENWORTH T660
El tractocamión T660 está conformado por un motor cummis ISM de 410 HP, una
caja de transmisión Eaton Fuller 16918 de 18 velocidades, sistema de tracción
diferencial Danna Spice de doble diferencial, sistema de frenos neumáticos Bendix
ES 16,5, Suspensión delantera Heavy duty de 14600 libras, suspensión trasera
KW Aigile 460 de 46000 libras.49
El motor como es el componente principal del vehículo debido a que el suministro
de potencia para todos los sistemas dependen del motor para suplir de energía
mecánica a los dispositivos de transformación de energía de los subsistemas del
motor y de operación del tractocamión, por otro lado, el motor se encuentra
conformado por diversos subsistemas encargados de variables importantes de
operación como presiones de aceite, niveles de temperatura, voltaje del banco de
baterías y presiones neumáticas, en resumen, todas las variables juegan un papel
importante para la correcta acción de los actuadores.
El modelo T660 cuenta con 4 intercambiadores de calor asociados a los sistemas
de refrigeración, el primero tiene relación directa con el control de temperatura del
motor, el segundo con el control de temperatura de admisión de aire, el tercero
corresponde al sistema de aire acondicionado de la cabina y por ultimo el sistema
de enfriamiento de la transmisión, en efecto, la transferencia de calor se da por
convección forzada mediante el ventilador frontal del motor.
Los modelos T660 cuentan con una transmisión robusta para las variaciones de
velocidades por lo que tienen un grado de similitud entre los modelos de la serie T,
por lo tanto, la caja de transmisión Eaton Fuller 16918 guarda similitudes en
comparación con la transmisión del modelo T800 contando también con 18
velocidades de operación.
49 KENWORTH: Ficha técnica modelo T660, [en línea], disponible en: http://kenworthcolombia.com/fichas/kw/ficha-
tractocamion.T660.pdf
57
6.2.1 Sistemas de motor
59
El lubricante ingresa por el tubo colector (numeral 1) por acción de la bomba de
engranes (numeral 2), una vez dentro el lubricante pasa por el regulador de
presión nominal de 100 a 120psi, en el caso que el sistema presente
sobrepresiones por las bruscas variaciones de velocidad, la válvula de seguridad
permite que el aceite retorne al tanque. Los numerales 3,6,8,9 muestran el flujo de
aceite en dirección a los cojinetes de bancada del cigüeñal, por otro lado, una
parte del caudal se desvía por unas boquillas ubicadas por debajo de los pistones
ya que permite que pueda refrigerarse el conjunto pistón biela en donde el sistema
de refrigeración tiene poco acceso, después, el lubricante se dirige por las galerías
a la parte superior hasta llegar al los cojinetes de los balancines como indica los
numerales 19,15 y 14, por otra parte el lubricante se dirige a los engranajes locos
de cigüeñal y árbol de levas como muestra el numeral 12.51
Figura 20. Flujo de lubricante por el turbo cargador
Fuente: Manual de operación y mantenimiento motor ISM, Diagrama de flujo de lubricante por el turbo cargador
60
suministro como indica el numeral 1,8 , el aceite ingresa al eje de la rueda
impulsora y al cojinete condescendiendo un movimiento suave además de permitir
el enfriamiento interno del turbo cargador por la transferencia de calor pasada al
lubricante, finalmente el aceite puede retornar al Carter (numeral 9).52
Figura 21. Flujo de lubricante en el enfriador de aceite
Fuente: Manual de operación y mantenimiento motor ISM, Diagrama de flujo de lubricante por el enfriador de aceite
61
6.2.1.3 Sistema de refrigeración
Es el responsable del control de la temperatura de trabajo del motor, además de
proveer parte del caudal para la refrigeración del compresor del sistema neumático
y el turbo cargador, sin embargo, el sistema de lubricación también cumple la
función de refrigeración para zonas de acceso difícil.
Funcionamiento
Figura 22. Flujo de refrigerante ISM
Una vez el motor entra en operación la bomba hidráulica toma refrigerante desde
el radiador por el puerto de succión (numeral 1) hasta el puerto de salida en donde
el caudal se deriva por una serie de conductos, una parte del caudal se dirige al
bloque de cilindros (numeral 3 y 2), mientras se suministra refrigerante al enfriador
de aceite (numeral 13) y al enfriador EGR (numeral 7), durante el recorrido por las
galerías el refrigerante pasa por un filtro (numeral 15). El turbo cargador tiene una
línea de refrigerante (numeral 11) del mismo modo que el compresor neumático, al
contrario, el modelo T800 depende exclusivamente del aceite lubricante para la
refrigeración de estos componentes. El tractocamión cuenta con un sistema de
enfriamiento para los gases de escape, por lo tanto, la válvula reguladora de
62
gases tiene una línea de refrigerante (numeral 8), finalmente los numerales
4,5,6,9,10,9 corresponden a líneas de retorno hacia la entrada de la bomba.54
En cuanto el sistema alcanza temperaturas superiores a los 95 grados Celsius el
termostato permite la derivación del caudal hacia el radiador principal para retornar
hasta la entrada de la bomba.
Fuente: Manual de operación y mantenimiento motor ISM, Diagrama de flujo de gases de escape
63
En la figura superior se puede apreciar el ingreso de los gases de escape por la
caracola (numeral 1), esta configuración geométrica permite que el flujo
incremente su velocidad para impulsar la turbina con mayor fuerza, en
consecuencia, la rueda impulsora del lado del compresor puede comprimir el aire
con mayor efectividad, posteriormente el aire sale del turbo cargador a menor
velocidad.56
6.2.2 Sistema de transmisión
65
Figura 25. Mecanismo de prensa embrague
66
Funcionamiento
EL mecanismo puede explicarse con ayuda de la siguiente imagen:
Figura 26. Distribución de potencia en los diferenciales
67
6.2.3 Sistema de frenos
Es el encarga de detener el vehículo una vez el operador solicite el servicio, es
uno de los sistemas más robustos cubriendo toda la longitud del tractocamión, por
lo tanto, cuenta con un gran número de componentes que garantizan una correcta
operación, puesto que, la capacidad de carga es grande el sistema es critico y
debe responder oportunamente.
Funcionamiento
Figura 27. Sistema de frenos Bendix tractocamiones
69
bandas frenando las ruedas en el momento en que las bandas tocan la
campana.62
70
7. Estrategia de mantenimiento RCM
72
7.1 ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO KENWORTH T800
7.1.1 Sistema eléctrico
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Lijar el embolo para
EL circuito no se Desgaste del
Probar el Revisar las mejorar el contacto
Mecanismo de cierra impidiendo material protector/
funcionamiento del conexiones del eléctrico / Remplazar en
solenoide que el engranaje 7 Exceso de 5 3 105 cada 100.000 Km 7 5 1 35
motor accionando el solenoide y el estado caso de excesivo
atascado bendix empalme con contaminación de
arranque del embolo metálico desgaste /comprobar
el volante de motor los contactos
conexiones
No se genera el Probar el Remplazo de los
Campos Comprobar las
campo magnético Desgaste por funcionamiento del campos eléctricos /
eléctricos 9 5 conexiones de los 2 90 cada 100.000 Km 9 5 1 45
Motor de arranque por lo que el rotor fricción del rotor motor accionando el aplicar soldadura si la
desconectados campos
42MT permanece estático arranque desconexión es leve
73
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
La bobina del estator Comprobar la Remplazo del transistor
puede quemarse continuidad de los o de la placa de
Placa del Transistor Inspeccionar la
produciendo una 8 5 transistores 7 280 regulador en el caso de Cada 60000Km 8 5 1 40
regulador dañada averiado lectura de voltaje
generación excesiva empleando un estar averiada por
de tensión multímetro completo
Comprobar que el Comprobar el nivel de
Perdida del 30% de
Escobillas Desgaste por banco de baterías se desgaste de las Remplazar el juego de
Alternador 22SI capacidad de 5 5 2 50 Cada 60000Km 5 5 1 25
deterioradas fricción cargue en un tiempo escobillas y el estado escobillas
generación
menor a 4 minutos del rotor
Aumento de
Revisar el nivel de
Rodamiento 6305 vibraciones Revisar el nivel de Remplazo del
5 Desgaste normal 5 desgaste del 2 50 Cada 60000Km 5 5 1 25
averiado limitando el contacto ruido rodamiento
rodamiento
con las escobillas
Los contactos Alta temperatura
pierden en el Revisar si existen Limpiar los bornes de
Revisar las
Banco de baterías Corrosión conductividad 7 compartimiento de 5 sobrecargas en el 1 35 las baterías, Por inspección 7 5 1 35
