Práctica 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cálculo

y diseño de máquinas

Práctica 2: Ejercicios Tema 1



1. La viga ‘larga’ simplemente apoyada de la figura tiene una sección rectangular
constante de 5 cm de ancho por 15 cm de alto, y está sometida a las cargas mostradas.
a) Construir los diagramas de fuerza cortante y momento flector de la viga.
b) Determinar los puntos de mayores esfuerzos y los valores de los mismo.
c) Seleccionar un acero adecuado para la misma.

2. Determinar el esfuerzo máximo, los puntos donde ocurre el mismo y el ángulo


de torsión total (entre las caras A e I) del elemento de acero mostrado en la figura, el
cual soporta tres pares de torsión. Suponer despreciable el efecto de la no
uniformidad de la sección y un módulo de rigidez de 80.8109 Pa.

3. La viga OC está cargada en el plano xy por una carga uniforme de 50 lbf/pulg, y


en el plano xz por una fuerza concentrada de 100 lbf en el extremo C. La viga tiene 8
pulg. de largo.
Cálculo y diseño de máquinas

a. Determinar los esfuerzos máximos en tensión y compresión y el lugar donde


actúan.
b. Si la sección transversal fuera una varilla circular sólida de diámetro d = 1.25
pulg, determinar la magnitud del esfuerzo máximo.

4. Una vez identificados los puntos críticos en los ejercicios realizados anteriormente,
calcular el valor de los esfuerzos principales y cortante máximo que se producen en
el material, así como la dirección del elemento de esfuerzo.

También podría gustarte