Lbro de Ejercicios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

NOMBRE FECHA

MATERIA GRUPO

EJERCICIO 10
TEMA: Conceptos de demanda y oferta
OBJETIVO: Explicar cómo los precios y las cantidades compradas y vendidas son determinados por la demanda y la
oferta.

MERCADO

DEMANDA OFERTA

• Definición. • Definición.
• ¿Qué determina • ¿Qué determina
los planes de los planes de
compra? venta?
• Ley de la demanda. • Ley de la oferta .
• Movimiento vs. • Movimiento vs.
Desplazamiento Desplazamiento

Equilibrio
del mercado

Relacione cada término con su definición y coloque en el paréntesis la letra correspondiente.

( c ) Es la cantidad que los consumidores planean comprar en


a complemento
un periodo dado, a un precio particular.
(d ) Muestra la relación entre la cantidad demandada de un bien y sub bien normal
precio cuando todos los otros factores que influyen sobre c cantidad demandada
las
compras planeadas de los consumidores permanecen constantes.
(j ) Es un bien que puede usarse en lugar de otro. d curva de demanda
a ) Es un bien que se usa en forma conjunta con otro.
e cambio de la cantidad demandada
(b ) Es aquel por el cual la demanda aumenta cuando aumenta
el ingreso. f cantidad ofrecida
(i ) Uno por el cual la demanda disminuye cuando aumenta el
in- greso. g preferencias

20 M ICROECONOMÍA .E JERCICIOSPRÁCTICOS

http://librosysolucionarios.net
NOMBRE FECHA
MATERIA GRUPO

EJERCICIO 10
(g) Las actitudes de los individuos hacia los bienes y
h cambio de la cantidad ofrecida
servicios. (e ) Movimiento a lo largo de la curva de
demanda. i bien inferior
(l ) Un desplazamiento de la curva de demanda
j sustituto
(f ) Es la cantidad que los productores planean vender durante
un periodo dado a un precio en particular. k curva de oferta
(k ) Muestra la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su
precio, cuando todas las otras influencias sobre las ventas l cambio de la demanda
pla- neadas de los productores permanecen iguales.
m precio de equilibrio
(h ) Movimiento a lo largo de la curva de
oferta. (o ) Desplazamiento de la curva de n cantidad de equilibrio
oferta.
(m ) Es el precio donde la cantidad demandada es igual a la o cambio de la oferta
canti- dad ofrecida.
(n ) Cantidad comprada y vendida al precio de equilibrio.

Fuente: Parkin, M. y Esquivel, S. Microeconomía versión para Latinoamérica.


México: Addison Wesley.

http://librosysolucionarios.net
NOMBRE FECHA
MATERIA GRUPO
C A PÍ T UL O 3 21

http://librosysolucionarios.net
EJERCICIO 11
TEMA: Cambio en la cantidad demandada

Demanda

Cambio en cantidad demandada

Movimiento sobre la misma curva

Cambio del precio del mismo bien

La cantidad demandada (Qd) de lentes de contacto está dada por la siguiente ecuación:
Qd = 120 – 2P
Qd=120-2(30) =60
1. Si el precio (P0) es de $30.00, ¿cuál es la cantidad demandada? Qd0 =
Qd=120-2(50) =20
2. Si el precio (P1) es de $50.00, ¿cuál es la cantidad demandada? Qd1 =
Qd=120-2(10) =100
3. Si el precio (P2) es de $10.00, ¿cuál es la cantidad demandada? Qd2 =
la cantidad demandada disminuye en 40 unidades
4. Al subir el precio de $30.00 a $50.00, ¿qué le sucede a la cantidad demandada?
la cantidad demandada aumenta en 80 unidades
5. Al bajar el precio $30.00 a $10.00, ¿qué le sucede a la cantidad demandada?

6. Grafique las cantidades demandadas que calculó y los respectivos precios de los incisos 1, 2, 3. (Coloque
los precios en el eje “y”.)