conexiones del banco
impidiendo el paso baterías / carga alternador Inspecciones frecuentes
de corriente excesiva
74
7.1.2 Sistema de frenos
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
El compresor sufre
de sobrecargas
Empaques Desgaste Revisar la presión de Desmontar el set de
debido a fugas de 8 5 4 160 Remplazo de empaques Cada 60000Km 8 5 1 40
desgastados progresivo aire empaques
aire en la válvula
interna
Governador de aire
La descarga de aire
se produce Revisar perdidas de Desmontaje de Remplazo de empaques/
Válvula de escape Desgaste
automáticamente 5 5 presión neumática en empaques / Búsqueda 4 100 En caso de grietas Cada 60000Km 5 5 1 25
averiada progresivo
desconectando el el manómetro de grietas remplazo de válvula
compresor
Se pierde fuerza en Desmontaje y
Pulsar la válvula en
Empaques los actuadores de Desgaste desarmado de
4 5 búsqueda de ruido 4 80 Remplazo de empaques Cada 60000Km 4 5 1 20
desgastados freno debido a fugas progresivo válvula, remoción de
por fugas
de aire empaques
Válvula pedal
Dificulta el Desmontaje y
Desgaste del sello movimiento de la Desgaste desarmado de
4 5 Pulsar la válvula 4 80 Remplazo de sello Cada 60000Km 4 5 1 20
neumático válvula / limita el progresivo válvula, remoción de
paso de aire sello
Disminución de la
Comprobar si el
fuerza de frenado, el
Desgaste tiempo de frenado Desmontaje de la
Resorte elongado mecanismo de la 3 6 5 90 Sustitución de resorte Cada 60000Km 3 6 1 18
progresivo aumenta aun con el cámara de freno
horquilla sufre
Cámara de freno cambio de bandas
vibraciones
sencilla
Perdidas de presión Comprobar si el
Fuelle tipo 10 dentro de la cámara Desgaste tiempo de frenado Desmontaje de la
3 6 5 90 Sustitución del fuelle Cada 60000Km 3 6 1 18
reventado limitan la salida de progresivo aumenta aun con el cámara de freno
la horquilla cambio de bandas
75
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Aumenta la fricción Evaluación del
en el movimiento del Detección de ruido desgaste del
Rodamiento de Desgaste Remplazo del
pistón produciendo 8 5 excesivo en el rodamiento y 5 200 cada 100.000 Km 8 5 1 40
eje desgastado progresivo rodamiento
un aumento en la compresor dimensiones
tensión de la correa geométricas
Se producen
Empaque de filtraciones de aire
Desgaste Remover el empaque
pistón entre el cilindro y el 4 5 No aplicable 5 100 Remplazo de empaque cada 100.000 Km 4 5 1 20
progresivo desgastado
desgastados pistón generando
Compresor Cummis perdidas de presión
mono piston
El cilindro presenta Toma de medidas del
Cilindro del Revisar los niveles de
holguras con el Desgaste cilindro y el pistón Remplazo del pistón con
pistón 8 5 presión de aire y el 5 200 cada 100.000 Km 8 5 1 40
cilindro produciendo progresivo para medir el grado nueva geometría
desgastado tiempo de carga
perdidas de presión de desgaste
76
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Se prolonga el
tiempo de frenado Desmontar la cámara
Desgaste Revisar el tiempo de
Resorte averiado debido a perdidas de 2 4 de freno y remover el 3 24 Remplazo del resorte Cada 60000Km 2 4 1 8
progresivo frenado del vehículo
fuerza en el sistema resorte
de bandas
Perdida de presión
en la fuerza de freno/
Desmontar la cámara
Camara de freno Fuelle tipo 20 Aumento del tiempo Desgaste Revisar el tiempo de
2 4 de freno y remover el 3 24 Remplazo del fuelle Cada 60000Km 2 4 1 8
mayor reventado de frenado / Posible progresivo frenado del vehículo
fuelle
bloqueo del freno de
parqueo
El aire de la cámara Presencia de Probar el freno de
Orificios internos de servicio se filtra a humedad dentro de parqueo para
Remover la cámara de Remplazo de la cámara
en cámara de la de freno de 2 la cámara genera 4 determinar si libera 3 24 Cada 60000Km 2 4 1 8
freno de freno
servicio parqueo bloqueando aberturas por el vehículo
el vehículo corrosión rápidamente
Las fugas de aire
Desmontar válvula y
Empaques disminuyen la fuerza Desgaste Revisar el aumento Remplazo del juego de
6 6 Remover el set de 3 108 Cada 60000Km 6 6 1 36
desgastados ejercida en las progresivo del tiempo de frenado empaques
empaques
Válvula Relay cámaras de freno
Sellos Limitan la salida de
Desgaste Revisar el aumento Desmontar válvula y Remplazo de empaques
neumáticos aire hacia las 6 6 3 108 Cada 60000Km 6 6 1 36
progresivo del tiempo de frenado remover sellos de sellos
desgastados cámaras de freno
Se producen fugas
Desmontaje y
que retrasan la Accionar la válvula
Válvula de freno de Empaques Desgaste desarmado de la
liberación de los 7 6 en búsqueda de 5 210 Remplazo de empaques Cada 60000Km 7 6 1 42
parqueo desgastados progresivo válvula, remoción de
frenos por perdidas ruidos por fugas
empaques
de presión
77
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Se pierde presión por
Probar el freno de
Válvula de freno de fugas de aire lo cual Desmontaje de
emergencia para
emergencia (freno Empaques dificulta que las Desgaste válvula de emergencia
4 5 determinar si libera 4 80 Remplazo de empaques Cada 60000Km 4 5 1 20
de parqueo del desgastados cámaras de aire progresivo y remoción de
el tráiler
tráiler) contraigan la empaques
rápidamente
horquilla
Perdida de presión
Desmontar la válvula
Válvula Empaques por fuga impide que Desgaste
8 6 No aplicable moduladora y 5 240 Remplazo de empaques Cada 60000Km 8 6 1 48
moduladora desgastados los frenos sean progresivo
remover empaques
liberados
El tiempo de freno
Comprobar la rapidez
aumenta / cuando el Evaluación del nivel Cambio del juego de
Pastillas Desgaste del freno / Búsqueda
Freno de tambor desgaste es excesivo 2 5 de desgaste de la 3 30 bandas si es desgaste Cada 60000Km 2 5 1 10
desgastadas progresivo de ruido una vez que
puede dañar el banda es próximo al remache
se acciona el freno
tambor de la rueda
78
7.1.3 Sistema de inyección de combustible
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Limpieza de toberas y
Partículas de
Se anula la galerías internas (
Toberas suciedad presentes Desmontaje del
operación del 7 3 No aplica 7 147 laboratorio de cada 100.000 Km 7 3 1 21
obstruidas en el combustible inyector y desarmado
cilindro inyección de
tapan la tobera
combustible)
Se producen fugas de
Inyector de
combustible que no
combustible Desmontaje del
Aro sellos es atomizado / Desgaste
signature 7 3 No aplica inyector y extracción 7 147 Remplazo de aro sellos cada 100.000 Km 7 3 1 21
desgastados Aumento del progresivo
de aro sellos
consumo de
combustible
Perdida de potencia Desmontaje del
Deformación en Desgaste
en la operación del 7 3 No aplica inyector y desarmado 7 147 Remplazo de tobera cada 100.000 Km 7 3 1 21
las toberas progresivo
cilindro / valoración del daño
Permite el paso de
partículas que
Filtro de Obstrucción del Desgaste
pueden ocasionar 2 5 No aplica Desmontaje de filtro 6 60 Remplazo del filtro cada 15.000 Km 2 5 1 10
combustible filtro progresivo
obstrucciones en las
galerías e inyectores
El combustible no
Desmontaje del
Actuador de llega al los
actuador,
dosificación de Bobina quemada inyectores anulando 4 Falla aleatoria 3 No aplica 7 84 Remplazo del actuador NA 4 3 7 84
comprobación de
combustible la operación de 3
continuidad
cilindros
Desmontaje del
Actuador de Se anula la
actuador,
sincronización de Bobina quemada operación de 3 7 Falla aleatoria 3 No aplica 7 147 Remplazo del actuador NA 7 3 7 147
comprobación de
combustible cilindros
continuidad
79
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Se producen fugas de Revisión de las
Desmontaje de bomba
combustible por el superficies de la
Aro sellos Desgaste de combustible y
exterior de la bomba 6 4 bomba de 5 120 Remplazo de aro sellos cada 100.000 Km 6 4 1 24
desgastados progresivo extracción de aro
incrementando el combustible en
sellos
consumo búsqueda de fugas
Bomba de inyección
Se producen fugas de
de combustible Revisión de las
combustible
superficies de la
abundante exterior Desgaste Desmontaje de bomba Remplazo de la bomba
Eje desgastado 8 7 bomba de 8 448 cada 100.000 Km 8 7 1 56
de la bomba progresivo de combustible de combustible
combustible en
incrementando el
búsqueda de fugas
consumo
La presión de
La presión excesiva
Regulador de trabajo de
del combustible Desmontaje del Remplazo del regulador
presión de alta (320 Fisuras internas 8 combustible genera 4 No aplica 8 256 NA 8 4 8 256
genera daños para regulador de presión de alta
Psi) desgaste para el
los inyectores
componente
Permite un paso
excesivo de
Regulador de
combustible Desgaste Desmontaje del Remplazo del regulador
