Caso Estudio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD EAN

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE


INFORMACIÓN

GUÍA 2. ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN


TECNOLÓGICA DE LA EMPRESA

AUTORA
DIANA MARCELA VALERO ORJUELA

TUTOR
LUIS ARMANDO COBO CAMPO
NOVIEMBRE 10 DE 2019
¿ES EL MOMENTO PARA EL CÓDIGO ABIERTO?
A fines de la década de 1990, cuando el volumen de transacciones de E*Trade Financial se
multiplicó, la empresa de servicios financieros en línea manejó este crecimiento al
incrementar su capacidad en forma de servidores grandes de Sun Microsystems que
ejecutaban Sun Solaris, la versión de Unix patentada por Sun. Para el otoño de 2001 el
mercado accionario tenía poca actividad, y los volúmenes de transacciones —10 mismo
que el flujo de efectivo de E*Trade— se derrumbaron estrepitosamente. La empresa
decidió cambiar Linux ejecutándose en servidores IBM x335 basados en procesadores Intel
de bajo costo para controlar los costos. Las pruebas preliminares que ejecutaron en Linux
aplicaciones de autenticación, servicios de cotización, servicios de productos financieros y
servicios de transacciones financieras de E*Trade mostraron que cada servidor con sistema
operativo Linux podía manejar alrededor de 180 usuarios al mismo tiempo, en compa-
ración con los 300 a 400 usuarios simultáneos en uno de los servidores de Sun 4500 de
E*Trade. Con más de 180 usuarios se degradaba el rendimiento, pero con 180 o menos
usuarios, el servidor con Linux se ejecutaba más rápido que el servidor de Sun. El costo de
un servidor Sun 4500 era de aproximadamente 250,000 dólares. Aun cuando cada
computadora con Linux podía manejar sólo 180 usuarios a la vez, únicamente costaba
4,000 dólares. E*Trade tan sólo necesitaba comprar dos computadoras con Linux por un
costo total de 8,000 dólares para suministrar capacidades de procesamiento para 400
usuarios que la costosa máquina de Sun.
El cambio a Linux fue una, decisión sumamente, sencilla de tomar. Al utilizar el sistema
operativo de código abierto en pequeños servidores de bajo costo E*Trade mismo tiempo el
desempeño computacional E*Trade entró ahorró .1 3 millones de dólares anuales e
incremento al mismo tiempo el desempeño computacional. E*Trade reasignó, retiró o
vendió a otras empresas sus servidores de Sun.
Otro beneficio evidente del código abierto es el acceso a código fuente que las empresas
pueden utilizar para integrar Linux con sus aplicaciones de negocios existentes y adecuarlas
a sus propósitos. Siegenia-Aubi KG, una empresa alemana fabricante de ventanas, puertas y
equipo de ventilación, reemplazó el sistema operativo Windows de sus servidores
COMPAQ por Linux para ejecutar software de --administración de las relaciones con el
cliente MySTSAP, el servidor Web Apache de código abierto y el software de base de
datos MySQL Al tener la capacidad de manipular el código abierto de Linux facilita
integrarlo con las aplicaciones de negocio que emplea la empresa. Linux también es más
confiable que Windows, al menos por lo que dicen sus defensores. La empresa tenía que
reiniciar sus servidores COMPAQ cada dos semanas cuando ejecutaban Windows debido al
mal funcionamiento del sistema operativo. Actualmente, Siegenia-Aubi está intentando
migrar más de sus sistemas de negocios a Linux A pesar de estos beneficios, los gerentes
deben sopesar los problemas y retos inherentes a la incorporación de código abierto en la
infraestructura de TI. Sin duda, una implementación exitosa de código abierto requiere más
gastos en soporte v mantenimiento porque el conjunto de herramientas de Linux no está tan
bien desarrollado como el de Microsoft Windows Server, y las habilidades que requiere el
personal de soporte son más refinadas y más costosas. Si las empresas no tienen acceso a
recursos que puedan suministrar soporte a bajo costo, podrían perder las ventajas que
ganaron al adoptar el código abierto. Larry Kínder, director de información de Cendant,
reflexiona: "Siempre se tiene que sopesar el valor de contar con el respaldo de una empresa
corno Microsoft o de apoyarse en una comunidad de código abierto sobre la cual no se tiene
control". Si usted es usuario de una de las empresas de Fortune 1000 y tiene algún
problema con los productos de Microsoft, Microsoft puede poner su disposición un ejército
de técnicos de soporte para resolver su problema, con frecuencia sin ningún cargo. No
ocurre lo mismo con el Linux de Red HAT con el Linux gratuito descargado de la Web,
Kamal Nasser, vicepresidente de estrategia de TI de Nielsen Media Research, apunta que la
adopción de Linux en su empresa no ha resultado tan gratuita porque la base conocimiento
del personal de Ti es de Solaris de Sun. Florián Kainz, Ingeniero en jefe de gráficos Por
computadora de, industrial Light &magic, asevera que es más probable que las empresas
que migran de Unix a Linux obtergan mejores resultados que las empresas que migran de
Windows porque los conocimientos de soporte técnico para Unix y Linux son similares.
Los proveedores de código abierto pueden ofrecer soporte pero podrían verse
obstaculizados si los clientes han modificado el código de los programas y generado
problemas cuyo origen no se puede detectar con facilidad.
Las comunidades que desarrollan aplicaciones de código abierto están descentralizadas y
no tienen ninguna regulación Cuando se lanza una actualización, las características de
misión crítica podrían haber desaparecido sin aviso porque los desarrolladores podrían
haber determinado que no eran tan valiosas.
La estructura indefinida de la comunidad de desarrolladores también expone a las empresas
a problemas legales que no enfrentan cuando utilizan aplicaciones comerciales. Las grandes
empresas temen que pudieran resultar juicios de propiedad intelectual al utilizar producto
desarrollado por, en algunos casos, miles de personas de todo el mundo que podrían
reclamar su propiedad. Los acuerdos de licencia para el código abierto no siempre otorgan
libertad completa para distribuir y modificar el código. Yahoo! y United Parcel Service
(UPS), los principales adaptadores de servidores con Linux, examinan y controlan los
derechos y licencias de uso de software de código abierto que implementan.
Las empresas también necesitan asegurarse de que las ofertas de código abierto se
adecuarán a sus entornos de operación. La mayoría de las empresas no se están deshaciendo
totalmente del software comercial en el cual han invertido. Por ejemplo, Yahoo! utiliza
código abierta para crear y soportar los servicios que más atraen a sus usuarios, como el
correo electrónico y las plantillas de páginas Web. Sin embargo, Yahoo! no tiene planes
para abandonar las aplicaciones comerciales que operan su tecnología de búsqueda,
facturación a clientes y publicidad en línea. No obstante, UPS espera ejecutar todo el tráfico
de UPS.com por medio de servidores con Linux.
¿Qué problemas enfrentan Linux y otro software de código abierto?
A la hora de implementar Linux u otro software de código abierto se requiere una inversión
mayor en soporte y mantenimiento ya que estos no están tan bien desarrollados como
Microsoft Windows server, y las habilidades que requiere el personal de soporte son más
refinadas y más costosas para obtener todos los beneficios que Linux puede ofrecer.
¿Cómo ayuda el software de código abierto a solucionar estos problemas?
1. Generación de ahorro en la compra de servidores.
2. El código abierto permite a las compañías integrarse a las aplicaciones core de
negocio.
3. Los servidores de Linux generan mayor confiabilidad y son más seguros que
Windows.
¿Qué problemas y retos presenta el software de código abierto?
1. Falta de desconocimiento sobre el código abierto.
2. Capacitación y certificación al personal de TI
3. Las comunidades de desarrollan código están descentralizadas y no tienen ninguna
regulación.
4. Incurrir en problemas legales por propiedad intelectual ya que al ser de código
abierto cualquier persona puede reclamar la propiedad del desarrollo.
¿Qué se puede hacer para enfrentar estos retos?
1. Uno de los grandes retos, es la capacitación del personal, para que en un futuro
puedan dar el soporte adecuado sobre cada una de las aplicaciones de tal manera
que se vea reflejado el valor del uso de estos sistemas.
2. Las comunidades de software en vista que grandes compañías están realizando la
implementación de estos sistemas de código abierto deberían preocuparse un poco
más por los acuerdos de licencias dado que esto puede generar mayores ingresos a
sus desarrolladores.
¿Cuáles problemas de negocios y tecnológicos deberían considerarse ante la decisión
de utilizar o no el software de código abierto?

