Historia Del Mariachi y Su Evolución

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

HISTORIA DEL MARIACHI Y SU

EVOLUCIÓN
Flor Lasso Rubio | Investigadora Musical Universidad Valenciana
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS
• Jáuregui, Jesús. “El Mariachi. • Martínez, Miguel. “Mi vida,
Símbolo musical de mis viajes, mis vivencias”.
México”. Música oral del sur: Siete décadas en la música
Música hispana y ritual, n° 9, del mariachi. Conaculta.
pp. 220-240, 2011, ISSN 1138- México. 2013.
8579

• http://www.amigosmap.org.
• http://www.mariachi.com.m mx/2013/08/29/de-cocula-
x/historiadelmariachi_josehe es-el-mariachi-y-de-
rnandez.php tecalitlan-los-sones/
REFERENCIAS
• Cuarteto Coculense, The Very • Jáuregui, Jesús. El son
First Mariachi Recordings, 1908- mariachero de La Negra: de
1909. Sones Abajeños, “gusto” regional
introducción de Jonathan Clark, independentista a “aire”
El Cerrito, California, Arhoolie nacional
Productions (Mexico’s Pioneer contemporáneo.2010.
Mariachis, 2), 1998, p. 2. http://www.revistas.unam.mx/i
ndex.php/rlp/article/view/3189
0
• https://www.youtube.com/watc • https://www.youtube.com/wat
h?v=z_gbCuMifn0&t=1080s ch?v=5oTN0FCO6xU La historia
Documental el mariachi en del mariachi en México
Jalisco
REFERENCIAS
• Jonathan Clark: Investigador
de la historia de la música de
mariachi.
• Grabaciones de entrevistas
en directo a los más
representativos intérpretes del
género y fotografías
históricas.
• Particularmente ha
documentado la historia del
Mariachi Vargas.
PARA TENER EN CUENTA…

• Violín Huapango
• Coautoría de José Martínez
Barajas y Juan Arturo
Ortega
• Interpreta: Mariachi Vargas
de Tecalitlán
• Álbum: Sinfónico (2005)
• ¿Qué instrumentos
participan?
CONTENIDOS
• Origen del mariachi
• ¿Qué significa la palabra
Mariachi?
• Tipos de vestimenta
• Representantes
• Difusión
• Modificaciones
instrumentales
• Estructura
ORIGEN

• No se cuenta con una fecha


definida.
• Sus inicios pueden señalarse
en la época pre-hispánica.
• Uso de instrumentos de
indumentaria sencilla
• La región de México que da
origen al mariachi se
observa en la imagen.
CHIMALHUACAN
ORIGEN
• Generalmente se relaciona
con Jalisco, pero también
abarca los estados
circunvecinos de: Michoacán,
Colima, partes de Nayarit y
Zacatecas.
• Muchos estilos regionales de
mariachi, actualmente casi
desaparecidos.
• Estilos más reconocidos:
Cocula, Tecalitlán y la Sierra del
Tigre.
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “MARIACHI”?
Por muchos años,
incluso en libros de
texto, se mencionaba
la palabra francesa
“Mariage”, como el
origen del nombre del
Mariachi.
Esta versión fue
desmentida al hallarse
un documento en
Cocula que data de
1835, anterior a la
invasión francesa.
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “MARIACHI”?
El ingeniero e historiador Hermes El historiador Pablo González
Rafael menciona: López, expone:
Tenemos MARI IA CHI, tiene El vocablo viene de la lengua
tres voces: COCA.
“MARI”: Correr – a prisa.
Tenemos varias acepciones de “MARI” : Cosa a prisa, rápido,
varias lenguas de la región del madera.
accidente que hablan de
“MARI” de correr. “IA”: Sonido

“ IA “ es sonido, “CHI”: Locativo de, lugar, persona


que ejecuta una acción
Y “ CHI” locativo
“PERSONA QUE LE SACA SONIDOS
“LO QUE SUENA EN CORRIDO” A LA MADERA”
TIPOS DE VESTIMENTA
TIPOS DE VESTIMENTA
TIPOS DE VESTIMENTA
TIPOS DE VESTIMENTA

• El traje de mariachi usa colores y adornos llamativos.


