PERFIL Salida 2020
PERFIL Salida 2020
PERFIL Salida 2020
ALFRED NOBEL
Creado según Acuerdos Ministeriales No. 070-DP - DECM
Resolución N° 1405 y No. 18
Teléfono: (05)2925301/097493400/097493500
PERFIL DE SALIDA
SALA: 4 años
NIVEL: Inicial 2
DOCENTE: Ing. Katterine Zambrano
FECHA: 11 de Enero del 2021
1.- MATRIZ BÁSICA:
EJE DESARROLLO PERSONAL EJE DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO EJE DE EXPRESIÒN Y COMUNICACIÒN
Y SOCIAL NATURAL Y CULTURAL
IDENTIDAD Y AUTONOMÌA RELACIONES CON EL MEDIO NATURAL Y COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DEL LENGUAJE
CULTURAL
Durante este periodo se ha Les gusta explorar mucho su entorno, durante Durante este periodo se observó que los estudiantes en
Observado que los estudiantes este ano adquirieron en un 90% las destrezas de un 90 % alcanzaron logros en cuanto a su lenguaje,
este ámbito. Afianzaron temas sobre ambiente,
presentan 80 % de los logros poseen un vocabulario amplio, conocimiento de vocales
cuidado de los animales y plantas
alcanzados en cuanto a su autonomía y la escritura de su nombre. Pueden reproducir rimas y
como; hábitos de higiene, trabajar por LÓGICO MATEMÁTICO adivinanzas, poemas cortos. El 10% de los niños aun
sí solos y un 20% no han logrado, Dando cumplimiento al plan de contingencia deben seguir potenciando su lenguaje, necesitan
debido que le falta que los padres de dispuesto por el ministerio de educación, la articular mejor, se debe seguir afianzando temas de
familia , les permitan ser institución procede a realizar la priorización vocales.
independientes . de objetivo y destrezas imprescindibles que
deben ser potenciadas en este EXPRESIÒN ARTÍSITCA
nuevo escenario de educación virtual, bajo la Dando cumplimiento al plan de contingencia dispuesto
CONVIVENCIA modalidad de clases sincrónicas y por el Ministerio de Educación, la Institución procede a
Ellos se integraron al aprendizaje virtual.
asincrónicas, las mismas que gracias al realizar la priorización de objetivo y destrezas
Existe un mínimo porcentaje de niños que
les cuesta seguir reglas y normas y
apoyo, cumplimiento y responsabilidad imprescindibles que deben ser potenciadas en este
nuevo escenario de Educación Virtual, bajo la modalidad
tienden a expresar con su cuerpo sus demostrados por cada uno de los actores de
emociones. la comunidad educativa “Alfred Nobel “se de clases sincrónicas y asincrónicas, las mismas que
logró cumplir satisfactoriamente, gracias al apoyo, cumplimiento y responsabilidad
Los estudiantes en general van con buenas demostrados por cada uno de los actores de la
bases para ingresar al primer año de comunidad educativa “Alfred Nobel “se logró cumplir
educación básica logrando desarrollar en un satisfactoriamente. Los estudiantes en general llevan las
88% las siguientes destrezas: Buen manejo bases priorizadas para ingresar a Primero de Básica,
de la relación número- cantidad del 1 al logrando en un 80% adquirir las destrezas dadas, un 14
10,conteo del 1 al 15 siguiendo la secuencia % en proceso y 6% en Inicio, destrezas como: cantar
numérica, identificación de figuras pequeñas canciones incrementando su vocabulario,
geométricas básicas, así como también los coordinar sus movimientos de su cuerpo al ritmo de la
colores primarios secundario y neutros, música, reproducir ecos melódicos, coordinar
además se logró afianzar mediante juegos movimientos con claves y panderetas de acuerdo al
interactivo el ritmo de la música, realizar praxias linguales, reproducir
armar y comparar conjuntos de elementos pequeños patrones de ritmo con las claves, ejercicios del
sobre la base del 1 al 10, situación que aparato fonador, cantar una canción con más de una
permitió reforzar la relación número cantidad estrofa y coro. Se debe continuar potenciando a base de
y avanzar a practicar sumas sencillas con canciones o dinámicas las destrezas adquiridas. En
material concreto. general puedo concluir que a pesar de las dificultades
El 12 % de los estudiantes a pesar de que presentadas por la modalidad virtual que presento en
mejoraron considerablemente en el segundo ciertos periodos se logró llegar a la meta propuesta. Sin
quimestre no lograron adquirir sobre todo las embargo, la situación actual de las familias en el hogar
destrezas de relación número- cantidad del 1 acentuado en el segundo Quimestre por la falta de
al 10. Se sugiere a los padres de familia de empleo y el retorno presencial al parte labora, los padres
dichos estudiantes continuar potenciando en de familia delegaron el acompañamiento de sus hijos a
vacaciones dichas destrezas para obtener familiares o personas que no pudieron en algunas
una mejor comprensión del mundo que le ocasiones dar el soporte necesario a los estudiantes, lo
rodea. En general puedo concluir que a que se ve reflejado en los últimos meses al ir aumentado
pesar de las dificultades que debíamos el grado de dificultad de las destrezas a desarrollar
sortear a diario se logró llegar a la meta
propuesta. EXPRESIÒN CORPORAL Y MOTRICIDAD
Durante este periodo de observación se ha observado
que los estudiantes presentan un 60% de logros
alcanzado, debido a que tiene adquirida la pinza digital,
realizan técnicas grafoplásticas, pintan. Mientras el 40%
tiene un poco de dificultad en técnicas grafoplásticas,
manejo de la pinza digital, dibujo, colorear
Observaciones: Durante este año, se ha mostrado un grupo bastante maduro, que puede seguir reglas y normas, con un
buen lenguaje y conocimientos en el área lógico-matemático.