Informe Guerra Federal
Informe Guerra Federal
Informe Guerra Federal
La Guerra Federal
Profesor Estudiante
Entre las causas de la Guerra Federal se encuentran, el reparto desigual de las tierras y la
ganadería, estaban en manos de unas cuantas familias de caudillos militares que habían
luchado en la Independencia, la miseria en la que vivían alrededor de 15.000 libertos que, al
no encontrar trabajo, habían regresado como sirvientes a las casas de sus antiguos amos o
deambulaban por distintas partes del país en situación de miseria, las prédicas de los liberales
sobre la igualdad social, en contra de la desigualdad que se manifiesta por todas partes. Esto
colocaba al pueblo contra los conservadores y los propietarios de grandes haciendas y hatos,
la crisis económica de 1858 tanto a nivel nacional como internacional.
Como reflejo de esta crisis el país se hizo deficitario, ya que los ingresos obtenidos por los
productos de exportación disminuyeron, cuando esos productos bajaron de precio. Fueron
expulsados del país los dirigentes liberales, quienes se refugiaron en las islas de Saint
Thomas y Curazao, donde formaron la Junta Patriótica de Venezuela.
Los militares se mantenían en las calles, mientras que gran parte del país estaba en
revuelta. No fue hasta la Batalla de Santa Inés y la Batalla de Coplé que se consideraron
conflictos profundos y devastadores en la historia de la Guerra Federal. Las zonas donde se
presentaron los combates más importantes fueron en los llanos (Barinas, portuguesa, Cojedes,
Apure y Guárico), mientras que en la zona central fue en los estados Falcón, Lara, Yaracuy,
Carabobo y Aragua, en el oriente Anzoátegui y Sucre. Sin embargo, Caracas fue la cuidad
que más se vio afectada por el debate político, estos combates lograron captar importancia en
los últimos meses de la contienda.
La Guerra Federal Venezolana, logró en parte la igualdad social entre los venezolanos,
tuvo un balance negativo, pues el cambio logrado en el país no fue en realidad profundo. Son
un claro ejemplo de ello las palabras dichas por el General Arismendi en 1864: "luchamos
cinco años para sustituir ladrones por ladrones y tiranos por tiranos”. En general la Guerra
federal fue un periodo definitivo para la creación del estado tal como lo conocemos, ya que
fue el inicio de las luchas sociales y por la igualdad de clases que aun en nuestros días son
frecuentes y encarnizadas.