1. Soporte Técnico con fabricante, en este caso no se tendría un contacto de fábrica


como si lo tiene los sistemas Windows, el cual brinda soporte técnico a clientes que
hacen uso de su licenciamiento.
2. Las actualizaciones del sistema en Windows hacen mejoras al sistema, en Linux las
actualizaciones pueden quitar complementos o características del sistema.
3. Incurrir en temas legales, puede resultar más costoso que la adquisición de sistemas
basados en Windows.
4. los acuerdos de licencia para el código abierto no siempre dan libertad completa
para distribuir y modificar el código.
¿Cuáles son los criterios más importantes de los sistemas Linux y Windows?

X  Windows Linux
Sin costes de licencia; los costes de
Costes de licencia por usuario y
Costes asistencia dependen de las
servidor
distribuciones
Uso estándar Interfaz gráfica de usuario Líneas de comandos
Servidor de terminales; el
Acceso remoto cliente tiene que instalarse y Solución integrada (terminal y shell)
configurarse
Soporta programas habituales; No ofrece portabilidad para todos los
Software y
posibilidad de utilizar programas; gran cantidad de
características
aplicaciones de Microsoft aplicaciones disponibles
El nuevo hardware está Por lo general, pueden utilizarse los
Soporte de
diseñado normalmente para los controladores de hardware para las
hardware
sistemas Windows distribuciones de Linux sin problemas
Los usuarios habituales no tienen
Elevado potencial de errores de
acceso a los ajustes básicos del
Seguridad usuario; interfaz integrada como
sistema; las vulnerabilidades conocidas
posible punto de ataque
se solucionan rápidamente
Asistencia a largo plazo para La asistencia varía en función de la
Asistencia
todas las versiones distribución y de la versión
El sistema y sus aplicaciones Se conoce el código fuente completo
están muy bien documentadas, del sistema, las API, las bibliotecas y
Documentació
algo que difiere de los las aplicaciones; la mayoría de
n
componentes de la API y de los manuales y de páginas informativas
formatos de los datos están en inglés

Referencias

Joyanes, L. (2015). Sistemas de Información en la Empresa: el Impacto de la Nube, la


Movilidad y los Medios Sociales. México: Alfaomega.

Laudon, K. (2012). Sistemas de Información Gerencial. México: Pearson Education.

También podría gustarte