presión baja ( 250 Fisuras internas 7 4 No aplica 8 224 NA 7 4 8 224
aumentando el progresivo regulador de presión de baja
Psi)
consumo y afectando
la mezcla
Cuando el vehículo
se apague el sistema
de combustible sigue Probar la
Válvula de Desmontaje de Remplazo de válvula de
Bobina quemada recibiendo 7 Falla aleatoria 5 continuidad del 5 175 NA 7 5 5 175
seguridad solenoide válvula seguridad
suministro solenoide
produciendo
sobrepresiones
80
7.1.4 Sistema de lubricación
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Bomba El flujo de lubricante Impurezas Revisar la presión de Limpieza de la tubería y
Desmontaje de la
bloqueada por disminuye 8 presentes en el 3 operación en el 6 144 de la bomba de cada 100.000 Km 8 3 1 24
tubería de succión
contaminación considerablemente fluido tablero engranes
El flujo de lubricante
Diferencias de Desmontaje de la
no es uniforme Variaciones en la Remplazo de eje y
Flexión de eje 8 presiones dentro 3 bomba y valoración 6 144 cada 100.000 Km 8 3 1 24
generando baja lectura de presión engrane loco
de la bomba de daños
presión
Bomba de
Desmontar la válvula de
engranajes Se desgasta el Presencia de Detección de ruido en
Sobrepresión en Desmontaje de la alivio al mínimo
material de la 8 virutas o astillas 3 la bomba de 6 144 cada 100.000 Km 8 3 1 24
la bomba bomba de lubricación reajustando con ayuda
carcasa metálicas lubricación
del manómetro
Inspección visual de
fugas de lubricación
Bomba disminuye fugas de lubricante Desmontaje de la Cambio de sellos de
en las líneas de alta 8 Desgaste de sellos 3 6 144 cada 100.000 Km 8 3 1 24
el caudal en la ubicación de la bomba de lubricación lubricación internos
y baja presión
bomba
El lubricante
disminuye su Contaminación
Aumento de Revisar la Limpieza de placas de
viscosidad excesiva dentro de Desmontar el
temperatura del 8 4 temperatura de 3 96 enfriamiento y entradas Cada 60000Km 8 4 1 32
aumentando la las placas de enfriador de aceite
aceite operación del motor de lubricante
fricción de los enfriamiento
Enfriador de aceite
componentes
El empaque entre el
EL nivel del Revisar el enfriador
Fugas de enfriador y el Desmontar el
lubricante baja 8 4 de aceite en busca de 3 96 Remplazo de empaque Por inspección 8 4 3 96
lubricante bloque de motor enfriador de aceite
progresivamente fugas
esta desgastado
81
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Cámara de Desgaste de la Revisar la
Restricción de paso Desmontaje de
Termostatos expansión 7 capsula de 3 temperatura de 3 63 Cambio de termostato Por inspección 7 3 3 63
de lubricante componente
bloqueada expansión operación
Permite el paso de
Saturación del Desgaste
Filtro de aceite partículas al 7 3 No aplica Desmontaje de filtro 6 126 Cambio de filtro cada 15.000 Km 7 3 1 21
filtro progresivo
lubricante
Revisar la superficie Desmontar el Carter y
Empaque El nivel de lubricante Desgaste de
Carter 3 3 del Carter en remoción del 4 36 Remplazo de empaque Por inspección 3 3 4 36
desgastado disminuye por fuga empaque
búsqueda de fuga empaque
82
7.1.5 Sistema de admisión de aire
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Obstrucción del Paso de Suciedad al Desgaste
Filtro de aire 2 5 No aplica Remoción del filtro 3 30 Remplazo del filtro cada 45.000 2 5 3 30
filtro turbo cargador progresivo
Perdida de potencia
Escape de aire en Búsqueda de ruido en Desmontaje del turbo
en la operación del 5 Sellos desgastados 5 3 75 Cambio de sellos Por inspección 5 5 3 75
compresor el turbo cargador cargador
motor
Presencia de
Perdida importante suciedad en el
Obstrucción en la Búsqueda de fugas Desmontaje del turbo Limpieza de galería de
de aceite por sobre 8 lubricante / 5 9 360 Por inspección 8 5 9 360
entrada de aceite del lubricante cargador admisión de lubricante
presiones internas Lubricante
saturado
Turbo cargador
Desmontaje del turbo
El flujo de aire
Rueda del Suciedad excesiva Busque de ruido y cargador / búsqueda Limpieza de
disminuye junto con
compresor 8 en la rueda 4 presencia de huno de desgaste en la 7 224 componentes internos y cada 500.000 Km 8 4 1 32
la eficiencia del
bloqueada impulsora negro en el escape carcasa por lubricación
motor
sobrecalentamientos
Busque de ruido y Remplazo de bujes y
Desgaste bujes y Perdida de flujo de Contaminación en Desmontaje del turbo
8 4 presencia de humo 7 224 rueda del turbo cada 500.000 Km 8 4 1 32
eje del compresor aire el lubricante cargador
negro en el escape cargador
Búsqueda de grietas Aplicación de parches /
Orificios en la Permite el ingreso de Falla aleatoria por o aberturas en la Desmontaje de línea En caso de desgaste
Conductos de aire 5 5 3 75 Por inspección 5 5 3 75
superficie aire sin filtrar desgaste superficie de los de admisión de aire excesivo se remplaza el
conductos conducto
83
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Desmontaje
Reparación de paletas/
Perdida de defectuoso del Revisión del estado
Daños externos Desmontaje del Daño mayúsculo
capacidad de 3 componente / 5 de las paletas del 3 45 Por inspección 3 5 3 45
por impacto intercooler requiere remplazo del
enfriamiento Golpes en manttos intercooler
intercooler
anteriores
Se produce Búsqueda de
Intercooler carbonilla dentro de lubricante en las Limpieza de los
Contaminación Fugas de aceite en Desmontaje del
las cámaras de 3 5 conexiones del 6 90 conductos internos del cada 100.000 Km 3 5 1 15
por lubricante el turbo cargador intercooler
cilindros y intercooler y en el intercooler
conductos turbo cargador
Daños por golpes / Revisión visual de las Desmontaje de las
Conexiones de Perdida de caudal de
3 mordazas 5 conexiones para líneas de 5 75 Remplazo de mordazas Por inspección 3 5 5 75
aire dañadas aire
desgastadas valoración de estado alimentación de aire
Fugas de gases por
las paredes del Revisión de la
Empaque Desgaste Desmontaje del
bloque reduce la 3 7 conexión del múltiple 3 63 Remplazo de empaque Por inspección 3 7 3 63
desgastado progresivo múltiple
eficiencia del turbo con el bloque
Múltiple de escape cargador
Se produce una gran
Desgaste Revisión de la
Grietas perdida de gases de Desmontaje del Remplazo del múltiple
3 progresivo / Daños 3 superficie del 3 27 Por inspección 3 3 3 27
superficiales escape limitando el múltiple de escape
en el desmontaje múltiple
turbo cargador
84
7.1.6 Sistema de enfriamiento
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Perdida de caudal Revisar el nivel de
conduce a un temperatura no se Desmontaje de la
Impeller Desgaste
incremento de la 6 4 eleve rápidamente bomba y valoración 7 168 Cambio de impeller cada 300.000 KM 6 4 1 24
desgastado progresivo
temperatura de después de operar el de desgaste interno
operación motor
Reducción de caudal Desmontaje de la Raspado de sedimentos
Sedimentación en Refrigerante con
y aumento de presión 6 4 No aplica bomba y valoración 7 168 en la salida de la cada 300.000 KM 6 4 1 24
la salida impurezas
de trabajo de desgaste interno bomba y el impeller
El eje gira con
Bomba hidráulica
dificultad Desmontaje de la
Rodamientos Desgaste Búsqueda de ruido
reduciendo el caudal 6 4 bomba y remoción de 3 72 Cambio de rodamientos cada 300.000 KM 6 4 1 24
desgastados progresivo excesivo en la bomba
y elevando la rodamientos
temperatura
EL refrigerante se Cambio de sellos del eje
filtra rápidamente Búsqueda goteos / Raspado de la
Sellos del eje Desgaste Desmontaje de la
desde el impeller 6 4 frecuentes en la 2 48 superficie de unión y cada 300.000 KM 6 4 1 24
desgastados progresivo bomba
hacia la polea de bomba aplicación de silicona
transmisión nueva
El paso de
Revisar el nivel de
refrigerante
Sedimentos temperatura no se
Obstrucción de disminuye Desmontaje del
Radiador 6 presentes en el 6 eleve rápidamente 7 252 sondear radiador cada 100.000 Km 6 6 1 36
conductos dificultando la radiador
refrigerante después de operar el
transferencia de
motor
calor
85
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Revisar el estado de Desmontaje de
Grietas o Perdida significativa Desgaste
Mangueras 2 5 la superficie de las mangueras 2 20 Remplazo de mangueras Por inspección 2 5 2 20
aberturas de refrigerante progresivo
mangueras defectuosas
El refrigerante Revisar si la
demora en ingresar temperatura se eleva
Cámara de Desmontaje de
al radiador Desgaste de la rápidamente después Remplazo de
Termostatos expansión 6 5 cámara de 7 210 Por inspección 6 5 7 210
aumentando la capsula de un corto periodo termostatos
bloqueada termostatos
temperatura de de operación del
trabajo motor