Qd(1)
50,000
Qd(0)
40,000

30,000

20.000 Qd(2)
10,000 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

22 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 12
TEMA: Cambio en la demanda (teórico)

Demanda

Cambio en demanda

Desplazamiento de la curva

Cambio en los factores:

Ingre Precio de otro bien


so

Bien sustituto
Bien normal o (aumenta el precio del
necesario (aumenta otro bien, aumenta la
el ingreso, aumenta demanda)
la demanda)
Bien complementario
Bien de lujo (aumenta el precio del
(aumenta el otro bien, disminuye la
ingreso, aumenta demanda)
la demanda)
Bien inferior
(aumenta el
ingreso,

Gustos o preferencias Población


(aumento de la
(La moda de un población
producto aumenta la aumenta la demanda)
Expectativa del cambio
en el precio del mismo
bien (se espera un
aumento en el precio del
mismo bien, aumenta la
demanda)

C A PÍ T UL O 3 23
EJERCICIO 12
1. Grafique el cambio que sufre la curva de demanda en cada inciso:

A) Aumenta la población. D) Se espera que aumente el precio del mismo bien.

P P

D1 D1

Q Q

B) Disminuye el ingreso (bien de lujo). E) El bien pasa de moda.

P P

D1
D1
Q Q

C) Disminuye el precio del bien F) Aumenta el precio del bien sustituto.


complementario.

P
P

D D1

Q Q
24 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 13
TEMA: Cambio en la demanda (práctico)

1. La demanda de los lentes de contacto sufre cambios debido a los acontecimientos presentados en cada
inciso. Grafique el cambio que sufre la demanda en cada inciso.

A) Si baja el precio de los lentes de armazón.

B) Si baja el precio del líquido limpiador de los lentes de contacto.

C) Si baja el ingreso de los consumidores.

C A PÍ T UL O 3 25
EJERCICIO 14
TEMA: Cambio de la cantidad ofrecida

Oferta

Cambio en cantidad ofrecida

Movimiento sobre la misma curva

Cambio del precio del mismo bien

Pedro es un productor de lentes de contacto y su oferta está dada por la siguiente ecuación.
Qs = 30 + P
Qs=30+(30)=60
1. Si el precio (P0) es de $30.00, ¿cuál es la cantidad ofrecida? Qs0 =
Qs=30+(50)=80
2. Si el precio (P1) es de $50.00, ¿cuál es la cantidad ofrecida? Qs1 =

3. Si el precio (P2) es de $10.00, ¿cuál es la cantidad ofrecida? Qs2 =


Qs=30+10=40
la cantidadofrecida aumenta en 20 unidades
4. Al subir el precio de $30.00 a $50.00, ¿qué le sucede a la cantidad ofrecida?

5. la cantidad ofrecida disminuye en 20 uidades


Al bajar el precio de $30.00 a $10.00, ¿qué le sucede a la cantidad ofrecida?

6. Grafique las cantidades ofrecidas que calculó y los precios respectivos de los incisos 1, 2 y 3 (coloque los
pre- cios en el eje “y”).

50,000 Qs(1)
50.000

40,000

30,000 Qs (0)

20,000
Qs(2)
10,000
20406080

26 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 15
TEMA: Cambio de la oferta (teórico)

Oferta

Cambio en oferta

Desplazamiento de la curva

Cambio en los factores:

Tecnología Costo de producción (precio


(Innovación, de la materia prima o
aumenta insumos, salarios) (aumenta
la oferta) el costo de
producción, disminuye
la oferta)

Número de empresas Condiciones climáticas


(instalación de nuevas (buen clima,
empresas, aumenta la aumenta la oferta)
oferta)

Expectativa del cambio


en el precio del bien
(se espera un aumento
en el precio del bien,
disminuye la oferta)

C A PÍ T UL O 3 27
EJERCICIO 15
1. Grafique el cambio que sufre la curva de oferta en cada inciso:

A) Innovación tecnológica. D) Cierra la empresa.

P P
S1 S1

Q Q

B) Mal clima. E) Se espera que el precio del bien disminuya.

P P
S1 S1

Q Q

C) Disminuye el salario. F) Aumentan los costos de producción.

P
P
S1 S1

Q
Q

28 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 16
TEMA: Cambio de la oferta (práctico)

1. Pedro es un productor de lentes de contacto y su oferta sufre cambios debido a los siguientes
acontecimientos. Grafique el cambio que sufre la oferta en cada caso.

A) Si sube el precio de los insumos con los que se producen los lentes de contacto.

B) Los fuertes vientos provocan que el uso de lentes de contacto sea molesto.