• El sombrero tiene una consistencia diferente a la del sombrero
de charro y el ala va totalmente curva.
• Las telas de los trajes de charro tienen tela de manta de
fondo.
• Los grupos de mariachi utilizan el traje de charro desde la
imposición realizada por el presidente Lázaro Cárdenas (1930
aprox.) como la representación de México y su música ante el
mundo.
REPRESENTANTES

https://www.youtube.com/watch?v=gz2c5SROz6A https://www.youtube.com/watch?v=Yb4Hw9Rc_nk
REPRESENTANTES

https://www.youtube.com/watch?v=qKE
https://www.youtube.com/watch?v=lqxQYO-nYyw m19lMjuQ&list=PL84EC9ACDAF6B300C
REPRESENTANTES

https://www.youtube.com/watch?v
https://www.youtube.com/watch?v=Pk2J3Oyl1pk&l =fz7lmyvY4iI
ist=PLpB5lmJozx9qy1jysT8bHPvQvGCtWNyj7
REPRESENTANTES

https://www.youtube.com/watch?v=Y3AMmGtgi4Y https://www.youtube.com/watch?v=0UthIHMNDQw
&list=RDEM1dsayzMK-NlslgtNPy-Vgw&index=2
REPRESENTANTES

https://www.youtube.com/watch?v=xJffoBSmYA4 https://www.youtube.com/watch?v=B7Il-6CLDAg
REPRESENTANTES

https://www.youtube.com/watch?v=Gik9sZW6gXY&s https://www.youtube.com/watch?v=m9_F1n5E_10
tart_radio=1&list=RDEMvWwHhmn6tRJhisn5l7m5Vg
REPRESENTANTES - CANTANTES
• Jorge Negrete
• Pedro Infante
• Miguel Aceves Mejía
• José Alfredo Jiménez
• Antonio Aguilar
• Lola Beltrán
• Vicente Fernández
• Flor Silvestre
• Chabela Vargas
• Lucha Villa
• Guadalupe Pineda
• Aida Cuevas • Javier Solís
• Linda Ronstadt • Juan Gabriel
• Rocío Dúrcal • Luis Miguel
DIFUSIÓN

La plaza Garibaldi y el Tenampa son


lugares emblemáticos de la
tradición del Mariachi en la Ciudad
de México
DIFUSIÓN
DIFUSIÓN

Son significativos los cambios


que ha tenido la difusión del
mariachi desde la primera
grabación realizada en 1908
por el Cuarteto Coculense
de Justo Villa hasta nuestros
días.
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
HUEHUETL
TEPONAZTLI

https://www.youtube.com/watch?v=I7ya
https://www.youtube.com/watch?v=hOzaZUUxDRE hW58tQc
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
CHIRIMÍA Y PANDERO
VIOLINES, ARPA,
GUITARRA, VIHUELA
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
MODIFICACIONES INSTRUMENTALES
ESTRUCTURA
•Métrica de 2/4 (binaria)
• Canción ranchera (a dos tiempos) - "La ley del monte"
• Corrido (a dos tiempos) - "El moro de cumpas"
• Polka mexicana - "Las bicicletas"
• Pasodoble - "El hidalguense"
• Marcha - "Marcha de Zacatecas"
•Métrica de 3/4 (ternaria)
• Canción ranchera (a tres tiempos) - "Ella"
• Corrido (a tres tiempos) - "El caballo blanco"
• Vals mexicano - "Alejandra"
•Métrica de 4/4 (binaria)
• Bolero ranchero - "Entrega total"
• Danzón - "Salón México"
• Chotís - "Amor de madre"
• Danza - "El cóndor pasa"
• Serenata - "Las golondrinas"
ESTRUCTURA

•Métrica de 6/8
• Son de mariachi - "El son de la negra"
• Huapango de mariachi - "El pastor"
• Sones regionales (adaptaciones) - "La bamba"
•Métrica 2/4 con 6/8
• Joropo
•Métrica combinada
• Jarabe - "Jarabe tapatío"
• Otras mixturas - "Muerte de un gallero" (corrido-son)
•Otras
• Oberturas de música clásica - "Las bodas de Luis Alonso"
• Ópera - "Carmen"
• Música religiosa - Misa
• Canción fiestera - "El mariachi loco"
• Balada
EVOLUCIÓN

Mural realizado por Rafael Ramírez Serrano – Museo del Mariachi-


Cocula

También podría gustarte