Planeador de Ciencias Naturales 1 A 4° (Mes de Febrero)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Martes, 16 de febrero de 2021

Estándar básico Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos
y los clasifico.
de competencia:
DBA: Describe las partes de las plantas (raíz, tallo, hojas, flores y frutos), así como las de animales de su
entorno, según características observables (tamaño, cubierta corporal, cantidad y tipo de miembros).
Indicadores de Propongo y verifico las necesidades de las plantas.
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de Pre-saberes
pre saberes) Vídeo Atención
 Observar el video :https://youtu.be/wBjaQuyMr18 Participación
 Realizar preguntas durante y después del video
ESTRUCTURACIÓN Diapositivas Habilidad al
escribir
LAS PLANTAS Y
SUS PARTES  Consigna en el cuaderno:

Las plantas son seres vivos que


no se desplazan y elaboran su
alimento.

 Investiga las diferentes funciones


que tienen las partes de las
plantas, para la próxima clase.

TRANSFERENCIA Cuaderno
 Dibujar las partes de la planta y nombrarlas. Libro
 Desarrollar la página 17 del libro Nuevas habilidades
cientificas 1°.

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Jueves, 18 de febrero de 2021

Estándar básico Propongo y verifico necesidades de los seres vivos.


de competencia:
DBA: Compara características y partes de plantas y animales, utilizando instrumentos simples como la lupa
para realizar observaciones.
Indicadores de Propongo y verifico las necesidades de las plantas.
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre Diapositivas
saberes) Atención
 Observar el siguiente video: https://youtu.be/CkyOdNQRrOI
 Indagar preconceptos de beneficios de las plantas para las
Habilidad al
personas.
escribir
BENEFICIOS DE ESTRUCTURACIÓN Cuaderno
LAS PLANTAS Consigna en el cuaderno: Participación

 Las plantas son seres vivos que nos proporcionan alimentos.


También nos brindan materiales y sustancias para la Responsabilid
elaboración de medicamentos, muebles, prendas de vestir y ad
papel.

1. De algunas sustancias que tienen las plantas se elaboran


medicamentos.

2. De productos de las plantas, como el algodón se elaboran prendas


de vestir.

3. Con la madera se elaboran muebles y se obtiene papel.

4. Nos proporcionan alimentos.


TRANSFERENCIA Libro
 Desarrollar la página 19 del libro Nuevas Habilidades cientificas
1°.
DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Martes, 23 de febrero de 2021

Estándar básico Propongo y verifico necesidades de los seres vivos.


de competencia:
DBA: Compara características y partes de plantas y animales, utilizando instrumentos simples como la lupa
para realizar observaciones.
Indicadores de Reconozco la importancia de los animales de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos.
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre Zoom
saberes) Participación
 Preguntar por los animales que conocen que nos
benefician. Habilidad al
 Preguntar sí ¿han visto alguno de los procesos en los que escribir
benefician los animales? Atención
 Observar en clase el siguiente video:
https://youtu.be/9AaNUh2CJc4 Responsabilid
ad
ESTRUCTURACIÓN Cuaderno
BENEFICIOS DE  Consigna en tu cuaderno: Libro
LOS ANIMALES Los animales nos proporcionan alimento, vestido, ayuda
en las tareas del campo, se utilizan como medios de
transporte y brindan compañía y protección.
 Desarrollar la página 21 del libro Nuevas Habilidades
Científicas 1°.
TRANSFERENCIA Libro
 Investigar: Elige un animal para que nos menciones que
beneficios podemos obtener de él, lo deberás comentar en
clase.
 Desarrollar la página 23 del libro Nuevas Habilidades
Científicas 1°

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Jueves, 25 de febrero de 2021

Estándar básico Propongo y verifico necesidades de los seres vivos.


de competencia:
DBA: Describe las partes de las plantas (raíz, tallo, hojas, flores y frutos), así como las de animales de su
entorno, según características observables (tamaño, cubierta corporal, cantidad y tipo de miembros).
Indicadores de Reconozco la importancia de los animales de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos.
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre Zoom Participación
saberes)
 Iniciaremos preguntando ¿De dónde creen que sale la
leche? ¿De dónde creen que salen las gomitas?
ESTRUCTURACIÓN Cuaderno Habilidad al
Plataforma escribir
Consigna en el cuaderno:
Beneficios de los animales
Los animales nos brindan diferentes utilidades a los seres
BENEFICIOS DE LOS humanos y a nuestro ecosistema.
ANIMALES
Luego de realizar el conversatorio de los diferentes
Responsabilid
beneficios que nos producen los animales.
ad
TRANSFERENCIA Cuaderno
Plataforma
 Dibuja en tu cuaderno el animal de tu preferencia con los
diferentes beneficios que nos puede ofrecer al ser
humano.
DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: martes, 2 de marzo de 2021

Estándar básico Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno.


de competencia:
DBA: Establece relaciones entre las características de los seres vivos y el ambiente donde habitan.
Indicadores de Identifica los seres vivos y no vivos que componen el ambiente.
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre saberes) Zoom
 Iniciaremos preguntando ¿Por qué un pez no puede vivir en las Participación
nubes? Atención
 Preconceptos: El lugar donde viven los seres vivos depende en
la forma en la que se desplazan y su entorno.
Habilidad al
ESTRUCTURACIÓN Cuaderno escribir
Consigna en el cuaderno Plataforma
Power
point Responsabilid
LOS SERES VIVOS ad
DEPENDEN DE SU
HABITAT Atención

TRANSFERENCIA Libro
 Conversar con los padres de familia el hábitat de los animales
que están en las páginas 24 y 25 del libro Nuevas Habilidades
Científicas 1°.