C) Pedro adquiere un equipo más eficiente para producir lentes de contacto.

C A PÍ T UL O 3 29
EJERCICIO 17
TEMA: Factores que cambian la demanda y la oferta

1. Coloque en la columna de la derecha el (los) número(s) según corresponda a un cambio en la cantidad


deman- dada, en la demanda, en la cantidad ofrecida o en la oferta.

El precio de un bien sustituto sube


1. Aumento de la cantidad ofrecida. 6y7

2. Aumento de la oferta.
La población disminuye
3y4

3. Disminución de la demanda.

Se espera que el precio del bien baje en el futuro


2

4. Disminución de la cantidad
demandada.

El precio del mismo bien sube


1y4

5. Disminución de la cantidad
ofrecida.

Se inventan tecnologías más eficientes para producir el


bien
1y2
6. Aumento de la demanda.

El precio de un insumo en la producción aumenta

7. Aumento de la 5y8
cantidad demandada.

El precio del mismo bien baja


8. Disminución de la oferta. 5y6

30 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 18
TEMA: Equilibrio de mercado con ecuaciones

1. Suponga que (manteniendo todo lo demás constante) la función de demanda de un artículo está dada por
Qd = 14000 – 2000P
donde Q representa la cantidad demandada en el mercado del artículo por un periodo determinado y P
repre- senta el precio.
A) Obtenga la tabla de demanda en el mercado para este artículo (suponiendo que los precios cambian en
una unidad y van del 0 al 6).

Cantidad demandada en el mercado Precio del mercado


(QD) (P)
14,000-2000 (0)=12000 0

14,000-2000 (1) = 12000 1

14,000-2000 (2) =12000 2


140,000-2000 (3)= 8000 3

14,000-2000(4) = 6000 4
14000-2000 (5)= 4000 5

14,000-2000 (6) =2000 6

B) Dibuje la curva de demanda del mercado (coloque el precio en el eje “y”).

Qd (6)
6
Qd (5)
5
Qd (4)
4
Qd (3)
3
Qd (2)
2
Qd (1)

1 Qd (0)
2000 4000 6000 8000 100012000 14000

2. Suponga que (manteniendo todo lo demás constante) la función de oferta para el artículo del inciso 1 está
dada por
Qs = –1000 + 3000 P

donde Qs representa la cantidad ofrecida del artículo en el mercado en un periodo determinado y P


representa su precio.

C A PÍ T UL O 3 31
EJERCICIO 18
A) Obtenga la tabla de oferta de mercado para este estudio (suponiendo que los precios cambian en una
unidad y van del 0 al 6).

Cantidad ofrecida en el mercado Precio del mercado


(QD) (P)
-1000+3000(0) =-1000 0

-1000+3000(1) =2000 1

-1000+3000(2) =5000 2
-1000+3000(3) =8000 3

-1000+3000(4) =1000 4

-1000+3000(5) =14000 5

-1000+3000(6) =17000 6

B) Dibuje la curva de oferta de mercado del artículo en la misma gráfica del inciso B del primer problema.

3. Analice la gráfica resultante de los dos problemas anteriores.

A) ¿En qué punto se encuentran en equilibrio la oferta y la demanda? (Se determina donde la cantidad
deman- dada es igual a la cantidad ofrecida.)
8000 3
Q* = P* =

B) Compruebe el resultado de manera matemática (no gráfica), la cantidad (Q) y el precio (P) de
equilibrio. (Para determinar Q* deberá igualar ecuaciones de Qd con Qs y sustituir P.)

Qd=Qs
14000-2000p=-1000+30000psustituir 14000+1000=3000p+2000pQd=14000-2000(3)
Qd=8000
15000=5000p

15000 = p
-------- 5000
3=p

32 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 18
4. Suponga que la función de demanda para el artículo del problema anterior cambia a
Qd = 23000 – 3000P

A) Defina la nueva tabla de demanda en el mercado para el artículo.

Cantidad demandada en el mercado Precio del mercado


(QD) (P)
23000-3000(0)=23000 0
23000-3000(1)=20000 1
23000-3000(2)=17000 2
23000-3000(3)=14000
3
23000-3000(4)=11000
4
23000-3000(5)=8000
15
23000-3000(6)=5000
6

B) Dibuje la nueva curva de demanda en la misma gráfica del inciso B del primer problema.
C) ¿Cuáles son el nuevo precio y la cantidad de equilibrio?
11000 4
Q* = P* =

D) Obtenga la cantidad (Q) y el precio (P) de equilibrio de manera matemática.