El material no es
Filtro de Contaminación capaz de filtrar Desgaste
7 5 No aplica Desmontaje del filtro 7 245 Remplazo de filtro cada 15.000 Km 7 5 1 35
refrigerante excesiva refrigerante progresivo
eficazmente
86
7.1.7 Sistema de transmisión
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Desmontaje y
Aumenta el esfuerzo
desensamble de la
mecánico entre los
Rodamientos Desgaste Búsqueda de ruido en transmisión / Realizar Remplazo de
trenes de engranajes 7 3 7 147 cada 200.000 Km 7 3 1 21
desgastados progresivo la transmisión una valoración de rodamientos
afectando la
desgaste de
piñoneria
componentes
Se desprenden Búsqueda de ruido en
Falta de Desmontaje de la
virutas que dañan la transmisión / Remplazo de juego de
lubricación / transmisión y
Engranes rotos los demás engranes / 10 3 excesiva vibración en 7 210 engranes por cambio de cada 200.000 Km 10 3 1 30
Desgaste desarmado de trenes
La fuerza del cambio la palanca de velocidad
progresivo de engranajes
Caja de transmisión se reduce cambios
EATON FULLER La palanca de Suciedad presente Revisar el
Mecanismo de Desmontaje de la caja
16915 cambios permanece en los rieles o movimiento de la Limpieza de rieles y
cambios 10 3 y remoción de la 7 210 cada 200.000 Km 10 3 1 30
estática en un Lubricante palanca sea suave y cambio de bujes
atascado palanca de cambios
cambio determinado desgastado manejable
Los engranes se
Desmontaje de la caja
Bomba de funden por la Taponamiento por Búsqueda de ruido Remplazo de la bomba y
y desarmado de los
lubricación fricción dañando 10 suciedad /piñón 3 excesivo de la 7 210 trenes de engrane cada 200.000 Km 10 3 1 30
trenes de engranes,
averiada varios trenes de impulsor roto piñoneria dañados
remoción de la bomba
engranes
Revisar el
El operador tiene Desmontaje de la caja
Bujes de la Desgaste movimiento de la
dificultad para 7 3 y el conjunto de 7 147 Remplazo de bujes cada 200.000 Km 10 3 1 30
prensa gastados progresivo palanca sea suave y
ejecutar los cambios prensa
manejable
87
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Mangueras Impactos de
Grietas o Perdida de Revisar el estado de Desmontaje de
hidráulicas de la 2 solidos en el 5 2 20 Remplazo de mangueras Por inspección 2 5 2 20
aberturas lubricante las líneas hidráulicas mangueras
transmisión trayecto
Revisar si la palanca
La palanca se
Yugos Desgaste presenta dificultad Desmontaje de la Remplazo de conjunto
bloquea quedando 6 5 4 120 Por inspección 6 5 4 120
desgastados progresivo para accionar otras palanca de yugos y resortes
en neutro
velocidades
Empaques
La palanca se Búsqueda de ruido Remplazo de líneas
Baja presión en el desgastados o Desmontaje de la
bloquea quedando 6 5 por fuga de aire en la 4 120 neumáticas y empaques Cada 60000Km 6 5 1 30
regulador de aire línea neumática palanca
en neutro perilla de la palanca del regulador
perforada
Palanca de cambios
Líneas neumáticas
Fugas de aire en Los cambios entran Búsqueda de ruido Desmontaje de la
gastadas /
la válvula lentamente en 6 5 por fuga de aire válvula en la 5 150 Remplazo de empaque Por inspección 6 5 5 150
empaques
maestra operación transmisión transmisión
desgastados
Revisar la respuesta
Los cambios entran Seguros del Desmontaje de la
Cilindro de rango de la transmisión Remplazo del cilindro
lentamente en 6 cilindro 5 válvula maestra de 5 150 Cada 60000Km 6 5 1 30
desgastado después de ejecutar de rango
operación desgastados transmisión
un cambio doble
Disminuye la
transferencia de
Sedimentos
Radiador de la Incrustación en calor permitiendo Desmontaje del desmontar radiador y
8 provenientes de la 4 No aplica 7 224 cada 100.000 Km 8 4 1 32
transmisión conductos elevando la radiador sondear
transmisión
temperatura del
lubricante
88
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Aumenta la fricción
Desgaste
en el giro de la Desmontaje del
progresivo / Búsqueda de exceso
Rodamientos corona / Los rodillos diferencial y
10 lubricante 7 de ruido en el 7 490 Cambio de rodamientos cada 200.000 Km 10 7 1 70
desgastados desgastados pueden Remoción de
saturado de diferencial
dañar la guía del rodamientos
sedimentos
rodamiento
EL mecanismo Desmontaje del
trabaja con Desgaste Búsqueda de exceso diferencial, extracción
Piñonera rota dificultad dañando 10 progresivo/Arranq 7 de ruido en el e inspección de 7 490 Remplazo de piñones cada 200.000 Km 10 7 1 70
componentes ues bruscos diferencial corono, diferencial y
Conjunto de
cercanos planetarios
diferenciales
Abrir el tapón de
Los piñones puede
lubricación hasta
sobrecalentar
Lubricante Tiempo de depurar la cámara/
produciendo grandes 5 5 No aplica 4 100 Cambio de lubricante Cada 60000Km 5 5 1 25
desgastado remplazo vencido Limpieza del
deformaciones en los
mecanismo corona
dientes
piñones
Se anula la tracción Desmontaje del
Cambio del piñón
Piñón motriz del vehículo, el conjunto diferencial/
10 Arranques bruscos 7 No aplica 7 490 motriz y remplazo de cada 200.000 Km 10 7 1 70
fracturado sistema no es capaz valoración del estado
componentes afectados
de moverse de la piñonera
89
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
La tracción queda
parcialmente Desmontaje del
Búsqueda de ruido
Corona interrumpida mecanismo
10 Arranques bruscos 7 excesivo en los 7 490 Remplazo de la corona cada 200.000 Km 10 7 1 70
fracturada dificultando la diferencial/
diferenciales
movilidad del valoración de daños
vehículo
Desmontaje del
El mecanismo opera Búsqueda de ruido
Rodamientos Desgaste diferencial/
con una leve 10 7 leve dentro del 7 490 Cambio de rodamientos cada 200.000 Km 10 7 1 70
desgastados progresivo valoración de estado
dificultad diferencial
Conjunto de del rodamiento
diferenciales Perdida importante
de lubricante Inspección visual Desmontaje del
Sellos Desgaste Cambio de sellos y
desgastando la 10 7 fugas de lubricante diferencial, remoción 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
desgastados progresivo silicona
piñoneria en el diferencial de sellos
rápidamente
Pueden astillarse los Desmontaje del
Búsqueda de ruido
Engrane lateral piñonees planetarios diferencial/ Remplazo de engrane
10 Desgaste excesivo 7 leve dentro del 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
picado desgastando el valoración de estado lateral
diferencial
conjunto completo de piñones
90
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos deteccion recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Los componentes
móviles pueden
Búsqueda de ruido Desmontaje de la
Rodamientos llegar a fundirse Desgaste
3 5 una vez el vehículo se rueda / valoración del 7 105 Cambio de rodamiento Cada 60000Km 3 5 1 15
desgastados bloqueando progresivo
desplace estado del rodamiento
parcialmente la
rueda
El lubricante se
Ruedas Retenedor de Desmontaje de la
contamina Desgaste
lubricante 3 5 No aplica rueda/ extracción del 4 60 Cambio del retenedor Cada 60000Km 3 5 1 15
ocasionando que progresivo
desgastado retenedor
pierda viscosidad
Búsqueda de ruido en
La rueda delantera Desmontaje de la
Buje de dirección Desgaste la rueda una vez
presenta dificultad 3 5 rueda/ extracción del 7 105 Cambio del buje Cada 60000Km 3 5 1 15
desgastado progresivo toma dirección el
para girar buje
operador
Aumento del esfuerzo Desmontaje de la
Revisar en el
Disco de mecánico entre el transmisión y Remplazo del disco y
Desgaste momento de soltar el
embrague disco y el volante 3 4 remoción del conjunto 5 60 lijado del volante del cada 200.000 Km 3 4 1 12
progresivo embrague el nivel de
gastado puede afectar otras prensa / realizar motor
ruido y vibración
piezas de la prensa valoración de daños
Prensa de embrague
Desmontaje de la
Revisar en el
Muelle de Perdida de fuerza de transmisión y
Desgaste momento de soltar el Remplazo de muelle de
diafragma fricción entre el 3 4 remoción del conjunto 5 60 cada 200.000 Km 3 4 1 12
progresivo embrague el nivel de diafragma
averiado disco y el volante prensa / realizar
ruido y vibración
valoración de daños
91
7.1.8 Bloque de motor (mantenimiento mayor)
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Se produce una fuga
Desmontaje del
abundante de aceite
Fractura de Falla del material bloque y remoción de Remplazo de pistones y
Pistones ingresando por la 10 4 No aplica 9 360 Cada 1400000Km 3 4 9 108
cabeza por tiempo de vida pistones/ Valoración anillos
cámara a todo el
de daños
sistema
El mantenimiento mayor requiere un desmontaje completo del motor para todas las tareas, se realiza una profunda
limpieza de las galerías internas una vez extraído el motor el vehículo.