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Jueves, 4 de marzo de 2021

Estándar básico de Describo y verifico ciclos de vida de seres vivos.


competencia:
DBA: Propone acciones de cuidado a plantas y animales, teniendo en cuenta características como tipo
de alimentación, ciclos de vida y relación con el entorno.
Indicadores de Describo y verifico los ciclos de vida de las plantas y los animales.
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre Libro Atención
saberes) Participación
 Lectura y explicación de la página 30 y 32 del libro
Nuevas Habilidades Científicas 1°. Habilidad de
ESTRUCTURACIÓN Cuaderno escribir
 Consigna en el cuaderno:

Responsabilid
ad
CICLO DE VIDA DE LOS
SERES VIVOS- LAS
PLANTAS Y LOS
ANIMALES

TRANSFERENCIA Cuaderno
 En casa dibujar el ciclo de vida del animal que más le agrade.
-

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Martes, 9 de marzo de 2021
Estándar básico de Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre
ellos y los clasifico.
competencia:
DBA: Propone acciones de cuidado a plantas y animales, teniendo en cuenta características como tipo
de alimentación, ciclos de vida y relación con el entorno.
Indicadores de Propongo y verifico las necesidades de los seres vivos.
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre Cuaderno Atención
saberes)
 Socialización de los ciclos de vida de algunos animales elegidos Participación
anteriormente.
Habilidad
NECESIDADES DE LOS  Observar el video https://www.youtube.com/watch?
para escribir
v=I0AirnA5axA
SERES VIVOS
ESTRUCTURACIÓN Libro Responsabili
 Desarrollar las páginas 31 y 33 del libro Nuevas Habilidades Cuaderno dad
Científicas 1°. Diapositivas
 Recordar los seres vivos y diferenciarlos. Plataforma
Consigna en tu cuaderno:

TRANSFERENCIA Libro
 Desarrolla las páginas 14 y 15 del libro Nuevas Habilidades
Científicas.

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Jueves, 11 de marzo de 2021

Estándar básico de
competencia:
DBA:
Indicadores de
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre Vídeo Atención
saberes) Zoom Participación
Observar el video de las necesidades de los seres vivos. Habilidad para
escribir
Conversatorio de las necesidades de las plantas y de los animales.
ESTRUCTURACIÓN Diapositivas
Cuaderno

LAS NECESIDADES DE TRANSFERENCIA Libro


LOS SERES VIVOS

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Martes, 16 de marzo de 2021
Estándar básico de  Produzco textos escritos que corresponden a diversas necesidades comunicativas.
competencia:
DBA:  Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro,
con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto.
Indicadores de  Diferentes sonidos y usos de la r- rr
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre Diapositivas
saberes) Atención
- Tenemos los recortables, para clasificar Habilidad al
escribir
- Realizaremos un recordéis

ESTRUCTURACIÓN Cartulina Participación


- Vamos a realizar nuestro mural sobre el uso de la r- rr. Marcadores
USO DE R Y RR
TRANSFERENCIA Libro
- Completar la página de 26- 27 del libro.

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: Jueves, 18 de marzo de 2021

Estándar básico de 
competencia:
DBA: 

Indicadores de
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre saberes) Computador
Participación
Atención
Habilidad
PROPIEDAD
lógica
CONMUTATIVA DE LA
ESTRUCTURACIÓN Cuaderno y
ADICIÓN libro
-

TRANSFERENCIA Cuaderno
-

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: martes, 23 de marzo de 2021

Estándar básico de 
competencia:
DBA: 
Indicadores de
desempeño:

RECURSOS CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
A UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre saberes) Vídeo Participación

Atención
PROPIEDAD ASOCIATIVA
DE LA ADICIÓN
ESTRUCTURACIÓN Cuaderno
Habilidad
- lógica

TRANSFERENCIA Libro

-
DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: jueves, 25 de marzo de 2021
Estándar básico de 
competencia:
DBA: 

Indicadores de
desempeño:

RECURSOS CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
A UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre saberes) Explicación Participación
-

Atención
ESTRUCTURACIÓN Diapositiv
- as
LA
SUSTRACCIÓN
TRANSFERENCIA Cuaderno
- Libro Habilidad
lógica

DOCENTE: ASTRID CAROLINA VESGA ARANGO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 1° FECHA: martes, 30 de marzo de 2021
Estándar básico de
competencia:
DBA: 
Indicadores de 
desempeño:

RECURSOS A CRITERIOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
UTILIZAR
EXPLORACIÓN – MOMENTO DE INICIO. (Rutina, indagación de pre saberes) Vídeo
- Ver el vídeo y entender Atención

Participación
ESTRUCTURACIÓN
LAS PALABRAS
Habilidad al
HOMÓFONAS Y escribir.
LAS
HOMÓGRAFAS TRANSFERENCIA
-
DOCENTE: MARCELA GARVITO VILLABONA ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: 3°
FECHA: martes, 2 de marzo de 2021
Estándar básico de  Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas
competencia: representaciones.

DBA:  Utiliza las características posicionales del Sistema de Numeración Decimal (SND) para establecer
relaciones entre cantidades y comparar números.

Indicadores de  Relaciona la cantidad de elementos del conjunto con los números naturales.
desempeño:

También podría gustarte