Qd=QS

23000-3000p=-1000+3000Premplazar 23000+1000 =3000P+3000P


24000= 6000PQS =-1000+3000
QS =11000
24000
----------=P 6000
4=P

C A PÍ T UL O 3 33
EJERCICIO 18
5. Suponga que la función de oferta para el artículo de un productor es

Qs = – 70 + 30 P, ceteris paribus.

A) Si hay 100 productores idénticos en el mercado, cada uno con una oferta del artículo representada por
Qs = – 70 + 30 P, ceteris paribus, obtenga la ecuación correspondiente para la oferta del mercado (QS)
(multiplique por 100 la ecuación Qs).

Qs=-70+30p ceteris paribus

Qs=-(70+30p ceteris paribus)(100) Qs =-7000 +3000p

B) Utilice los precios del 0 al 6 para obtener la tabla de oferta correspondiente.

Cantidad ofrecida en el mercado Precio del mercado


(QD) (P)
-70000+3000( 0)=-7000 0
-70000+3000(1)=-4000 1
-70000+3000(2)=-1000 2
-70000+3000(3)=2000
3
-70000+3000(4)=5000
4
-70000+3000(5)=8000
15
-70000+3000(6)=-11000 6

C) En la siguiente gráfica copie la curva de demanda del mercado obtenida en el inciso B del problema
cua- tro y agregue la curva de oferta del mercado de este problema. ¿Cuál es la cantidad (Q) y el
precio (P) de equilibrio del mercado?

34 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 18

D)

Q =8000p=5

23000 -3000p =-7000+3000p


23000+7000 =3000p+3000p
3000 =6000p
30000=p
------------- 6000

5 =premplazar
Qd =23000-3000(5)
8000
Determine de manera matemática la cantidad (Q) y el precio (P) de equilibrio.
NOMBRE FECHA
MATERIA GRUPO

EJERCICIO 19
TEMA: Determinación del equilibrio de mercado mediante una tabla

1. La cantidad demandada y la cantidad ofrecida de lentes de contacto con sus respectivos precios se
muestran en la siguiente tabla.

Pre Cantidad Cantidad


cio demandada ofrecida
0 160 70

5 150 75

10 140 80

15 130 85

20 120 90

25 110 95

30 100 100

35 90 105

40 80 110

45 70 115

50 60 120

A) Grafique la curva de demanda y la de oferta en una sola gráfica (coloque el precio en el eje “y”).

36 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S

http://librosysolucionarios.net
NOMBRE FECHA
MATERIA GRUPO

EJERCICIO 19
B) ¿Cuál es la cantidad de equilibrio del mercado de lentes de contacto? (Se determina donde la cantidad
demandada es igual a la cantidad ofrecida.)
100
Q* =

C) ¿Cuál es el precio de equilibrio del mercado de lentes de contacto? (Se determina ubicando el precio
que corresponde a la cantidad encontrada en el inciso anterior.)
30
P* =

D) Si el precio es de $45.00 marque, con una X el tipo de exceso que se


x
presenta: Exceso de oferta (excedente

Exceso de demanda (escasez)

¿De cuánto es el exceso (magnitud)? (Para obtenerla, reste la cantidad demandada de la cantidad
ofrecida, o viceversa.)

Qs-Qd 115 -70


45
el exeso de oferta es de 45

C A PÍ T UL O 3 37
http://librosysolucionarios.net
EJERCICIO 20
TEMA: Determinación del equilibrio de mercado mediante ecuaciones

1. La demanda y la oferta de lentes de contacto están dadas por las siguientes ecuaciones:
Qd = 120 – 2P
Qs = 30 + P

A) Represente en una sola gráfica tanto la curva de demanda, como la de oferta (coloque el precio en el eje
“y”).

B) ¿Cuál es el precio de equilibrio del mercado de lentes de contacto? (Iguale Qd con Qs.)
30
P* =

C) ¿Cuál es la cantidad de equilibrio del mercado de lentes de contacto? (Sustituya P en Qd o Qs.)