92
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Empaque de la Fugas de lubricante Desmontaje de la tapa
Porosidad Desgaste
carcasa de incrementando 7 4 No aplica y remoción del 8 224 Remplazo de empaque Cada 1400000Km 3 4 8 96
interna progresivo
distribución perdidas mecánicas empaque
La combustión no se
realiza
eficientemente
Desmontaje de
Grietas en el permitiendo la Desgaste Remplazo de válvulas
Válvulas de escape 9 3 No aplica válvulas y valoración 9 243 Cada 1400000Km 2 3 9 54
platillo formación de hollín/ progresivo de escape
de daños
perdida de la
potencia nominal del
motor
La combustión no se
realiza
eficientemente
Desmontaje de
Válvulas de Grietas en el permitiendo la Desgaste Remplazo de válvulas
9 3 No aplica válvulas y valoración 9 243 Cada 1400000Km 2 3 9 54
admisión platillo formación de hollín/ progresivo de admisión
de daños
perdida de la
potencia nominal del
motor
Desmontaje de
casquetes del bloque
Casquetes de Aumento de perdidas Desgaste
Superficie rayada 7 4 No aplica inferior del cigüeñal 8 224 Remplazo de casquetes Cada 1400000Km 2 4 8 64
cigüeñal mecánicas progresivo
/limpieza de
superficies internas
93
7.1.9 Bloque de motor (mantenimiento menor)
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Se producen fugas de
lubricante dentro de
Desmontaje de la
la cámara / Perdidas
Anillos Desgaste culata y anillos de
Pistones de presión en el 7 2 No aplica 9 Remplazo de anillos Cada 800000Km 2 2 9 36
desgastados progresivo pistón/ valoración del
cilindro aumentando
estado del pistón
las perdidas
mecánicas
Las bielas deslizan
Casquetes con dificultad, Desgaste Desmontaje de bielas
Biela 7 2 No aplica 8 112 Remplazo de casquetes Cada 800000Km 2 4 10 80
desgastados produciendo progresivo y casquetes
perdidas mecánicas
Las tareas de mantenimiento corresponden a una semi reparación del motor, el motor no es removido del vehículo.
94
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
Potencial S O D
RPN
Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente modo de E C E
efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
falla V C T
V C T N
Empaque de la Fugas de lubricante Desmontaje de la tapa
Porosidad Desgaste
carcasa de incrementando 7 2 No aplica y remoción del 8 112 Remplazo de empaque Cada 800000Km 2 2 8 32
interna progresivo
distribución perdidas mecánicas empaque
Desmontaje de
Casquetes de Aumento de perdidas Desgaste casquetes del bloque
Superficie rayada 7 2 No aplica 8 112 Remplazo de casquetes Cada 800000Km 2 4 8 64
cigüeñal mecánicas progresivo inferior del cigüeñal
/limpieza de
95
7.2 ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO KENWORTH T660
7.2.1 Sistema eléctrico
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Lijar el embolo para
EL circuito no se Desgaste del
Probar el Revisar las mejorar el contacto
Mecanismo de cierra impidiendo material protector/
funcionamiento del conexiones del eléctrico / Remplazar
solenoide que el engranaje 7 Exceso de 5 3 105 cada 100.000 Km 7 5 1 35
motor accionando el solenoide y el estado en caso de excesivo
atascado bendix empalme con contaminación de
arranque del embolo metálico desgaste /comprobar
el volante de motor los contactos
conexiones
No se genera el Probar el Remplazo de los
Comprobar las
Campos eléctricos campo magnético por Desgaste por funcionamiento del campos eléctricos /
9 5 conexiones de los 2 90 cada 100.000 Km 9 5 1 45
Motor de arranque desconectados lo que el rotor fricción del rotor motor accionando el aplicar soldadura si
campos
permanece estático arranque la desconexión es leve
El contacto con el Comprobar el nivel de
Revisar el tiempo de Remplazo del
Escobillas rotor disminuye al Desgaste por desgaste de las
3 5 arranque no supere 2 30 conjunto de cada 100.000 Km 3 5 1 15
gastadas mismo tiempo que la fricción escobillas y el estado
los 15 seg escobillas
fuerza del torque del rotor
El eje gira con mayor Analizar el desgaste
Desgaste normal del Comprobar ruido del
Bujes desgastados dificultad limitando 4 5 del buje y su 3 60 Remplazo de bujes cada 100.000 Km 4 5 1 20
material motor
la fuerza del motor geometría
96
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Remplazo del
La bobina del estator Comprobar la
transistor o de la
puede quemarse continuidad de los
Placa del Inspeccionar la placa de regulador, en
produciendo una 8 Transistor averiado 5 transistores 7 280 Cada 60000Km 8 5 1 40
regulador dañada lectura de voltaje el caso de estar
generación excesiva empleando un
averiada por
de tensión multímetro
completo
Comprobar que el Comprobar el nivel de
Alternador Perdida del 30% de
Escobillas Desgaste por banco de baterías se desgaste de las Remplazar el juego de
capacidad de 5 5 2 50 Cada 60000Km 5 5 1 25
deterioradas fricción cargue en un tiempo escobillas y el estado escobillas
generación
menor a 4 minutos del rotor
Aumento de
Revisar el nivel de
Rodamiento 6305 vibraciones Revisar el nivel de Remplazo del
5 Desgaste normal 5 desgaste del 2 50 Cada 60000Km 5 5 1 25
averiado limitando el contacto ruido rodamiento
rodamiento
con las escobillas
97
7.2.2 Sistema de frenos
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Aumenta la fricción Evaluación del
en el movimiento del Detección de ruido desgaste del
Rodamiento de eje Remplazo del
pistón produciendo 8 Desgaste progresivo 5 excesivo en el rodamiento y 5 200 cada 100.000 Km 8 5 1 40
desgastado rodamiento
un aumento en la compresor dimensiones
tensión de la correa geométricas
Se producen
Empaque de filtraciones de aire
Remover el empaque
pistones entre el cilindro y el 4 Desgaste progresivo 5 No aplica 5 100 Remplazo de empaque cada 100.000 Km 4 5 1 20
desgastado
desgastados pistón generando
perdidas de presión
El cilindro presenta Toma de medidas del Remplazo del pistón
Revisar los niveles de
Cilindro del pistón holguras con el cilindro y el pistón con nueva geometría /
Compresor Cummis 8 Desgaste progresivo 5 presión de aire y el 5 200 cada 100.000 Km 8 5 1 40
desgastado cilindro produciendo para medir el grado remplazo de
doble pistón tiempo de carga
perdidas de presión de desgaste casquetes
La suciedad y el
Desconectar la salida
lubricante pueden
del compresor y
Filtro de aire filtrase por el Cambio de filtro de
4 Desgaste progresivo 5 acelerar el motor Desmontaje del filtro 5 100 cada 30.000 Km 4 5 1 20
contaminado sistema aire
para medir el nivel de
contaminando el
contaminación
sistema
El aceite de Purgar los
Conjunto de lubricación se filtra acumuladores
Desmontar el Remplazo del
válvulas cheque contaminando los 8 Desgaste progresivo 4 neumáticos en 4 128 cada 100.000 Km 8 4 1 32
conjunto de válvulas conjunto de válvulas
desgastado acumuladores búsqueda de
neumáticos lubricante
98
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Se pierde fuerza en Desmontaje y
Pulsar la válvula en
Empaques los actuadores del desarmado de Remplazo de
4 Desgaste progresivo 5 búsqueda de ruido 4 80 Cada 60000Km 4 5 1 20
desgastados freno debido a fugas válvula, remoción de empaques
por fugas
de aire empaques
Válvula pedal
Dificulta el Desmontaje y
Desgaste del sello movimiento de la desarmado de
4 Desgaste progresivo 5 Pulsar la válvula 4 80 Remplazo de sello Cada 60000Km 4 5 1 20
neumático válvula / limita el válvula, remoción de
paso de aire sello
Disminución de la
Comprobar si el
fuerza de frenado, el
tiempo de frenado Desmontaje de la
Resorte elongado mecanismo de la 3 Desgaste progresivo 6 5 90 Sustitución de resorte Cada 60000Km 3 6 1 18
aumenta aun con el cámara de freno
horquilla sufre
Cámara de freno cambio de bandas
vibraciones
sencilla
Perdidas de presión Comprobar si el
Fuelle tipo 10 dentro de la cámara tiempo de frenado Desmontaje de la
3 Desgaste progresivo 6 5 90 Sustitución del fuelle Cada 60000Km 3 6 1 18
reventado limitan la salida de aumenta aun con el cámara de freno
la horquilla cambio de bandas
El compresor sufre de
Empaques sobrecargas debido a Revisar la presión de Desmontar el set de Remplazo de
8 Desgaste progresivo 5 4 160 Cada 60000Km 8 5 1 40
desgastados fugas de aire en la aire empaques empaques
válvula interna
Gobernador de aire
La descarga de aire
Remplazo de
se produce Revisar perdidas de Desmontaje de
Válvula de escape empaques/ En caso
automáticamente 5 Desgaste progresivo 5 presión neumática en empaques / Búsqueda 4 100 Cada 60000Km 5 5 1 25
averiada de grietas remplazo de
desconectando el el manómetro de grietas
válvula
compresor
99
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Las fugas de aire
Desmontar válvula y
