Laboratorio Final 1
Laboratorio Final 1
Laboratorio Final 1
Circuito enclavador
INTEGRANTES:
Sarmiento Zarzosa Ángel Mauricio, 1705182027@unjfsc.edu.pe
Leoncio Rivera Marlon Fricson, 1704182019@unjfsc.edu.pe
Ronceros Guizabalo Félix Gustavo, 1704161040@unjfsc.edu.pe
Quezada Carrasco Juan Carlos, 1704141039@unjfsc.edu.pe
Gerónimo Medrano Angelo 1704162010@unjfsc.edu.pe
CURSO:
CIRCUITOS ANALÓGICOS I
PROFESOR:
2021
CIRCUITO ENCLAVADOR
Sarmiento Zarzosa Ángel Mauricio, Leoncio Rivera Marlon Fricson, Ronceros Guizabalo Félix Gustavo,
Quezada Carrasco Juan Carlos
Universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión - ingeniería electrónica
1705182027@unjfsc.edu.pe , 1704182019@unjfsc.edu.pe
1704161040@unjfsc.edu.pe, 1704141039@unjfsc.edu.pe
1704162010@unjfsc.edu.pe
Resumen- En este laboratorio se muestra el doble del voltaje de la fuente ya que el diodo se
funcionamiento de un circuito enclavador y sus polariza inversamente siendo este sustituido por un
diferentes características, el comportamiento del circuito abierto. Esta etapa se encuentra entre un
voltaje, corriente, capacidad. rango de t /2<t<T con un voltaje de entrada igual a
menos dos veces el voltaje de la fuente de acuerdo a
KEY WORDS: resistencias, voltaje, corriente,
la ley de Kirchhoff. El objetivo es desplazar una onda
circuito, capacitores, trasformador, corriente
alterna en un nivel positivo o negativo de tension
alterna.
continua.
ABSTRACT: nasze obwody zostały wykonane w
symulatorze proteusa z pewnych powodów.
I OBJETIVO
CIRCUITO FIJADOR
producir un rectificador comun. Las caracteristicas
de tension de los capacitores dependeran del circuito
El circuito conformado por un diodo, un capacitor y
en particular. La ventaja del doblador de tension de
una fuente, una que alimente el circuito y otra que
media es que tiene una linea, que es comun a la
refiere la senal de entrada y por ultimo una
entrada y salida.
resistencia. Estos circuitos basan su funcionamiento
en la accion del diodo. En la primera etapa el
capacitor se carga de voltaje de la fuente a traves del
diodo que al estar polarizado en directo en directo es
sustituido por un corto circuito. Esta etapa se
encuentra en un rango de 0<t < t con un voltaje de
entrada igual al voltaje de la bateria Vi n=V .
La segunda etapa el capacitor es cargado con el
Doblador de media onda:
Se supone que C1 y C2 se encuentran descargado C.- Con el multímetro, mida la tensión DC en la
inicialmente. Durante el primer ciclo, mostrado en salida (nudo A), respecto a la
de que D2 conduce y C2 se carga. una mayor 4.- Con el osciloscopio, mida la forma de onda en la
regulacion que la version de media onda y es mas salida (nudo A).
III. PROCEDIMIENTO
Figura:3 Figura:7
Circuito doblador
1.- Aplique la tensión AC de entrada. Con el
osciloscopio, mida el voltaje pico en el secundario.
Figura:4
Figura:7
Figura:8
Figura:5
VP 24* 2 33.94
B.- Con el multímetro, mida la tensión DC en el Al ser entrada alterna, el capacitor polarizado de esa
nudo B. forma y el diodo ubicado en ese sentido generara que
Nodo B=67 el voltaje de salida sea DC.
IV. CUESTIONARIO
1. tabla comparando los valores teóricos con los 4 ¿qué error hay entre los valores teoricos con lox
experimentales: experimentales?
Tabla 1
Tabla 2
Valor Valor
Teórico Experimental
Va-b -33.3V -32.5V
Vb 66.8V 63.6V
VII. REFERENCIAS
https://www.mundohvacr.com.mx/2009/09/controle
V. APLICACIONES lectronico-
un-conocimiento-invaluable-para-eltecnico/)
-Los circuitos fijadores o sujetadores son
frecuentemente utilizados en receptores de http://www.eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile
.ph
televisión como restauradores del nivel DC de p/248944/mod_resource/content/
senales de video. 1/3.%20Aplicaciones%20del%20Diodo.pdf)
-Existen dos tipos de sujetadores: Rashid, M.H., Circuitos microelectrónicos:
análisis y diseño. 2002: Thomson-Paraninfo.
Offset Positivo y Offset Negativo.
Existen dos tipos de dobladores: UNIVERSIDADE DA CORUÑA,2009.
“Tecnología
-Dobladores de media onda y Dobladores de onda Electrónica”
completa.
-Dobladores de media onda, son aplicados como
modulo amplificador.
VI. CONCLUSIONES