Q* = 60

D) Si el precio es de $20.00 marque, con una X el tipo de exceso que se presenta:


x
Exceso de Oferta (Excedente) Exceso de Demanda (Escasez)

¿De cuánto es el exceso (magnitud)? exeso de demanda 30

(Sustituya el precio de $20.00 en las ecuaciones de demanda y de oferta, posteriormente reste la cantidad
demandada de la cantidad ofrecida, o viceversa.)

2. Suponga que la ecuación de demanda sufrió un cambio y quedó de la siguiente manera:


Qd = 180 – 2P

A) Grafique la nueva curva de demanda; en la misma gráfica coloque las curvas de demanda y oferta
originales (las del inciso A del problema 1).
38 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 20

B)
80
50 precio y la nueva cantidad de equilibrio del mercado de lentes de contacto.
Determine el nuevo
Q* =
P* =

C) Mencione dos factores que pudieron haber provocado que cambiara la ecuación de
el uso constante de selurares esta afectando la vista de la poblacion
demanda. 1)
el uso de lentes por parte de los artistas esta fomentando una nueva moda
2)

D) Calcule la pendiente de la curva de demanda

p=p2 -p1= 50-90


------------------------ Q2-Q180-0

-40 = -4 = -1
-------------
8082

3. Suponga ahora que, la ecuación de oferta sufrió un cambio y quedó de la siguiente manera:

Qs = 80 + 2P

Nota: La ecuación de demanda se mantiene constante, Qd = 120 – 2P.


EJERCICIO 20
A) Grafique la nueva curva de oferta; en la misma gráfica incluya las curvas de demanda y oferta originales
(las del inciso A del primer problema).

B)
100
10

Determine el nuevo precio y la nueva cantidad de equilibrio del mercado de lentes de


contacto. Q* =
P* =

C) Mencione dos factores que pudieron haber provocado que cambiara la ecuación de
el precio de los insumos para la produccion de lentes baja
oferta. 1)
la adquicicion de nievas maquinas que ayuden a la mayor produccion con menor costo
2)

D) Calcule la pendiente de la curva de oferta p2-p1 =


--------------- Q2-Q1

10+40=50 =
---------------- 100-01000

5=1/2
--- 10
EJERCICIO 21
TEMA: Determinación del equilibrio de mercado mediante función de demanda

1. Suponga que Pastelería La Esperanza cuenta con la siguiente función de demanda para uno de sus
productos: las donas.
Qd = -6 (Pd) + 8 (Pg) + 1.6 (I) + 0.4 (Pub) – 0.8 (Pcc)

Donde:
Qd = demanda de donas (miles)
Pd = Precio de las donas (pesos/unidad)
Pg = Precio de las galletas (pesos/kg)
I = Ingreso de la población (índice del
PIB) Pub = Gasto en publicidad (miles de
pesos) Pcc = Precio café o chocolate
(pesos/taza)

A) Construya una curva de demanda que esté en función del precio de las donas, es decir,
[Qd = ƒ(Pd)] Sustituya, en la ecuación de Qd, los datos que se proporcionan a continuación.

Pd = Qd= -6 (pd) +8 (Pg) +1.6(1)+0.4(pg )-0.8(pcc )


Qd= - 6(pd)+8(5)+1.6 (110)+0.4(170)-0.8(20) Qd= -6pd +40 176 +68-16
Pg = 5 Qd= -6pd+262
I = 110
Pub = 170
Pcc = 20

B) Si la curva de oferta es Qs = 188 + 4 (Pd) ¿Cuáles serían cantidad y precio de equilibrio?

Qs=Qd
188 +4pd =-6pd+268sustituir
188-268=-6pd-4pdQd=-6(8)+268
80= 10 pdQd = 220
----- 10

8 pd

precio de equilibrio 8 cantidad de equilibrio 220

C) Si el precio es de $5.00, marque con una X el tipo de exceso que se presenta:

Exceso de Oferta (Excedente) Exceso de Demanda (Escasez)

¿De cuánto es el exceso (magnitud)?


C A PÍ T UL O 3 41
EJERCICIO 21

D) Si el precio es de $15.00, marque con una X el tipo de exceso que se presenta:

Exceso de Oferta (Excedente) Exceso de Demanda (Escasez)

¿De cuánto es el exceso (magnitud)?

42 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S

También podría gustarte