Empaques disminuyen la fuerza Revisar el aumento Remplazo del juego de
6 Desgaste progresivo 6 Remover el set de 3 108 Cada 60000Km 6 6 1 36
desgastados ejercida en las del tiempo de frenado empaques
empaques
Válvula Relay cámaras de freno
Limitan la salida de
Sellos neumáticos Revisar el aumento Desmontar válvula y Remplazo de
aire hacia las 6 Desgaste progresivo 6 3 108 Cada 60000Km 6 6 1 36
desgastados del tiempo de frenado remover sellos empaques de sellos
cámaras de freno
Se producen fugas
Desmontaje y
que retrasan la Accionar la válvula
Válvula de freno de Empaques desarmado de la Remplazo de
liberación de los 4 Desgaste progresivo 5 en búsqueda de 4 80 Cada 60000Km 4 5 1 20
parqueo desgastados válvula, remoción de empaques
frenos por perdidas ruidos por fugas
empaques
de presión
Se prolonga el tiempo
Desmontar la cámara
de frenado debido a Revisar el tiempo de
Resorte elongado 2 Desgaste progresivo 4 de freno y remover el 3 24 Remplazo del resorte Cada 60000Km 2 4 1 8
perdidas de fuerza en frenado del vehículo
resorte
el sistema de bandas
Perdida de presión en
la fuerza de freno/
Desmontar la cámara
Cámara de freno Fuelle tipo 20 Aumento del tiempo Revisar el tiempo de
2 Desgaste progresivo 4 de freno y remover el 3 24 Remplazo del fuelle Cada 60000Km 2 4 1 8
mayor reventado de frenado / Posible frenado del vehículo
fuelle
bloqueo del freno de
parqueo
El aire de la cámara Presencia de Probar el freno de
Aberturas internos de servicio se filtra a humedad dentro de parqueo para
Remover la cámara de Remplazo de la
en la cámara la de freno de 2 la cámara genera 4 determinar si libera 3 24 Cada 60000Km 2 4 1 8
freno cámara de freno
interna de servicio parqueo bloqueando aberturas por el vehículo
el vehículo corrosión rápidamente
100
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Perdida de presión
Desmontar la válvula
Válvula Empaques por fuga impide, que Remplazo de
8 Desgaste progresivo 6 No aplica moduladora y 5 240 Cada 60000Km 8 6 1 48
moduladora desgastados los frenos sean empaques
remover empaques
liberados
El tiempo de freno
Comprobar la rapidez Cambio del juego de
aumenta / cuando el Evaluación del nivel
Pastillas del freno / Búsqueda bandas si es desgaste
Freno de tambor desgaste es excesivo 2 Desgaste progresivo 5 de desgaste de la 3 30 Cada 60000Km 8 6 1 48
desgastadas de ruido una vez que es próximo al
puede dañar el banda
se acciona el freno remache
tambor de la rueda
Se pierde presión por
Válvula de freno de fugas de aire lo cual Probar el freno de Desmontaje de
emergencia (freno Empaques dificulta que las emergencia para válvula de emergencia Remplazo de
4 Desgaste progresivo 5 4 80 Cada 60000Km 4 5 1 20
de parqueo del desgastados cámaras de aire determinar si libera y remoción de empaques
tráiler) contraigan la el tráiler rápidamente empaques
horquilla
La filtración de aire
se ejecuta con muy Extracción del
Cartucho baja eficiencia cartucho revisando la Remplazo del
4 Desgaste progresivo 5 Purgar el secador 3 60 cada 90.000 Km 4 5 1 20
desgastado generando cantidad de cartucho
contaminación en los lubricante presente
Secador de aire demás componentes
101
7.2.3 Sistema de inyección de combustible
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Se producen fugas de Revisión de las
Desmontaje de bomba
combustible por el superficies de la
Aro sellos de combustible y Remplazo de aro
exterior de la bomba 6 Desgaste progresivo 4 bomba de 5 120 cada 100.000 Km 6 4 1 24
desgastados extracción de aro sellos
incrementando el combustible en
sellos
Bomba de consumo búsqueda de fugas
inyección de Se producen fugas de
Revisión de las
combustible combustible
superficies de la
abundante exterior Desmontaje de bomba Remplazo de la bomba
Eje desgastado 8 Desgaste progresivo 7 bomba de 8 448 cada 100.000 Km 8 7 1 56
de la bomba de combustible de combustible
combustible en
incrementando el
búsqueda de fugas
consumo
Cuando el vehículo se
apague el sistema de
Válvula de combustible sigue
Probar la continuidad Desmontaje de Remplazo de válvula
seguridad Bobina quemada recibiendo 7 Falla aleatoria 5 5 175 NA 7 5 5 175
del solenoide válvula de seguridad
solenoide suministro
produciendo
sobrepresiones
El sensor es incapaz
de operar Desmontaje del
Sensor de presión Fisuras internas 8 Falla aleatoria 4 No aplica 8 256 Cambio de sensor NA 8 4 8 256
permitiendo sensor
sobrepresiones
Perdida de
combustible por
Desmontaje de la Cambio de empaques
Válvula de cierre Empaques fugas/
7 Desgaste progresivo 5 No aplica válvula de 5 175 y valoración del cada 100.000 Km 7 5 1 35
de combustible desgastados sobrepresiones en el
combustible estado
sistema por exceso
de combustible
102
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos deteccion recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Limpieza de toberas y
Partículas de
galerías internas (
Toberas Se anula la operación suciedad presentes Desmontaje del
7 3 No aplica 7 147 laboratorio de cada 100.000 Km 7 3 1 21
obstruidas del cilindro en el combustible inyector y desarmado
inyección de
tapan la tobera
combustible)
Se producen fugas de
Inyector de
combustible que no
combustible Desmontaje del
Aro sellos es atomizado / Remplazo de aro
signature 7 Desgaste progresivo 3 No aplica inyector y extracción 7 147 cada 100.000 Km 7 3 1 21
desgastados Aumento del sellos
de aro sellos
consumo de
combustible
Perdida de potencia Desmontaje del
Deformación en
en la operación del 7 Desgaste progresivo 3 No aplica inyector y desarmado 7 147 Remplazo de tobera cada 100.000 Km 7 3 1 21
las toberas
cilindro / valoración del daño
Permite el paso de
partículas que
Filtro de Obstrucción del
pueden ocasionar 2 Desgaste progresivo 5 No aplica Desmontaje de filtro 6 60 Remplazo del filtro cada 15.000 Km 2 5 1 10
combustible filtro
obstrucciones en las
galerías e inyectores
103
7.2.4 Sistema de admisión de aire
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Obstrucción del Paso de Suciedad al
Filtro de aire 2 Desgaste progresivo 5 No aplica Desmontaje del filtro 3 30 Remplazo del filtro cada 45.000 2 5 3 30
filtro turbo cargador
Perdida de potencia
Escape de aire en Búsqueda de ruido en Desmontaje del turbo
en la operación del 5 Sellos desgastados 5 3 75 Cambio de sellos Por inspección 5 5 3 75
compresor el turbo cargador cargador
motor
Presencia de
Perdida importante Limpieza de galería de
Obstrucción en la suciedad en el Búsqueda de fugas Desmontaje del turbo
de aceite por sobre 8 5 9 360 admisión de Por inspección 8 5 9 360
entrada de aceite lubricante / del lubricante cargador
presiones internas lubricante
Lubricante saturado
Desmontaje del turbo
El flujo de aire
Rueda del Suciedad excesiva Busque de ruido y cargador / búsqueda Limpieza de
disminuye junto con
Turbo cargador compresor 8 en la rueda 4 presencia de humo de desgaste en la 7 224 componentes internos cada 500.000 Km 8 4 1 32
la eficiencia del
bloqueada impulsora negro en el escape carcasa por y lubricación
motor
sobrecalentamientos
Busque de ruido y Remplazo de bujes y
Desgaste bujes y Perdida de flujo de Contaminación en el Desmontaje del turbo
8 4 presencia de huno 7 224 rueda del turbo cada 500.000 Km 8 4 1 32
eje del compresor aire lubricante cargador
negro en el escape cargador
Los flujos de gases no
Válvula de control se regulan Filtro de aire interno Desmontaje de la Cambio de empaques
4 5 No aplica 9 180 cada 500.000 Km 8 4 1 32
de cierra obstruida desgastando la saturado válvula de control y filtro
turbina
104
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Búsqueda de grietas o Aplicación de parches
Orificios en la Permite el ingreso de Falla aleatoria por aberturas en la Desmontaje de línea / En caso de desgaste
Conductos de aire 5 5 3 75 Por inspección 5 5 3 75
superficie aire sin filtrar desgaste superficie de los de admisión de aire excesivo se remplaza
conductos el conducto
Desmontaje Reparación de
defectuoso del Revisión del estado paletas/ Daño
Daños externos Perdida de capacidad Desmontaje del
3 componente / 5 de las paletas del 3 45 mayúsculo requiere Por inspección 3 5 3 45
por impacto de enfriamiento interpolar
Golpes en manttos intercooler remplazo del
anteriores intercooler
Búsqueda de
Se produce
Intercooler lubricante en las Limpieza de los
Contaminación por carbonilla dentro de Fugas de aceite en el Desmontaje del
3 5 conexiones del 6 90 conductos internos cada 100.000 Km 3 5 1 15
lubricante las cámaras de turbo cargador intercooler
intercooler y en el del interpolar
cilindros y conductos
turbo cargador
Daños por golpes / Revisión visual de las Desmontaje de las
Conexiones de aire Perdida de caudal de Remplazo de
3 mordazas 5 conexiones para líneas de 5 75 Por inspección 3 5 5 75
dañadas aire mordazas
desgastadas valoración de estado alimentación de aire
Fugas de gases por
las paredes del Revisión de la
Empaque Desmontaje del
bloque reduce la 3 Desgaste progresivo 7 conexión del múltiple 3 63 Remplazo de empaque Por inspección 3 7 3 63
desgastado múltiple
eficiencia del turbo con el bloque
Múltiple de escape cargador
Se produce una gran
Desgaste progresivo Revisión de la
Grietas perdida de gases de Desmontaje del Remplazo del múltiple
3 / Daños en el 3 superficie del 3 27 Por inspección 3 3 3 27
superficiales escape limitando el múltiple de escape
desmontaje múltiple
turbo cargador
105
7.2.5 Sistema de enfriamiento
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Perdida de caudal Revisar el nivel de
conduce a un temperatura no se Desmontaje de la
Impeller
incremento de la 6 Desgaste progresivo 4 eleve rápidamente bomba y valoración 7 168 Cambio de impeller cada 300.000 KM 6 4 1 24
desgastado
temperatura de después de operar el de desgaste interno
operación motor
Raspado de
Reducción de caudal Desmontaje de la
Sedimentación en Refrigerante con sedimentos en la
y aumento de presión 6 4 No aplica bomba y valoración 7 168 cada 300.000 KM 6 4 1 24
la salida impurezas salida de la bomba y
de trabajo de desgaste interno
el impeller
Bomba hidráulica El eje gira con
dificultad e Desmontaje de la
Rodamientos Búsqueda de ruido Cambio de
reduciendo el caudal 6 Desgaste progresivo 4 bomba y remoción de 3 72 cada 300.000 KM 6 4 1 24
desgastados excesivo en la bomba rodamientos
y elevando la rodamientos
temperatura
EL refrigerante se Cambio de sellos del
filtra rápidamente Búsqueda goteos eje / Raspado de la
Sellos del eje Desmontaje de la
desde el impeller 6 Desgaste progresivo 4 frecuentes en la 2 48 superficie de unión y cada 300.000 KM 6 4 1 24
desgastados bomba
hacia la polea de bomba aplicación de silicona
transmisión nueva
El paso de
Revisar el nivel de
refrigerante
Sedimentos temperatura no se
Obstrucción de disminuye Desmontaje del
Radiador 6 presentes en el 6 eleve rápidamente 7 252 sondear radiador cada 100.000 Km 6 6 1 36
conductos dificultando la radiador
refrigerante después de operar el
transferencia de
motor
calor
106
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos deteccion recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Revisar el estado de Desmontaje de
Grietas o Perdida significativa Remplazo de
Mangueras 2 Desgaste progresivo 5 la superficie de las mangueras 2 20 Por inspección 2 5 2 20
aberturas de refrigerante mangueras
mangueras defectuosas
El refrigerante Revisar si la
demora en ingresar temperatura se eleva
Cámara de Desmontaje de
al radiador Desgaste de la rápidamente después Remplazo de
Termostatos expansión 6 5 cámara de 7 210 Por inspección 6 5 7 210
aumentando la capsula de un corto periodo termostatos
bloqueada termostatos
temperatura de de operación del
trabajo motor
El material no es
Filtro de Contaminación capaz de filtrar
7 Desgaste progresivo 5 No aplica Desmontaje del filtro 7 245 Remplazo de filtro cada 15.000 Km 7 5 1 35
refrigerante excesiva refrigerante
eficazmente
La transferencia de
Contaminación Desmontaje del
Enfriador EGR calor pierde 7 Desgaste progresivo 5 No aplica 7 245 realizar sondeo cada 100.000 Km 7 5 1 35
excesiva enfriador
efectividad
107
7.2.6 Sistema de lubricación
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
El flujo de lubricante Revisar la presión de Limpieza de la tubería
Bomba bloqueada Impurezas presentes Desmontaje de la
disminuye 8 3 operación en el 6 144 y de la bomba de cada 100.000 Km 8 3 1 24
por contaminación en el fluido tubería de succión
considerablemente tablero engranes
El flujo de lubricante
Diferencias de Desmontaje de la
no es uniforme Variaciones en la Remplazo de eje y
Flexión de eje 8 presiones dentro de 3 bomba y valoración 6 144 cada 100.000 Km 8 3 1 24
generando baja lectura de presión engrane loco
la bomba de daños
presión
Bomba de
Desmontar la válvula
engranajes Se desgasta el Detección de ruido en
Sobrepresión en la Presencia de virutas Desmontaje de la de alivio al mínimo
material de la 8 3 la bomba de 6 144 cada 100.000 Km 8 3 1 24
bomba o astillas metálicas bomba de lubricación reajustando con
carcasa lubricación
ayuda del manómetro
Inspección visual de
fugas de lubricación
Bomba disminuye fugas de lubricante en Desmontaje de la Cambio de sellos de
en las líneas de alta y 8 Desgaste de sellos 3 6 144 cada 100.000 Km 8 3 1 24
el caudal la ubicación de la bomba de lubricación lubricación internos
baja presión
bomba
El lubricante
disminuye su Contaminación Limpieza de placas de
Aumento de Revisar la
viscosidad excesiva dentro de Desmontar el enfriamiento y
temperatura del 8 4 temperatura de 3 96 Cada 60000Km 8 4 1 32
aumentando la las placas de enfriador de aceite entradas de
aceite operación del motor
fricción de los enfriamiento lubricante
Enfriador de aceite
componentes
El empaque entre el
EL nivel del Revisar el enfriador
Fugas de enfriador y el bloque Desmontar el
lubricante baja 8 4 de aceite en busca de 3 96 Remplazo de empaque Por inspección 8 4 3 96
lubricante de motor esta enfriador de aceite
progresivamente fugas
desgastado
108
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Cámara de Desgaste de la Revisar la
Restricción de paso Desmontaje de
Termostatos expansión 7 capsula de 3 temperatura de 3 63 Cambio de termostato Por inspección 7 3 3 63
de lubricante componente
bloqueada expansión operación
Permite el paso de
Saturación del
Filtro de aceite partículas al 7 Desgaste progresivo 3 No aplica Desmontaje de filtro 6 126 Cambio de filtro cada 15.000 Km 7 3 1 21
filtro
lubricante
Revisar la superficie Desmontar el Carter y
Empaque El nivel de lubricante Desgaste de
Carter 3 3 del Carter en remoción del 4 36 Remplazo de empaque Por inspección 3 3 4 36
desgastado disminuye por fuga empaque
búsqueda de fuga empaque
109
7.2.7 Sistema de transmisión
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Desmontaje y
Aumenta el esfuerzo
desensamble de la
mecánico entre los
Rodamientos Búsqueda de ruido en transmisión / Realizar Remplazo de
trenes de engranajes 7 Desgaste progresivo 3 7 147 cada 200.000 Km 7 3 1 21
desgastados la transmisión una valoración de rodamientos
afectando la
desgastados de
piñoneria
componentes
Se desprenden Búsqueda de ruido en
Desmontaje de la
virutas que dañan los Falta de lubricación la transmisión / Remplazo de juego de
transmisión y
Engranes rotos demás engranes / La 10 / Desgaste 3 excesiva vibración en 7 210 engranes por cambio cada 200.000 Km 10 3 1 30
desarmado de trenes
fuerza del cambio se progresivo la palanca de de velocidad
de engranajes
Caja de reduce cambios
transmisión EATON La palanca de Suciedad presente
Revisar el movimiento Desmontaje de la caja
FULLER 16918 Mecanismo de cambios permanece en los rieles o Limpieza de rieles y
10 3 de la palanca sea y remoción de la 7 210 cada 200.000 Km 10 3 1 30
cambios atascado estática en un Lubricante cambio de bujes
suave y manejable palanca de cambios
cambio determinado desgastado
Los engranes se Desmontaje de la caja
Bomba de Taponamiento por Búsqueda de ruido Remplazo de la bomba
funden por la fricción y desarmado de los
lubricación 10 suciedad /piñón 3 excesivo de la 7 210 y trenes de engrane cada 200.000 Km 10 3 1 30
dañando varios trenes de engranes,
averiada impulsor roto piñoneria dañados
trenes de engranes remoción de la bomba
110
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Mangueras
Grietas o Impactos de solidos Revisar el estado de Desmontaje de Remplazo de
hidráulicas de la Perdida de lubricante 2 5 2 20 Por inspección 2 5 2 20
aberturas en el trayecto las líneas hidráulicas mangueras mangueras
transmisión
Revisar si la palanca
La palanca se
presenta dificultad Desmontaje de la Remplazo de conjunto
Yugos desgastados bloquea quedando en 6 Desgaste progresivo 5 4 120 Por inspección 6 5 4 120
para accionar otras palanca de yugos y resortes
neutro
velocidades
Empaques Remplazo de líneas
La palanca se Búsqueda de ruido
Baja presión en el desgastados o línea Desmontaje de la neumáticas y
bloquea quedando en 6 5 por fuga de aire en la 4 120 Cada 60000Km 6 5 1 30
regulador de aire neumática palanca empaques del
neutro perilla de la palanca
Palanca de perforada regulador
cambios Líneas neumáticas
Los cambios entran Búsqueda de ruido Desmontaje de la
Fugas de aire en la gastadas /
lentamente en 6 5 por fuga de aire válvula en la 5 150 Remplazo de empaque Por inspección 6 5 5 150
válvula maestra empaques
operación transmisión transmisión
desgastados
Revisar la respuesta
Los cambios entran Desmontaje de la
Cilindro de rango Seguros del cilindro de la transmisión Remplazo del cilindro
lentamente en 6 5 válvula maestra de 5 150 Cada 60000Km 6 5 1 30
desgastado desgastados después de ejecutar de rango
operación transmisión
un cambio doble
Disminuye la
transferencia de
Sedimentos
Radiador de la Incrustación en calor permitiendo Desmontaje del desmontar radiador y
8 provenientes de la 4 No aplica 7 224 cada 100.000 Km 8 4 1 32
transmisión conductos elevando la radiador sondear
transmisión
temperatura del
lubricante
111
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Aumenta la fricción
en el giro de la Desgaste progresivo Desmontaje del
Búsqueda de exceso
Rodamientos corona / Los rodillos / lubricante diferencial y Cambio de
10 7 de ruido en el 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
desgastados desgastados pueden saturado de Remoción de rodamientos
diferencial
dañar la guía del sedimentos rodamientos
rodamiento
EL mecanismo Desmontaje del
trabaja con Desgaste Búsqueda de exceso diferencial, extracción
Piñonera rota dificultad dañando 10 progresivo/Arranque 7 de ruido en el e inspección de 7 490 Remplazo de piñones cada 200.000 Km 10 7 1 70
componentes s bruscos diferencial corona, diferencial y
Conjunto de
cercanos planetarios
diferenciales
Abrir el tapón de
Los piñones puede
lubricación hasta
sobrecalentar
Lubricante Tiempo de remplazo depurar la cámara/
produciendo grandes 5 5 No aplica 4 100 Cambio de lubricante Cada 60000Km 5 5 1 25
desgastado vencido Limpieza del
deformaciones en los
mecanismo corona
dientes
piñones
Se anula la tracción Desmontaje del Cambio del piñón
Piñón motriz del vehículo, el conjunto diferencial/ motriz y remplazo de
10 Arranques bruscos 7 No aplica 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
fracturado sistema no es capaz valoración del estado componentes
de moverse de la piñoneria afectados
112
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
La tracción queda
parcialmente Desmontaje del
Búsqueda de ruido
interrumpida mecanismo Remplazo de la
Corona fracturada 10 Arranques bruscos 7 excesivo en los 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
dificultando la diferencial/ corona
diferenciales
movilidad del valoración de daños
vehículo
Desmontaje del
El mecanismo opera Búsqueda de ruido
Rodamientos diferencial/ Cambio de
con una leve 10 Desgaste progresivo 7 leve dentro del 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
desgastados valoración de estado rodamientos
Conjunto de dificultad diferencial
del rodamiento
diferenciales
Perdida importante
de lubricante Inspección visual Desmontaje del
Cambio de sellos y
Sellos desgastados desgastando la 10 Desgaste progresivo 7 fugas de lubricante en diferencial, remoción 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
silicona
piñoneria el diferencial de sellos
rápidamente
Pueden astillarse los Desmontaje del
Búsqueda de ruido
Engrane lateral piñonees planetarios diferencial/ Remplazo de engrane
10 Desgaste excesivo 7 leve dentro del 7 490 cada 200.000 Km 10 7 1 70
picado desgastando el valoración de estado lateral
diferencial
conjunto completo de piñones
113
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Los componentes
móviles pueden
Búsqueda de ruido Desmontaje de la
Rodamientos llegar a fundirse Cambio de
3 Desgaste progresivo 5 una vez el vehículo se rueda / valoración del 7 105 Cada 60000Km 3 5 1 15
desgastados bloqueando rodamiento
desplace estado del rodamiento
parcialmente la
rueda
El lubricante se
Ruedas Retenedor de Desmontaje de la
contamina
lubricante 3 Desgaste progresivo 5 No aplica rueda/ extracción del 4 60 Cambio del retenedor Cada 60000Km 3 5 1 15
ocasionando que
desgastado retenedor
pierda viscosidad
La rueda delantera Búsqueda de ruido en Desmontaje de la
Buje de dirección
presenta dificultad 3 Desgaste progresivo 5 la rueda una vez toma rueda/ extracción del 7 105 Cambio del buje Cada 60000Km 3 5 1 15
desgastado
para girar dirección el operador buje
114
7.2.8 Bloque de motor (mantenimiento Mayor)
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Se produce una fuga
Desmontaje del
abundante de aceite
Falla del material bloque y remoción de Remplazo de pistones
Pistones Fractura de cabeza ingresando por la 10 4 No aplica 9 360 Cada 1400000Km 3 4 9 108
por tiempo de vida pistones/ Valoración y anillos
cámara a todo el
de daños
sistema
Las bielas deslizan
Casquetes con dificultad, Desmontaje de bielas Remplazo de
Biela 7 Desgaste progresivo 4 No aplica 8 224 Cada 1400000Km 2 4 10 80
desgastados produciendo y casquetes casquetes
perdidas mecánicas
Remplazo de
El los ejes conjunto
casquetes
de válvulas deslizan Desmontaje de ejes de
Casquetes /Lubricación de
Bancada con dificultad 7 Desgaste progresivo 4 No aplica válvulas y remplazo 8 224 Cada 1400000Km 2 4 10 80
desgastados superficies/
produciendo de casquetes
Calibración de
perdidas mecánicas
válvulas y freno de
Aumento de perdidas
mecánicas / fugas de
Camisas de Desmontaje de Remplazo de camisas
Superficie rayada lubricante dentro de 7 Desgaste progresivo 4 No aplica 8 224 Cada 1400000Km 2 3 10 60
cilindros camisas de motor de motor
las cámaras de
combustión
Perdida de lubricante
/ Perdida de Desmontaje del
Remplazo de empaque
Empaque de motor Porosidad interna refrigerante / ingreso 7 Desgaste progresivo 4 No aplica bloque y desmontaje 7 196 Cada 1400000Km 3 4 7 84
de motor
de aceite dentro de la del empaque
cámara
El mantenimiento mayor requiere un desmontaje completo del motor para todas las tareas, se realiza una profunda
limpieza de las galerías internas una vez extraído el motor el vehículo.
115
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Empaque de la Fugas de lubricante Desmontaje de la tapa
carcasa de Porosidad interna incrementando 7 Desgaste progresivo 4 No aplica y remoción del 8 224 Remplazo de empaque Cada 1400000Km 3 4 8 96
distribución perdidas mecánicas empaque
La combustión no se
realiza
eficientemente Desmontaje de
Grietas en el Remplazo de válvulas
Válvulas de escape permitiendo la 9 Desgaste progresivo 3 No aplica válvulas y valoración 9 243 Cada 1400000Km 2 3 9 54
platillo de escape
formación de hollín/ de daños
perdida de la
potencia nominal del
La combustión no se
realiza
eficientemente Desmontaje de
Válvulas de Grietas en el Remplazo de válvulas
permitiendo la 9 Desgaste progresivo 3 No aplica válvulas y valoración 9 243 Cada 1400000Km 2 3 9 54
admisión platillo de admisión
formación de hollín/ de daños
perdida de la
potencia nominal del
Desmontaje de
casquetes del bloque
Casquetes de Aumento de perdidas Remplazo de
Superficie rayada 7 Desgaste progresivo 4 No aplica inferior del cigüeñal 8 224 Cada 1400000Km 2 4 8 64
cigüeñal mecánicas casquetes
/limpieza de
superficies internas
116
7.2.9 Bloque de cilindros (mantenimiento menor)
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Se producen fugas de
lubricante dentro de
Desmontaje de la
la cámara / Perdidas
Anillos culata y anillos de
Pistones de presión en el 7 Desgaste progresivo 2 No aplica 9 Remplazo de anillos Cada 800000Km 2 2 9 36
desgastados pistón/ valoración del
cilindro aumentando
estado del pistón
las perdidas
mecánicas
Las tareas de mantenimiento corresponden a una semi reparación del motor, el motor no es removido del vehículo.
117
PLANTA EQUIPO SISTEMA HOJA
Resultados
S O D
RPN
Potencial Potenciales Potencial Controles Inspecciones de Acciones S O D R
Componente E C E
modo de falla efectos de falla causa de falla preventivos detección recomendadas Acciones tomadas E C E P
V C T
V C T N
Empaque de la Fugas de lubricante Desmontaje de la tapa
carcasa de Porosidad interna incrementando 7 Desgaste progresivo 2 No aplica y remoción del 8 112 Remplazo de empaque Cada 800000Km 2 2 8 32
distribución perdidas mecánicas empaque
Desmontaje de
casquetes del bloque
Casquetes de Aumento de perdidas Remplazo de
Superficie rayada 7 Desgaste progresivo 2 No aplica inferior del cigüeñal 8 112 Cada 800000Km 2 4 8 64
cigüeñal mecánicas casquetes
/limpieza de
superficies internas
118
8. CONCLUSIONES
119
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
120
20. NORMA SAE JA 1011 Evaluation Criteria for reability centered Maintenance
RCM processer
21. NORMA SAE JA 1012 Reability Centered Maintenance RCM
121